Hasta el 13 de septiembre en los 22 planteles del estado
Se registra choque entre 3 vehículos en la carretera Morelia-Pátzcuaro; hay varios heridos
El accidente ocurrió la mañana de este martes en las cercanías de la desviación a la población de Santiago Undameo
EXTORSIÓN, LA “NORMALIDAD” EN MICHOACÁN
El político debe predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y luego explicar porqué no ha ocurrido.
Winston Churchill (1874-1965) Primer Ministro británico
Según Alfredo Ramírez Bedolla, esta misma semana se reanudará la actividad normal de los limoneros de la tierra caliente michoacana, producto de la presencia masiva de efectivos policiacos que les brinden seguridad.
Es altamente probable que Bedolla esté en lo cierto, que en los próximos días se “normalice” la actividad de ese sector, luego de varios días de paro a manera de protesta por la extorsión de que son objeto por parte del crimen organizado.
El quid del asunto es dimensionar qué significa que los limoneros vuelvan a su actividad “normal”. Si a lo que se refiere Bedolla es que los productores, cortadores y empacadores sigan, como siempre, pagando la extorsión a los criminales, para de esa forma no ser molestados, pues entonces sí, volverán a la “normalidad”, y el gobierno se jactará diciendo que todo ha quedado resuelto y todos felices y contentos. Y a otra cosa. Allá en la tierra caliente los limoneros seguirán esclavizados por los cárteles, cubriendo religiosamente la extorsión so pena de ser asesinados, y el gobierno seguirá por su parte en su mundo de Disneylandia.
Es trágico que esa sea la “normalidad” a que se refiere el gobernador, cuando en realidad el término debiera tener la connotación de un ambiente libre de criminales. Esa debiera ser la “normalidad” para los productores y para toda la sociedad.
¿Cómo en qué ayuda que haya cuatrocientos o cincuenta mil policías en la zona, si los mandos están más que comprometidos con la criminalidad y, aún si no lo estuvieran, tiene que sujetarse a la políticos de los abrazos a los delincuentes?
Lamentablemente, la “normalidad” en el bedollismo es la extorsión, es la muerte, y eso es lo que heredará a su sucesor, probablemente antes de fin de año.
Y a la pesadilla, a la actual, ya solo le quedan 42 días. X@jaimelopezmtz
20 AGOSTO
Santoral:
Santos: Bernardo, abad y doctor; Adoindo, Erberto, obispos; Advino, Amador, Donorcio, confesores; Brígida, abadesa; Cristóbal, Leovigildo, Porfirio, Eudosia, Seronio, Severo, mártires; Filiberto, Máximo, abades; Lucio, monje; Osvino, rey; Samuel, profeta.
Día Mundial del Mosquito. En memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos. En el mundo se notifican millones de casos de malaria, muchos de ellos con consecuencias mortales, y es por ello, que el descubrimiento de este doctor británico tuvo una importancia crucial para la erradicación de estas enfermedades tropicales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.
Día Internacional del animal sin hogar.
Día Mundial de las patatas fritas. Uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Solas, con kétchup o cualquier otro aderezo, las patatas fritas son el mejor acompañante y el complemento ideal de las comidas ¡Toda una delicia!
1847.- Defensa heroica de Churubusco ante el ejército invasor de Estados Unidos.
1853.- Nace en Córdoba, Veracruz, el escritor Rafael Delgado, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua a partir de 1906. Entre sus obras destacan «Antes de la boda», «La calandria» y «Angelina», entre otras. Muere el 20 de mayo de 1914.
1907.- Nace el director de orquesta británico Anatole Fistoulari, quien dirige por primera vez una orquesta a los siete años de edad. Colabora con el ballet ruso y es nombrado director principal de la Orquesta Filarmónica de Londres. Muere el 21 de agosto de 1995.
1917.- Muere el científico alemán Adolf von Baeyer, quien hace importantes estudios sobre el ácido úrico y la química orgánica que le valen el Premio Nobel de Química en 1905. Nace el 31 de octubre de 1835.
1918.- Nace el antropólogo estadounidense Evon Zartman Vogt, quien dedica su vida al estudio de la civilización maya asentada en México y Guatemala. Muere el 13 de mayo de 2004.
1928.- Muere en la Ciudad de México Alfredo Robles Domínguez, reconocido ingeniero y miembro fundador del Centro Antirreeleccionista de México, fundado en 1910.
1940.- En México, el revolucionario Leon Trosky, de 61 años, que fue compañero de lucha de Vladimir Ilich Lenin durante la Revolución Rusa y más tarde perseguido por Stalin, recibe un golpe de piolet en la cabeza de manos del estalinista español Ramón Mercader. Al día siguiente, tras pasar todo el tiempo en coma, fallecerá. Ramón Mercader recibirá la ciudadanía soviética.
1968.- Se crea la Agencia Mexicana de Noticias, Notimex. Su labor se centra en ofrecer servicios informativos a periódicos, radiodifusoras, televisoras, organismos públicos, privados y embajadas en varios países. Su evolución la ha llevado a convertirse en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
1986.- Por decreto presidencial se crea el Servicio Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901.
2001.- Muere el astrónomo, científico y escritor británico Fred Hoyle, quien bautiza con el nombre de «Big Bang» a la teoría de una gran explosión que dio origen al universo. Autor de más de 40 libros científicos. Nace el 24 de junio de 1915.
2005.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México completa el descubrimiento de un adoratorio prehispánico, ubicado en el Zócalo capitalino, cuyos primeros vestigios son hallados desde 1993.
2009.- Muere el fotógrafo y camarógrafo mexicano Rosalío «Chalío» Solano Quintanar, con más de 180 filmes es reconocido como una de las principales piezas de la cinematografía mexicana. Nace el 30 de agosto de 1914.
2014.- La escritora, narradora y directora de teatro naturalizada mexicana María Vilalta Soteras, también conocida como Maruxa Vilalta, fallece a los 81 años. Su creatividad fue reconocida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Lingüística y la Literatura en 2010, el Juan Ruiz de Alarcón, el del Festival de las Máscaras de Michoacán, además recibe el premio del Festival de Manresa al mejor director y el Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor obra de 1975 por “Nada como el piso 16”. Nace el 23 de septiembre de 1932.
2015.- El tzompantli más importante del México prehispánico es hallado al descubrir 35 cráneos unidos con argamasa, los cuales forman un círculo sobre la plataforma rectangular de 34 metros de largo por 12 de ancho, aproximadamente, en la zona del Templo Mayor.
2015.- Jean Marie Le Pen, cofundador del Frente Nacional francés, es expulsado del partido tras decir que las cámaras de gas de los campos de concentración nazis son un detalle de la historia.
2016.- El escritor mexicano José Ignacio Padilla, considerado uno de los principales exponentes de la llamada Generación del Crack, falleció a los 47 años en un accidente de tráfico. Publicó alrededor de 30 libros que abarcan cuento, novela, ensayo, crónica, teatro y literatura para niños. Nace el 18 de mayo de 1968.
2018.- La NASA confirma la presencia de hielo de agua sobre la Luna.
2020.- El proyecto mexicano “Isla Urbana” gana el concurso “Softys Water Challenge”, que busca iniciativas para dotar de agua potable a comunidades vulnerables de América Latina.
2021.- México confirma que una corte de Massachutsetts ha admitido su histórica demanda contra diversas empresas armamentísticas estadounidenses por tráfico de armas.
BRÚJULA
MOVIDOS
REFLECTORES: Pues definitivamente, y entrándole de lleno a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, que en las últimas horas jaló todos los reflectores de la política nacional la incorporación de la senadora perredista de Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, a las filas de Morena, quien paradójicamente ganó la elección abanderada por su partido el PRD y fuertemente apoyada por el PAN y el PRI, cuyas militancias le entregaron todo su respaldo en su campaña en donde la hoy la ya senadora –rindieron protesta este jueves en la Cámara– llevó como bandera un posicionamiento totalmente en contra del partido guinda, bancada a la que ya pertenece… Con su adhesión y la del también senador perredista de Tabasco a las filas guindas, José Sabino Herrera, Morena tiene ya 85 senadores y sólo les falta uno o una para lograr Mayoría Calificada y aprobar en el Senado de la República cualquier iniciativa o proyecto de ley que modifique la Constitución Política Mexicana a su libre albedrío. “Mmmta, o sea que ¿los guindas pueden hacer lo que quieran con nuestra Constitución?”, me pregunta mi tía Coty a lo que le comento que ni más, ni menos. ¿Qué tal?…
PERO BUENO, como les decía, la adhesión se dio a conocer durante la reunión de la primera plenaria de senadores de Morena de este miércoles, en donde estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien personalmente le dio la bienvenida a Araceli Saucedo. En su mensaje, la mandataria de la nación y en medio de aplausos, dijo: “primero anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras, darle la bienvenida a esta histórica fracción parlamentaria a Araceli Saucedo de Michoacán y a José Sabino Herrera de Tabasco. Esto hace que la fracción parlamentaria de Morena sea de 66 senadores y senadoras, ¡histórico!”, reforzaría Claudia Sheinbaum en medio de fuertes aplausos de los senadores guindas reunidos. Por cierto que, ahí fue electo Adán Augusto López Hernández como coordinador de Morena en el Senado…
EN SU INTERVENCIÓN, Araceli Saucedo sostuvo que siempre cumple con el PRD, que estuvo con el partido del sol azteca hasta el último momento y justificó su decisión, entre otros posicionamientos, al decir que “con 20 años de recorrer Michoacán de estar afiliada en la izquierda y no conocemos ninguna otra identidad más la que hoy nos está uniendo nuevamente a ser parte de esta historia y contribuir para lograr esta construcción del Plan C”. ¿Qué tal?…
OBVIAMENTE QUE, desde este miércoles, analistas, conductores de noticieros, redes sociales, se volcaron sobre lo que estaba sucediendo, a raíz de que podía dar un giro el panorama porque la Mayoría Calificada está en juego y muchos de esos analistas externan la pregunta obligada del ¿por qué ambos perredistas no se unieron a las bancadas de los partidos que los apoyaron, que fueron el PAN y el PRI?…
Y, EN ESE SENTIDO, en entrevista, en el noticiero de Radio Fórmula de este miércoles con Primitivo Olvera, el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, se le fue con todo a la senadora Araceli Saucedo y a su decisión, así como la del senador Tabasqueño. Dijo Marko: “es un asco escuchar a políticos que literalmente dicen hoy una cosa mañana otra y la pregunta, Primitivo –le dice al conductor–, es ¿cuánto les pagó Morena y el gobierno a estos 2 senadores para que traicionaran a las miles de personas que votaron por ellos en la elección?; pero ahí están los primeros 2 nombres de los traidores que tendrán que ir inscritos en el muro de la vergüenza en México”, reforzó el líder del blanquiazul y a pregunta de que si “hubo contacto para mantenerlos?, finalmente ustedes los impulsaron”, Cortés Mendoza aseveró que “primero debo decir que ambos, tanto Araceli como Sabino tuvieron más votos por vía de Acción Nacional. Segundo, debo decir que estuve en el caso de Sabino en una reunión de campaña y al arranque en el caso de Araceli, también estuve acompañándola allá en mi estado y cuando pasó la elección, cuando ya sabíamos que el partido de la Revolución Democrática probablemente no lograba mantener el registro, platiqué con Jesús Zambrano –líder nacional del PRD– y le dije que era muy importante mantener a estos dos senadores de la República y que por lo tanto había que buscarlos y que yo los iba a buscar para decirles que las fuerzas de Acción Nacional y de nuestro grupo parlamentario estarían abiertas”, señaló…
“POR SUPUESTO –prosiguió Marko- que hablé por teléfono con ambos, de hecho, buscando tener ya una reunión personal directa, cosa que lamentablemente no ocurrió, porque no tuvieron interés”, agregó…
ASIMISMO, EL líder del blanquiazul subrayó: “Y yo lo lamento hoy, que decepción. Pero mira no nos traicionan a nosotros, no traiciona ni siquiera lo que fue la Coalición, traicionan a la gente que votaron porque hubiera contrapeso, traicionan a la gente que votaron por una opción distinta y qué fácil jugar con la voluntad, con el voto de la gente. Todavía ni siquiera toman protesta –dijo el miércoles– y ya se atrevieron a aparecer. Por eso yo lo que digo ¿es cuánto les pagó Morena, cuánto les pagó el gobierno?, yo lo que creo es que Claudia debería de responder”, diría contrariado Cortés Mendoza durante la entrevista…
TAMBIÉN el entrevistador le preguntó que “¿cuándo hablaste con ellos por última vez, cuándo fueron estos contactos?”, a lo que le líder nacional panista aseguró: “Yo creo que no pasaba ni una semana de la elección del 2 de junio cuando hablé por teléfono con ellos”, señaló a lo que le reviró el entrevistador: “y simplemente ¿no tuvieron tiempo de reunirse contigo ni con Jesús zambrano?”, dijo, a lo que Marko respondió: “No sé lo de Jesús Zambrano, no voy a hablar por él, simplemente no tuvieron tiempo obviamente no tuvieron intención de hablar con un servidor, donde les abrimos obviamente las puertas del grupo parlamentario de Acción Nacional en la búsqueda de construir pues lo que tanto dijimos y la plataforma que suscribieron para defender al país los equilibrios los contrapesos”…
Y POR OTRO lado, en cuanto a la pregunta de “¿qué va pasar en ambas cámaras en donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la asignación de diputados y senadores y Morena se quedaría a un escaño en el Senado de la República para tener esa mayoría que le permita aprobar las reformas constitucionales?, que ¿qué caso tiene o qué oportunidad tiene la oposición de hacer algo y no quedarse como un adorno finalmente en el Poder Legislativo?”, Marko Cortés Mendoza respondió: “lo que yo diría es que su mayoría es completamente ilegítima. No es una mayoría que hayan recibido con el voto popular de la población. Ganaron el 54% de los votos, eso sí ocurrió, pero no una Mayoría Calificada y ahora lo que están queriendo hacer es corromper algunos legisladores. Particularmente llevan 2 buscando ganarse a la mala con amenazas y con dinero lo que no lograron con el voto de la gente, esto es muy lamentable y yo lo que espero es que la gente se lo repudie y que no puedan pararse en ningún lugar sin que la gente les diga pues lo que son tal cual traidores a la voluntad popular y a lo que se comprometieron a hacer en el Congreso”…
POR CIERTO que Cortés Mendoza subrayó que el Tribunal confirmó “una distorsión total en el Congreso de la Unión” y puso como ”el ejemplo más absurdo que una fuerza política como el Partido Verde que sacó menos de la mitad de los votos que tuvo el PAN, estará teniendo más diputados que Acción Nacional. Eso jamás en México se había presentado. La reforma del 93 para que ninguna fuerza política por sí misma pudiera cambiar la Constitución y eso es lo que ahora estarían confirmando”…
FINALMENTE DIRIA el líder panista oriundo de Michoacán que “México va a contar con Acción nacional, con nuestros diputados con nuestros senadores con nuestra firmeza con nuestro valor y que tengan la certeza de que nosotros seremos voz , que si bien no lograremos ganar las votaciones al interior de los grupos parlamentarios, daremos la mejor batalla en el debate en el argumento y con la razón”, terminaría diciendo. ¿Quihubo?…
Y POR CIERTO, también Jesús Zambrano, líder nacional del PRD que perdió su registro, se manfestó a través de las redes en donde mostró su contrariedad por los senadores perredistas. En la red X señaló: “De ninguna manera comparto la decisión de Araceli Saucedo y Sabino Herrera de sumarse a la bancada de Morena en el Senado. Con ello le dan la espalda a la militancia del PRD y a las mujeres y hombres que votaron por ellos en Michoacán y Tabasco. Ahora sí entramos de lleno al sendero de la muerte de la democracia mexicana”… ¿Qué tal?…
A SU VEZ, EL LIDER estatal del PRI, Memo Valencia, señaló, el miércoles, antes de que se confirmara la adhesión de Araceli a la bancada guinda: “Yo espero que no sea así. Yo acudo a la congruencia, a la coherencia de Araceli que llegó al escaño gracias a los votos del PRI, a los votos del PAN, e inclusive más que los del PRD. Para que ella pudiera llegar se sacrificaron varios cuadros muy valiosos que tenían muchas posibilidades de ser competitivos en el Senado. Sin embargo, se tomó la decisión de que fuese ella y bueno pues creo que sería faltarles a todos aquellos que tomaron la decisión de acudir a la urna a votar en un sentido para que ella fuese oposición, no la eligieron para hacer de comparsa” y prosiguió: Yo creo que no es así porque lo que hay es una declaración de Manuel Velasco senador de la República electo. Lo que hay es una evasión a una respuesta de ambos senadores electos del partido de la Revolución Democrática y sería realmente lamentable y ojo, ojo con esto, de darse el hecho, confirmaría lo dicho por Octavio Ocampo de que en el futuro del PRD está la alianza con Morena. Recuerden –continuó– que hace algunas semanas lo dijo, que se iban a aliar con Morena, pues entonces ésto confirmaría no solamente que se van a aliar, confirmaría que tal vez, y no tal vez, la alianza estuvo desde antes y que en el caso específico, por ejemplo de Irimbo, pues casualmente los de Morena apoyaron al PRD y hay otros municipios en circunstancias similares”…
Y FINALMENTE recalcó el líder estatal del tricolor: “Sin embargo pudiésemos pensar a la distancia, que son temas de arreglos políticos locales, sin embargo, de darse este hecho, se confirmaría que el acuerdo PRD-Morena estuvo desde mucho antes de la elección. Tal vez incluso de la jornada del proceso electoral”. ¿Quihubo?…
COMO VERÁN, estimados lectores, todo un ajetreo político se vive en el país y que apenas empezó, por lo que se ve. Pero luego le seguimos con más porque ya se nos acabó el espacio. Quisimos plasmar por el momento las trascendentales repercusiones y diversos posicionamientos que se han desatado ante los últimos acontecimiento..
Así que calma y nos amanecemos y luego le seguimos con más. ¿Estamos?…
TRABALENGUAS
SOBRECOSTOS EN OBRAS INSIGNES
Todas las obras insignes del aún presidente López Obrador presentan irregularidades y sobrecostos; la Auditoría Superior de la Federación ha dado cuenta de ello, y advierte que se manejan en total opacidad y con falta de transparencia, lo que indica que la corrupción fue, es y seguirá siendo la tónica hasta que finalicen su construcción.
No sólo el Tren Maya, o la Refinería Dos Bocas o el Aeropuerto Felipe Ángeles tiene sobrecostos aún no revelados, sino hasta el Tren Suburbano que conduce al AIFA presenta un sobreprecio de 24 por ciento. Su ampliación ha absorbido 21 mil 548 millones de pesos, frente a los 17 mil 330 millones proyectados al principio.
Los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, indica que en marzo el proyecto llevaba un avance global de 75 %, cuyo objetivo es conectar el AIFA con el centro de la Ciudad de México.
La extensión del tren, que busca inaugurar el presidente López Obrador antes de que termine su administración, presenta varios desafíos.
Por ejemplo, la secretaría de Infraestructura y los constructores tuvieron que llevar a cabo la reubicación de patios de maniobra, mientras que pobladores alegaban que el ferrocarril cortó el paso de cientos de personas al no ser elevado, como se les prometió.
Si bien todos los proyectos de infraestructura importantes han tenido sobrecostos y retrasos, los reportados en esta administración obedecen a acciones políticas por la necesidad de inaugurarlas antes de tiempo.
Esa presión, dicen los expertos rompe el equilibrio de viabilidad en la etapa de construcción y se incurre en sobreprecios o, en su caso, el uso de materiales o servicios de menor calidad respecto a los que se contrataron.
El reto que heredará la presidenta electa Claudia Sheinbaum en este renglón de infraestructura-vital para el crecimiento del país-será considerable, por lo que piden que haya sensatez y se priorice lo técnico sobre el lucimiento personal.
SEÑORA CORRUPCIÓN
BURLESCAS GIRAS ACUATADAS
Una de las características del actual presidente mexicano es que piensa y habla lento, analiza de manera burda y gruesa, y se otorga la libertad de contradecirse asiduamente con dejo de rusticidad.
Primero afirmó: “Siempre combatiremos la corrupción; comenzaremos de arriba para abajo, como se barren las escaleras.”
Después aseguró: “Porque la corrupción no sólo es inmoral, sino que es, al mismo tiempo, una fuente posible de financiamiento para el desarrollo, para el bienestar del pueblo.”
Más tarde dijo: “Es un buen negocio público acabar con la corrupción. El combate a la corrupción es una fuente importantísima de financiamiento para México.”
Y esa pausada, tosca y discordante retórica presidencial sólo fue abono que fortaleció a todos los corruptos, incluyendo al autócrata López y a su sagrada familia.
Ni barrió arriba ni limpió abajo. Hizo de la corrupción su mejor oficio; y a una multitud de mexicanos los hizo crédulos a su tiranía, embarrándoles atole con el dedo.
Millones de ciudadanos, oponentes, le cuentan día con día, en forma regresiva, la fecha de su salida.
Están esperanzados a la conclusión de su mandato.
Sí, terminará como presidente, pero seguirá como el amo de la claudicante, que añora ser su sirviente.
Otro aspecto de esa labia ordinaria, lánguida y paradójica del actual ejecutivo federal se exhibe señalando: “Al presidente de México se le respeta, y no es por ser Andrés Manuel, es la investidura presidencial, que merece tener un presidente honorable, no un presidente de mala fama pública, susceptible a ser ninguneado, ni en México ni en el extranjero”.
Cuando el primero que debió de haber respetado la investidura presidencial fue Andrés Manuel, al llegar a ese digno cargo; cuando lo primero que debió hacer Andrés Manuel como presidente fue respetar a todos los mexicanos, y no dividirlos; cuando lo primero que debió hacer el presidente López fue ser honorable, y no provocarse una fama pública mala; cuando lo primero que debió de hacer el presidente actual fue no ningunear a nadie, ni en México ni en el extranjero.
El reloj sexenal está marcando el fin del mandato oficial a ese Andrés Manuel, quien no supo respetar su propia investidura presidencial.
Está al cuarto para las doce, y sigue sin respetar su investidura presidencial, al cobijar y proteger a los improtegibles e incobijables.
López es de vocación autoritaria en grado sumo y, además, es cínico al afirmar: “democráticamente el pueblo de México eligió a Claudia Sheinbaum”, cuando bien sabe que el gran elector fue él, siendo su jefe de campaña de tiempo completo, invirtiendo decenas de miles de millones de pesos del erario federal en esa sucesión, activando al crimen organizado como promotor del voto, y maniobrando a su antojo con leyes y autoridades electorales a favor de Claudia.
Todos sus actos presidenciales van, y seguirán yendo, por los peores caminos, enseñando el cobre sin recato alguno, disponiendo que los gobernadores morenistas salgan, en coro borreguil, a apoyar en abierto manifiesto a su colega de origen, al gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, tan cerca de los cárteles famosos; cárteles, a quienes deben sus cargos, en alto porcentaje, esos gobernadores.
La señora corrupción, empolladora de gobernadores y hasta de una presidente, es creadora de riqueza y de poder mal habido.
Durante las burlescas giras acuatadas (López-Sheinbaum), en la gira resiente a Monterrey, Nuevo León, ambos afirmaron: “Ésta es una transición histórica, nunca antes vista”; y hasta en esto copian, y se equivocan. Esa frasecita la pronunció Plutarco Elías Calles al inicio del periodo 1929-1936, ante el presidente provisional Emilio Portes Gil, impuesto por Calles, después del asesinato de Álvaro Obregón: “Ésta es una transición histórica, nunca presente como en esta ocasión.”
Y en ambos casos, a distancia de casi un siglo, el caudillismo vuelve a asomar la repulsiva oreja, y el maximato exhibe su espeluznante pezuña.
¡Qué pena!, de verdad, qué pena; y qué peligroso para todos.
Hombre muere tras descarga eléctrica de rayo en Tzintzuntzan
En el hecho registrado en la población de Sanabria, también hay un herido
Tzintzuntzan, Mich.- A consecuencia de la descarga eléctrica de un rayo, un hombre falleció y otro quedó malherido, hecho que ocurrió en el municipio de Tzintzuntzan, informaron autoridades policiales.
Lo anterior sucedió la tarde de este lunes en un predio ubicado a la orilla de la carretera a Ihuatzio, en la población de Sanabria y fue reportado al número de emergencias.
En el sitio se presentaron unos rescatistas, quienes confirmaron el deceso de uno de los afectados identificado como Rafael, de 46 años de edad.
Los socorristas auxiliaron al sobreviviente y lo canalizaron a un hospital para su adecuada atención médica.
Asimismo, unos patrulleros acordonaron el área, posteriormente los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las investigaciones correspondientes y dejaron el cadáver a los familiares, respetando los usos y costumbres de la comunidad. (RED 113 MICHOACÁN)
BRÚJULA
TENEMOS HISTORIA
IDENTIDAD: Muy cruzado de pies en el sillón y leyendo una bografía del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, mi sobrino El Tony me preguntó: “¿verdad que nosotros tenemos mucha historia en Michoacán y en México?. ¡Qué valiente fue Morelos!, estoy bien orgulloso de que haya nacido aquí en Morelia y que nos haya dado Patria y Libertad”, dijo el chamaco, quien me comentó que entrando a la escuela se va a poner a investigar en sus libros toda la historia de Michoacán y de México porque “está bien bonita, tío, y llena de aventuras con mucha historia y actos heroicos”…
¡AH JIJO!, ahora sí me sorprendió el morro con esas exclamaciones y que en lugar de estar metido en la computadora con sus juegos, estuviera leyendo la historia de Morelos y lo que hizo por México el Cura Hidalgo y muchísimos de nuestros héroes que nos dieron Patria… y efectivamente le comenté, que nosotros tenemos historia para echar para arriba y no sólo de la Conquista, la Independencia, la Reforma o la Revolución, sino que tenemos desde el inicio de la humanidad y prueba de ello es que existen decenas, cientos de ruinas arqueológicas que nada más están esperando a que las descifremos, para saber cómo se ha forjado exactamente nuestro lindo estado de Michoacán y por supuesto que todo nuestro país, porque estoy seguro que en cada piedra de pirámides, monumentos o tumbas arqueológicas hay historias que no hemos descifrado y ya ven al INAH, pues si encuentra algo, nomás no lo da a conocer masivamente. ¿Quién sabe? cuántos secretos encerrados tengan en el titipuchal de vestigios que tienen en su poder, desde hace muchos años y pues no más no dicen ¿qué onda?, ¿qué verdades encierran esos hallazgos?.
AHÍ CUANDO quieran, al fin que somos eternos. Manuel… Pero también como le expliqué a mi sobrino El Tony, hay que estar orgullosos de nuestras antiguas culturas michoacanas como los Purépechas, Otomíes, Mazahuas y Nahuas, y también la cultura del pueblo de los Matlalzincas y varios de sus dioses como Curicaueri, Cuerauáperi, Xarátanga, Pehuame, Nana Cutzi, Tata Jurhiata o sus reyes, lideres o Cazonci como Ireti Ticátame, Sicuirancha, Pauácume, Uápeani, Curátame, Pauácume II, Uápeani II, Tzétahcu, Tariácuri, Tangaxoán I, Tzitzispandácuare, Zuangua, Tangáxoan II Tzíntzicha, entre otros…
CUANDO LE decía esto al Tony hasta pelaba los ojillos el chamaco, del interés que le dio conocer la historia de su Tierra, de su identidad, por qué le recalqué que nosotros no necesitamos vejigas para nadar, ni tener que andar buscando héroes, ni dioses de otras culturas porque tenemos hasta para prestar y, por lo tanto, le dije que qué bueno que se pusiera a revisar todos sus libros, ahora que va a entrar otra vez a la escuela, y poner la atención de todo lo que le dicen sus maestros y maestras, que deben reforzar nuestra cultura, nuestra sólida identidad, repito, con el orgullo de pertenecer a una de las potencias más fuertes con historia propia en el mundo…
Y OJALÁ que la educación en México siga fortaleciendo nuestras raíces que son muchísimas, para evitar que nuestra idiosincrasia pueda sentirse amenazada…
“ÓOOORALE y ¿de dónde sabes tanto tú, de los nombres de antiguos dioses y reyes purépechas?”, que me pregunta mi Tía Coty, que como siempre, está metiendo su cuchara… y aún cuando le contesto que me he quemado un poco las pestañas, ahí sale mi prima La Chachis toda burlona: “pues San Google”…
HEY, LOS morros de hoy creen que los rucos de antaño no nos quemábamos las pestañas. Y vaya que sí estuvo difícil pero aprendíamos más, porque todo lo que leíamos nos llevaba a la imaginación, por ejemplo, se imaginan cómo era nuestro Lago de Pátzcuaro teniendo ahí a la gran civilización de Tzintzuntzan con sus yácatas y sus pirámides, escuchando el canto de los pájaros y recibiendo en el rostro la suave brisa del lago?… “¡Órale, ahí te hablan!”, de repente me interrumpe mi tía mi lindo relato imaginativo, para mostrarme en la televisión, rodeado de todo su séquito, a Nicolás Maduro, que se auto declara presidente electo de Venezuela. ¡Chale!, qué cambio de película, la neta…
Y LUEGO, oyendo al Maduro que decía que su triunfo se avalaba en la autoridad electoral de ese país, comparándose –según él— a México en donde el Tribunal Electoral Electoral dio por válidas y legales las elecciones… ¡Que le baje de volumen a su radio el Nico!. ¿Cuándo cree que en México hubiéramos, aceptado los resultados sin pruebas?. Aquí se apechuga la derrota o se festina el triunfo, pero gracias a las pruebas que constan en el INE y en el Tribunal Electoral y por supuesto, porque todos sabemos que las elecciones las realizan los propios ciudadanos. Así que no se compare el Maduro y que ya le haga caso al resultado que todo mundo sabe. Pa que le anda haciendo al engabanado, si sabe que perdió, ¿o no?… Eso sí, lo que sí nos está sacando de onda a mi perro El Cachuchas y a mí, es que ahora resulta que varios de nuestros legisladores quieren borrar al INE de un plumazo que da certeza electoral y evita precisamente lo que pasa en Venezuela, Mmmta. Ver para creer. ¿o no?…
PERO BUENO, como les decía, pues al tiro con los morros y morras y cómo se van a educar, porque este lunes regresan a las aulas más de 959 mil alumnos en Michoacán, como confirma la Secretaría de Educación en el Estado…
INFORMA que este lunes 26 de agosto arranca el Ciclo Escolar 2024-2025 y regresan alumnos de inicial, preescolar, primaria y secundaria…
PRECISA LA dependencia que docentes, padres y madres de familia, junto a las autoridades educativas van “por el tercer ciclo escolar completo, brindando educación a más de 12 mil alumnos de inicial, más de 183 mil de preescolar, más de 533 mil de primarias y más de 230 mil de nivel secundaria”… En semanas pasadas ya iniciaron clases diversos planteles de educación medio superior y superior. De nivel bachillerato este ciclo escolar estarán en las aulas más de 172 mil estudiantes; y de superior, arriba de 135 mil…
ASÍ, EN este ciclo escolar suman más de un millón 267 mil estudiantes los que estarán en las escuelas del estado, en más de 12 mil 700 escuelas de todos los niveles. Órale pues…
Y, SIGUIÉNDOLE con el gobierno estatal, pues las lluvias ¡vaya que sí nos traen en jaque! con inundaciones, broncas y sobresaltos, pero definitivamente que eso se supera y más cuando nos llegan buenas noticias de que disminuyen los municipios afectados por la sequía en Michoacán, como nos confirma la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), que señala que la sequía que azotaba a los 113 municipios de Michoacán cede con la temporada de lluvias, por lo que, disminuye un 19 por ciento. ¿Quihubo?…
La CEAC precisó que 18 municipios de Michoacán superaron la sequía, siendo: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Coahuayana, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Chinicuila, Zamora, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho, Tancítaro, Tepalcatepec, Páracuaro y Tumbicastío. Hoy, de los municipios afectados: el 21 por ciento padece sequía extrema; 32 por ciento, sequía severa; 16 por ciento, sequía moderada; y el 12 por ciento, se encuentra anormalmente seco…
ASIMISMO, destaca que en meses pasados, el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión CEAC emprendió un plan para mitigar la sequía, por lo que se realizaron 25 vuelos para la estimulación de nubes, e incrementar la probabilidad de lluvias. “Esto comprendió más de dos millones de hectáreas donde se encontraban 88 municipios en sequía extrema. Y con la llegada de las lluvias se logró la recuperación de las presas de Michoacán, que tienen un nivel promedio del 74 por ciento, el más alto de los últimos 5 años”. Órale pues…
Y BUENO, por el lado de las inundaciones, el gobierno moreliano de Alfonso Martínez Alcázar se mantiene movido por las que se están registrando en la capital michoacana y, sobre todo, buscando apoyar a afectados…
ESTE JUEVES el Ayuntamiento llevó atenciones médicas y de salubridad en el Fraccionamiento Hacienda Tiníjaro, luego de las fuertes lluvias que se registraron en esa zona al Poniente de la capital….
SE ATENDIERON a las familias que resultaron afectadas por los encharcamientos en este asentamiento, a través de módulos de salud, entrega de paquetes de limpieza, sanitización de calles y servicios de veterinaria para perros y gatos…
SUMADOS a esta estrategia, personal del área de Atención Social del DIF Morelia, entregó juguetes a las y los niños… Por cierto, se dispersó un desinfectante natural en el lugar, para evitar la propagación de insectos y bacterias…
Y BUENO en el terreno del entretenimiento y de la creatividad en la sociedad moreliana, pues resultó un éxito el 2do Concurso de Carros Locos Morelia, como constataron miles de habitantes que acudieron al evento en el que se promueve la convivencia familiar y el amor por el patrimonio histórico… Y es que el Gobierno de Morelia, a través de la Gerencia del Centro Histórico, realizó el Segundo Concurso de Carros Locos “que ya es una referencia en el país”. La cita fue este domingo en la pendiente de la avenida Morelos Norte, en la que las familias morelianas se reunieron para admirar la creatividad de 47 equipos concursantes que mostraron su ingenio para lograr que su vehículo llegara a la meta al superar varios obstáculos en un tramo de 300 metros… El Gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, destacó la creación de un espacio que promueve la convivencia familiar y sobre todo “el amor por el patrimonio que llena de identidad a los morelianos”. Resultó ganador del Primer lugar el equipo “Uchepo Veloz” que cumplió con la vestimenta del patrimonio, la velocidad, la resistencia, y el trabajo en equipo. En Segundo lugar, se ubicó el equipo “Huerache” y merecedores del tercer premio el equipo “Veridis Quo”. ¿Quihubo?…
Y ENTRÁNDOLE a la polaca, que tanto les repapalotea, estimados lectores y, en cuanto a lo local, pues jala los reflectores que autoridades electas del PRD se reunieron recientemente con el Fiscal General, Adrián López Solís y de acuerdo al comunicado del sol azteca, “el objetivo es refrendar el compromiso del nuevo PRD de ser coadyuvantes en la construcción de un estado de paz y con justicia” y que por tal motivo autoridades perredistas electas sostuvieron un encuentro con el Fiscal… En esta reunión estuvieron presentes la Senadora electa, Araceli Saucedo Reyes, el presidente del PRD y diputado local electo, Octavio Ocampo Córdova, la diputada local electa, Brissa Arroyo Martínez, así como Presidentes y Presidentas Municipales electos, quienes expresaron el interés de trabajar de manera coordinada para alcanzar mayores resultados en beneficio de la ciudadanía…
El líder del PRD, Octavio Ocampo agradeció la apertura del Fiscal General, Adrián López a quien le reiteró “el compromiso de continuar fomentando esta relación institucional y abonar desde el PRD, en las tareas de pacificación, armonía y acceso a la justicia expedita” …
PRECISÓ QUE el PRD gobernará 17 Ayuntamientos, tendrá una fracción parlamentaria en el Congreso Local y un escaño en el Senado de la República, además, de síndicas, síndicos, regidores y regidoras en más de 60 municipios…
Y BUENO, aquí lo que hay que destacar es que Adrián López Solís, precisamente y también suena y fuerte para la candidatura a la gubernatura del 2027. ¿Quihubo?…
Y POR otro lado, el PRI estatal anda en lo suyo y este domingo su líder Memo Valencia, inició en Lázaro Cárdenas gira “de agradecimiento a la militancia por su lealtad en el proceso electoral 2023-2024. Los priistas de convicción revolucionaria siguen firmes a pesar de todo”, dijo en su mensaje…
EL LIDER del trícolor afirmó que el partido “llegará más fuerte y unido al proceso electoral 2027, con militantes comprometidos con las causas sociales en beneficio de Michoacán y de México”. ¿Quihubo?.
Pero luego le seguimos con más. Calma y nos amanecemos…
Chofer de autobús es atacado a balazos en Jacona
Jacona, Mich.- Por motivos hasta el momento ignorados, el conductor de un camión de pasajeros fue ser atacado a con disparos de arma de fuego frente al Templo de Cristo Rey, en esta ciudad de Jacona. Los agresores se dieron a la fuga y el afectado herido fue hospitalizado.
Según los datos recabados en la labor reporteril fue la tarde de este lunes, cuando el autobús de la Ruta Verde, circulaba sobre la Avenida Madero casi esquina con la calle Zamora en la colonia Lomas de San Pablo, donde desconocidos disparan en contra del chofer de la unidad.
El enterarse de la agresión elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se trasladaron al sitio y aseguraron el perímetro, mientras paramédicos de Protección Civil Municipal auxiliaron al lesionado.
Se supo que la víctima identificada como José Ernesto A., H., de 38 años de edad, fue estabilizada y de emergencia trasladado a un nosocomio privado para su adecuada atención médica.
Más tarde el personal de la Fiscalía General del Estado arribó al área de intervención para recabar indicios y testimonios, siendo iniciada la carpeta de investigación correspondiente. (RED 113 MICHOACÁN)