spot_img
19.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1011

Entregará PRI Michoacán buenas cuentas en Irimbo, dice Guillermo Valencia

0

En el PRI nos declaramos listos para iniciar campaña extraordinaria en Irimbo el próximo sábado 9 de noviembre, afirmó Memo Valencia, presidente del Revolucionario Institucional en Michoacán, tras la aprobación de las candidaturas de los integrantes de la planilla a la Presidencia Municipal de esta demarcación.

Durante la celebración de la novena sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Michoacán, el líder revolucionario afirmó a las y los consejeros que “en Irimbo hay un buen ánimo, un partido unido, organizado y preparado para esta elección”.

“Aun con todos los recursos que pueda tener Morena y aun con todas las trampas que puedan hacer los señores del Partido de la Revolución Democrática, se hará sentir la fuerza de nuestro partido y los ojos de México estarán en Michoacán. Esta elección dará un mensaje a los priistas mexicanos de la fortaleza del priismo que tenemos en Michoacán”, declaró.

Memo Valencia se dijo convencido de que el PRI en Michoacán entregará buenas cuentas al Comité Ejecutivo Nacional, mostrará cómo con el voto priista se gana una elección y refrendará que sigue siendo un referente, como ya lo fue en cuestión de resultados electorales en el proceso 2023-2024.

“Michoacán es el estado en donde los priistas entregamos más votos a nuestro Comité Nacional. Ocupamos el lugar noveno en más votación, solo por debajo del Estado de México, de Coahuila, de la Ciudad de México, de Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Puebla y Guerrero”, dijo.

Insistió en que la prioridad de todos los revolucionarios está puesta en la elección extraordinaria, “vamos a sumarnos como un soldado más en la construcción del triunfo del priismo en Irimbo que será el triunfo de los priistas michoacanos”, y así, “nuestro partido se enfila en una ruta de fortalecimiento estructural para enfrentar el proceso electoral venidero”, concluyó.

Encabezaron la novena sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo; los dirigentes de sectores y organizaciones como Rocío Luquín de la Fundación Colosio; Paola Ceja de la CNOP; Adolfo Sámano, de la UR; Karina Cárdenas de la Red de Jóvenes; así como Sofía Ulloa del Movimiento Territorial.

En 2023, poderes judiciales de la Federación y estatales ejercieron un presupuesto de 127 mil 486.9 mdp

El PJF publicó un millón 205 mil 154 sentencias emitidas y los PJE, 775 mil 819                                                                                                                                             

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJF-E) 2024.

Estos programas estadísticos ofrecen información sobre la gestión y desempeño de los órganos que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) y los Tribunales Agrarios, así como del Poder Judicial de cada entidad federativa (PJE).

En específico, se centran en las funciones de gobierno, impartición de justicia, justicia para adolescentes, justicia alternativa y/o mecanismos alternativos de solución de controversias, servicios periciales y/o servicio médico forense y defensoría pública.

El objetivo de estos programas es producir información estadística que se vincule con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los temas referidos.

Estructura organizacional y recursos

Durante 2023, el PJF ejerció un presupuesto de 78 mil 159 millones 092 mil 975 pesos, mientras que los PJE, uno de 49 mil 327 millones 832 mil 317 pesos. La suma de ambos fue de 127 mil 486.9 millones de pesos corrientes. Los PJE que ejercieron la mayor cantidad de presupuesto fueron Ciudad de México (16.0 %) y estado de México (11.5 %).

El PJF contó con 54 mil 780 personas servidoras públicas. Del total, 27 mil 367 (50.0 %) eran mujeres y 27 mil 413 (50.0 %), hombres. Al comparar con 2022, el personal aumentó 0.7 % en 2023.

Por su parte, los PJE reportaron 74 mil 507 personas servidoras públicas: 44 mil 078 (59.2 %) fueron mujeres y 30 mil 429 (40.8 %), hombres. Al comparar con 2022, el personal aumentó 2.1 % en 2023.

En 2023, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contó con 852 personas magistradas: 199 (23.4 %) eran mujeres y 653 (76.6 %), hombres. Además, en el CJF se registraron 757 personas juzgadoras: 271 (35.8 %) eran mujeres y 486 (64.2 %), hombres. En el ámbito estatal, los PJE contaron con 658 personas magistradas: 273 (41.5 %) eran mujeres y 385, (58.5 %) hombres. Asimismo, los PJE reportaron 4 mil 440 personas juzgadoras: mil 976 (44.5 %) eran mujeres y 2 mil 464 (55.5 %), hombres.

Impartición de justicia en Materia Penal

Durante 2023, ingresaron 16 mil 001 causas penales a los órganos jurisdiccionales del CJF y 254 mil 535 a los órganos de los PJE. En contraste con 2022, el total de causas penales ingresadas aumentó 3.7 por ciento. En el CJF hubo una disminución de 1.3 % y en los PJE, un aumento de 4.0 %.

En el mismo periodo, los órganos jurisdiccionales del CJF registraron 14 mil 873 causas penales concluidas, en tanto que los PJE reportaron 145 mil 354 determinaciones y/o conclusiones registradas en las causas penales. En contraste con 2022, el total de conclusiones aumentó 18.5 por ciento. En el CJF, el incremento fue de 78.2 %, mientras que en los PJE, de 14.6 %.

Saldo blanco en la Noche de Ánimas de Quiroga

0

Quiroga, Mich.– Durante las festividades de Noche de Ánimas, las autoridades municipales reportaron un saldo blanco, destacando la exitosa coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y protección civil.

La celebración, que atrajo a numerosos visitantes, transcurrió en un ambiente de paz y orden, permitiendo a la población y turistas disfrutar de las tradiciones y actividades culturales sin incidentes que lamentar.

Por lo que, la presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y reafirmó el compromiso de seguir promoviendo Quiroga como un destino turístico seguro y acogedor.

“Tenemos todo en Quiroga para ser uno de los principales destinos turísticos en la celebración de Noche de Ánimas. Tenemos cultura, medio ambiente, gastronomía y mucho más”, así lo manifestó la alcaldesa.

Esto, durante la premiación de los concursos de Vela, Juguete y Catrinas en la noche del 2 de noviembre, un evento inolvidable que mostró al turismo nacional e internacional la riqueza de este municipio con el desfile de catrinas que iluminó las calles, dejando sin aliento a todos los presentes, quienes se maravillaron con la creatividad y el esmero de los participantes.

Ante esto, la presidenta municipal felicitó a los ganadores de los distintos concursos celebrados durante la Noche de Ánimas.

En el concurso de Vela, los premiados fueron:

  • 1er lugar: Horacio Custodio Medina
  • 2° lugar: Rosalía Gaspar
  • 3er lugar: Romana Flores Máximo

En la categoría de Juguete, los ganadores fueron:

  • 1er lugar: Rolando Ramírez
  • 2° lugar: Alfredo Marín
  • 3er lugar (empate): Herlinda Molina Gerónimo y Consuelo Anita Estrada

Finalmente, en el concurso de Catrinas, los premios fueron otorgados a:

  • 1er lugar: Samantha Campuzano
  • 2° lugar: Andrea Arriaga
  • 3er lugar: Erandi Fuentes

Alma Mireya González Sánchez destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y de promover el patrimonio cultural de Quiroga, el cual se refleja en cada rincón del municipio.

“Queremos que cada año esta celebración no solo honre a nuestros muertos, sino que también atraiga a más visitantes y fomente el desarrollo económico de nuestro municipio”, afirmó.

Además, se llevaron a cabo actividades culturales y gastronómicas que permitieron a los asistentes disfrutar de la auténtica cocina michoacana, así como de la música y danzas típicas de la región, lo que creó un ambiente festivo que reafirmó la identidad de Quiroga.

La presidenta también anunció la intención de establecer alianzas con agencias de turismo para promover futuros eventos que sigan posicionando a Quiroga como un destino atractivo para quienes buscan vivir la magia del Día de Muertos en un ambiente auténtico y acogedor.

«Nuestra meta es que más personas conozcan y se enamoren de Quiroga, así como nuestras tradiciones, que son el corazón de nuestra comunidad», finalizó.

En octubre, se vendieron al público en el mercado interno 122 mil 051 vehículos ligeros

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en octubre del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), así como de 4 empresas no afiliadas.

En octubre, se vendieron al público en el mercado interno 122 mil 051 unidades.

Por su parte, en el periodo enero-octubre de 2024 se comercializaron un millón 201 mil 464 unidades.

El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el 6 de noviembre de 2024.

Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Aplican exámenes recepcionales por promedio de la Facultad de Contaduría de la UMSNH

0

El humanismo, la calidad como personas y el levantar la voz cuando se tenga que hacer para generar justicia son preceptos que deben guiar el actual de las y los egresados nicolaitas, apuntó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al fungir como presidenta de la Mesa del Comité Sinodal de diversos Exámenes Recepcionales por promedio de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (FCCA).

Acompañada por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez y por el tesorero, Enrique Eduardo Román, vocales del Comité, así como por el director de la dependencia, Rigoberto López Escalera, la rectora felicitó a quienes hoy rindieron protesta como Licenciados en Administración y en Mercadotecnia y que se caracterizaron por tener calificaciones de excelencia durante el trayecto de su carrera.

Con la presencia de padres y madres de familia, así como amigas y amigos de los jóvenes que lograron esta meta se llevó a cabo la ceremonia en donde la rectora Yarabí Ávila manifestó su satisfacción por acompañar a los egresados de la facultad en donde también cursó su licenciatura.

Durante su intervención, compartió con los nicolaitas diversos consejos, entre ellos apuntó que, si bien las calificaciones de excelencia y las menciones honoríficas son sumamente importantes y representan un gran esfuerzo, disciplina, compromiso y pasión, lo que va a ayudar a los egresados y egresadas a seguirse fortaleciendo es su calidad como personas.

“El trato que tú tengas con los demás, el levantar la voz cuando lo tengas que hacer para generar justicia, si tú allá afuera ves injusticias y no dices nada te estás uniendo a ese grupo de personas que teniendo una posición no hace nada, y eso es lo peor que podrías hacer porque entonces no harías honor a esa mención honorífica que la Universidad Michoacana te está otorgando”.

La UMSNH, dijo, lo que desea es formar personas que sean humanistas, pensadores, reflexivos y que sus acciones tengan un impacto positivo en la sociedad.

De igual forma, la rectora las y los invitó a conducirse con honestidad, a no tocar lo que no les corresponda, también a hablar con la verdad y a sumarse a las personas que construyen sueños y esperanzas. “Me gustaría mucho verlos en cinco o diez años siendo una persona exitosa y comprometida con ustedes mismos, con su familia, con su entorno y que tengan muchas metas que cumplir”.

Ávila González exhortó a las y los jóvenes a siempre tener presente a su familia, tras señalar que es fundamental para poder avanzar, al tiempo que agradeció la confianza de elegir a la UMSNH como su casa de estudio.

Egresados nicolaitas reciben Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL

Poniendo en alto a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), un total de 46 egresadas y egresados recibieron el Premio al Desempeño de Excelencia-EGEL, un reconocimiento al mérito académico que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

La rectora Yarabí Ávila González señaló que en las aulas de la Máxima Casa de Estudios hay una enorme riqueza en el potencial de cada una de las generaciones que egresan y muestra de ello son las y los premiados con este galardón que enorgullece a la UMSNH e impulsa a redoblar los esfuerzos para que la calidad educativa siga siendo el sello de cada uno de los programas educativos que se ofertan en la Universidad.

De acuerdo con información del Ceneval, dicho Premio es un reconocimiento que se otorga a las y los egresados que obtuvieron el nivel de desempeño global sobresaliente en el examen EGEL Plus.

Durante el periodo comprendido de enero a junio de 2024, fueron 46 las y los nicolaitas acreedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, de los cuales siete son egresados de la Licenciatura en Derecho, uno de Arquitectura, cuatro de Psicología, diez de Enfermería, dos de Química Clínica, once de Medicina General, siete de Ingeniería Civil, uno de Mercadotecnia, uno de Odontología y dos de Contaduría.

Con este resultado, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo pone de manifiesto una vez más su compromiso por formar profesionistas altamente calificados y al servicio de la sociedad, y reconoce su dedicación, entrega y compromiso.

Cabe señalar que, de acuerdo con la página del Ceneval a nivel nacional de septiembre de 2011 a diciembre de 2023, 42 mil 850 egresados y egresadas han obtenido el premio, de los cuales el 51.90 por ciento son mujeres y 48.10 por ciento son hombres, siendo el área de las Ciencias Sociales y Humanidades la que más galardonadas y galardonados a aportado.

Lleva la UNAM Morelia tradiciones michoacanas a Japón y China por Día de Muertos

Beijin, Tokio y Narita celebraron actividades y conferencias sobre el Día de Muertos de este estado                                                                                                 

Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana más reconocidos por su variedad y riqueza cultural, así como la preservación de las tradiciones entre su comunidad. Debido a ello, instituciones educativas y culturales de Asia buscaron, a través de la UNAM Campus Morelia, llevar una muestra de la festividad de Día de Muertos en Michoacán, con un programa que consta de exposiciones, conferencias, talleres y videos.

La colaboración se dio gracias a las gestiones del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en China, con Vinculación de la UNAM Campus Morelia, en conjunto con el Círculo Hispano de Narita, la embajada y Instituto Cervantes, en Tokio. Gracias a la coordinación entre todos ellos, se conformó un programa de actividades que se celebrarán, de manera casi simultánea, entre las ciudades de Tokio y Narita, en Japón, así como Beijin, en China.

El programa contempla la exposición Ofrenda Michoacana, del maestro Mizraim Cárdenas, catedrático de la ENES Morelia, en cuyo trabajo rescata la experiencia de las familias michoacanas, en los contextos migratorios, respecto a la conservación y preservación de la tradición de montar un altar-ofrenda al estilo de la cultura michoacana. Esta exposición de grabados, en los que participan 69 artistas visuales, ha trascendido las fronteras nacionales y llegado a Norteamérica y ahora a Narita y Tokio, en donde se expondrá durante una semana, en dos sedes de Narita, Japón.

En el Instituto Cervantes, en Tokio, se expone la muestra de grabados sobre la calavera comúnmente llamada “Catrina”, recuperados de impresos populares que resguarda la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), de la UNAM Morelia.

En el Auditorio Morinpia de Narita, el lunes 4 de noviembre, hora de Japón, se presentó el video “Noche de ánimas”, en colaboración con la Asociación de Cronistas del Estado de Michoacán, en donde el maestro Arturo Villaseñor comparte y detalla las formas en que esta peculiar celebración mexicana se vive en Michoacán. El video fue acompañado por una exposición virtual de las distintas formas de celebrar el Día de Muertos en el estado, a cargo de Erandi Torres, de la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia.

En las mismas instalaciones, la doctora Nina Hasegawa presentó una charla sobre las representaciones de la muerte en los impresos populares mexicanos, de inicios del siglo XX, desde el cual expuso el humor y la crítica hacia las clases dominantes y la realidad mexicana de inicios de siglo.

Por su parte, en representación de la UDIR, la doctora Grecia Monroy compartió una charla sobre la Catrina, desde sus orígenes en los impresos populares, hasta su evolución como personaje principal en la celebración por el Día de Muertos en México.

 Los asistentes, nipones y de la comunidad mexicana en Japón, disfrutaron, además, en el Círculo Hispano de Narita, un taller sobre composición de calaveritas literairas, forma lírica tradicional que representa el humor mexicano ante la muerte, así como un taller de cocina, con receta de pan de muerto de Michoacán.

Asimismo, y como parte del programa, en el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en China, se presentó la conferencia “Las calaveras literarias en la imprenta popular (del Porfiriato a la Revolución)”, a cargo de la doctora Grecia Monroy.

El programa de actividades cumplió con el objetivo de compartir la riqueza cultural de México y especialmente de Michoacán en el extranjero, así como tender un puente de diálogo e intercambio entre México, Japón y China. Cabe destacar que además de la organización a cargo de la UNAM Campus Morelia y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en China, se contó con la participación de la Red de Mujeres Mexicanas en Japón, la Universidad de Narita, el Círculo Hispano de Narita y la Embajada de México en Japón.

En agosto, consumo privado aumentó 0.2 %

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto que hacen los hogares en el consumo de bienes y servicios.

En agosto de 2024, con cifras desestacionalizadas, el consumo privado aumentó 0.2 % con respecto a julio pasado, en términos reales.

Por componente, en el octavo mes de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado registró un alza de 0.8 % y el de bienes y servicios de origen nacional, de 0.2 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el consumo privado creció 2.8 %, en agosto de este año. A su interior, el gasto en bienes de origen importado subió 11.8 % y en bienes y servicios nacionales, 1.8 % (el de servicios incrementó 1.7 % y el de bienes, 1.6 %).

Nota al usuario

En la integración del IMCP, de agosto de 2024, se consideró la información estadística de las encuestas económicas, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. Para las actividades agropecuarias, de energía, gas, agua, servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.

Denuncian spumistas disidentes presuntas irregularidades en próxima convocatoria a elección de dirigencia

Acusan al aún líder Jorge Luis Ávila Rojas de prepararla de forma ilegal «y con un padrón manipulado para excluir a voces críticas»                                                       

Tras denunciar presuntas irregularidades en próxima elección de la dirigencia del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, cuando ni siquiera ha salido ni está por salir la convocatoria, la denominada Coalición de Académicos Sindicalizados del gremio han exigido la intervención del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral «de no emitirse una convocatoria legítima», pues de no ser así, los académicos y sus aliados sindicales se movilizarán a nivel nacional para exigir transparencia y democracia sindical.

Así lo advirtieron este mediodía Jesús Conejo Nava, Víctor Raúl Ortiz, Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, y Ramiro Sánchez Pérez, ellos dos últimos ex dirigentes spumistas, quienes denunciaron en rueda de prensa que la convocatoria para la elección del nuevo Comité Ejecutivo del sindicato, impulsada por el aún  líder Jorge Luis Ávila Rojas y por José Luis González se prepara de forma ilegal «y con un padrón manipulado para excluir a voces críticas».

Los académicos leyeron un posicionamiento que da cuenta de que presuntamente esta elección venidera se contempla sin la aprobación del Centro, órgano responsable de garantizar la legalidad en los procesos sindicales. Además de acusar que el proceso de elección del SPUM carece de transparencia y contempla fechas y «procedimientos manipulados para beneficiar al grupo actual en el poder».

Han subrayado que el Centro había sido notificado desde Julio pasado de sobre la resolución de un amparo que permite su intervención en el proceso electoral del SPUM, sin embargo, el organismo no ha emitido la convocatoria para elecciones democráticas, por lo que, según han dicho, viene apertura de una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública sobre la actuación del CFCRL a este respecto.

Saldo blanco en el Operativo de Noche de Muertos en Tarímbaro

0

Tarímbaro, Mich.- El presidente municipal de Tarímbaro, Eric Gaona García, reportó que durante los operativos de seguridad implementados los días 1 y 2 de noviembre con motivo de la celebración de Día de Muertos, se registró un saldo blanco en el municipio.

Las autoridades supervisaron la vigilancia de los diversos puntos del municipio, y trabajaron de manera coordinada para garantizar la tranquilidad de las familias que visitaron los panteones.

Los elementos de la Policía Municipal se enfocaron en la prevención y vigilancia de las actividades para que se desarrollaran en calma y sin contratiempos.

Durante el operativo, se reforzaron las tareas de supervisión en zonas de alta afluencia y puntos estratégicos, y en los accesos a los cementerios, lo que permitió mantener el orden y la seguridad de las familias.

Asimismo, se contó con el apoyo de personal de Protección Civil y Tránsito Municipal , que trabajaron de manera conjunta para atender cualquier eventualidad.

El alcalde, recordó que prevención será la constante en los operativos que se desarrollen en el municipio, a fin de garantizar el bienestar de los habitantes.

Bloque en Defensa de la 4T va por la dirigencia de Morena en Michoacán

0

El candidato más fuerte del grupo de líderes morenistas, encabezados por el senador Raúl Morón Orozco, es Fidel Calderón                                                            

Un grupo de líderes morenistas, encabezados por el senador Raúl Morón Orozco, anunció hoy su intención de competir por la presidencia del partido el próximo 24 de noviembre. Además, urgió al diputado local Juan Pablo Celis, actual dirigente de Morena en el estado, a definir su postura: renunciar a la presidencia estatal o mantener su cargo como diputado local.

Según el bloque, al que están integrados Fidel Calderón Torreblanca, Carlos Barragán e Itzé Camacho, la falta de claridad de Celis genera incongruencia. También criticaron su gestión, al señalar conductas que no se alinean con los principios de la Cuarta Transformación, afirmaron.

Asimismo, cuestionaron las decisiones tomadas por Morena en el estado y denunciaron la existencia de un grupo de poder con base en Casa Michoacán.

Sobre la intención del bloque de ir por la dirigencia estatal de Morena, fuentes moronistas afirmaron que Fidel Calderón Torreblanca es el candidato más fuerte a dicho proyecto de este grupo político.

En respuesta, Juan Pablo Celis declaró que esperará el momento oportuno para definir su futuro, y afirmó que su compromiso es con los estatutos del partido. (RED 113 MICHOACÁN)