Educación básica iniciará ciclo escolar en Michoacán con déficit de más de 500 docentes, alerta CNTE oficial
Realiza ayuntamiento limpieza y desazolve de ríos y drenes
Atiende zonas bajas para identificar y liberar taponamientos
El ayuntamiento de Morelia, desplegó esta mañana un operativo especial de limpieza y desazolve de ríos y drenes de la ciudad. En estas labores participan de manera conjunta diferentes dependencias municipales, entre ellas Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos Morelia, Policía Morelia y OOAPAS.
De manera especial se atienden zonas bajas y colonias vulnerables en la identificación de taponamientos. Se pide a las y los vecinos reportar contingencias a los números de emergencia del ayuntamiento 443 113 5000 y al 911; asimismo, estar atentos a los boletines y comunicados de las instancia gubernamentales, extremar precauciones por reblandecimiento de zonas bajas.
Vale la pena precisar que el ayuntamiento de Morelia mantiene un operativo permanente de monitoreo, limpieza de desadolve de ríos y drenes ante el incremento de precipitaciones en la ciudad y pronósticos climatológicos.
En estos momentos los trabajos continúan en el dren Arroyo de Tierras y en el Dren Barajas, entre otros puntos de la ciudad.
Es importante recordar que estamos a la mitad del periodo de lluvias y los pronósticos de los próximos días es que continuarán las precipitaciones pluviales intensas en la ciudad de Morelia.
16 AGOSTO
Santoral:
Santos: Esteban rey de Hungría, Ambrosio, Aredio, Armagilo, Arsacio, Balsemio, Basilia, Cisio, Demetriano, Diomedes, Roque, mártires; Cosme, Teodoro, Radulfo (Raul, Rodolfo), Eleuterio, Simpliciano, obispos; Tito, confesor; Queremón, eremita.
Día Internacional de la Montaña Rusa. Con este día mundial se pretende rendir homenaje a esta popular atracción presente en ferias, parques temáticos y parques de atracciones.
Día Internacional del Ron. Es una bebida alcohólica que se elabora a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza.
1519.- En México, tras deshacerse de sus naves, el conquistador español Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio azteca.
1788.- Fallece en Italia el jesuita historiador, matemático y teólogo mexicano Francisco Xavier Alegre, quien domina idiomas como el español, latín, griego, italiano, francés e inglés, y tiene conocimientos en antigüedad clásica, patología, teología y filosofía escolástica. Nace en Veracruz el 12 de noviembre de 1729.
1832.- Nace el psicólogo alemán Wilhelm Wundt, fundador de la psicología experimental. Es autor de «Contribuciones a la teoría de la percepción sensorial», «Principios de Psicología fisiológica» y «Psicología de los pueblos». Fallece el 31 de agosto de 1920.
1845.- Nace el físico francés Gabriel Lippmann, galardonado con el Premio Nobel de Física 1908 por producir la primera placa fotográfica a color. Muere el 13 de julio de 1921.
1888.- Murió John S. Pemberton, estadounidense que inventó la Coca-Cola.
1889.- Nace en Corrales de Abrego, Zacatecas, Joaquín Amaro, quien llegará a destacarse como militar revolucionario.
1917.- Estados Unidos: se consigue en Virginia la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación en tierra, así como entre dos aviones.
1939.- Muere el escritor y diplomático mexicano Federico Gamboa, quien cultiva la novela realista influida por el naturalismo francés. Su obra más popular, «Santa», es llevada a la cinematografía. Nace el 22 de diciembre de 1864.
1965.- Entran en operación las primeras Tele aulas, destinadas a la alfabetización.
1974.- Muere la escritora, dramaturga y luchadora social mexicana María Luisa Ocampo Heredia, autora de obras como «La casa en ruinas». Hace la primera traducción de «Los hermanos Karamazov», de Fedor Dostoievsky. Se ignora la fecha de su nacimiento.
1977.- En su mansión de Graceland, en Menphis (EE.UU.), los fármacos acaban con la vida del cantante de rock estadounidense, Elvis Presley, de 42 años de edad, el «Rey del rock and roll». Deja tras de sí un importante legado a la música pop.
1978.- La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, obligó a Xerox a pagar una multa de 25,6 millones de dólares por impedir que Smith Corona y otras empresas entraran en el mercado de las fotocopiadoras.
1982.- Se crea el primer CD (disco compacto).
2000.- En Estados Unidos se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos.
2001.- México se convierte en el primer país latinoamericano y 36 a nivel mundial en integrarse a la organización mundial «Women in Film», el cual busca impulsar a la mujeres cineastas.
2003.- El gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entrega a su similar de Perú 15 piezas arqueológicas de la cultura Inca, recuperadas en la frontera de Tijuana con Estados Unidos.
2005.- Muere el periodista y guionista mexicano Manuel Gutiérrez Oropeza, «Manueles», quien paralelo a su actividad periodística por la que recibe diversos premios como el «Rosario Castellanos» y Nacional de Periodismo Cultural «El Gallo Pitagórico», desarrolla una intensa actividad docente. Nace el 14 de mayo de 1950.
2005.- Los gobiernos de México y Chile firman un convenio de intercambio cultural y artístico.
2007.- Muere la escritora y psicoanalista argentina Silvia Bleichmar. Su revisión conceptual es un aporte muy importante al desarrollo de la teoría psicoanalítica y al análisis e interpretación de la sociedad argentina y mundial. Nace el 13 de septiembre de 1944.
2012.- Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres.
2014.- En Seúl, el papa Francisco beatifica 124 mártires coreanos, en su visita pastoral a Corea del Sur.
2015.- Muere la bailarina y coreógrafa mexicana, Rocío Sagaón. Su nombre real es Rosa María López Bocanegra. Su máxima creación fue “Zapata”, coreografía de Guillermo Arriaga Fernández (1926-2014), estrenada mundialmente en 1953 en Bucarest. También crea con gran éxito una serie de 17 piezas escultóricas titulada “Las malqueridas”. Nace en 1933.
2016.- Falleció Leopoldo “Polo” Ortín, comediante y actor mexicano con una trayectoria de más de 75 años donde actuó en más de 150 películas y participó en múltiples programas de televisión y telenovelas donde destacan Rosa Salvaje, La fea más bella, Vecinos, entre otros.
2018.- La Santa Sede emite una declaración de apoyo a las 300 víctimas que sufrieron abusos sexuales por parte de «sacerdotes depredadores» en Pensilvania (EEUU).
2022.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firma la Ley de Inflación que calificó como «una de las más importantes de la historia».
Violento robo de camioneta desata persecución y balacera al oriente de Uruapan
Los delincuentes balean a hombre para despojarlo de su camioneta, que volcaron para después apoderarse de otro vehículo y huir
Uruapan, Mich.- La noche de este jueves, delincuentes armados robaron con violencia una camioneta, lo que derivó en una persecución y balacera, tras lo cual volcaron, dispararon contra un civil, se apoderaron de otro vehículo y huyeron, en la zona oriente de Uruapan.
Todo comenzó cerca de las 22:00 horas, cuando la Policía Municipal fue alertada del robo de una camioneta Nissan Frontier, de color blanco, en el Fraccionamiento Pradera. Los uniformados minutos después ubicaron la unidad y cuyos ocupantes les dispararon y aceleraron.
Los delincuentes en su escape chocaron contra un vehículo estacionado y volcaron, a unos pasos del Libramiento, ya en la colonia Magisterial, lugar donde se apoderaron de otra camioneta de la marca Jeep, de color gris, tras balear al conductor y escaparon con rumbo a Zumpimito.
Los hechos desataron una intensa movilización policiaca y militar, sin embargo, los pistoleros lograron escapar; mientras que socorristas auxiliaron al ciudadano lesionado y lo trasladaron a un hospital sin que se revelara su identidad. (RED 113 MICHOACÁN)
Dos detenidos por múltiple feminicidio ocurrido en Penjamillo
Presuntamente, ingresaron a un domicilio donde convivían varias personas y tras amagar y someter a los presentes, accionaron armas dejando cinco muertas
Penjamillo, Mich.- Con relación a los hechos registrados el pasado 10 de agosto, en la localidad de Ziquítaro, municipio de Penjamillo, donde fueron privadas de la vida cinco mujeres y una sexta persona menor de edad fue herida, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo actos de investigación que permitieron establecer -con datos de prueba objetivos y contundentes- la identidad de dos presuntos responsables, mismos que esta tarde fueron detenidos con base a una orden de aprehensión.
Se trata de Daniel “N” y Froylán “N”, quienes de acuerdo con los datos de prueba obtenidos, el día en cita, acompañados de otras personas, ingresaron al domicilio de Angélica L., de 48 años de edad, y tras amagar y someter a varias integrantes de la familia de ésta, que participaban en una convivencia, accionaron armas de fuego en su contra. Luego de la agresión, los infractores prendieron fuego y se retiraron.
Derivado del ataque, en el lugar murió Angélica L., su madre Ana María C., de 76 años y su hija M.R.L., de 16. También fallecieron Yeimi Noelia G., de 24 y Florivel M., de 28 años.
En estos hechos, un niño de 2 años -hijo de Florivel M.,- resultó lesionado por quemaduras, por lo que fue auxiliado y canalizado a un nosocomio para su atención.
Una vez que tomó conocimiento del múltiple feminicidio, personal de la Fiscalía Regional en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidio, emprendió las actuaciones respectivas en apego al protocolo.
Durante la inspección se ubicaron, fijaron y recolectaron 31 elementos balísticos calibre 9 y 40 milímetros, además de otros indicios que son motivo de análisis.
De igual forma, durante los diversos actos de investigación realizados, se logró obtener la identidad de varias personas que participaron en los hechos, por lo que se solicitó la respectiva orden de aprehensión, misma que fue obsequiada por el Juez de Control de este Distrito Judicial.
Esta tarde, con base al mandato judicial, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Daniel “N” y Froylán “N”, quienes fueron trasladados al Centro Penitenciario local y en las próximas horas serán presentados ante el órgano jurisdiccional que resolverá su situación jurídica.
De igual forma, la FGE ratifica que se han puesto a disposición de la Fiscalía Regional, recursos humanos y materiales para dar continuidad a las tareas correspondientes para la ubicación y detención de otras personas relacionadas en los hechos, en a efecto de que sean presentadas ante los tribunales y respondan por sus actos. (RED 113 MICHOACÁN)
LIBRE EXPRESIÓN…
PESE A TODO, EL TEPJF VALIDÓ EL TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUM
“Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos”.
Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) Filósofo griego.
Pese a enumerar bastantes irregularidades graves durante el proceso electoral pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México para el periodo 2024 – 2030.
Los magistrados se esforzaron por justificar que no sancionaron las irregularidades, debido a las debilidades de las leyes vigentes y la falta de pruebas contundentes.
Con cautela y timidez argumentaron que es mejor validar la elección que un fallo adverso que ponga en riesgo la estabilidad del país. Dicho de otro modo, es mejor, menos riesgoso, hacerse de la vista gorda que aplicar la ley.
La mayoría de los magistrados optaron por destacar la participación ciudadana y el momento histórico que vive el país porque finalmente encabezará la presidencia una mujer.
En el dictamen que presentaron Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, señalaron irregularidades como el que partidos políticos y coaliciones adelantaron sus procesos para elegir candidatos utilizando “un fraseo para evitar reconocer la comisión de un fraude a la ley”. Pero, les resultó intrascendente.
La mayor polémica entre los magistrados se generó por la participación sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de su corcholata Claudia Sheinbaum, así como por sus constantes y evidentes ataques a Xóchitl Gálvez Ruiz; sin embargo, tampoco pasó a mayores porque el sistema electoral de México “da hasta donde da”, justificó el magistrado Rodríguez Mondragón.
En los temas de inseguridad, Otálora Malassis señaló la violencia con la que se impone a candidatos al cuestionar si “¿es el crimen organizado un autor autónomo o es un coadyuvante?” Y argumentó, “más de siete mil personas que aspiraban o eran titulares de una candidatura renunciaron a su participación política debido a las amenazas y éstas se concretaron con el asesinato de cerca de 40 candidaturas”. Pero, al final, tampoco fue causa suficiente.
La conclusión del TEPJF es que no recibieron pruebas contundentes para anular la elección presidencial.
En concreto, no les documentaron la evidente y constante intromisión del inquilino de Palacio Nacional, tampoco la denuncia de los propios morenistas, como Marcelo Ebrard, por la intromisión de dependencias federales, el gasto multimillonario para colocar foto, imagen o nombre de Sheinbaum Pardo por todo el país y el uso de los “servidores de la nación”.
No les presentaron pruebas suficientes de las amenazas a la población para que votara por los candidatos de Morena si querían mantener el dinero que reciben vía programas sociales, ni la participación del Estado con el dinero público que fue evidente.
Tampoco hubo pruebas suficientes de la intervención del crimen organizado pese a los candidatos que optaron por no competir ante las amenazas que recibieron, los que están desaparecidos y los que fueron asesinados.
O tal vez las pruebas fueron contundentes y suficientes, pero como dejaron ver varios de los magistrados en sus intervenciones, es mejor o menos costoso para el país hacerse de la vista gorda y validar la elección.
Argumentaron que será necesaria una reforma que sea más clara en sus sanciones para evitar, por ejemplo, la intromisión del presidente en turno, como lo hizo López Obrador, el que promovió las reformas vigentes y las violentó con singular cinismo.
El problema es que las futuras reformas electorales podrían resultar más dañinas, con ventaja para un Morena con sus aliados que parecen felices con el poder absoluto, el que ellos combatieron cuando fueron oposición en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ejemplo.
El problema es que es posible que ya no haya otra elección con instituciones medianamente ciudadanas. López Obrador y Claudia Sheinbaum con su Morena, quieren el poder absoluto, pretenden acabar con contrapesos como el Poder Judicial y los organismos e instituciones ciudadanas. Si ahora no se pudo hacer valer la ley, parece más difícil en el futuro inmediato.
Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.
SHEIMBAUM, DUDAS DESPEJADAS
La política es el arte de servirse de lo demás, haciéndoles creer que se les sirve a ellos.
Louis Dumur (1863-1933) Escritor francés
Para quienes mantenían, o mantienen, la esperanza de que Claudia Sheimbaum se vaya a despojar en algún momento de la sombra de Andrés Manuel López Obrador y vaya a ejercer el poder por ella misma, de acuerdo a su visión de país, a su forma de vislumbrar la radiografía de la grave problemática nacional y el método para revertirla, lo de este jueves fue una cubetada de agua helada, o una bofetada de realidad.
Sheimbaum recibió la constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que la acredita como presidenta electa. Ahí, en su mensaje, despejó dudas:
Primero, mantendrá a pie juntillas la política abrazadora de narcos de López Obrador. Y lo hará, desde luego, con el mismo pretexto: ir a las causas de la criminalidad. Demagogia vil.
Luego, secundará con todo el peso presidencial la demencial embestida lopezobradorista en contra del Poder Judicial, que busca su desmoronamiento como poder autónomo para sumirlo en el lacayismo más patético y peligroso.
También, irá con todo por la ilegal e inmoral sobrerepresentacion de Morena en San Lázaro. De hecho, ahí mismo Sheimbaum no se anduvo por las ramas y les dijo en su cara a los magistrados del Trife que el voto del dos de junio incluía el respaldo ciudadano al Plan B, el plan del agandalle más obsceno. Como para que los magistrados le vayan midiendo el agua a los camotes. Ya recibieron la línea de la presidenta electa a la hora en que vayan a votar por la validez o no de la distribución de curules que hará el INE, y que sin duda será acorde al gusto cuatroteísta.
En síntesis, Sheimbaum dejó claro este jueves en la sede del Trife, que el suyo será un gobierno tan o más autoritario y aún tirano que el de López Obrador. Que está decidida a demoler la última piedra de institucionalidad y de estado de derecho que llegara a dejar el tabasqueño.
Si Sheimbaum se decide a desprenderse de la sombra de su mentor, no lo hará para ser más moderada que éste. Tendrá la mesa puesta para iniciar una larga noche para México, una noche de dictadura y tiranía que puede alargarse por décadas. Al tiempo.
Y a la pesadilla, a la actual, ya solo le quedan 46 días.
X@jaimelopezmtz
Mujer queda herida al volcar camioneta en la autopista Siglo XXI
Pátzcuaro, Mich.- Una mujer resultó herida tras la volcadura de una camioneta sobre la autopista Siglo XXI, dentro del municipio de Pátzcuaro, de acuerdo con fuentes policiales y de rescate.
El percance sucedió durante la tarde de este jueves aproximadamente en el kilómetro 55 de la citada vialidad, cerca de la desviación a Tacámbaro. Automovilistas que pasaban por el lugar avisaron al número de emergencias 911.
En el sitio se presentaron bomberos y paramédicos de Rescate Uruapan, quienes auxiliaron a la fémina, identificada como Brenda Enriqueta, de 39 años de edad, vecina de Uruapan.
Se apareció que el vehículo siniestrado es de la marca Nissan pick up, color blanco, con matrícula NF6170B, el cual fue asegurado por unos patrulleros de Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente del incidente. (RED 113 MICHOACÁN)
Para resolver asuntos civiles, familiares, mercantiles y penales, Juzgado Tercero Civil de Apatzingán se convierte en Mixto
Además, cesa funciones el Juzgado Penal de ese distrito judicial
Crear órganos, áreas o dependencias según las necesidades de trabajo y de acuerdo al presupuesto, es una de las atribuciones del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, por lo que recientemente acordó el cese de funciones del Juzgado Penal de Apatzingán, así como la ampliación de la competencia del Juzgado Tercero Civil y su cambio de denominación oficial a Juzgado Mixto.
De igual forma, el máximo órgano administrativo se encuentra facultado para determinar y adoptar todas aquellas medidas que estime convenientes para la buena marcha de la administración de justicia, previa valoración de las necesidades, la estadística y la carga de trabajo existente.
El nuevo Juzgado Mixto de Primera Instancia de Apatzingán, a partir del 16 de agosto conocerá asuntos del orden civil, familiar y mercantil, asimismo, dará trámite y resolverá los procesos penales que hasta ese entonces se encontraban remanentes en el Juzgado Penal.
El acuerdo del Consejo también señala que el nuevo órgano jurisdiccional se integrará tanto de los servidores públicos del Tercero Civil como un secretario de acuerdos, dos actuarios y un escribiente con perfil penal, quienes también deberán atender las cuestiones civiles, familiares y mercantiles que en su momento determine el titular del juzgado, con la finalidad de que la carga laboral sea distribuida de forma equitativa atendiendo las necesidades del servicio.
El domicilio oficial será el ubicado en Avenida Constitución de 1814, número 2, esquina con 5 de Febrero, zona Centro de la ciudad de Apatzingán, Michoacán.
Invitan a la clausura de la Feria Nacional del Cobre en Santa Clara del Cobre
Salvador Escalante, Mich.– La 58 edición de la Feria Nacional del Cobre en el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, el Corazón de Michoacán, sigue su ritmo y mañana será la clausura oficial a las 12:00 horas.
Así lo dio a conocer, la presidenta municipal de Salvador Escalante, Lucía María Velázquez Villicaña, quien extiende una cordial invitación a la población local y a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, a disfrutar del baile popular que esta noche contará con la presentación del Norteño Grupo Amigo, Los de Zita y Banda El Caminante, a partir de las 18:00 horas.
En ese tenor, la alcaldesa reiteró que el Gobierno de Salvador Escalante invitan a las familias del municipio, de municipios vecinos y de todo México a la premiación de la 79 edición del Concurso del Cobre Martillado, que se llevará a cabo en la plaza principal al mediodía, con el cual el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre brilló con las más de 400 artesanías que se exponen en el Museo Nacional del Cobre hasta el 18 de agosto.
“Los visitantes a nuestra gran fiesta podrán encontrar charolas, jarrones, platos, platones, vasos, servilleteros y centros de mesa, así como hermosa joyería, entre collares, aretes, pulseras, anillos; y unas piezas en miniatura que son muestra del gran talento artesanal que posee el Corazón de Michoacán”, expresó Velázquez Villicaña.
No obstante, dijo que tras la premiación se podrá apreciar la fragua del cobre martillado, además de los espectáculos familiares que darán inicio en punto de las 4 de la tarde con las danzas michoacanas con el ballet Petatzécuaro, para dar paso a la participación de Martín Paz, a las 19:00 horas, y cerrar con la puesta en escena del ballet Los Adenueros de la Frontera.