spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 105

Llegan centistas a bloquear el SAT

Cuarto día de movilizaciones alternas al plantón indefinido y paro de clases 

Detenidos dos presuntos implicados en agresión a personal de FGE, en Apatzingán

0

Se aseguraron cuatro armas y la unidad en la que se trasladaban

Imponen 8 años y 6 meses de prisión por robo de motocicleta en Uruapan

0

Se comparten estas decisiones judiciales por tratarse de asuntos de interés público

Peatón queda herido al caerle un rayo en Zitácuaro

0

El hombre perdió la vista derivado de la descarga eléctrica

“El Principito” en purépecha llega a estudiantes de la meseta: SEE

0

Como una invitación abierta a los pueblos originarios a recuperar y fortalecer su lengua

 

Nahuatzen, Mich.- La editorial Cuarta República presentó en Nahuatzen “Irechaeri Wap’a”, la versión purépecha de “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, como una invitación abierta a los pueblos originarios a recuperar y fortalecer su lengua. Esta adaptación, traducida por el padre Francisco Martínez Gracián, busca conectar a las nuevas generaciones con su identidad cultural a través de un clásico de la literatura universal.

Durante la presentación, Martínez Gracián agradeció el respaldo de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, para la publicación de la obra, y recordó que “El Principito” ha sido traducido a más de 70 idiomas en todo el mundo por su mensaje profundo y humanista, así que, en esta ocasión, su versión purépecha representa un acto de resistencia cultural y una herramienta para fomentar el aprendizaje y el orgullo por la lengua indígena.

Carlos Márquez, coordinador de Cuarta República, señaló que la riqueza de esta edición no radica en ser una traducción literal, sino una interpretación cultural que refleja los valores de la comunidad presentes en el texto. En ese mismo sentido, ante estudiantes de primaria y secundaria, el sacerdote recalcó que los libros pueden ser una puerta al aprendizaje de lenguas y a la apreciación de la vida colectiva.

Por su parte, Gustavo Ogarrio, coordinador del plan En Michoacán Se Lee, destacó que estas acciones garantizan el derecho a la lectura e invitó a niñas, niños y adolescentes a participar en el próximo Congreso de Historias con sus propias reseñas literarias.

Como parte de este evento, se entregaron bibliotecas con títulos de Cuarta República y del programa estatal En Michoacán Se Lee a tres escuelas de la región: la Secundaria Técnica Núm. 144 “Francisco Martínez Gracián” y las primarias “Doctor Miguel Silva” y “José María Morelos”.

Se transformará glorieta de Villas del Pedregal 

0

Tiene como objetivo crear una zona incluyente y segura para la comunidad

Asociación de rastreo vehicular y SSP renuevan convenio de colaboración

0

Se capacitará a Guardia Civil en herramientas tecnológicas como la app Centinela

TRUMP Y SHEINBAUM CON LA MISMA ESTRATEGIA

La democracia no es más que una dictadura elegida por el pueblo:

Bob Marley (1945-1981) Cantante jamaiquino

 

En el fondo, está claro que tanto a Donald Trump como a Claudia Sheinbaum les conviene el clima de violencia en California, vinculada a las inconformidades de la comunidad migrante, más concretamente la mexicana.

Al delirante de Trump, porque California resultó la mejor cortina de humo para desviar la atención de sus gobernados. Justo cuando se hacen recuentos del fracaso de su segunda estancia la Casa Blanca en seguridad, en drogas, en inflación. A falta de resultados, a Trump le ha caído como anillo al dedo la movilización latina, para contener el descontento popular por su gobierno y para saciar su sed de venganza.

Y a Sheinbaum lo mismo: las ejecuciones por miles, los desparecidos por cientos, los cárteles adueñados del país, nulo crecimiento económico, farmacias del sector salud vacías y mil golpes de realidad más. Y California le vino como bálsamo para desviar la atención de todos esos factores que hablan de un gobierno fracasado y deficitario por donde se le vea.

Además, tanto a Trump como a Sheinbaum les es altamente redituable envolverse en sus respectivas banderas y llamar a la unidad nacional para ir contra “el enemigo”.

Trump y Sheinbaum esconden bajo la alfombra resultados desastrosos y prefieren erigirse en “líderes” que van a la defensa de sus respectivas soberanías.

Cada uno a su estilo, pues, estirará al máximo la liga para sacarle el mayor jugo a lo que está sucediendo en California. Veremos hasta dónde alcanza y por cuánto tiempo.    X jaimelopezmartinez