spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DSIGUE LATENTE

 

AGUAS: “¡Toma por uchepo!. Tas viendo el temblor y no te hincas”, que le grita mi tía Coty a mi perro El Cachuchas y dándole su respectivo zape en la maceta porque ora que fuimos a maderear, el canófilo se quitó el cubrebocas. “¿Qué no entiendes que cuando haya mucha gente lo tienes que traer puesto?. Ya andas muy campante como si la uchepa pandemia ya se hubiera acabado”, que le vuelve a gritar mi tía y repitiéndole otro zape, que pa que aprenda. “¡Y ni me pidas un buñuelo!, porque no entiendes, carajo”, que le remata diciendo la ñora, mientras que mi sobrino El Tony y mi prima La Chachis cruzaron miradas conmigo, checándonos al mismo tiempo, que trajéramos bien puesto el cubrebocas, porque capaz que la tía nos deja sin tragarnos nuestro pozolito que nos prometió…

bru El Cachuchas triste por regañoa tia CotyYA NI LES digo la cara que puso el Cachuchitas, que hasta bajo las orejas, metió la cola entre las patas y empezó a caminar con la cabeza gacha y nomás mirándonos todo agüitado, que hasta sentí gacho. Claro, seguro que lo que a él le dolía era que no se iba a echar su buñuelito, con su atolito y más con lo tragón que es…

PERO LA NETA que también se pasa el perruno, porque como vio que mucha raza ya no trae el cubrebocas, pues ahí va a imitarlos y se le hizo fácil quitárselo. No pensó –como muchos que no lo usan ya– que, si bien ellos pueden librarla por morros, en su casa los están esperando sus papás o abuelos, que la pasarían más difícil con un contagio, ¿o no?…

bru Doctor Francisco Moreno SánchezY ADEMÁS, el gandalla perro se debe poner más trucha porque mi tía está siguiendo todas las noticias sobre el COVID-19 y todavía este sábado, en el programa de Radio Fórmula con Janet Arceo, nos puso a oír al ya conocidísimo –ha seguido el comportamiento de la pandemia desde que empezó– doctor Francisco Moreno Sánchez, jefe de medicina interna del Centro Médico ABC de la CDMX quien recomendó no echar las campanas al vuelo. Que si bien hay una disminución en contagios “la pandemia no ha terminado”, que sigue latente y que deben seguirse los protocolos, esencialmente “usar los cubrebocas y el lavado de manos” que, junto con las vacunas, han dado resultados. Fue categórico al señalar que cualquier descuido y se viene la sexta ola. Y en ese sentido, estimados lectores, pues ya se empieza a oír en parte de Europa que los brotes como que quieren revivir. ¡Aguas!, porque esa si ya nos la sabemos: cuando Europa empieza, en dos semanas más nos cae en México y a la de sin susto, ¿o no?…

bru Doctor Tedros Adhanom GhebreyesusPERO ADEMÁS y nomás pa que le vayan tanteando y tomen sus precauciones, les comento que el pasado jueves 13 de octubre en su mensaje dentro de la treceava reunión trimestral del Comité de Emergencias sobre la COVID-19, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló: “nunca hemos estado en mejor situación para acabar con la COVID-19 como emergencia sanitaria mundial. El número de muertes semanales notificadas está cerca del nivel más bajo desde que comenzó la pandemia. Y dos tercios de la población mundial están vacunados, incluido el 75% de los trabajadores de la salud y las personas mayores”, enfatizó, aunque aclaró “pero nuestro trabajo aún no ha terminado”

Y CONTINUÓ: “sigue habiendo grandes disparidades en las tasas de vacunación. Mientras que casi dos tercios de la población mundial han completado un ciclo primario de vacunación, tres cuartas partes de las personas de los países de ingreso bajo aún no han recibido una sola dosis”…

PERO ADEMÁS, Adhanom Ghebreyesus consideró como muy preocupante que: “la mayoría de los países ya no cuentan con medidas para limitar la propagación del virus. Y la mayoría de los países han reducido drásticamente la vigilancia, mientras que las tasas de pruebas y secuenciación son también mucho más bajas. Esto nos está haciendo perder de vista la evolución del virus y el impacto de las variantes actuales y futuras”

bru Tenemos las vacunas dijo el director de la OMSY AGREGÓ el director de la OMS: “varios países de Europa están notificando ahora un aumento de los casos de COVID-19, de las hospitalizaciones y de las muertes. Esto era de esperar, ya que el clima se está enfriando en el hemisferio norte y la gente pasa más tiempo en el interior”, pero además advirtió: “dada la situación actual, prevemos que la transmisión del virus continuará y que aumentarán los casos notificados de COVID-19. Sin embargo, aunque los casos aumenten, las muertes no tienen por qué hacerlo. Tenemos las vacunas, los tratamientos y los conocimientos técnicos necesarios para salvar vidas. A medida que la pandemia evoluciona, también debe hacerlo la respuesta”, dijo Adhanom, tras subrayar: “nos preocupa que la mayoría de los países no estén utilizando todas las herramientas a su disposición. Es importante que los países mantengan y sigan reforzando sus capacidades de vigilancia, realización de pruebas y secuenciación para que puedan identificar y rastrear rápidamente el virus y por el momento, la mayoría de los países no lo están haciendo”, reforzaría…

BRUJULAEN SU MENSAJE, el Dr. Adhanom también recalcaría que los países deben garantizar el acceso a las pruebas diagnósticas, los antivíricos y los tratamientos para todos, especialmente para los más expuestos. “Sin embargo, una vez más, siguen existiendo lagunas inaceptables en el acceso, lo que pone a demasiadas personas en riesgo de contraer una forma grave de la enfermedad y morir”, terminó diciendo. ¿Qué tal?…

EN FIN, estimados lectores, obvio que no se trata de mantenernos encerrados como al principio, pero si salimos, ¿qué cuesta protegernos?. Nosotros hemos salido a los eventos masivos en Morelia, hasta al Desfile, pero siempre con nuestro cubrebocas y nuestro gelecito con alcohol y gracias al Creador, la hemos pachangueado sabroso con el titipuchal de eventos (que ha realizado el gobierno municipal de Alfonso Martínez Alcázar, desde el pasado mes de septiembre), volviendo a ocupar los espacios públicos, pero siempre con cuidado

bru Chavos sin cubrebocas en la combiCLARO, NO HAN faltado bronquillas como antier que mi tía quería bajar de la combi a una morra y a su vato porque no traían cubrebocas y muy conchas iban platique y platique echando el vaho que de menos, olía a ajo. ¡Guácala!. “¡A ver si se ponen su cubrebocas, escuincles uchepos!. Van a contagiar a todos si traen la enfermedad”, que les grita mi tía Coty y todavía hasta remató: “¡váyanse adelante, con el chofer a echarles su aliento; él los dejó subir”. ¡Trágame tierra!, dije en mis adentros. ¡Qué panchos tengo que pasar con mi tía. Y apenas iba a voltearme pa otro lado pa fingir como que no venía con ella, cuando que me grita: “¡regálales unos cubrebocas de los que acabamos de comprar!. Acomídete. Sirve pa algo, ¡carajo!”, que me refunfuña la parienta. Por fortuna, los morros agarraron la onda y se pusieron sus cubrebocas, aunque me echaron unos ojotes. ¡Bah!, pus yo que culpa tengo de que no se apliquen, que no tengan la cultura de la solidaridad con sus semejantes. Hasta ellos ganan porque no se contagian, ni contagian a los suyos, a sus papás, abuelos, que sin deberla ni temerla, los esperan en su casa y les dan su abrazo de bienvenida sin imaginar siquiera un posible contagio. En fin, cada cabeza es un mundo… Aaahh y de una vez les recuerdo, que hay que vacunarse contra la influenza porque auguran los médicos que se va a venir cañona. Buzos, caperuzos. Póngansela, porque la neta que ya hasta ni duele, después de las que ya nos hemos puesto, incluyendo las que van contra el Covid-19, que por cierto, también como que ya se deben contemplar otro refuerzo y sobre todo para las personas de la tercera edad y con enfermedades, ante los próximos fríos… Pero habrá que esperar que informa al respecto de ese posible refuerzo el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres. Órale pues…

PERO CAMBIANDO de temas y siguiéndole con los eventos que nos esperan para este fin de mes, pues en esta semana empieza el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) –del 22 al 29 de octubre— y se espera un total éxito y obvio, que seguramente rematará con ganar un Óscar. Con decirles que se respira un ambientazo en torno al evento al que le está echando también todos los kilos el alcalde Alfonso Martínez y los prestadores de servicios turísticos que en mancuerna y coordinados con los organizadores del FICM, esperan lograr un 20 aniversario del Festival ora sí que de pe-li-cu-la y con todo el éxito del mundo. Óoooorale

bru Poncho enro con el pie derecho desde las Fiestas PatriasY POR SUPUESTO que no está por demás decirles que, de igual manera, el regreso del Desfile de Catrinas y Catrines por la Avenida Madero para el próximo 1 de noviembre, ha jalado también los reflectores y ya se están inscribiendo un titipuchal de participantes. ¿Quihubo?… No cabe duda que en este regreso a la casi normalidad –todavía anda rondando el COVID-19– , el alcalde moreliano entró con el pie derecho desde septiembre con las Fiestas Patrias y lo que va del mes con eventos por todos lados y prueba de ello es que también tuvo éxito hace ocho días en el reciente Festival de la Enchilada y la Corunda, en Morelia, y este sábado con el Primer Festival del Uchepo y la Corunda en la tenencia de Tiripetío, dándole un fuerte impulso a la economía en apoyo a los marchantes. Sin duda y contando con el decidido apoyo de su secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón (que desde que entró a ese puesto se ha visto muuuy activa), que el alcalde moreliano está echando toda la carne al asador para reactivar la economía capitalina, luego del colapso de los años de pandemia… Por algo, Poncho Martínez suena y sigue más que perfilado para repetir, para reelegirse en 2024 en la presidencia municipal. Órale si vas

bru El Pan renovó su Consejo EstatalPERO YA QUE le entramos a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues en medio de sombrerazos, jalones de tapete y sacadas de lengua, este domingo el PAN Michoacán renovó su Consejo Estatal eligiendo a 100 consejeros y consejeras –50 y 50– con la mira directa y puesta ya rumbo al 2024 y ni modo que sea truco…

POR CIERTO que en su mensaje, María del Refugio Cabrera Hermosillo, líderesa estatal del PAN, dijo que “la unidad del panismo michoacano está por encima de intereses mezquinos de algunos actores políticos, que con mentiras y manipulaciones, pretendieron atentar contra la democracia interna de Acción Nacional”.

Y ENFATIZÓ: “tenemos estatutos y reglamentos hechos por verdaderos panistas, que regulan a aquellos que con sus actos han hecho mal a nuestro Partido al que tanto le deben, pero al que hoy se sienten acreedores. A esos les digo que en el PAN no hay premios ni castigos, sólo existen las consecuencias, y que si el Consejo y los militantes lo demandan, no seremos omisos a las faltas internas que hayan realizado”. ¿Qué tal?…

Y BUENO, como ustedes recordarán, apenas este sábado por la mañana, candidatos a delegados para el Consejo Estatal y Nacional 2022 así como militantes, tomaron las instalaciones del Comité Directivo Estatal denunciando “diversas irregulares en el proceso interno de renovación”. .. En rueda de prensa, ese día Sergio Benítez, Antonio Salas, Andrea Villanueva, Rodrigo Sánchez y Maggie Vázquez, manifestaron que durante la realización de las asambleas municipales existieron inconsistencias al carecer de legalidad y transparencia”. Incluso sostuvieron en su comunicado de prensa que “es lamentable que como panistas tengamos que recurrir a esta situación de tomar el Comité pero es la única forma en que se tomen cartas sobre el asunto porque no hay garantías para llevarse a cabo la asamblea estatal este domingo”. Esa tarde del sábado entablaron una reunión con la presidenta del CDE, pero dijeros que “desafortunadamente el resultado de la reunión no fue bueno, seguimos creyendo que no hay un proceso limpio”…

bru hasta en la noche no había impugacion por la eleccion panistaCABE SEÑALAR que este domingo, tras la elección de consejeros, Raymundo Bolaños, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, dijo que “la Asamblea Estatal se realizó en forma democrática y en franco apego a los Estatutos y Reglamentos partidistas”… Y déjenme les comento que momentos antes de entregar esta columna este domingo por la noche, teníamos entendido que no había ninguna impugnación de la elección ni ante la Comisión Nacional de Justicia, ni en la Comisión Organizadora del Proceso. ¿Qué tal?…

Y BUENO, pues de una vez le agregamos que a ojo de buen cubero, y por los nombres de quienes integran el nuevo Consejo Estatal, podríamos decir que el grupo de José Manuel Hinojosa –que suena para la candidatura al Senado— se llevaron carro completo y ni duda cabe que decidirán el futuro de los azules en Michoacán, incluidas posibles alianzas o no con otros partidos en la elección del 2024.. Óoooorale…

bru Diputada Eréndira Isauro HernándezPERO EN la próxima le seguimos con más y sobre todo de los que siguen despuntando al 2024 en el Congreso del Estado. Son varios los diputados y diputadas que empiezan a perfilarse fuerte, como por ejemplo la diputada por el Distrito de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, que en sus últimos posicionamientos ha planteado y busca soluciones a problemas que aquejan a todos los michoacanos. En la última sesión pidió a la Federación la ampliación a 4 carriles de la carretera Siglo XXI tanto para evitar accidentes, como para potenciar aún más a la entidad con una autopista de primer nivel. ¿Quihubo?…

POR CIERTO, ya todo está listo para el próximo sábado 22 de octubre para la Sesión Solemne en Apatzingán en el aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1814 impulsada por el Generalísimo José María Morelos… Órale pues…

También pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas