spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1014

Blindan acceso a Ciudad Universitaria para dar seguridad a comunidad nicolaita

La credencialización de los nicolaitas continúa y año con año se renueva para mayor garantía                                                                                                              

Ciudad Universitaria avanza en el reforzamiento de medidas para mantener mejor control sobre quienes ingresan al campus nicolaita, en un plan que quedó inconcluso porque ya terminaba periodo el entonces rector Medardo Serna González, quien fue quien dispuso cercar toda Ciudad Universitaria y reforzar la estructura de demarcación, además de poner las casetas de control de seguridad en los accesos a CU que registren que solo quienes tengan su credencial de universitarios, sean profesores, trabajadores o alumnos, puedan ingresar a CU.

 Y la rectora Yarabí Ávila González refirió que se ha iniciado una serie de mecanismos para completar ese esquema, con el fin de a fin de que todos los que ingresan al campus central universitario estén identificados con su credencial.

Quienes no pertenecen a la comunidad no pueden ingresar, a menos que se registren. En tanto, por ejemplo, las personas que lavan los autos em los estacionamientos ya están registradas y deben portar un gafete.

La credencialización de los nicolaitas continúa y año con año se renueva su mica de identidad, pero recientemente, según dijo la funcionaria, existe un problema con muchos de los estudiantes, ya que hay quienes las pierden su credencial y quienes no la reponen, o que tramitan una reposición y no la recogen, lo cual genera «que se complique el reforzamiento de seguridad», y eso retrasa que se opere al 100 por ciento.

Más Ávila González definió que también hay una aplicación en la que «nos ayudó el banco Santander donde precisamente la credencial la pueden tener electrónica», de tal manera que la traigan en el celular para presentarla al momento de accesar a CU «y es más sencillo poderla portar sin problema», celebró. La rectora confió en que los jóvenes asuman su responsabilidad de portar consigo su identificación universitaria.

Cabe señalar que alumnos de las preparatorias y de las facultades no demarcadas en CU han pedido que también se apliquen medidas de seguridad en el acceso.

Registrados en Morelia, mil 500 anuncios espectaculares sin validaciones y con adeudos

0

22 de estos se encuentran identificados con un riesgo de seguridad estructural                                                                                                                                             

El Ayuntamiento de Morelia comenzará a retirar anuncios espectaculares, esto tras mantener un registro de mil 500, sin validaciones y con adeudos.

En encuentro con los medios de comunicación, Johana Moreno Manzo, secretaria del Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, dio a conocer que dentro del municipio se han detectado mil 500 anuncios de espectaculares y dominativos sin revalidar, más aparte, 22 de estos se encuentran identificados con un riesgo de seguridad estructural.

Esto ha generado una sobre población de espectaculares en la ciudad, por ende, en el mes de diciembre serán retirados todos aquellos que no se hayan puesto al corriente con relación a sus validaciones y adeudos.

En ese sentido y como parte de los descuentos que presenta el Ayuntamiento de Morelia durante el mes de noviembre, es como se anunció que se realizarán condonaciones del 100% en multas y recargos, así como prescripciones que les permitan a los contribuyentes solamente pagar sus adeudos a partir del 2019 hasta la fecha.

En relación con esto, el Presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó que posterior a estas oportunidades para la regularización, será en el mes de diciembre que aquellos anuncios espectaculares qué sigan presentando adeudos serán retirados.

El edil comentó que, muchas de estas empresas son foráneas y apuestan a no ser retiradas por el gobierno, esto debido a los gastos de grúas y personal que implicaría; sin embargo, recalcó, que el ayuntamiento ya se encuentra preparado para retirar todos aquellos que sean necesarios.

Exige Consejo Supremo Indígena se asigne a comunidades más de 3 mil mdp de presupuesto directo

0

Han advertido que si el presupuesto estatal directo no es asignado conforme a la reforma, continuarán su lucha en tribunales y en las calles                                       

Un presupuesto directo de más de 3 mil 112 millones de pesos para las comunidades indígenas del estado, ha exigido el Consejo Supremo Indígena «por derecho constitucional» para fortalecer los autogobiernos y asegurar su derecho a la autodeterminación.

Según el vocero Pavel Ulianov Guzmán, el presupuesto directo es una herramienta que permite a las comunidades «resolver problemas ancestrales» sin depender de la burocracia estatal. Y este reclamo viene tras la reforma al artículo 20 de la Constitución, que obliga a los gobiernos federal y estatal a destinar asignaciones presupuestales directas a las comunidades indígenas.

En rueda de prensa este mediodía, el asesor jurídico del Consejo, César Gabriel, urgió al Congreso del Estado armonizar la ley estatal con la reforma federal, además de que señaló que esta lucha es un paso en el largo camino de la resistencia indígena.

Del presupuesto estatal, las más de 500 comunidades indígenas del estado reciben solo el 0.03 por ciento que se destina a éstas, informó, lo que equivale a poco más de 27 millones de pesos, mismo que consideró insuficiente ya que no atiende las necesidades de salud, seguridad e infraestructura.

Ulianov Guzmán, a su vez, argumentó que con un presupuesto adecuado cada comunidad podría recibir cerca de 6 millones de pesos anuales. Definió que el presupuesto directo permitiría mejorar sus condiciones de vida y reforzar su autonomía, en lugar de depender de intervenciones estatales esporádicas.

Han advertido que si el presupuesto estatal directo no es asignado conforme a la reforma, continuarán su lucha en tribunales y en las calles, buscando justicia para las comunidades indígenas y el reconocimiento pleno de sus derechos.

Balean a hombre en la colonia Lomas de Hidalgo, de Morelia

0

El agraviado quedó malherido y fue llevado de urgencia a un hospital                                                                                                                                                            

Un hombre quedó malherido tras ser agredido a balazos en la colonia Lomas de Hidalgo, ubicada al oriente de Morelia. Según fuentes allegadas al tema, el o los agresores entraron al domicilio de la víctima y le dispararon.

Trascendió que el hecho de violencia sucedió la tarde de este martes en un inmueble de la calle Acatita de Baján y fue reportado por familiares del ahora ofendido al número de emergencias.

En el sitio se presentaron patrulleros municipales y paramédicos, quienes auxiliaron al lesionado y lo canalizaron a un hospital para su adecuada valoración médica, él responde al nombre de Rafael, de 32 años de edad, mismo que sufrió al menos cinco impactos de proyectil.

El caso fue alertado a la Fiscalía General del Estado (FGE), a efecto de emprender las investigaciones correspondientes, pues hasta el momento es una incógnita el móvil de la agresión. (RED 113 MICHOACÁN)

Sin precandidato y sin porras, PRI registra su apuesta por Irimbo

Fernando Palomino Andrade no estuvo presente porque “no era un requisito indispensable para que el IEM recibiera y revisara la documentación”                     

A plena luz de la tarde este martes, Fernando Palomino Andrade se convirtió en el candidato invisible.

Esta vez, para su registro oficial como aspirante a la presidencia municipal de Irimbo, no fue él quien acudió, sino, Guillermo Valencia Reyes, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), fueron testigos de un trámite tan formal, como carente de fanfarria.

Nada de porras, ningún coro entusiasta, no hubo rastro de los seguidores que, tradicionalmente, animan este tipo de eventos.

En su lugar, Valencia se encargó de justificar con calma la ausencia de Palomino Andrade, afirmando que, la presencia del precandidato no era un requisito indispensable, para que, el IEM, recibiera y revisara la documentación y determinara la elegibilidad de la candidatura.

«Arrancaremos campaña de la plaza municipal de Irimbo, el candidato está muy echado para adelante y esto, pues, se gana así, con trabajo político en el municipio, que desafortunadamente se le quiso hacer mucho daño a nuestro candidato a través de acusaciones y calumnias, pero, fue un tema que se quedó más que en las redes sociales, porque, allá existe mucho afecto al doctor Palomino», manifestó.

Y aunque la figura de Palomino no apareció, el líder del tricolor no perdió tiempo en hacer política.

Con tono sarcástico, aprovechó para responder a Octavio Ocampo Córdova, líder estatal del PRD, acusándolo de ser su «fan de clóset».

Enseguida, Valencia, defendió a su candidato y aseguró que, la imagen de Palomino, sigue intacta, a pesar de las acusaciones de violencia política en razón de género.

Valencia, no dejó de lanzar predicciones optimistas y «con todo y el apoyo del gobierno estatal al PRD, nosotros volveremos a ganar en Irimbo» con más de 3 mil votos.

El líder priísta, mostró una mezcla de confianza y desafío, dejando claro que el PRI, no se achica ni ante críticas, ni ante ausencias.

Nuevo podcast de divulgación de la Geografía desde el Campus Morelia de la UNAM

0

Desde el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia, (CIGA UNAM) se ha estrenado un podcast de divulgación titulado: “Todo pasa en un lugar”, en el que se expondrán, con periodicidad quincenal, temáticas relacionadas con Geografía y Ambiente, desde un abordaje de divulgación y aptas para todo público.

Temas relacionados con los peligros y riesgos en las ciudades, la manera en que ordenamos el crecimiento urbano, la gestión de los escenarios rurales y productivos, aspectos relacionados con los recursos hídricos, contaminación atmosférica, de los suelos y del agua, producción de alimentos, escenario de conflicto socio-territorial, entornos extractivistas, cambios en los territorios, paisajes y lugares, historia ambiental, ciencia, sociedad e innovación y otros muchas temáticas, serán abordadas a través de un diálogo informal, que permitirá a la audiencia identificar las maneras en que los fenómenos sociedad-naturaleza nos afectan o nos benefician, desde la óptica individual, ciudadana y colectiva en asuntos de interés público.

Este espacio permitirá compartir con la sociedad, los temas que se trabajan desde la investigación científica en Geografía y Ambiente, con carácter regional, nacional e internacional, presentando al mismo tiempo las áreas y líneas de investigación en las que el CIGA es competente y desde dónde forma profesionales de alto nivel en el Posgrado en Geografía, nivel Maestría y Doctorado.

En el capítulo de estreno, publicado en el marco de la conmemoración por el Día Nacional del Maíz en México, participó la Dra. Marta Astier, investigadora del CIGA quién es una reconocida especialista en temas de soberanía alimentaria y sistemas agroalimentarios alternativos y sustentables, además de fundadora e impulsora de la iniciativa Red Tsiri, una asociación de economía solidaria y de mercado justo que produce y distribuye productos derivados de maíz nativo y agroecológico; en la charla se explora la importancia de conservar los maíces nativos de nuestro país y la historia de la Red Tsiri que este 2024 cumplió su aniversario número 15.

En el segundo capítulo, se presenta una entrevista con Israel Chávez, editor asociado del CIGA, en la que se explora la noción de una editorial universitaria, ¿para qué existen?, ¿qué tipo de materiales publican?, ¿dónde se pueden consultar, descargar o adquirir materiales impresos? y ¿cuál es la ruta para proponer manuscritos y trabajos para ser publicados? en el contexto de un sello editorial que cuenta actualmente con 97 títulos, categorizados en colecciones de libro de investigación, apoyo a la docencia, mapas y divulgación, todos accesibles desde la página web: https://publicaciones.ciga.unam.mx de forma totalmente gratuita.

En el tercer capítulo exploramos, en compañía de Esperanza Arnés y Victoria Fernández, ambas expertas en temas relacionados con la alimentación, la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, promulgada en México en abril de 2024, para comprender mejor a qué se refiere el derecho a la alimentación, que se encuentra considerado como un derecho humano y comprende aspectos como la accesibilidad de los alimentos, su inocuidad, disponibilidad y calidad nutricional.

Así, “Todo pasa en un lugar” hace referencia a una de las primeras preguntas que motivan la investigación y el conocimiento geográfico, responder en dónde ocurren los fenómenos sociedad-naturaleza, desde una perspectiva espacial, en la que importa por supuesto también el cuándo, es decir, la dimensión temporal.

El podcast se puede consultar en el canal de YouTube del CIGA (CIGA UNAM) o en su página de Facebook (@CIGA.UNAM.MX) en formato de video podcast y en la sección de podcast de Spotify (CIGA UNAM) en formato de solo audio, con nuevos capítulos el primer y el último lunes de cada mes.

Descuentos de hasta cien por ciento en multas y recargos en distintas dependencias del Ayuntamiento de Morelia

0

Desde el primero y hasta el 30 de noviembre se presentarán descuentos del «Buen Fin»                                                                                                                     

El Gobierno de Morelia presentará descuentos de hasta un cien por ciento en multas y recargos en distintas dependencias, esto durante todo el mes de noviembre.

En rueda de prensa, se dio a conocer que del 1ro al 30 de noviembre se presentarán descuentos del «Buen Fin» que permitirán a los ciudadanos el ponerse al corriente con sus adeudos con el municipio sin presentar un gasto considerable que afecte su bolsillo.

Se esta manera es como se presentan disminuciones, un cien por ciento en temas de recargos y un cincuenta en multas de negocios con adeudos, licencias de construcción, lotes baldíos y predial. De igual forma, se mantendrá un descuento de noventa por ciento en infracciones de construcción y en su totalidad para multas y recargos de anuncios publicitarios.

Estos beneficios pueden verse reflejados y ser realizados en los sitios web que le permiten a la ciudadanía realizar sus pagos online, así como en los módulos físicos de cada una de las dependencias.

Así mismo, el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia (OOAPAS) mantendrá una disminución del ochenta por ciento en adeudos como recargos, multas, cargos por corte, gastos de ejecución e intereses por convenio cancelado.

Sin embargo, es la única dependencia que sí necesita ser visitada de manera presencial para generar dichos beneficios.

Más de 50 estilos en el Taco Fest 2024

0

Más de 50 estilos de tacos te esperan en el Taco Fest 2024 que se realizará los días 9 y 10 de noviembre en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), de 11:00 a 20:00 horas.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, el director de Mercadotecnia de la dependencia estatal, Rogelio Rangel Reguera, indicó que la capital del estado tendrá un gran evento con un alimento mundialmente conocido como los tacos, los cuales podrán ser acompañados en esta octava edición con discretos mezcales.

Ulises Bedolla Alcaraz, coordinador general del Taco Fest, informó que este fin de semana las y los asistentes podrán disfrutar de 30 taquerías de Morelia con más de 50 estilos diferentes, “además asisten 35 artesanos que buscan ofertar los productos que elaboran y ocho mezcaleros”.

La cuota de recuperación para el ingreso al evento es de 20 pesos, mientras que los tacos tendrán un costo desde los 14 pesos. Entre las variedades y sorpresas que habrá, señaló Bedolla Alcaraz, es el taco de búfalo, que podrán paladear las y los asistentes, así como los veganos.

El evento familiar contará nuevamente con el servicio de niñeras.com, explicó Eréndira Ornelas. “Este festival cuida todos los detalles como la parte familiar y los más pequeños tendrán talleres de gastronomía, pintura, decoración, títeres, elaboración de piñatas y dibujos, entre otras opciones”.

Fabiola Villa de la marca Mezcal Susurros y Daniel García de tacos Arandas, coincidieron en que las más de 10 mil personas que se espera lleguen, tendrán la opción de encontrar alimentos y bebidas para todos los gustos.

Para mayores detalles del evento, comentaron organizadores, se puede consultar el Facebook: Taco Fest Morelia

Denuncia regidora priista falta de transparencia en finanzas en el Ayuntamiento de Morelia

No se han aclarado los viajes internacionales del alcalde a China y Europa, ni se han presentado informes claros sobre el arrendamiento de 270 vehículos, dice     

La regidora Edna Martínez Nambo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, de mantener una administración poco transparente.

Martínez Nambo, criticó que, no se han aclarado los viajes internacionales del alcalde a China y Europa, ni se han presentado informes claros sobre el arrendamiento de 270 vehículos, cuyo costo superará los 500 millones de pesos durante el próximo trienio.

«Todo eso tiene que transparentar, todo, absolutamente todo, incluso el tema del presupuesto y de la obra pública, mientras, no tengamos un programa de obra anual, en tanto, no lo conozcamos, no sabemos cuál es, el rumbo que tiene el ayuntamiento, en ese sentido, este año son 270 unidades, se van hacer aproximadamente 14 millones de pesos mensuales», alertó.

Como parte del Comité de Adquisiciones, la regidora, reveló que, votó en contra de esta propuesta de arrendamiento, argumentando que, el anterior trienio, ya implicaba, una carga económica considerable con 256 unidades arrendadas a un costo de 13 millones de pesos mensuales.

La falta de transparencia, dijo, sigue siendo un tema preocupante.

Martínez Nambo, agregó que, las empresas proveedoras de los vehículos no son michoacanas, sino que, provienen de estados como Morelos, Zacatecas y el Estado de México.

Además, destacó que, hasta ahora se desconoce el uso que se dará a estos vehículos, sin tener claridad si serán patrullas, unidades de carga o de servicios.

Presenta convocatoria al Consejo Juvenil de Morelia

0

Con una invitación abierta al sector juvenil en la ciudad que quieran desarrollar liderazgo, mejorar la ciudad y su entorno, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) presentó la convocatoria al “Consejo Juvenil 2024”, la cual estará abierta hasta el 22 de noviembre del presente.

La encargada de despacho de la dirección general del IJUM, Elvia Loreto Mendoza Gómez informó que podrán participar jóvenes de 18 a 29 años, quienes deseen integrar este Consejo cuya facultad es la de proponer, promover políticas públicas para el desarrollo integral de las juventudes morelianas, además de fomentar la participación ciudadana y los valores cívicos y éticos de la juventud, con lo que se generará mayor responsabilidad social e identidad tanto con el municipio y la comunidad.

“Hoy, las y los jóvenes somos agentes de cambio y nuestra participación en tareas políticas y sociales es fundamental para reconstruir este tejido social”, destacó Mendoza Gómez al referir que será un espacio para la libre expresión y de representación de las juventudes morelianas.

Asimismo, expresó que los requisitos son sencillos y la documentación para el registro a este Consejo Juvenil 2024 consisten en: Presentar una carta exposición de motivos que responda a las tres preguntas, ¿Por qué quiero formar parte del Consejo juvenil?, ¿Qué puedo aportar al consejo juvenil? y, ¿Qué expectativas tengo del Consejo Juvenil?; acta de nacimiento original y copia de identificación oficial; comprobante del máximo grado de estudios original; video de 5 minutos que responda a las preguntas citadas anteriormente; semblanza personal de 3 cuartillas máximo; y la propuesta de proyecto de impacto a la sociedad y/o al municipio, en un máximo de cinco cuartillas en formato libre.

En su oportunidad al habla, la jefa de departamento de Prevención y Participación Ciudadana el IJUM, Leslie Ivonne Alanís Talavera refirió que la propuesta de proyecto deberá ir en 9 ejes temáticos, como son: Educación; Deporte y cultura; Innovación, ciencia, tecnología y comunicación; Equidad de género, inclusión social y grupos vulnerables; Emprendimiento; Salud física, mental y desarrollo humano; Prevención del delito; Desarrollo rural y urbano; Turismo y proyección internacional.

La recepción de documentos puede ser en digital en la plataforma https://consejojuvenil.morelia.gob.mx  o en físico en las oficinas del IJUM, ubicadas en José Tocavén Lavín, Av. Periodismo, de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

La elección de las y los consejeras se harán mediante dictamen que emitan la Comisión de Salud, Desarrollo Social, Juventud y Deporte que será aprobado por el Ayuntamiento. En ese sentido, la regidora, Marissa Celeste Trujillo Magaña y coordinadora de la comisión antes referida, manifestó que los espacios del Consejo Juvenil son áreas de participación ciudadana que promueve el Gobierno de Morelia que encabeza el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar para incluir todas las voces en los diferentes sectores sociales.