Ramírez Bedolla exige a Morón disculpa pública por acusaciones
Advirtió que no permitirá calumnias y faltas de respeto del equipo de Raúl Morón
Regidor de Morelia propone prohibir música violenta en espacios públicos para proteger a jóvenes
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública para su análisis
Miles de niñas y niños disfrutan de los festejos que el DIF Morelia les ha preparado
Durante siete días se han realizado 27 festivales
Michoacán muestra sus tesoros turísticos en el Aeropuerto de Tijuana: Sectur
En el marco del Tianguis Turístico promueve Noche de Muertos y Mariposa Monarca
ESFERA PÚBLICA
“Ley Censura de Morena”
El partido Morena y sus aliados PVEM y PT, pretenden echar a andar una Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que dejaría abierta la puerta para que la llamada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones censure y bloquee plataformas digitales.
El problema es más grande de lo que parece. En esencia, Morena y sus aliados están aplicando el manual del populismo que sugiere hacerse de los medios de comunicación para derrumbar con mayor rapidez los pesos y contrapesos que suelen tener los regímenes auténticamente democráticos.
Morena y sus aliados ya debilitaron, derrumbaron o colonizaron al Poder Legislativo, lo harán con el Poder Judicial, lo hicieron con los organismos autónomos y ahora la embestida será hacia los medios de comunicación “incómodos”. Lo que exhiben Morena y sus aliados, es una cara de autoritarismo que pretende limitar la libertad de expresión y el derecho de las y los ciudadanos a la información.
Lo que está a debate en esta pretendida Ley, se localiza en el artículo 109, que establece lo siguiente:
“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.
En realidad, el texto es muy claro y lo explico más a detalle con tres causas que permitirían que esta Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones bloquee plataformas digitales:
- En situaciones relacionadas con seguridad.
- En situaciones relacionadas con evasión fiscal.
- En situaciones vinculadas con otras violaciones legales.
La verdad de las cosas, es que todo queda abierto y ambiguo para que la presidenta de México dicte quién quedaría censurado y porqué causas.
¿Cómo se garantizaría que Morena y sus aliados no argumenten que bloquearían plataformas y contenidos digitales por causas de “seguridad”? ¿Cómo interpretar “otras violaciones legales”?
Esto englobaría cualquier cosa a contentillo de la presidenta del país y de su gobierno.
Es irónico: cuando los gobernantes de Morena eran oposición a los regímenes del PAN y del PRI, todo lo debatieron, lo descalificaron y lo utilizaron a su favor para hacer propaganda electoral.
Hoy que Morena es gobierno federal, gobierna los congresos del país y próximamente gobernará el poder judicial del país, se convierte en un partido conservador que pretende conservar los privilegios del poder, hacerse poco a poco de los medios de comunicación disidentes y clausurar la libertad de expresión.
Morena, sí es un peligro para un México democrático.
*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento
Quedan pocos días para evitar multas y recargos en el pago del refrendo vehicular 2025: Navarro García
El plazo es hasta el 30 de abril
Vuelca tractocamión melonero y aplasta a 4 integrantes de una familia en Tzitzio
Las víctimas fallecieron
28 ABRIL
Santoral:
Santos: Pedro Chanel, presbítero y mártir; Agapito I, papa; Prudencio, Pánfilo, Marcos, Petricio, obispos; Teodora, Dídimo, Acacio, Menandro, Polieno, Afrodisio, Caralipo, Agapio, Eusebio, Vidal, Valerio, Ursino, mártires; Luis Mª. Griñón de Monfort, confesor.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales.
1402.- Nace el rey chichimeca Nezahualcóyotl Acolmiztli, «El rey poeta». Guerrero victorioso, estadista, legislador, urbanista, educador e impulsor de la alta cultura prehispánica. Su nombre está inscrito con letras de oro en la Cámara de Diputados. Muere en 1472.
1686.- En Inglaterra, Isaac Newton presenta en la Royal Society su manuscrito de «Philosophiæ naturalis principia mathematica» (Principios matemáticos de la filosofía natural), más conocidos como los Principia, uno de los hitos más importantes de la ciencia, donde describe la Ley de la gravitación universal y establece las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevarán su nombre, siendo la génesis de los importantes logros que cosechará la física en los dos siglos siguientes. Se recogen principios fundamentales como la masa, fuerza o cantidad de movimiento, además de la ley de la inercia, la ley de acción y reacción y la variación de la cantidad de movimiento
1843.- Muere el político, diplomático e historiador mexicano Miguel Ramos Arizpe, cuyas ideas liberales dan origen al federalismo previsto en el Acta Constitutiva de México, previa a la promulgación de la Constitución de 1824. Nace el 15 de febrero de 1775.
1854.- En la pequeña isla británica de Portsea nace Hertha Marks Ayrton que superando muchas trabas de la época estudiará matemáticas. Junto a su marido William logrará grandes avances en física y electricidad, especialmente en el arco eléctrico, predecesor de la bombilla y más tarde usado en la industria metalúrgica. Entre 1906 y 1913 participará en el movimiento sufragista. Dos años después de su muerte, acaecida en 1923, logrará reconocimiento como pionera en sus estudios sobre electricidad así como en la defensa de la libertad de las mujeres para poder desarrollar sus estudios y por ello se creará la beca de la universidad de Girton que llevará su nombre.
1876.- Fallece el editor mexicano Mariano Galván Rivera, autor del calendario que lleva su nombre, en el que incluye predicciones astronómicas, tablas de festividades religiosas y datos de interés general. Nace el 13 de septiembre de 1782.
1900.- En Franeker (Holanda) nace el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort. En 1927, al analizar el movimiento de las estrellas, probará que nuestra galaxia, la Vía Láctea, gira. También calculará que el centro de la Vía Láctea está situado a 30.000 años luz de la Tierra en la dirección de la constelación del Sagitario. En 1950 propondrá la existencia de una región, en los límites del Sistema Solar, de donde vienen los cometas, que será llamada, en su honor, Nube de Oort.
1908.- En Zwittau, actual República Checa, nace Oskar Schindler, empresario que hará fortuna durante la dominación nazi de su país, y más tarde en Polonia, utilizando para ello a obreros hebreos. Será miembro del partido nazi, mujeriego y un gran vividor. Dilapidará en juergas su enorme fortuna. A pesar de todo defenderá y protegerá, sobre todo al final de la guerra, a sus obreros hebreos, salvándolos de una muerte segura. Para ello trasladará a 1.200 de ellos, a una fábrica en su país natal.
1945.– Son fusilados en Giulino di Mezzegra (Italia) el dictador fascista Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci, que durante los últimos días han intentado por todos los medios huir a Suiza. Ambos han sido capturados por partisanos italianos y fusilados por orden del Comité de Liberación Nacional. Sus cadáveres, colgados de los pies, serán expuestos públicamente en las calles de Milán.
2003.- En Estados Unidos, la empresa Apple abre la tienda de música iTunes Store. En su primera semana venderá 1 millón de canciones.
2003.– Autoridades británicas rescatan tres obras de arte de Pablo Picasso, Vincent van Gogh y Paul Gauguin, valoradas en un millón de libras, robadas de la galería de arte Whitworth, en Manchester, Inglaterra.
2004.- La cadena de televisión estadounidense CBS difunde, en su programa 60 minutos, imágenes sobre presuntas torturas sufridas por prisioneros iraquíes en la prisión de Abu Grahib; la difusión de fotografías de personal militar vejando a prisioneros causó una gran polémica y como consecuencia de ello se expulsó y condenó penalmente a soldados y oficiales estadounidenses.
2005.- La Cámara de los Lores (Congreso de Gran Bretaña) aprueba el método de fecundación para obtener bebés creados bajo manipulación genética, comúnmente llamados «bebés de diseño», con fines curativos.
2009.- Fallece el intelectual y periodista mexicano Miguel Covián Pérez, hijo del poeta yucateco José María Covián Zapata y autor de agudos artículos y análisis políticos publicados durante la década de 1970. Entre su obra poética se encuentra «Escalera abajo». Nace el 8 de febrero de 1930.
2011.- La poetisa cubana Fina García Marruz es galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
2021.- En Colombia se da inicio al paro nacional del 2021 en contra del gobierno de Ivan Duque y su reforma tributaria.