spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1000

Sugieren independencia, simplificación y competencia al Gobierno y Congreso, para regular el sector de Telecomunicaciones

Un regulador independiente es fundamental para cumplir con los artículos 18.17 y 21.1 del T-MEC, que establece que los organismos reguladores deben ser imparciales

ICC México exhorta al Gobierno Nacional y al Congreso de la Unión a establecer un marco institucional independiente, simplificado y competitivo en el sector de telecomunicaciones a partir de un diálogo constructivo sobre la reforma institucional que sugiere eliminar los organismos constitucionales autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y solicita una mesa de trabajo para garantizar que cualquier cambio preserve la independencia técnica y la especialización regulatoria necesarias para fomentar la competencia, la digitalización y el acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.

La reforma aprobada en la Cámara de Diputados el 23 de agosto sugiere transferir las funciones del IFT y COFECE a dependencias del Ejecutivo Federal. El documento “100 pasos para la transformación” propone consolidar la Cuarta Transformación mediante la centralización de regulaciones. Si bien la ICC México reconoce la intención de eliminar duplicidades y simplificar la administración, enfatiza que la especialización e independencia del regulador son esenciales para evitar la concentración de mercado y asegurar el bienestar de los consumidores.

Un regulador independiente es fundamental para cumplir con los artículos 18.17 y 21.1 del T-MEC, que establece que los organismos reguladores deben ser imparciales y no rendir cuentas a proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones. Esta independencia es esencial para que las decisiones regulatorias respondan exclusivamente a criterios técnicos, fortaleciendo la certidumbre y evitando conflictos de interés.

Por ello, considera indispensable que los órganos reguladores del sector de telecomunicaciones cuenten con las siguientes características:

  1. Independencia Técnica y Especialización: La regulación debe ser ejercida por un organismo con alto grado de especialización técnica, independencia en la toma de decisiones y suficiencia presupuestal para asegurar un control objetivo del mercado.
  2. Transparencia y Rendición de Cuentas: La transparencia en los procesos de decisión y la rendición de cuentas son fundamentales para prevenir cualquier influencia indebida y para mantener la confianza de los actores de mercado y consumidores.
  3. Prevención de Dobles Ventanillas: Para maximizar la eficiencia regulatoria, es necesario contar con autoridades únicas y procesos bien definidos que eviten redundancias y garanticen claridad en los procedimientos.
  4. Regulación Asimétrica y Régimen de Preponderancia: En telecomunicaciones, es crucial mantener y mejorar la regulación asimétrica del Agente Económico Preponderante (AEP). Esta regulación incluye tarifas asimétricas de interconexión, compartición de infraestructura, acceso a canales de distribución, y control de tarifas. Mantener estas medidas evitará la concentración del mercado en el AEP y protegerá la neutralidad competitiva.
  5. Monitoreo y Resolución de Interferencias: Un sistema eficiente de monitoreo para evitar interferencias y un marco robusto de resolución de conflictos son necesarios para asegurar una calidad de servicio adecuada.
  6. Neutralidad Competitiva y Cumplimiento de Compromisos Internacionales: Mantener la neutralidad competitiva y evitar distorsiones de mercado en sectores estratégicos permite atraer inversiones, especialmente en el contexto actual de nearshoring. Esto es congruente con los compromisos internacionales de México en el marco del T-MEC, donde se establece que los organismos reguladores deben operar de manera imparcial y no depender de los operadores de servicios de telecomunicaciones.

Contar con un regulador que cumpla con estos principios es esencial para el desarrollo del sector y para garantizar a la población mexicana el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. ICC México reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno y el Congreso para garantizar un marco regulatorio que promueva la competencia, fomente la inclusión digital y respete el derecho de los mexicanos al acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Se reúne ombudsperson con diputados de la Comisión De Derechos Humanos Del Congreso Del Estado

0

El ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Las y los diputados Xóchitl Gabriela Ruíz González, Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Conrado Paz Torres, Santiago Sánchez Bautista, Carlos Tafolla y Vanessa Caratachea, pudieron conocer el nuevo Modelo de Gestión, mismo que privilegia la resolución eficiente y en la menor cantidad de tiempo posible de las quejas presentadas por la ciudanía, procurando el cese inmediato a la violación de sus derechos humanos, mediante la resolución de conflictos.

De igual forma, conocieron los 4 ejes que lo conforman: Gobernanza, Cultura, Defensa y Fortalecimiento institucional.

Gobernanza se refiere a la relación que el organismo sostiene con instituciones gubernamentales, Comités y grupos de trabajo, Consejos ciudadanos y Mecanismos de coordinación.

El eje cultura contiene acciones de capacitación, divulgación, formación, profesionalización, investigación, comunicación social y vinculación.

Por otro lado, el eje defensa, se refiere a quejas, canalizaciones, orientaciones, acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, amparos, recomendaciones, acuerdos de no violación, mediación/justicia restaurativa, amicus curiae, opiniones consultivas, actas circunstanciadas, acompañamientos, posicionamientos y exhortos.

Por lo que respecta al fortalecimiento institucional, comprende el adecuado manejo de recursos, el cumplimiento con las leyes de transparencia y la modernización de las instalaciones, entre otras acciones.

Se les presentó también el nuevo Sistema Único de Información y Gestión CEDH (SUIGCEDH), un software que permite la integración de expediente electrónico y la gestión de recursos humanos, compatible con la agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible; también permite sistematizar la información derivada de la presentación de quejas, y obtener, en cuestión de minutos, el estatus que guarda cada una de ellas.

Las y los legisladores y el ombudsperson, acordaron proyectar y trabajar en una agenda común en beneficio del pueblo de Michoacán.

El PRI debe encabezar de nuevo las causas sociales, dice Guillermo Valencia

0

“Debemos regresar a encabezar las causas sociales, las causas del pueblo, de la sociedad, que son las que dieron origen al Partido Revolucionario Institucional, y desafortunadamente en algún momento se nos olvidó”, comentó el dirigente estatal, Memo Valencia.

En el marco de la capacitación «Activismo Digital: de los likes a los votos», que organizó el Instituto Reyes Heroles, el líder del priismo michoacano lamentó las pésimas condiciones en las que se encuentra la Autopista Siglo XXI, la “Autopista de la Muerte”, donde diariamente se registran accidentes automovilísticos que cobran la vida de muchos michoacanos.

“El mote de ´Autopista de la Muerte´ cae como anillo al dedo con esta capacitación, porque hay que saber hacer activismo digital, pero hay que también saber encauzarlo”, indicó.

Memo Valencia lanzó un llamado a detectar las causas sociales, apoyarlas y ser un partido de activistas digitales que las impulsa y con ello regresar a los orígenes del PRI.

“Apoyar las causas del pueblo, a darle voz a las causas del pueblo, a retomar las plazas públicas que en algún momento dejamos a otros partidos, en esa medida nuestro partido, que tiene tanta historia, recuperará lo que algún día perdimos”, consideró.

El líder estatal relató que como parte de su lucha social ha participado en la toma de casetas sin importar las consecuencias, así como manifestaciones en la Autopista Siglo XXI, en conjunto con el dirigente del PRI Guerrero, Alejandro Bravo Abarca.

“Y no me importa que me denuncien, no me importa que hagan lo que quieran hacer, cuando uno lucha por el pueblo, no importan las consecuencias, a mí me da mucha satisfacción que gracias a lo que hemos venido haciendo, a muchas víctimas les han pagado, porque si no lo hubiéramos hecho, estarían todavía padeciendo la indiferencia de un gobierno omiso, que no hace nada por el pueblo”, dijo.

Asimismo, destacó que, gracias a estas acciones, el tricolor colocó en el escenario público la necesidad de ampliar dicha autopista y con ello retomar lo que se hizo en el pasado y que debió concluir hace seis años.

“Por la presión mediática que nosotros hicimos, fue darle continuidad a lo que se hizo por el presidente Peña Nieto, que ya se había hecho la liberación del derecho de vía, ya se había hecho todo lo difícil, pero como todos los recursos se los llevaron a un tren que no usan, bueno, seis pasajeros lo utilizan normalmente, en promedio, y para una refinería que no produce nada, bueno, se olvidaron de las carreteras de México”, expuso.

Finalmente, envió su solidaridad a las familias de las víctimas mortales de la ´Autopista de la Muerte´ y que las aseguradoras no se quieren hacer responsables.

En la capacitación estuvieron presentes, el presidente y el secretario de Finanzas del Instituto Reyes Heroles, diputado Omar Alejandro García Loria y César Harfuch; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal y regidora de Morelia, Edna Martínez Nambo; el secretario de Organización, Arturo Gamboa Mendoza; el diputado local, Santiago Sánchez Bautista; el dirigente y secretaria general del IRH en el estado, Aldo Argueta y Susy Dávila.

Por Buen Fin, Casa de las Artesanías tendrá descuentos del 5 al 15 %

0

El Buen Fin llega a Casa de las Artesanías (Casart) con descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en todas las piezas, del 15 al 18 de noviembre.

Esta es una promoción que no pueden dejar pasar las personas que les encanta el arte popular, ya que podrán adquirir un sinfín de artículos, entre ellos, piezas de textil como rebozos, guanengos, vestidos, blusas, camisas; artículos para el hogar como salas, vajillas, comedores, ollas, comales, juegos de agua; y regalos de toda ocasión como guitarras, bateas, instrumentos de cuerda, joyería, y muchos otros.

El director general de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, detalló que al recorrer las tiendas los visitantes encontrarán piezas ganadoras de los diferentes concursos que se realizan durante el año, con su respectivo distintivo y también aquellas que cuentan con su etiqueta de marca colectiva, lo que les da la certeza de que adquieren artículos auténticos de las diversas localidades del estado.

Señaló que la promoción de los descuentos aplica en los tres puntos de venta. En la tienda matriz que se ubica en el Centro de Morelia, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, en la calle Fran Juan de San Miguel 129; en el Centro Cultural Clavijero, localizado en Nigromante 79; y en Uruapan, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en la calle Miguel Treviño 100.

Estrada Robles invitó a adquirir artesanía y no dejar pasar esta oportunidad para aprovechar los descuentos que se tienen en las tiendas, ya que a través de la compra de las y los clientes se apoya a la economía del sector artesanal y la de sus familias.

Intactos, derechos y jubilaciones de empleados y profesores con reforma, aclara abogado de UMSNH

Nuevo sistema no afectará a régimen actual, se aplicará a nuevas contrataciones, dijo Raúl Carrera                                                                                                           

Según la rectora Yarabí Ávila González, la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana beneficiará a 8 mil trabajadores de la Máxima Casa de Estudios al conferirle de mayores recursos, lo que garantizará la certeza laboral. Y luego de que ya firmó ese documento en Casa de Gobierno el Lunes pasado, ha dicho también que habrá certeza para jubilados y pensionados.

Pero únicamente lo ha afirmado y no lo ha explicado como sí lo ha hecho, por su parte, el abogado general de la Casa de Hidalgo, Raúl Carrera Castillo, quien definió que este sistema de jubilaciones será uno nuevo a partir de que se apruebe esta reforma. Es decir, precisó, los derechos de los trabajadores que ya están jubilados, y de cuyas jubilaciones están en curso de ser aprobadas por Consejo Universitario, mismas de que suman 500 solicitudes acumuladas, quedan y están intactas por lo que seguirán bajo el régimen vigente de pensiones y jubilaciones. De modo que no serán trastocados sus derechos.

Consideró el funcionario universitario que es importante hacer del conocimiento de ésto a trabajadores administrativos y académicos universitarios ya que los derechos que adquirieron durante todo el tiempo que han estado en la UMSNH no se modifican, no disminuyen ni mucho menos se extinguen.

Es por ello que dejó en claro Carrera Castillo que ahora que la institución nicolaita tiene la oportunidad de crear un sistema propio de jubilaciones y pensiones, será uno nuevo que se aplicará a partir de que se apruebe esta reforma a la Ley Orgánica y por ello únicamente ya irá directo a las nuevas contrataciones que vendrán en la Casa de Hidalgo.

Estuvo cierto y aceptó que los cambios son algo que genera mucha incertidumbre, y la desinformación y el desconocimiento también, pero señaló que por supuesto después de 25 años laborados en la institución universitaria no puede haber modificación a los derechos conculcados y plasmados en los contratos colectivos de profesores y de empleados. Y afirmó Carrera Castillo que este sistema ya a nivel constitucional garantiza su estabilidad.

Michoacán, sede de la cuarta Copa Novatos de Judo; viernes 15 cierra convocatoria

0

Michoacán será sede de la cuarta Copa Novatos Lenia Ruvalcaba, los días 23 y 24 de noviembre en las instalaciones del Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Tras el Torneo Nacional de Judo Prof. Daniel F. Hernández 2024, Michoacán se convirtió en un referente para la práctica del judo, además, gracias a las gestiones de la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, niñas, niños y adolescentes en acogimiento residencial del organismo participarán en dicha copa.

La convocatoria para la Copa Novatos Lenia Ruvalcaba cierra inscripciones el viernes 15 de noviembre a las 23:30 horas. Las personas interesadas en participar en las categorías Mini, Baby, Preinfantil, Sub-13, Sub-15, Sub-18, Sub-21 y Primera Fuerza con grado máximo de judo cinta naranja, sin ninguna competencia nacional federada, pueden mandar correo electrónico a femexjudo@yahoo.com, asociacionjudomichoacan@gmail.com o copa.leniaruvalcaba@gmail.com.

 Dicha copa es organizada por la triple medallista paralímpica Lenia Ruvalcaba e instituciones del Gobierno de Michoacán, entre las que destaca el Sistema DIF Michoacán, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, además de la Federación Mexicana de Judo, A. C., y la Asociación Michoacana de Judo A. C.

Invita IMCUFIDE a la reactivación física con el Buen Fin

0

El Gobierno de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) lanza dos promociones en el marco del Buen Fin y cierre de año para las albercas «Medallistas Paralímpicos», Morelos INDECO, Bicentenario y Villa Magna, las cuales consisten en obtener inscripciones gratis y mensualidades de 2025 a precio de 2024.

Con el objetivo de apoyar a las familias morelianas para que practiquen deporte de manera accesible en espacios acuáticos de óptima calidad, la administración del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, giró instrucciones a la Dirección del IMCUFIDE para sumarse a las promociones ofrecidas a los ciudadanos en este Buen Fin y conclusión del año.

  • Buen Fin: Los usuarios que paguen durante este mes de noviembre la mensualidad correspondiente a diciembre, obtendrán de manera gratuita su inscripción al Curso Anual de Natación 2025, así como el pago de enero y febrero será bajo el costo del año 2024.
  • Fin de Año: En caso de cubrir las mensualidades de diciembre y enero antes del próximo 10 de diciembre, de igual manera obtendrán la inscripción gratuita para el curso del 2025, además que los meses de enero, febrero y marzo serán a precio de 2024.

Ambas promociones estarán vigentes en las sedes acuáticas que administra el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte: Bicentenario, Villa Magna, Morelos-INDECO y «Medallistas Paralímpicos».

Por lo anterior, la administración del Presidente Alfonso Martínez Alcázar invita tanto a las y los usuarios de las albercas de IMCUFIDE, como a morelianos que busquen adoptar el buen hábito del deporte acuático, a aprovechar las ofertas y vivir un cierre de 2024 e inicio de 2025 con los beneficios de la activación física.

Impulsa DIF Morelia el desarrollo de las y los estudiantes de tenencias con brigadas de salud integral

0

Alumnos de la Telesecundaria de Chiquimitío recibieron servicios de salud visual, atención odontológica, nutricional, psicológica y médica general                              

En cumplimiento de su compromiso con el desarrollo de las familias, el Gobierno del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, y el DIF Morelia, que encabeza la Presidenta Honoraria, Paola Delgadillo Hernández, llevaron servicios asistenciales a la Telesecundaria “Alfredo Zalce Torres” en la tenencia de Chiquimitío, beneficiando a 117 estudiantes con servicios de salud y bienestar totalmente gratuitos, enfocados en atender las necesidades específicas de la juventud.

Entre los apoyos ofrecidos, destaca el servicio de salud visual, que incluye examen de la vista, graduación y entrega de armazones sin costo alguno, una ayuda integral para quienes requieren lentes y que de otro modo tendrían dificultades para acceder a ellos.

Además, el equipo de profesionales de la brigada proporcionó atención odontológica, nutricional, psicológica y médica general. La jornada incluyó también cortes de cabello, en colaboración con los talleres de capacitación del DIF Morelia, lo cual refuerza la autoestima y la imagen personal de los jóvenes.

“Sabemos que cuidar la salud física y mental de nuestros jóvenes significa abrirles oportunidades para un mejor aprendizaje y crecimiento a futuro. Estas brigadas buscan crear espacios de acompañamiento que les permitan desarrollarse plenamente en un entorno saludable”, destacó la Presidenta Honoraria, Paola Delgadillo, subrayando el enfoque integral de los servicios ofrecidos en cada brigada.

Durante la jornada, también se llevaron a cabo charlas sobre la relevancia de la higiene personal y la prevención de enfermedades, temas cruciales para el desarrollo saludable de los adolescentes.

Estas actividades buscan dotar a los jóvenes de herramientas y conocimientos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y a mantener un entorno seguro y saludable para todos.

Las brigadas del DIF Morelia son totalmente gratuitas y se encuentran disponibles para otras localidades o colonias del municipio. Los ciudadanos interesados pueden organizarse y solicitar la visita de una brigada en su comunidad, comunicándose al teléfono 443 113 4000 o visitando las oficinas del DIF en Vicente Barroso de la Escayola #135, Col. La Estrella, de lunes a viernes, de 8:30 AM a 4:30 PM.

Reforma a Ley Orgánica de UMSNH es asunto del gobernador, la rectora solo anda en pasarelas: SUEUM

Descalifican empleados la presunta encuesta de Rectoría, y rechazan dicha reforma                                                                                                                          

Luego de que Rectoría dice haber enviado una encuesta a los correos de cada uno de los 55 mil miembros de la comunidad nicolaita, tanto de empleados como de alumnos y de profesores, referente a si están de acuerdo con establecer la autonomía universitaria, el presupuesto fijo, sobre todo la elección de rector a voto abierto, y crear un fideicomiso para las pensiones de trabajadores, los sectores de la Universidad Michoacana ni siquiera la han respondido en su mayoría porque desconocen su contenido ya que la autoridad universitaria no la difundió, pero sí dice haber enviado esa encuesta, haciendo el proceso al revés.

Y es que ya fue hasta el pasado viernes en la sesión ordinaria en que Consejo Universitario pudo apenas conocer el contenido de esta propuesta de reforma que fue presentada, donde Yarabí Ávila González, la rectora actual, leyó primero «los resultados» de la citada encuesta en que, según ella, poco más de la mitad de la comunidad nicolaita ha dado el sí a todos estos lineamientos cuando ni siquiera ha sido difundido su contenido. Es por ello que ante la inconformidad de profesores del SPUM que estuvieron presentes ahí para manifestarse en contra y la oposición de consejeros no afines a Ávila González, esta pidió a cada uno de los representantes del máximo órgano de gobierno nicolaita que llevasen a difundir el contenido de la reforma a la Ley Orgánica en sus planteles para que lo conozcan todos los universitarios.

No obstante, ayer mismo su área de boletines envió a la prensa los resultados de esa «encuesta», de la cual la funcionaria se había jactado ante los consejeros universitarios en dicha reciente sesión cuando ni siquiera se conoce su contenido por los propios que, según aparece en ese boletín, han votado.

La inconformidad por el contenido de esta reforma universitaria impulsada por Alfredo Ramírez Bedolla y que le urge aprobar a Ávila González sin importarle consultar a la comunidad universitaria, es manifiesta y este día mediante un pronunciamiento el Sindicato Único de Empleados de la Casa de Hidalgo ha acusado en voz de su líder Eduardo Tena Flores que ni la encuesta, ni la propia propuesta fueron socializadas a toda la comunidad como asegura Ávila González, pues a los correos de diversos trabajadores no fue enviada como ella lo dijo.

Dejó en claro el líder sueumista que la comunicación directa de la rectora con el sindicato no existe y todo es a través de sus funcionarios quienes también carecen de acciones pertinentes y de capacidad para atender los intereses laborales, además de que «ya no existe ese rectorado que nos daba la cara de manera consistente», en esta actual administración no hay comunicación directa con los trabajadores, ni reuniones con los delegados sindicales, ni tampoco se incluye al SUEUM en gestiones y administración como ocurría en otros rectorados anteriores.

Ante la iniciativa de reforma presentada por Bedolla, los universitarios «estamos al margen de la serie de cambios y las acciones de autoritarismo de la Rectoría» evidenció Tena Flores.

«La reforma a la Ley Orgánica es asunto del gobernador de Michoacán porque la rectora no va más allá de pasarelas», exhibió, y sin embargo la manera furtiva como se está manejando el proceso es responsabilidad de Ávila González, quien está dejando de lado a la universitarios en su afán de relumbrón y está dejando a la comunidad nicolaita al margen de un cambio que impactará en todos los sectores, condenó. Es así que ni Ávila González ni el abogado general Raúl Carrera Castillo, y mucho menos los consejeros universitarios afines a la rectora, representan el sentir de la comunidad nicolaita, sentenció Tena Flores.

Por ello es mentira que la reforma a la Ley Orgánica haya sido socializada entre los universitarios y votada en esa encuesta.  De hecho, denunció que los mismos sueumistas y también los profesores del SPUM a través de medios propios es como lograron acceder a los documentos específicos para poder enterarse apenas de lo que contiene esa reforma, pero no hay comunicación oficial de Rectoría hacia sus trabajadores, ni correos ni documentos enviados tampoco.

Finalmente condenó que es claro que a Yarabí Ávila le conviene que la comunidad sindical universitaria esté dividida pero en el SUEUM «la unidad es fuerte y se defiende», por lo que continuarán luchando por la defensa de sus derechos y un verdadero fortalecimiento de la Casa de Hidalgo, sostuvo.

El Zoológico te invita este fin de semana a sus recorridos nocturnos

0

En compañía de Zombie Walk Morelia revive las leyendas mexicanas de terror