spot_img
19.5 C
Morelia
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1124

Investigan el deceso de una adolescente en vivienda de Jacona

0

Jacona, Mich.- Autoridades de la Fiscalía General del Estado investigan la muerte de una adolescente que fue localizada ahorcada en el patio de su domicilio.

Fue la tarde de este jueves, cuando en los números de emergencias se solicitó el apoyo de una ambulancia en un inmueble de la calle Baja California Sur, de la colonia Trasierra ya que se encontraba una fémina inconsciente.

Paramédicos de Protección Civil Municipal se aproximaron al lugar y al revisar a Emiliana de 15 años de edad, se percataron que estaba sin vida.

Familiares de la susodicha informaron a las autoridades que, encontraron a su hija suspendida de un árbol con un lazo atado al cuello, por lo que trataron de ayudarla y pidieron ayuda, indicando que su ser querido padecía algunas enfermedades crónicas.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar, más tarde llegó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las correspondientes diligencias. (RED 113 MICHOACÁN)

Niña muere ahogada en domicilio de la colonia Bosques de Oriente, de Morelia

0

Una niña murió ahogada durante la tarde de este jueves en un domicilio de la colonia Bosques de Oriente, en la ciudad de Morelia, trascendió en la cobertura de la noticia.

De acuerdo con las autoridades policiales, la menor tenía entre 2 y 4 años de edad, ella jugaba en el agua de una cubeta cuando en determinado momento intentó alcanzar un juguete, cayó de cabeza al balde y se ahogó.

Al percatarse de la situación, familiares sacaron a su ser querido, quien estaba inconsciente, entonces avisaron al número de emergencias. En el sitio se presentaron unos patrulleros municipales, mismos que le aplicaron los primeros auxilios a la menor, sin embargo ésta no reaccionó y se confirmó su deceso.

Los oficiales solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas de la Unidad de Atención Inmediata se encargaron de las investigaciones respectivas y trasladaron el cuerpo a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)

El Tribunal Electoral del Estado resolvió ocho medios de impugnación

0

Declara inexistencia de infracción promovida por MORENA en contra del candidato a la presidencia de Morelia por supuesta comisión de actos contraventores de propaganda gubernamental

Yurisha Andrade Morales, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, las Magistradas Alma Rosa Bahena Villalobos y Yolanda Camacho Ochoa y el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, en Sesión Pública del Pleno resolvieron declarar inexistencia de las infracciones atribuidas al denunciado; así como inexistencia de la infracción atribuida a los Partidos Acción Nación y de la Revolución Democrática por culpa in vigilando, después del análisis del Proyecto de Sentencia del Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-091/2024 promovido por el Partido MORENA en contra del otrora candidato a la presidencia municipal de Morelia, postulado por los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, por la supuesta comisión de actos contraventores de la norma en materia de propaganda gubernamental, uso indebido de recursos públicos, así como de los principios de imparcialidad y equidad en la contienda, por la supuesta difusión de una publicación en su perfil de la red social Facebook con propaganda gubernamental en tiempo de campaña; así como en contra de los referidos institutos políticos por culpa in vigilando.

Por otro lado, al analizar el segundo asunto del orden del día, relativo al Recurso de Apelación TEEM-RAP-096/2024 interpuesto por el Partido MORENA en contra del Acuerdo de 21 de junio del año en curso, emitido por la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, dentro del expediente IEM-PES-402/2024, por medio del cual se decretó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por el apelante, el Tribunal Electoral del Estado resolvió desechar de plano la demanda del de dicho de medio de impugnación, ya que, al haberse emitido la sentencia de fondo del Procedimiento Especial Sancionador referido, se actualiza la causal de improcedencia de cambio de situación jurídica, pues ha desaparecido la necesidad de la emisión de la medida cautelar solicitada.

En el tercer asunto, las Magistraturas integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Estado declararon cumplida parcialmente la sentencia emitida dentro del Juicio Ciudadano TEEM-JDC-031/2024, toda vez que, consideraron que las responsables no llevaron a cabo las actuaciones pertinentes, suficientes y adecuadas para realizar una investigación rigurosa para poder atender de manera eficaz las solicitudes de la actora, por tal motivo, ordenaron al Presidente del Ayuntamiento de Queréndaro, Michoacán, cumplir en la forma y términos señalados en el apartado de efectos del acuerdo plenario, conminándolo junto con la Secretaria del Ayuntamiento, para que, en lo sucesivo, acaten las determinaciones del TEEMich, en los términos y plazos que se establezcan.

Al desahogar el cuarto punto del orden del día, el TEEMich resolvió el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-104/2024 interpuesto por el Partido MORENA en contra del Presidente Municipal, de la Secretaria de Fomento Económico, del Coordinador General de Comunicación y del Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, todos del Ayuntamiento de Morelia, por la difusión de propaganda gubernamental, utilización indebida de programas sociales, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de campaña que contraviene el principio de equidad, legalidad e imparcialidad en la contienda; así como en contra de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, por culpa in vigilando, determinando la inexistencia de las infracciones atribuidas a los denunciados, así como la inexistencia de la culpa in vigilando.

El quinto asunto, correspondió al Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-109/2024 presentado por el Partido MORENA en contra del Presidente Municipal de Morelia, Michoacán, y candidato al mismo cargo por los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática; el Secretario, la Síndica -entonces- Encargada de Despacho-, ambos del ente edilicio señalado; de las y los Jefes de Tenencia de Morelia, así como del entonces candidato a diputado local, por vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la competencia, promoción personalizada de servidor público, difusión de propaganda gubernamental fuera de los plazos establecidos, coacción al voto y uso indebido de recursos públicos, derivado de la realización de un acto de campaña efectuado el veinte de abril del año en curso, así como en contra de los institutos políticos referidos por culpa in vigilando, en el cual los juristas aprobaron por unanimidad declarar la inexistencia de las infracciones atribuidas a los denunciados.

Por su parte, al realizar el análisis del sexto asunto relativo al Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-119/2024 promovido en contra del otrora candidato a la Presidencia Municipal de Morelia, del Coordinador General de Comunicación y del Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ambos del Ayuntamiento de Morelia, por promoción personalizada, difusión de propaganda política, violación a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, así como en contra de los Partidos Políticos Acción Nacional (PAN)  y de la Revolución Democrática (PRD) por culpa in vigilando, los integrantes del Pleno resolvieron declarar la inexistencia de las infracciones atribuidas a los denunciados, así como la inexistencia de la culpa in vigilando, sin embargo, ordenaron dar vista a la Contraloría Municipal, ante la posible comisión de infracciones administrativas, en que pudiera incurrir el Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ayuntamiento, para que determine lo que considere procedente, en relación a la supervisión de contenido publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Morelia.

En el séptimo punto del orden del día de este jueves, se analizó el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-099/2024 interpuesto en contra del Ayuntamiento de La Piedad, la Síndica y entonces Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, un Regidor y el Secretario del Ayuntamiento, asimismo en contra del Comandante del Cuerpo de Bomberos de La Piedad y encargado del Patronato José María Cavadas de la Piedad I.A.P, por la presunta difusión de propagada gubernamental fuera de los tiempos permitidos por la ley, promoción personalizada de servidor público, y vulneración a los principios de equidad y neutralidad en la contienda, con motivo del evento de la presentación de un vehículo de bomberos y la asistencia al mismo de los servidores públicos denunciados, en el que, el Tribunal Electoral del Estado consideró inexistentes las infracciones atribuidas a los denunciados.

Finalmente, las Magistraturas aprobaron el Proyecto de Sentencia relacionado con el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-089/2024 promovido por el Partido MORENA en contra del Presidente Municipal y una Regidora del Ayuntamiento de Morelia, por la presunta promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de equidad, imparcialidad, legalidad y neutralidad en la contienda, así como en contra de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), por culpa in vigilando, mismo que determinaba declarar inexistentes las conductas denunciadas.

Morelia, entre las ciudades con mayor aumento en el Índice de Precios al Consumidor

La inflación se ubicó en 5.57 por ciento; el jitomate aumentó 33.34 pore ciento; la cebolla, 25.08%; la naranja, 18.57%, y el aguacate 17.01%                                    

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

En julio de 2024, el INPC presentó un aumento de 1.05 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 5.57 por ciento. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.48 % y la anual, de 4.79 por ciento.

El índice de precios subyacente incrementó 0.32 % a tasa mensual y 4.05 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29 % mensual y de 10.36 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.12 % y los de servicios, 0.55 por ciento.

Morelia se ubicó como la cuarta ciudad en el país con la mayor variación por arriba del promedio nacional del Índice de Precios al Consumidor con 1.68 por ciento; Acapulco, Guerrero se ubicó en el primer sitio con 2.80%, mientras que Fresnillo, Zacatecas fue segunda con 1.78% y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas fue tercera con 1.70 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.00 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.69 por ciento.

En la primera y segunda quincena de julio de 2024, el INPC registró niveles de 135.911 y 136.095, respectivamente. Esto implicó un crecimiento quincenal de 0.14 por ciento.

Por último, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 1.22 % y de 5.60 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, aumentó 0.24 y 4.36 %, en ese orden.

Nota al usuario

A partir de la publicación del INPC, programada para el 22 de agosto de 2024, el cálculo del índice se realizará con una actualización de la canasta y de la estructura de ponderación. El resultado se encadenará a los índices vigentes para dar continuidad a las series.

El propósito de las actualizaciones es incorporar los nuevos patrones de gasto de los hogares mexicanos que identificó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) durante 2022. Las actualizaciones se sustentan en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Código Fiscal de la Federación, las buenas prácticas internacionales y los lineamientos institucionales que garantizan la calidad, pertinencia, veracidad y oportunidad de las estadísticas que genera el INEGI.

Las corporaciones policiales cumplen una función esencial en la sociedad: CEDH

0

En el marco del tercer módulo del Diplomado “Seguridad Ciudadana y Alta Dirección”, que lleva a cabo la Dirección de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán, el Ombudsperson michoacano Marco Antonio Tinoco Álvarez, presentó la conferencia “Los Derechos Humanos en la función policial”.

Luego de un breve análisis de los ordenamientos normativos y jurídicos nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, habló de la diferencia entre garantías constitucionales y derechos humanos, y sobre la amplitud de este último término.

Dijo que los derechos humanos deben ser tutelados por todas y cada una de las instituciones del Estado Mexicano, pero que la policía debe ser la primera en cumplir esa función puesto que, dijo, son el primer contacto con la ciudadanía, a quien se debe asesorar, acompañar y orientar, bajo una actuación racional.

Aclaró que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos no es enemiga de las fuerzas de seguridad, sino su aliada, y que lo que hace es garantizar que en cualquier circunstancia se respeten los derechos humanos de la ciudadanía.

Hizo referencia a que en la lucha contra la ilicitud todos son aliados y que lo que le corresponde a las instituciones es dar un trato cordial, amable y adecuado a la ciudadanía.

Dado que el diplomado está dirigido a mandos medios y superiores de corporaciones de seguridad, Tinoco Álvarez, recomendó poner énfasis en la capacitación, la profesionalización y la certificación del personal, pues así, dijo, la policía no sólo será apta para evitar la comisión de delitos, sino que estará contribuyendo a establecer una relación armónica entre la sociedad, para arribar a un estado de paz.

Tinoco Álvarez agradeció la invitación del director de la Policía Auxiliar de Michoacán, Juan Eulogio Sandoval Vargas, así como del rector de la Universidad Virtual de Michoacán, David Mendoza Armas.

En sesión ordinaria del Consejo Universitario se da cumplimiento a presentación de informes financieros trimestrales

0

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha pagado sueldos y prestaciones contractuales, así como impuestos federales y estatales de manera puntual, precisó el tesorero Enrique Eduardo Román, al presentar el informe financiero trimestral de la institución.

Lo anterior, durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario, presidida por la rectora Yarabí Ávila González, en la que también quedaron conformadas las Comisiones Permanentes y Especiales de dicho órgano.

En este marco, la rectora saludó la presencia de las y los consejeros y recordó que en marzo del 2023 fue aprobado por el Consejo Universitario la presentación ante sus integrantes de los informes financieros trimestrales por parte del tesorero de la UMSNH. “Para que ustedes estén enterados del uso y manejo, así como del destino de los recursos”.

El tesorero Enrique Eduardo Román dio los pormenores de la situación financiera de la institución y detalló que el pago de sueldos y prestaciones contractuales al día de hoy se ha realizado de manera puntual, de igual forma indicó que se ha cumplido con el pago de prestaciones a jubilados y pensionados y adelantó que la parte de la aportación de depósito, tal y como se hizo el año pasado se cubrirá el próximo 15 de agosto.

Agregó que se han presentado en tiempo y forma los informes ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) y se ha logrado mantener la calificación de cien por ciento en las evaluaciones del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC).

“El pago puntual de los impuestos tanto federales como estatales se está haciendo hoy en día, que es un beneficio para la Universidad y para cada uno de nosotros como trabajadores”, tras referir que no hay ningún retraso en cuanto a pagos de Infonavit y Seguro Social.

En este marco, el funcionario refrendó ante las y los consejeros, el compromiso del presente Rectorado con la transparencia y  con la rendición de cuentas.

Durante la sesión, también quedaron conformadas las Comisiones Permanentes del Consejo Universitario como son: de Presupuesto y Control; Planeación y Evaluación; Organización y Métodos; Técnico Pedagógica y del Tribunal Universitario.

Así como las Especiales, tales como para analizar los mecanismos de ingreso a la Universidad; de Reforma Académica, Reforma Administrativa y de Reforma Jurídica, para el Otorgamiento del Grado de Doctor Honoris Causa; Paritaria de Auscultación, para el Otorgamiento de la Presea Vasco de Quiroga; para el Reconocimiento de Profesores Eméritos; de Radiodifusión, así como la de Inclusión; la de Igualdad de Género y la de Cultura de Paz.

Químico Farmacobiología, con materias asignadas para el próximo ciclo escolar

La Facultad de Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha concluido su proceso de actualización de asignaturas para la sustentabilidad académica, el cual brinda certidumbre económica y laboral a profesoras y profesores de Asignatura B, detalló la directora de la dependencia, Rosa María García Martínez.

En este sentido, indicó que esta acción impulsada por la administración de la rectora Yarabí Ávila González, se llevó a cabo de manera ordenada, transparente y pacífica.

Compartió que, en la facultad a su cargo, algunos profesores tenían 20 años o más de servicio con asignaturas de carácter interino y a través de este proceso podrán transitar a ser materias definitivas.

Con lo cual, dijo, además de tener un impacto positivo en la planta docente, se beneficia a la comunidad estudiantil ya que hay estabilidad porque se inicia el semestre con la asignación de sus maestros y maestras en tiempo y forma.

“En la facultad tenemos una comunidad agradecida con la rectora por la confianza que ha depositado para que se lleve a cabo esta primera convocatoria”.

García Martínez apuntó que en total con el proceso de actualización de asignaturas se benefició a 24 docentes con la asignación de 31 materias de carácter definitivo, al tiempo que declaró que la Facultad de Químico Farmacobiología está lista para comenzar el nuevo ciclo escolar el próximo 12 de agosto.

En México se contabilizaron 794 mil 739 defunciones registradas en 2023

0

El 44.1% correspondió a mujeres, 55.8%, a hombres y en 0.1% de los casos no se especificó el sexo de la persona                                                                              

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2023. Los datos que integran las EDR los suministraron 4 959 fuentes informantes.

La información definitiva, que se publicará en noviembre de 2024, considera el proceso de confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la COVID-19).

Resultados preliminares

En México, en 2023, se contabilizaron 794 mil 739 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos que proporcionaron las Agencias del Ministerio Público.

La tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue de 615, menor en 44 unidades a la de la información definitiva del año anterior.

La tasa bruta de defunciones registradas por entidad federativa de ocurrencia fue de 615 por cada 100 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa bruta fue Ciudad de México, con 840 y la que presentó la menor fue Baja California Sur, con 466. Al considerar la residencia habitual, la entidad con la mayor tasa bruta fue Morelos, con 774; Baja California Sur presentó la menor, con 461.

Las causas por las que fallece la población varían según la edad y sexo de las personas. Algunas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme incrementa la edad de la población, otras están presentes en la mayoría de los grupos de edad. De manera excepcional, surgen causas de muerte con incidencia significativa en la población, como ocurrió con la COVID-19.

Motociclista grave al accidentarse en Apatzingán

0

Apatzingán, Mich.- La mañana de este jueves, un motociclista sufrió un accidente sobre la avenida 22 de Octubre de Apatzingán, tras lo cual  se golpeó fuertemente contra el pavimento, quedó inconsciente y resultó con heridas de consideración.

Al respecto se supo que Rogelio Joel B. de 52 años de edad, vecino del Fraccionamiento La Fuente, circulaba sobre dicha vialidad y aparentemente perdió el control frente a la empresa “Global Gas” y acabó tirado sobre la carpeta asfáltica.

Algunas personas vieron al susodicho inerte y al pensar que estaba sin vida lo reportaron al servicio de emergencia, movilizando a policías de la Guardia Civil quienes, así como a los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que aún tenía signos vitales y de emergencia lo trasladaron al Hospital Regional.

Los médicos en turno se hicieron cargo de los cuidados del paciente, cuyo estado de salud fue reportado como delicado. Siendo todos los datos anteriores recabados en la cobertura noticiosa. (RED 113 MICHOACÁN)

Va diputada por que Contraloría finque responsabilidad a Rocío Pineda por irregular manejo de finanzas

Hay presuntamente un boquete financiero de 300 mdp en el Legislativo, y la funcionaria no ha aclarado cuentas                                                                              

La diputada local Margarita López Pérez, quien formó parte del Comité de Administración y Control del Congreso del Estado, así como de la Junta de Coordinación Política, dijo que la única respuesta que han tenido de la Secretaría de Finanzas es que van a salir «tablas» las cuentas del Legislativo y que no habrá un boquete financiero por heredar, cuando presuntamente hay 300 millones de pesos y las cifras son contradictorias, denunció.

Refirió la legisladora que si bien no les da tiempo al término ya de esta 75 Legislatura local para iniciar juicio político contra la titular de la Secretaría de Finanzas, Rocío Pineda Gochi , ya que algunos diputados han pedido su destitución y otros se han opuesto ya que están por concluir periodo en unos días, se pronunció porque se lleve a cabo un procedimiento legal ante la Contraloría interna del Congreso de Michoacán y le finquen responsabilidades a la funcionaria por las presuntas irregularidades que, según la congresista, habría cometido respecto a los recursos económicos del Poder Legislativo.

Denunció que muchos de sus compañeros de curul le están dando «vueltas y vueltas» al asunto con el garlito de decir que ya faltan días para que termine este periodo legislativo, pero es tiempo de hacerlo «es nuestra chamba y todavía lo podemos hacer, no hemos terminado y se puede fincar responsabilidades a la señora para que quede el antecedente», expuso, por los manejos irregulares y falta de transparencia.

López Pérez cuestionó también en entrevista sobre la reunión que se llevó a cabo por los diputados en un lugar ajeno al Congreso del Estado a la que fueron convocados los 40 y que únicamente llegaron 28, que Pineda Gochi con quien era la reunión no presentó las cuentas claras. Además de que acusó que los diputados que se molestaron por los cuestionamientos a la citada funcionaria son los que no acudieron a esa reunión, y, de hecho, a pregunta expresa, también dijo que muchos de esos que no acudieron son los que reciben «por su bolsita de dinero y solo ellos saben cuánto les repartieron» para encubrir el caso.

Morelia, ejemplo en Michoacán del trabajo para la reconstrucción del tejido social: Arzobispo

0

Resaltan creación de la Casa del Policía                                                                                                                                                                                                               

Hoy Morelia es un ejemplo donde gobierno, sociedad civil y autoridades religiosas trabajan para reconstruir el tejido social, ya que la paz es una prioridad y un compromiso para el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar.

Este jueves, el Comité para la Construcción de la Paz y la Reconciliación celebró su última sesión, en la que el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, reconoció que el Comité conformado por el Gobierno Municipal logró el mejor modelo en Michoacán con un impacto palpable como la construcción de la Casa del Policía, que prioriza a los seres humanos que cuidan a las morelianas y morelianos, convirtiéndose en un ejemplo para Michoacán.

En representación del Alcalde Alfonso Martínez, el Coordinador de Gabinete del Ayuntamiento de Morelia, Alberto Guzmán Díaz, resaltó los valores de la paz y la reconciliación como una prioridad de esta Administración para reconstruir la sociedad, mediante acciones de integración social, pertenencia y la unión de las familias morelianas.

Desde la conformación de este colegiado el 23 de agosto del 2023 por el Cabildo de Morelia, la encargada de los Asuntos Religiosos del municipio, Marisol Munguía Paniagua, detalló que se trabajó en mesas redondas de valores organizadas en instituciones educativas, en eventos multitudinarios como los “Coros por la Paz”, que unieron a las morelianas y morelianos por medio de la música.

A ello se suma la organización de la macro posada el pasado 17 de diciembre donde se reunieron cientos de familias capitalinas y el Segundo Torneo de Fútbol Relámpago por la Paz, dirigido a jóvenes y niños en un espacio que priorizó los valores de responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto.

Por su parte, el Comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi, resaltó la apuesta del Presidente Municipal Alfonso Martínez de la construcción de la Casa del Policía, el cual contribuye en el bienestar policial y su constante formación para que sean factores de paz.