spot_img
27.5 C
Morelia
miércoles, mayo 28, 2025

MORELIA, PASADO Y ACTUALIDAD

El pasado 18 de mayo Morelia cumplió 484 años de su fundación, se trata de una ciudad de gran densidad histórica, digamos que en gran medida en la capital michoacana se sembraron las semillas en el siglo XIX del México independiente desde el Colegio de San Nicolás Obispo, ahí donde ya se destilaban las ideas de la ilustración que serían de gran influencia para el forje de una nación.

En el citado colegio se conjugarían el pensamiento y la praxis en donde destacarían dos sacerdotes, Miguel Hidalgo y Costilla quien fuera rector y un alumno distinguido, José María Morelos y Pavón, éste último nativo de Valladolid hoy Morelia y para muchos historiadores fue el arquitecto del estado mexicano.

En la actualidad Morelia luce señorial, los rasgos arquitectónicos barrocos son evidentes con el colorido de sus canteras rosas que le dan un marco singular, la historia de la ciudad es voluminosa, en la tenencia de Santa María de Guido en la etapa de la insurgencia se verificó una batalla en la que Agustín de Iturbide derrotó a José María Morelos y Pavón, ambos coterráneos.

En Morelia llegaron los niños españoles que encontraron amparo en esta ciudad gracias a la intervención y solidaridad del entonces presidente de nuestro país el Gral. Lázaro Cárdenas del Río durante el periodo de la guerra civil española, misma que llevaría al fascismo al poder con Francisco Franco.

Morelia y todas sus significaciones, forjadora de poetas, músicos, es decir un epicentro para la cultura y las artes, de aquí se contribuyó para la construcción de una identidad indiscutible que se mantiene en el registro que no desaparece denominado memoria histórica. Es decir, los archivos mantienen los testimonios y crónicas de un conjunto de hechos consumados que ilustran diversos periodos temporales que dictan santo y seña de la capital de Michoacán.

Hubo momentos luminosos y otros que más bien resultaron sombríos, por ejemplo, no se olvidará aquella fatídica fecha del 15 de septiembre de 2008, la noche del grito de independencia en donde las garras del crimen organizado detonaron dos granadas para cobrar vidas y lesionar muchas más, dicho trance doloroso permanece en la más absoluta impunidad.

Morelia fue una ciudad en la que se experimentó la alternancia electoral en 1990 el Partido de la Revolución Democrática obtuvo la presidencia municipal con Samuel Maldonado Bautista, posteriormente sería gobernada, alternadamente, por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, principalmente por Fausto Vallejo Figueroa y Salvador López Orduña. En 2018 Morena ganó la alcaldía moreliana con Raúl Morón Orozco, en gran medida por el efecto rebote de Andrés Manuel López Obrador.

En Morelia se registraron grandes concentraciones en los eventos proselitistas de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en sus campañas por la presidencia de la república.

La capital michoacana tiene miles de historias, con sus voluminosos archivos históricos y la participación de su gente en diversos momentos temporales que han sido una serie de contribuciones para moldear al país que tenemos que ahora enfrenta serias amenazas de parte del crimen organizado. Morelia, la señorial ciudad que es un reflejo vivo de una vigorosa historia que no debe ser absorbida por la amnesia.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí