spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1022

TRUMP Y LOS AMAGOS CONTRA LOS NARCOS MEXICANOS

Anticiparse es el poder más importante: los perdedores reaccionan, los líderes de anticipan.

Tony Robbins (1960-?) Orador motivacional estadounidense

 

¿Cumplirá Donald Trump su amago de etiquetar a los líderes de los cárteles mexicanos como terroristas y desplegar su poderío armamentista para venir por ellos?

Entre otras, esa debe ser una preocupación realista de la 4T, empezando por la presidenta Sheinbaum y siguiendo con líderes parlamentarios y no pocos gobernadores. Y es que ya no parece haber dudas de la vinculación del más alto nivel político con el crimen organizado.

Por ende, al poder público sí debe preocuparle que sus “socios” estén en riesgo si Trump cumple su amenaza. 

Tan preocupada está la 4T que el senador guerrerense Félix Salgado Macedonio advirtió este miércoles que se abrirá juicio político por traición a la patria a los legisladores que convoquen a Estados Unidos a enviar tropas por los narcos mexicanos. ¿Que no es lo que todos quisiéramos, que todos ellos estén en la cárcel, al margen de quien les echa el guante? Pero resulta que el gobierno de Sheinbaum nunca osará ir tras ellos, ella misma lo ha dejado claro. Ya ni hablar de los gobernadores, prácticamente todos doblados ante el poder del narco. Luego entonces, si alguna esperanza se abre de que los criminales sean desactivados, muertos o en prisión, es si el Tío Sam viene por ellos.

Podría ser lo único positivo del autócrata que volverá a gobernar Estados Unidos, pero es de esperarse que cumpla su advertencia. 

Y no salgamos con discursos patrioteros de que plantearlo así significa una traición a México. La verdadera traición es coludirse con la criminalidad y permitir que ésta siga matando, extorsionando, secuestrado, envenenando.

Que se preocupen los políticos de la 4T inmiscuidos con los cárteles de cualquier forma. Seamos honestos: sería la única forma de golpear a los cárteles mexicanos. Y eso, justifica cualquier acción que emprendiera Estados Unidos. Veremos si el amago de Trump fue solo discurso de campaña o no. Por el bien de México, ojalá que no. X@jaimelopezmtz

Criminales emboscan a soldados en sierra de Aquila; hay un militar muerto

El soldado recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo que vía aérea fue trasladado al hospital en la 43 Zona Militar en Apatzingán                                        

Aquila, Mich.- Un soldado del Ejército Mexicano murió mientras recibía atención médica, tras ser herido durante una emboscada a manos de un grupo criminal en la sierra de Aquila.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso se pudo establecer que el convoy militar circulaba por el camino que comunica de Ostula a El Solosuchil, cuando fueron sorprendidos por delincuentes fuertemente armados que comenzaron a dispararles.

De inmediato el personal de Sedena repelió el fuego enemigo, lo que obligó a los hostiles a internarse en la serranía para escapar.

Sin embargo, durante la refriega el Soldado de Infantería Jesús Sahid M., de 21 años de edad recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo que vía aérea fue trasladado al Hospital Militar en la 43 Zona Militar en Apatzingán, donde momentos después dejó de existir cuando recibía atención médica. Hasta el momento se desconoce si el enfrentamiento dejó más elementos lesionados.

En la zona de Aquila y Chinicuila, región que en los últimos meses ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos antagónicos y Policías Comunales, se mantiene un fuerte despliegue operativo en busca de los criminales que participaron en dicha emboscada. (RED 113 MICHOACÁN)

Se incendia camión nodriza en la autopista Siglo XXI

0

Arteaga, Mich.- Un camión tipo nodriza que transportaba vehículos nuevos ardió en llamas debido a una aparente falla, cuando circulaba por la autopista Siglo XXI, incidente que no dejó víctimas, únicamente daños materiales.

La emergencia fue reportada esta noche a la altura del kilómetro 194+400 del tramo carretero Cuatro Caminos–Las Cañas, donde según los primeros reportes el conductor detectó que de las llantas comenzaban a salir humo fuego, por lo que se orilló en el acotamiento.

Rápidamente las llamas se extendieron, siendo reportado el incendio a las autoridades, lo que movilizó a Bomberos, Paramédicos, policías y Agentes de la Guardia Nacional para otorgar ayuda.

El siniestro fue controlado sin que se registraran personas heridas, trascendió que la quemazón alcanzo varios de los automotores nuevos, sin que se informara el número exacto.

En la zona se habilitó paso alterno al tránsito vehicular durante las labores de auxilio y para que posteriormente con apoyo de grúas el camión quemado fuera remolcado a un corralón oficial. (RED 113 MICHOACÁN)

Aseguran armamento, drogas y vehículo robado, en Tepalcatepec

0

Tepalcatepec, Mich.- El Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Civil (GC) aseguraron armamento de alto poder, drogas y una camioneta robada en la población de Pancha López, municipio de Tepalcatepec. La operación se llevó a cabo como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para combatir la delincuencia en la región, trascendió en la labor periodística.

Lo decomisado

– 3 fusiles de asalto.

– Un aditamento lanzagranadas.

– Mil 260 cartuchos y 54 cargadores útiles para armas de fuego de grueso calibre.

– 980 gramos de marihuana y 720 gramos de cristal.

– Dos chalecos portaplacas, dos placas balísticas y dos fornituras portacargadores.

– Una camioneta Honda 2015 con placas sobrepuestas y reporte de robo.

Según fuentes militares, el armamento, las drogas y el automotor asegurados presumiblemente pertenecen a un grupo delincuencial de la zona. Las autoridades federales y estatales refrendan su compromiso de salvaguardar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, subrayaron mandos de las corporaciones.

Este operativo es un ejemplo de la coordinación y colaboración entre las fuerzas de seguridad para combatir la delincuencia y garantizar la paz en la región, puntualizaron. (RED 113 MICHOACÁN)

Detienen a pareja con armas largas cartuchos y equipo táctico en Acahuato

0

Apatzingán, Mich.- Derivado del operativo permanente desplegado por autoridades estatales y federales en la tierra caliente michoacana, fue detenida una pareja en posesión de armas largas, cartuchos y equipo táctico.

Fue la tarde de este miércoles, cuando los agentes de la Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, realizaban patrullajes en las inmediaciones de la localidad de Acahuato, municipio de Apatzingán, donde observaron un auto Renault Oroch, de color verde Olivo con placas MN5470A y le marcaron el alto a sus ocupantes.

En dicha unidad los uniformados incautaron dos fusiles de asalto, 37 cartuchos útiles, dos cargadores y diverso equipo táctico.

Los detenidos dijeron llamarse Daniel G., de 36 años de edad, originario de Chilpancingo, Guerrero y Fátima R., alias “La Fati” de 38 años, originaria y vecina de Acahuato, quienes junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. (RED 113 MICHOACÁN)

Aprobada, reforma en beneficio de la igualdad de género y derechos de las mujeres

Busca eliminar la brecha salarial por razones de género, garantizar una vida libre de violencia para las mujeres                                                                                       

En una sesión extraordinaria convocada para las 8:30 de la noche, la 76 Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen con el proyecto de acuerdo para reformar diversos artículos de la Constitución Mexicana en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Con 37 votos a favor y cero en contra, los legisladores dieron su visto bueno a la minuta que busca eliminar la brecha salarial por razones de género, garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y promover su participación equitativa en los nombramientos de servidores públicos.

La sesión concluyó cerca de las 10 de la noche, tras un intenso debate en el que diputados de la 4T, no escatimaron elogios hacia la Presidencia de la República, destacando la importancia de la reforma.

Juan Carlos Barragán Vélez, destacó que, esta modificación constitucional, garantizará la equidad en el servicio público y robustecerá las medidas de protección para las mujeres, reconociendo su derecho humano a vivir sin violencia.

«De igual forma, esta reforma, ordena a las legislaturas locales, para que reformen su Constitución local y se obligue a las autoridades jurisdiccionales a que juzguen con perspectiva de género, lo cual, ya se aprobó en la 75 legislatura», mencionó.

Por su parte, la diputada priísta Adriana Campos Huirache, citando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señaló que, siete de cada diez mujeres en México, han sufrido algún tipo de violencia, ya sea en el hogar, en el trabajo o en la calle.

Asimismo, mencionó que, las mujeres siguen percibiendo menos salario que los hombres, ganando solo 86 pesos por cada 100 que ellos reciben por el mismo trabajo.

La reforma también establece que a trabajo igual corresponde un salario igual, sin discriminación por sexo o género, y subraya que hombres y mujeres deben gozar de los mismos derechos ante la ley.

Además, la propuesta incluye la creación de fiscalías especializadas para investigar los delitos relacionados con la violencia de género, lo que representa un avance importante en la protección de las mujeres en el país.

Confirmó TEEMich la pérdida de registro de la agrupación política Democracia en Libertad Michoacán

0

Declara existencia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género en contra de una excandidata a la Presidencia de Nuevo Parangaricutiro

El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEEMich) analizó y resolvió en sesión pública de este miércoles 70 setenta juicios de la ciudadanía, un recurso de apelación y un procedimiento especial sancionador.

En el TEEM-JDC-184/2024 promovido por cinco ciudadanas y ciudadanos quienes desempeñaron los cargos de Síndica y Regidurías del Municipio de Coahuayana, se analizó la omisión de pago de diversas prestaciones, determinándose sobreseer el juicio respecto de las prestaciones correspondientes al año 2023 debido a que no se puede afectar un presupuesto concluido y en el cual tuvieron la oportunidad de demandar las prestaciones reclamadas y, por otra parte, calificar fundado el agravio en relación con las prestaciones de este año, al acreditarse que no se les pagó lo relativo a la prima vacacional, ni el aguinaldo proporcional al que tienen derecho. Por ello se ordenó al Presidente Municipal y al Tesorero de dicho Ayuntamiento efectuar los pagos correspondientes.

En el TEEM-PES-VPMG-166/2024 originado por la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política contra la mujer en razón de género (VPMG), de una excandidata a Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Nuevo Parangaricutiro, se declaró la existencia de la infracción, ya que se acreditó que uno de los ciudadanos denunciados administró un grupo en redes sociales en el que se difundieron imágenes con contenido sexual en perjuicio de la denunciante; condición con la que se actualiza su responsabilidad indirecta, al no haber realizado alguna acción tendente a cesar su difusión, por lo que dicha conducta se calificó como grave especial.

En consecuencia, se impuso al denunciado una amonestación pública y se ordenaron medidas de reparación integral; así como la inscripción del denunciado por 9 meses en los Registros Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMG, así como en el Registro Estatal y Estatal de Personas Sancionadas en la materia y se ordenó a la Secretaría General de Acuerdos remita a la Unidad de Transparencia para la elaboración de la versión pública de la sentencia.

Finalmente, se analizaron los expedientes TEEM-JDC-193/2024 al TEEM-JDC-261/2024 y TEEM-RAP-103/2024 promovidos por 69 ciudadanas y ciudadanos, así como por el representante de la agrupación política estatal “Democracia en Libertad Michoacán A.C.”, contra el acuerdo IEM-CG-254/2024 emitido el 27 de septiembre, por el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que declaró la pérdida de registro de esta agrupación. La Magistrada Presidenta Alma Rosa Bahena Villalobos, la Magistrada Yurisha Andrade Morales y el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras determinaron confirmar el acuerdo impugnado, al considerar que el derecho de asociación es válidamente regulado por el reglamento de la materia, con el objetivo de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas, así como la observancia de los principios que rigen la materia electoral, dando firmeza a los actos de las autoridades y definitividad a las distintas etapas de revisión y fiscalización; asimismo, se consideró que el acuerdo se encuentra debidamente fundado y motivado y que la sanción impuesta, es decir la pérdida de registro es acorde a la Ley General de Partidos y el Reglamento de Fiscalización.

Expertos y brigadistas se reúnen en Michoacán para impulsar una cultura de manejo del fuego

0

El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Campus Morelia, será sede el próximo 8 de noviembre del 3er Foro Regional de Cultura del Manejo del Fuego. El evento tiene como objetivo fomentar una cultura de manejo del fuego en respuesta a la necesidad de estrategias de prevención y protección de los socioecosistemas a nivel regional y nacional.

El foro contará con la participación de expertos de la UNAM y la Universidad de Guanajuato, además de representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Forestal de Michoacán, organizaciones civiles y brigadas de combatientes voluntarios. El programa incluye diez ponencias y un conversatorio, donde se abordarán temas como el estado actual de los recursos forestales en Michoacán, el uso del fuego en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca y las experiencias de brigadas comunitarias y estudiantiles en el manejo del fuego.

Erika Garduño, estudiante de doctorado del IIES, destaca la importancia de documentar el manejo ancestral del fuego en comunidades Mazahua y Otomí en nuestro Estado: “Desde la creación del Área Natural Protegida de la Mariposa Monarca, muchas prácticas tradicionales han sido restringidas. Sin embargo, el conocimiento ancestral sobre el fuego continúa en la zona de influencia, adaptado a nuevas condiciones y reflejando la identidad cultural de sus habitantes.” Por su parte, Diego Pérez Salicrup director del IIES aseveró que: “Es fundamental comprender cómo la gente que habita esos ecosistemas hace manejo en ellos y en ese sentido el manejo del fuego es una expresión cultural muy importante del manejo y del futuro de esos ecosistemas.”

Por su parte, Michelle Farfán, Investigadora de la Universidad de Guanajuato, resalta el papel de las brigadas voluntarias en la temporada de incendios: “La experiencia de vivir un incendio en mi hogar me llevó a capacitarme y unirme a los combatientes voluntarios. Con el cambio climático, los incendios son cada vez más agresivos, y el trabajo de los brigadistas voluntarios juega un papel esencial tanto en las tareas de de combate como en las de prevención.”

El evento también abordará la importancia de comprender el fuego como un proceso ecosistémico. Diego Pérez Salicrup, explica: “El fuego es un proceso ecosistémico muy relevante, con efectos significativos sobre la vegetación. Es crucial conservar el fuego como parte integral de los procesos naturales y, al mismo tiempo, aprender a manejarlo y aprovecharlo adecuadamente en las prácticas de aprovechamiento forestal, donde puede integrarse en los planes de manejo.” Según Pérez Salicrup, “los aspectos de conservación, manejo y restauración del suelo son esenciales en una cultura de manejo del fuego. Debemos considerarlos en una estrategia integral que permita alcanzar diversos objetivos en beneficio del ecosistema y la sociedad.”

Detalles logísticos

El foro se llevará a cabo el viernes 8 de noviembre en el auditorio del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Campus Morelia. El registro estará abierto a partir de las 8:30 a.m., y el programa concluirá a las 15:00 horas.

Para registrarse, los interesados pueden hacerlo a través de este enlace o el día del evento a las 8:30 horas. Además, el evento será transmitido en vivo en la página

de Facebook Live del IIES UNAM para quienes deseen seguirlo de manera virtual.

Se invita a los medios a cubrir el evento. Para entrevistas o información adicional, les agradeceré que me contacten. Adjunto el programa al final del comunicado

Sobre el IIES

El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad tiene como misión llevar a cabo investigación científica, formación de recursos humanos y vinculación con la sociedad, dirigidas a entender problemas ambientales relacionados con el manejo de sistemas socio-ecológicos, desde ópticas de trabajo disciplinarias, multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Su fin es contribuir a la construcción de sociedades sustentables capaces de proveer de manera equitativa y justa, satisfactores materiales y culturales sin afectar la capacidad de renovación de los ecosistemas y respetando los procesos naturales que sustentan la vida en el planeta.

Aprueba IEM lineamientos para la sesión de cómputos de las elecciones de Irimbo

0

En una sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad dos acuerdos fortalecen el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 en el municipio de Irimbo y garantizan certeza en el conteo de votos durante el desarrollo de las sesiones de cómputos

En el primer asunto del orden del día, se ratificaron los lineamientos para la sesión de cómputo, aplicables tanto al Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 como al Proceso Extraordinario en Irimbo. El documento establece las bases para el desarrollo de las sesiones, detallando los procedimientos de revisión, verificación y conteo de votos, garantizando los criterios de seguridad y legalidad). Además, contempla la habilitación de espacios y el uso de herramientas informáticas previamente aprobadas para facilitar un cómputo eficaz y confiable. La ratificación de estos lineamientos permitirá al IEM mantener un estándar de transparencia y precisión en cada etapa del proceso, asegurando que los resultados reflejen fielmente la voluntad ciudadana.

Aprueba el IEM modificación a convenio de coalición

En el segundo asunto del orden del día, se aprobó la la modificación del convenio de coalición entre los partidos Morena y Verde Ecologista de México, quienes conforman la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Michoacán.» Esta modificación permite a ambos partidos postular candidaturas conjuntas para los cargos del ayuntamiento de Irimbo. La adaptación del convenio señala la distribución de tiempos oficiales en radio y televisión, la coalición distribuirá el 30% de los tiempos de radio y televisión de manera igualitaria, y el 70% restante de forma individual para cada partido.

La aprobación de estos acuerdos reafirma el compromiso del IEM en garantizar un proceso electoral justo, limpio, transparente y adaptado a las necesidades actuales del municipio de Irimbo.

Aprueban la creación del Observatorio Ciudadano de la Secretaría de Cultura de Michoacán

Con el objetivo fomentar la colaboración y vigilancia activa de la sociedad sobre el desempeño de los gobiernos municipales, en sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la creación del Observatorio Ciudadano de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán.

En el primer asunto del orden del día, el Consejo General del IEM aprobó la solicitud del ciudadano Fernando Llanos Jiménez para la creación de un Observatorio Ciudadano de  la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en la supervisión y promoción de la cultura en el estado, permitiendo que los ciudadanos participen activamente en los programas y políticas culturales.

El IEM se coordinará con la Secretaría de Cultura sobre la aprobación y brindará el apoyo necesario para la emisión de la convocatoria de integración del observatorio. De acuerdo con la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana, la Secretaría de Cultura deberá vincularse con el IEM para llevar a cabo el proceso de conformación de este nuevo observatorio, con el fin de promover una ciudadanía informada y participativa que contribuya a la rendición de cuentas y a la mejora de las políticas públicas.

Aprueban lineamientos para la liquidación de agrupaciones políticas

En otro asunto del orden del día, el Consejo General del IEM se aprobaron los lineamientos para la disolución y liquidación de las Agrupaciones Políticas Estatales que pierdan su registro, lo anterior en cumplimiento con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Los lineamientos dar certeza, claridad y transparencia en los procedimientos de cierre de las agrupaciones políticas, asegurando que todas las obligaciones fiscales, laborales y de patrimonio de las agrupaciones se cumplan conforme a la normativa vigente.

De 20 años de edad, el joven asesinado en negocio de venta de carnitas

0

Uruapan, Mich.- Ya ha sido identificado el joven fue hace unas horas fue asesinado en un negocio de venta de carnitas, ubicado a unos metros del Hospital Regional, al oriente de la ciudad de Uruapan.

El ahora occiso respondía al nombre de Jaret Alejandro R., de 20 años de edad, vecino de la colonia 19 de Marzo perteneciente a esta demarcación.

Cabe recordar que la mañana de este miércoles Jaret, fue sorprendido por pistoleros que lo acribillaron en el establecimiento denominado “Carnitas Lupillo, ubicado en la esquina del camino viejo a Tejerías y la avenida San Francisco Uruapan.

En un primer momento paramédicos locales fueron quienes confirmaron el deceso del muchacho, en tanto que en la zona quedaron regados al menos 11 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

El personal de la Fiscalía Regional de Justicia, continua con las investigaciones sobre el caso con la finalidad de lograr su esclarecimiento y capturar a los responsables. (RED 113 MICHOACÁN)