La consejera Marlene Mendoza Díaz de León, celebró la respuesta ciudadana, al señalar que más de 10 mil personas manifestaron su interés por participar como observadores electorales
Michoacán es escenario de un proceso electoral sin precedentes, en el que 18 millones 714 mil 81 boletas ya están listas para designar a las nuevas autoridades judiciales federales y estatales.
La elección busca renovar la mitad del poder judicial, incluyendo jueces y magistrados de distintas materias.
Así lo dio a conocer la consejera Marlene Mendoza Díaz de León, quien detalló que hay 245 candidaturas registradas para disputar 109 cargos del ámbito judicial, entre ellos los pertenecientes al Tribunal de Disciplina Judicial, así como juzgados penales, civiles y laborales.
La funcionaria celebró la respuesta ciudadana, al señalar que más de 10 mil 800 personas manifestaron su interés por participar como observadores electorales, lo que convierte a este ejercicio en uno de los más concurridos fuera del esquema de los partidos políticos.
Mendoza insistió en que esta elección es más que una designación.
“No elegimos solamente a individuos, sino que estamos construyendo una arquitectura de justicia. Las decisiones que se tomarán impactarán aspectos fundamentales como la vida, la libertad o el patrimonio. Por eso el voto debe ser razonado y con conciencia”, manifestó.
En ese sentido, se lanzó el programa «Conóceles Judicial», que fue rediseñado con un enfoque novedoso y funcional, con herramientas como el botón de escucha para personas con discapacidad visual, así como recursos digitales adaptados a todo tipo de usuarios.
“El resultado ha sido espectacular”, aseguró la consejera.