spot_img
19.5 C
Morelia
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1010

DIF Michoacán da a conocer reglas de operación de programas a Sistemas Municipales

0

Apatzingán, Mich.- La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, realizó gira de trabajo por la región de Tierra Caliente, en donde sostuvo la quinta reunión informativa con autoridades municipales y de autogobierno; además, visitó la estancia del Programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social del municipio de Apatzingán.

El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, refirió que con esta reunión para autoridades se dio cobertura a todo el territorio michoacano en donde se informó a todos los Sistemas DIF sobre la importancia de cumplir con las reglas de operación de los programas federales y estatales a fin de que sigan llegando a cada uno de sus municipios y comunidades de autogobierno.

Mencionó que los programas están sujetos a la solvencia presupuestaria del organismo y al cumplimiento de las reglas de operación por parte de los municipios y comunidades de autogobierno. Recalcó que los programas son públicos ajenos a cualquier partido político, y que está prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los programas.

Durante la visita a la estancia infantil, Tello Pimentel verificó su correcto funcionamiento en los servicios médicos de calidad y educación inicial a hijas e hijos de familias jornaleras lo que favorece su desarrollo integral. El personal que ahí labora reconoció el trabajo de la presidenta honoraria del Patronato, al señalar que ha logrado que dicho programa sea un ejemplo nacional que pueda ser implementado en otros estados del país.

Inicia consulta pública para elaboración de trabajos del Programa Municipal de Desarrollo de Morelia

0

Con la participación de los morelianos, se conocerán de manera más clara sus necesidades básicas y primarias para el desarrollo de diversos proyectos               

Dará inicio la consulta pública para la elaboración de trabajos del Programa Municipal de Desarrollo, siendo un instrumento administrativo que busca marca la guía, pautas de acción y programas para mantener una visión más clara de los proyectos que se llevarán a cabo en el período 2024-2027 de la administración.

De este modo es como con la participación de los morelianos se conocerán de manera más clara sus necesidades básicas y primarias para el desarrollo de diversos proyectos impulsados por el municipio, dado que este programa está alineado con «MoreliaNext» siendo un programa municipal que busca mantener un seguimiento de todas las obras del Cabildo hasta el 2041.

Se tendrán programadas mesas de trabajo temáticas, sectoriales y talleres, habrá ventanillas de recepción, donde se encontrará personal del Consejo Ciudadano en el CAMP y en el INPLAN los días martes y jueves del mes de noviembre.

Así mismo, habrá un código QR y el link de la página donde estará disponible toda esta información referente a la consulta ciudadana.

Signan convenio el Sindicato de Salud “Lázaro Cárdenas” y agencia funeraria

0

Este miércoles, la dirigente del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud de Michoacán “Gral. Lázaro Cárdenas”, Guadalupe Pichardo Escobedo, signó un convenio de colaboración con la agencia funeraria Capillas Señoriales Morelia, a partir del que se ofrecerán descuentos especiales a las y los agremiados.

Comprometida con el apoyo a la base trabajadora, Pichardo Escobedo explicó que la intención es apoyar al personal sindicalizado, y aligerar el dolor de quienes enfrentan la pérdida de algún ser querido. Este convenio contempla el otorgamiento de un descuento del 10 por ciento en servicios funerarios, cuyos costos van desde los 20 mil 700 pesos.

El gerente general de Capillas Señoriales Morelia, Juan Camilo Tavera, explicó que una de las misiones de esta empresa es proteger a las familias mientras transitan por el doloroso proceso de la pérdida de algún familiar, por lo que ofrecen todas las amenidades necesarias para aligerar la carga. Indicó que tan solo con una llamada telefónica, todo el proceso que conlleva alguna defunción cae por su cuenta, para que la familia se concentre únicamente en vivir su duelo.

Entre los beneficios que se ofrecen a la base trabajadora, se encuentran tres paquetes funerarios, espacios para el depósito de urnas, así como adecuadas instalaciones velatorias, para transitar por ese difícil proceso de la mejor manera.

Tavera explicó que son la única agencia funeraria que a nivel nacional cuenta con dos cementerios marinos, con los permisos necesarios de Semarnat.

Participarán 105 artistas nacionales e internacionales en el «Festival Futura 2024»

0

Se llevará a cabo en el Centro Deportivo “Ejército de la Revolución”, donde se plasmará arte urbano                                                                                                    

En su edición número trece, serán 105 artistas nacionales e internacionales los que formarán parte del «Festival Futura 2024», el cual se llevará a cabo en el Centro Deportivo “Ejército de la Revolución”, donde se plasmará arte urbano.

La llegada de dicho evento se ha convertido en uno de los más esperados por los artistas locales del estado, pues la exposición que les brinda les hace abrirse grandes espacios dentro del mismo gremio, así mismo, les permite colaborar con personas de otros partes del mundo.

Será que desde el viernes 8 de noviembre hasta el domingo 10, que se estará trabajando en la elaboración de murales dentro del recinto más conocido como «Venustiano Carranza».

Es así como se contará con la presencia de artistas provenientes de Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y más.

Carambola vehicular deja al menos dos heridos en la carretera Morelia-Recinto Ferial

0

Solo uno de los lesionados requirió traslado hospitalario                                                                                                                                                                                   

Una aparatosa carambola vehicular se registró la tarde de este miércoles sobre el camino Morelia-Recinto Ferial, hecho que dejó varios daños materiales y dos personas levemente lastimadas, trascendió en la cobertura de la noticia.

El percance sucedió a la altura de la gasolinera Valero, localizada en la zona de Tres Marías, en las inmediaciones de la desviación al Aeropuerto y de Ciudad Salud.

Se apreció que las unidades involucradas son: un coche Geely Coolray, color rojo, con placa PNP352D; una Volkswagen Tiguan, color blanco, con lámina PNW551D, y un Volkswagen Bora, color guinda, con matrícula PJL961B.

Tras el incidente, elementos de la Policía Auxiliar ayudaron a los afectados y solicitaron apoyo al número de emergencias 911. En el sitio se presentaron paramédicos, quienes atendieron a los heridos y solo uno de ellos requirió traslado hospitalario para valoración médica.

De acuerdo con algunos testigos, el auto Geely se detuvo frente a la gasolinera cuando en determinado momento fue impactado en la retaguardia por la camioneta Tiguan y proyectado frontalmente contra el Bora.

Agentes de Seguridad Vial se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y unas grúas retiraron los automotores siniestrados. (RED 113 MICHOACÁN)

Inauguran la Sala “Escudos Nicolaitas”

0

Al inaugurar la Sala “Escudos Nicolaitas” la rectora Yarabí Ávila se pronunció ante las y los integrantes del Gabinete Legal, porque desde cada una de las áreas se establezca y se trabaje en torno al legado que anhelan dejar en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que trascienda generaciones.

“Tenemos tiempo para que cada quien deje su granito de arena en cada una de las áreas y poder hacer algo tan maravilloso como el día de hoy, cada espacio de la Universidad se debe transformar y que sea diferente, esa es la responsabilidad, porque esa diferencia va encaminada a todo lo que necesite la comunidad”.

Flanqueada por las y los funcionarios, la rectora destacó que el recinto que hoy alberga los 17 cuadros aportados de manera voluntaria por las dependencias nicolaitas, deja de ser un espacio frío y luce una transformación.

“Felicitar a la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria por tan bonita distribución que se hizo, pero sobre todo lo que significa para nosotros el tener una Sala “Escudos Nicolaitas”, me parece que una tarea que hemos tenido en esta administración es precisamente amar más a nuestra Universidad, estar orgullosos de cómo nos ve la gente de allá afuera”.

Ávila González señaló que desde cada una de las áreas de la UMSNH se están realizando acciones importantes, tales como todo el trabajo que se está efectuando en el tema normativo que es fundamental, en el fortalecimiento de la comunicación y de las actividades académicas, deportivas y culturales en donde cada día se está sumando más personas, con lo cual también se genera una percepción positiva de la casa de estudios.

“Realmente estamos trabajando por eliminar esas cosas que son obstáculos para que la Universidad brille totalmente y así podemos seguir entre cada una de las áreas, pero cada quien, cada área y cada equipo tiene logros tan importantes, que debemos plasmar para el Segundo Informe”, apuntó.

En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa, indicó que la inauguración de la Sala “Escudos Nicolaitas” es parte de un anhelo y de una visión de la rectora al pensar en la asignación de un espacio físico definido para la exposición del escudo o de los escudos de la UMSNH. “Esto es un logro muy importante por el valor y la fuerza que representa este símbolo”.

Indicó que el proceso inició con recabar los cuadros en cada una de las dependencias universitarias y una vez que concentrados, dos curadores apoyaron en hacer el discurso visual que hoy se expone en dicho espacio con un total de 17 cuadros.

El funcionario precisó que, el escudo de la UMSNH tiene una connotación y un enfoque de carácter histórico, al tiempo que describió algunos de sus componentes e indicó que, en el caso de las y los nicolaitas el escudo tiene que ver con el sentido de pertenencia, con el arraigo y fundamentalmente con el tema de la identidad.

Inscríbete a los Cursos Santander “Zorros Nicolaitas”

Con el fin de ofrecer actividades complementarias para fortalecer las competencias profesionales y mejorar la formación y empleabilidad de la comunidad docente, administrativa y estudiantil, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita a participar en los Cursos Santander “Zorros Nicolaitas”, que se brindan a través de la alianza con Banco Santander.

Por instrucciones de la rectora Yarabí Ávila, la Dirección de Vinculación y Servicio Social ha destacado que gracias a este acuerdo entre la casa de estudios y la institución bancaria se han gestionado cinco mil 100 cupos gratuitos para el acceso a cursos en línea y autogestivos, mediante Santander Open Academy.

Los cuales están dirigidos a alumnas, alumnos, egresados, egresadas, docentes y administrativos de la UMSNH. Las y los participantes recibirán su credencial y su certificado al completar cada curso.

El director de Vinculación y Servicio Social, Carlos Alberto León, precisó que las temáticas que se ofertan son: Aprendiendo a emprender con valor e impacto; Finanzas para emprendedores; ¿Cómo hacer sostenible tu emprendimiento?; Habilidades y competencias clave para el mundo profesional, y Formación en habilidades digitales.

Cabe señalar que, la modalidad de los cursos autogestivos será de manera virtual con una duración de dos meses, la edad mínima para participar es de 16 años sin una edad máxima como límite; las y los interesados ya pueden realizar su inscripción en la página https://app.santanderopenacademy.com/es/program/zorros-nicolaitas, hasta el próximo 15 de noviembre, en donde deberán proporcionar su número de matrícula o de empleado (docente y administrativo).

El acceso a las plataformas será a partir del 20 de noviembre del presente año y concluirá el 20 de enero de 2025. Para obtener más información, pueden visitar la Dirección de Vinculación y Servicio Social en el Edificio TR, planta baja, o en el Edificio de Servicio Social C-7, en Ciudad Universitaria.

Michoacán se promociona como destino en foro de negocios para México y América Latina

0

Cancún, Q. Roo.- Con la firme convicción de abrir una conversación sobre el panorama actual del turismo, tendencias, competitividad y sustentabilidad, entre otros temas, Michoacán llegó al World Meeting Forum (WMF), importante plataforma de negocios que reúne a compradores y vendedores de la industria de reuniones en eventos presenciales y virtuales, el cual en su edición 2024 se realizó en el Caribe Mexicano.

El titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), Roberto Monroy García, destacó la experiencia de Michoacán y Cancún con atractivos diferentes; además compartió las ventajas competitivas del “alma de México” para el desarrollo de congresos y convenciones, así como el adecuado uso de inmuebles históricos.

El titular de la política turística de la entidad también compartió con los presentes la buena coordinación que existe con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ejemplo de ello es la realización de la K’uínchekua en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan.

“Presentamos el destino de Michoacán ante líderes del segmento de turismo de reuniones en México y América Latina. Esto representa una gran oportunidad para que los congresos y convenciones puedan llevarse a cabo en los distintos recintos que ofrece nuestro estado y poder mostrar al mundo porqué somos el ‘alma de México’”, destacó Monroy García.

También se habló sobre las no fronteras entre estados, y el desarrollo de productos turísticos conjuntos, y la Semana de Muertos que por primera ocasión se realizó este 2024 con talleres que adentraron a los turistas y visitantes a los preparativos que las comunidades realizan de manera previa al 1 y 2 de noviembre, y los cuales fueron relacionados a gastronomía, artesanías y elaboración de altares de muertos.

Mezcaleros de Michoacán en lucha contra el clandestinaje y la falta de un IEPS justo

La situación empuja a algunos productores a operar ilegalmente y limita el crecimiento y la exportación del mezcal michoacano                                                  

La industria del mezcal en Michoacán enfrenta graves problemas de clandestinaje y productos de dudosa procedencia debido a la falta de apoyo en la modificación del esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), indicó, Sergio Hernández Gamiño, presidente de la Asociación de Maestros Mezcaleros de Michoacán.

Esta situación, empuja a algunos productores a operar ilegalmente y limita el crecimiento y la exportación del mezcal michoacano.

Actualmente, en Michoacán solo existen 80 marcas registradas, y la Federación tiene datos de apenas 50 productores, pero, la información no es oficial, ni precisa, y tampoco, se cuenta con datos claros sobre las hectáreas de agave o maguey sembradas o el volumen de producción clandestina.

«Tenemos 29 municipios con denominación de origen, en un solo municipio, que es Madero, hay un poblado que se llama Etúcuaro y ahí, existen más de 100 fábricas de mezcal y esas fábricas de mezcal, tiene su maestro mezcalero, sus hijos y trabajadores, entonces, estaríamos cuestionándonos cuántos productores hay por cada fábrica y cuántos productores hay, por cada poblado y cuántos productores hay simplemente en ese municipio y ahora tenemos que multiplicar eso, por los 29 municipios», citó.

Para atender esta problemática, el legislador Hugo Rangel Vargas, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que, el consumo de bebidas de baja calidad, es ya un serio problema de salud pública.

Propuso una reforma impositiva justa, con gravámenes diferenciados que beneficiarían a los productores de calidad y reducirían la venta de bebidas ilegales.

La iniciativa de Rangel Vargas, será presentada en el Congreso local, con el respaldo del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, lo que da confianza en su avance.

De aprobarse, la propuesta establecería una carga fiscal del 26.5 por ciento para bebidas de hasta 14° G.L., del 30 por ciento para aquellas de entre 14° y 20° G.L., y del 53 por ciento, para las que superen los 20° G.L.

Finalmente, Reyes Galindo Pedraza, coordinador de la bancada del PT, celebró la posibilidad de fortalecer el mercado del mezcal, destacando que, se trata de un producto de alta calidad cuyo consumo ha aumentado notablemente.

El Congreso local, planea llevar la propuesta ante el Congreso federal, donde se analizaría su viabilidad en sesiones próximas.

Preparan Rodada en Patines en el Centro de Morelia

0

Con la finalidad de difundir la activación física entre la sociedad y así captar a potenciales talentos, el Gobierno de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), realizará la Rodada en Patines, el próximo domingo 10 de noviembre en punto de las 10:30 horas con punto de salida frente a la Catedral.

EL Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó al Director General del IMCUFIDE, Pablo César Sánchez Silva, a generar eventos que tengan como esencia masificar al deporte y ofrecer a la ciudadanía las diferentes unidades para que realicen actividad física, en favor de su salud.

La Rodada en Patines tendrá lugar este próximo domingo 10 de noviembre en punto de las 10:30 horas y constará de un recorrido de 5 kilómetros que iniciará sobre la Avenida Madero a la altura de la Catedral, con la asistencia de diversos clubes de la ciudad.

Durante el evento, los asistentes contarán con acceso a hidratación, barredora, atención médica y seguridad vial, además de que se agrupará a los participantes en grupos de principiantes, intermedios y avanzados, para garantizar la mejor experiencia para todos.

A quienes asistan y busquen una opción para incrementar sus habilidades en patines sobre ruedas, el IMCUFIDE ofrecerá información sobre su academia Flash Skates. Para mayores informes sobre el evento, se pueden comunicar al número 44-35-04-80-99.

Se descarta nuevo reemplacamiento en 2025

Cada tres años, regularmente, se aplica este nuevo impuesto a la sociedad                                                                                                                                                     

Nada de sorpresas vehiculares para 2025, afirmó Marco Polo Aguirre Chávez, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la 76 Legislatura.

Declaró que no habrá nuevo reemplacamiento vehicular, un alivio para quienes ya veían el calendario como una amenaza, debido a que cada tres años, regularmente, se aplica este nuevo impuesto a la sociedad.

«No, no lo veo posible, yo lo que he percibido, es que los reemplacamientos, es en cada inicio de gobierno, yo no lo veo y creo que si hubiera alguna turbulencia económica, tendremos posibilidades de poderlas enfrentar», afirmó.

El diputado de la 4T, defendió que, las finanzas han sido mantenidas, sin poner más presión sobre los ciudadanos.

Con cierta satisfacción, Aguirre Chávez, apuntó que, el dinero del Estado, sigue en orden, sin necesidad de imponer costos adicionales.

Al ser consultado sobre las obras públicas, el diputado, expresó su optimismo, al señalar que, el programa multianual de obra pública, será completado al término de esta administración.