Se instaló wifi gratuito y cámaras de videovigilancia en el Ramal Camelinas
Para conectarse en caso de algún incidente en uno de los túneles, donde no había cobertura de red
Se tendrá probabilidad de lluvias para el estado
Por el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico hacia el occidente del territorio nacional e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera
10 AGOSTO
Santoral:
Santos: Lorenzo diácono y mártir; Autor, Hugo, Blano, obispos; Basa, Paula, Antagónica, Jacobo, Abrahán, Juan, Beso, Ireneo, Aurelio, Asteria, mártires.
Día Mundial del León: Con la finalidad de generar conciencia de conservación y alertar a la humanidad sobre su peligro de extinción, se celebra cada 10 de agosto su día.
Día internacional del biodiesel: Fue en esta fecha, pero en 1983, cuando el primer modelo creado por Rudolf Diesel funcionó abriendo una era a un combustible que ofrece ventajas sobre la gasolina normal gracias a su ciclo de combustión.
Día Mundial de la caligrafía: No existe una fecha en específico para conmemorar este tipo de escritura, solo es el segundo miércoles de mes de agosto. La efeméride se creó en 2017 por iniciativa de la Manuscript Pen Company.
1519.- Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra
1782.- Nace el insurgente Vicente Guerrero, personaje que luchó por la independencia de México.
1814.- En Fráncfort del Main (Alemania) nace Henri Nestlé, boticario y empresario suizo de origen alemán, fundador de la empresa Nestlé, una de las compañías de bebidas y alimentos más grandes del mundo. En 1867 desarrollará la leche condensada. Su harina para bebés será decisiva para combatir la mortalidad infantil al solucionar el problema del abastecimiento de leche fresca.
1860.- Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato.
1876.- Viene al mundo el escritor mexicano Salvador Cordero Buenrostro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), presidente de los ayuntamientos de Tlalpan y Mixcoac. Entre sus obras figuran poesías, narraciones y relatos que dan cuenta de la vida y costumbres del país. Muere el 18 de febrero de 1951.
1897.- Felix Hoffmann, un joven químico alemán de 29 años que trabaja en la empresa Bayer, sintentiza en el laboratorio ácido acetilsalicílico. El ácido salicílico se venía utilizando como medicamento, aunque con efectos graves sobre el sistema digestivo. El mérito de Hoffmann fue solucionar esta contraindicación mediante la acetilación sobre el ácido salicílico, obteniendo el ácido acetilsalicílico, principio activo de la aspirina.
1909.- Nace Leo Fender, creador de los míticos instrumentos musicales.
1918.- Muere en la Ciudad de México Enrique de Olavarría y Ferrari, hombre de letras. Participó en la monumental obra México a través de los Siglos.
1926.- Nace la poeta peruana Blanca Varela, galardonada con la Medalla Internacional “Gabriela Mistral”, que otorga el gobierno de Chile. Su libro “Donde todo termina abre las alas” tuvo gran éxito en España. Muere el 12 de marzo de 2009.
1929.- Fallece la doctora holandesa Aletta Henriette Jacobs, fundadora de la primera clínica de planificación familiar en el mundo y emprendedora del primer estudio de la contracepción. Nace el 9 de febrero de 1854.
1962.- El Hombre Araña hizo su primera aparición en el número 15 de la revista Amazing Fantasy. Creado por Stan Lee y Steven Ditko, es, sin duda, uno de los superhéroes más carismáticos y populares de Marvel. Además, que era el personaje favorito de Stan Lee.
2003.- Muere el poeta y compositor mexicano Vicente Garrido, quien deja una vasta obra musical, principalmente de boleros; de ahí que se le considere el padre del género. Entre sus obras figuran «No me platiques más» y «Te me olvidas». Nace el 22 de junio de 1924.
2005.- Un equipo alemán descubre genes que originan la leucemia y otros tipos de cáncer mediante un estudio de ADN realizado a la mosca drosophila, por su secuencia muy parecida a la del ser humano.
2010.- Fallece el escritor y médico mexicano Enrique Cárdenas de la Peña, destaca también como investigador histórico y académico; miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Nace el 28 de febrero de 1920.
2021.- En Brasil y contra la Selección local, en el clásico de clásicos, la Selección Argentina se consagró campeona de América y cortó así con una sequía de 28 años sin títulos. Esta Copa América fue la n°15 para la selección argentina y significó la 1° consagración (en mayores) de Lionel Messi con los colores de su nación.
TRABALENGUAS
ES CLAUDIA, PRESIDENTA ELECTA
Al recibir la constancia que la acredita como ganadora del proceso electoral del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en presidenta electa, la primera mujer en gobernar México en 200 años, de ahí que su llegada sea motivo de expectación y mucha preocupación, no por su condición de mujer, sino por el entorno y la situación en que llegó al poder.
La ahora presidenta electa de México, ofreció para su sexenio justicia, bienestar y derechos para todos los mexicanos. Se comprometió a seguir construyendo la paz, atendiendo las causas y la impunidad.
En materia de seguridad, se comprometió a definir una estrategia que atienda las causas para no regresar a la guerra contra los cárteles; «No regresará la guerra contra el narco», enfatizó.
Tras recibir la constancia de mayoría, Claudia Sheinbaum destacó que se trata de un momento histórico y señaló que no llega sola al cargo, sino con todas las mujeres.
Prometió no defraudar a los mexicanos, destacó la lucha de las heroínas y de las mujeres invisibles en el país, así como se comprometió a respetar la independencia de los Poderes.
Ya más tarde, ante los gobernadores, legisladores electos, próximos secretarios del gabinete, amigos y familiares, Claudia Sheinbaum dedicó un mensaje desde el Teatro Metropólitan.
Ahí, les dijo: “tenemos una tarea enorme por delante, siempre vamos a guardar el legado del presidente López Obrador, pero nos toca seguir unidos, seguir construyendo, porque nos debemos al pueblo de México”.
Lo que sí es un hecho es que Claudia ganó la elección con más de 35 millones de votos, lo que le da la calidad moral suficiente para poder realizar un gobierno diferente, independiente y responsable.
Tiene todo para realizar una presidencia exitosa, la mayoría del Congreso, el control y sumisión de los otros dos poderes, la simpatía de diversos grupos sociales y la simpatía popular.
Ojalá la dejen.
Hallan a dos hombres decapitados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Morelia
Los cuerpos encontrados en un camino de terracería estaban maniatados
Álvaro Obregón, Mich.- Dos hombres decapitados fueron encontrados en la cercanías de la carretera Álvaro Obregón-Zinapécuaro, informaron autoridades policiales, las cuales agregaron que los cuerpos estaban maniatados.
Lo anterior se registró la noche de este viernes a la altura de la población de El Alto de Avilés, sobre un camino de terracería que conduce al fraccionamiento La Joya, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Morelia.
Unas personas reportaron el hallazgo al número de emergencias 911, después arribaron patrulleros locales, quienes confirmaron el deceso de los individuos, mismos que no están identificados.
Los uniformados acordonaron el área y alertaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), luego se presentó la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), la cual se encargó de las primeras investigaciones y trasladó los restos a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)
Lleva SUEUM a CEDH caso de cuestionable actuar de rectora y trato deshumanizado a sus empleados
Acusa SUEUM que abogado de UMSNH ha tomado decisiones cuestionables en detrimento de pensionados
Continúa el trato deshumanizado del actual rectorado encabezado por Yarabí Ávila y sus funcionarios empleados en contra de los trabajadores de la Universidad Michoacana. El líder del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, Eduardo Tena Flores, así lo ha denunciado este viernes: la falta de humanidad de parte de Rectoría, esta vez en el caso de un trabajador pensionado que ha sido víctima de un convenio injusto orquestado por la funcionaria a través de quien trabaja como abogado general de la institución universitaria.
En rueda de prensa, dio a conocer que se trata de Raúl Carrera Castillo, quien ha tomado decisiones cuestionables en el caso de un empleado pensionado sueumista, al firmar un convenio que le afecta a todas luces, ya que limita sus derechos al haberle asignado una baja cantidad de pago mensual, y por lo cual dicho trabajador ha dejado de recibir su pensión del Seguro Social, así como su salario como empleado universitario, lo que ha generado una situación difícil para él y su pareja, quien lo ha sustituido en su puesto de trabajo por varios años sin recibir remuneración, expuso el líder sueumista.
Ante esta situación, el cuerpo jurídico del SUEUM ha preparado una queja a presentar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual será interpuesta en próximos días, adelantó.
Tena Flores advirtió además que no se descarta la posibilidad de movilizar al sindicato y otros grupos de apoyo para exigir justicia en este caso, y es que hay indignación y preocupación por la falta de humanidad y la desigualdad generada en este rectorado, y el llamado es a la acción para revertir esta situación injusta.
Entregan cartas de pasante a generación 2019-2024 de Licenciatura en Químico Farmacobiología
Al hacer entrega de cartas de pasante a egresados y egresadas de la generación 2019-2024 de la Licenciatura en Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González, llamó a las y los jóvenes a conducirse con vocación de servicio a la comunidad.
Ante cientos de nicolaitas que hoy concluyeron sus estudios de nivel superior, la rectora felicitó a los recién graduados, y destacó el esfuerzo que realizaron, tras señalar que este logro significa mucho tanto para ellas y ellos como para sus familiares.
“Una meta cumplida que efectivamente forma parte de esta historia de los que hoy egresan, pero también de sus familias, una historia que no concluye aquí, porque ahora ustedes tendrán la gran oportunidad de desempeñarse en el campo laboral”.
Ávila González llamó a las y los jóvenes a enaltecer a la UMSNH brindando un servicio amable, sensible, empático, ético y con gran honestidad.
“Enhorabuena, éxito y no olviden que una vez que ingresan a la Universidad Michoacana, se lleva el escudo y el lema de nuestra Universidad no solamente tatuado en la piel, sino también en nuestro corazón, sigan orgullosos de ser nicolaitas y ser humanistas por siempre”.
Durante la entrega de cartas de pasante a 414 egresados y egresadas, la directora de la Facultad de Químico Farmacobiología, Rosa María García Martínez, reconoció la labor de los padres y madres de familia por ser parte importante y un pilar para que sus hijas e hijos cumplan las metas propuestas y por depositar su confianza en la Universidad Michoacana para formarlos académicamente.
“Pero sobre todo reconocemos el trabajo duro de nuestras y nuestros estudiantes que hicieron el esfuerzo para sacar adelante estos cinco años de preparación, y que, a pesar de las situaciones de estrés, de desvelos y de cuánto obstáculo atravesaron, tuvieron la fortaleza para salir adelante”.
Subrayó que la clave fundamental de la vida es graduarse también como seres humanos, y ser buenos ciudadanos, por lo que las y los invito a utilizar sus conocimientos no sólo para ser exitosos en la vida, sino también para transformar a la sociedad.
En uso de la voz a nombre de la generación egresada, la pasante de Químico Farmacobiología, Vania Arlen Rojas, señaló que hoy no sólo se gradúan como químicas y químicos sino también como profesionistas que corresponden a una sociedad y a un mundo donde podrán aplicar lo aprendido, resolver problemas reales, innovar, crear y sobre todo poner al servicio el conocimiento y el alma.
Acompañaron en la mesa de presídium la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Gloria Alicia Figueroa Aguilar; el secretario de Difusión Cultural y Extensión universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez; el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García; así como los directores y directoras de las facultades pertenecientes al área de la Salud.
La Universidad Michoacana realizará la 1er. Carrera Universitaria con Obstáculos
Si te gusta el deporte y la aventura, esta es tu oportunidad de participar en el “Reto San Nicolás” 1er. Carrera Universitaria con Obstáculos, que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y en el que todas y todos los estudiantes, docentes y administrativos de la institución están invitados a participar.
Implementar acciones innovadoras que fomenten el deporte entre la comunidad nicolaita ha sido una constante en el Rectorado encabezado por la doctora Yarabí Ávila González, tal es el caso de esta actividad que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto.
El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva Gustavo Farías Echenique, explicó que la competencia deportiva consiste en una carrera atlética con un recorrido de tres kilómetros que incluye en total diez diferentes obstáculos, en la que podrán participar tanto estudiantes, docentes y administrativos nicolaitas.
En ese sentido, añadió que, el “Reto San Nicolás” es una carrera de obstáculos a través de la cual se busca que la comunidad universitaria se sensibilice de la importancia que tiene la actividad física en la salud de las personas.
La competencia estará dividida en diferentes categorías, ramas varonil y femenil, y se llevará a cabo el sábado 31 de agosto a partir de las 8:00 horas.
Únicamente podrán participar 400 personas, quienes realizarán un recorrido de tres kilómetros con obstáculos, que tendrá como lugar de salida y meta el Estadio Universitario, ubicado en avenida Calzada La Huerta.
Las inscripciones no tienen ningún costo y el único requisito para el registro es pertenecer a la comunidad nicolaita.
Hallan un cadáver degollado en predio de Las Guacamayas
Lázaro Cárdenas, Mich.- Este viernes, el cadáver de un hombre degollado y con las manos atadas, fue localizado tirado en un lote baldío en la Tenencia de Las Guacamayas, en esta demarcación de Lázaro Cárdenas.
Al respecto se supo que en el número de emergencias se recibió el reporte de una persona inerte en un predio junto al río, a un costado de la calle sin nombre de la colonia ampliación La Huerta.
Para atender la denuncia al lugar se movilizaron oficiales de la Policía Municipal, quienes al revisar el área confirmaron que se trataba de un caso de homicidio, por lo que procedieron a acordonar el perímetro de acuerdo al protocolo de la cadena de custodia.
Durante las primeras actuaciones efectuadas por el personal de la Fiscalía Regional de Justicia, el finado no fue identificado, se describe como un masculino de entre 40 y 45 años de edad, de complexión robusta, quien vestía playera de color gris, pantalón de mezclilla negro y tenis negros.
Al término de las diligencias el cuerpo fue subido a una ambulancia y trasladado a la morgue local, en espera de que sea reclamado por sus deudos. Siendo iniciada la respectiva carpeta de investigación. (RED 113 MICHOACÁN)
Buscarán crear Secretaría de Medio Ambiente e Instituto de Protección Animal, en Morelia
Señaló Alfonso Martínez que dentro de su gabinete habrá perfiles nuevos, en búsqueda de que el impacto presupuestal sea menor
El alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que estará realizando reformas en la estructura orgánica para la creación de nuevas secretarías e institutos.
En entrevista, señaló que la siguiente administración estará iniciando el 1 de septiembre, pero se están presentando reformas en el Bando para la estructura orgánica.
En ese sentido, explicó que se buscará la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, por su importancia y también la creación del Instituto de Protección Animal, que es un tema necesario, a la par de digno de tener como algo más robusto para trabajar mejor; aunado a generar otras asignaciones de área, porque indicó que la ciudad crece y sus necesidades más.
Añadió que al tener como Secretaría e Instituto tendrían mayor presupuesto para hacer más trabajo, por lo cual las reformas se harán a la brevedad para ver si arrancan con la nueva administración en septiembre o con el próximo año.
Asimismo, en el tema del Instituto de la Mujer Moreliana, señaló que se quiere discutir con los colectivos la viabilidad de que siga como Instituto o sea Secretaría y ver de qué manera se vean más representados los diferentes colectivos y también el que puedan atraerse más recursos.
Por último, señaló que dentro de su gabinete habrá perfiles nuevos, en búsqueda de que el impacto presupuestal sea menor, a la par de las modificaciones en titulares de los distintos niveles las cuales se están analizando.