spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 114

16 DE JUNIO

0

Santoral:

Santos: Ferreol, Ferrucio, Quirico, Julita, Aureo, Justina, mártires; Aureliano, Cecardo, Ticón, Benón, Siminíalo, Domnolo, obispos; Cunegunda, Mentonia, Lutgarda, Vibranda, Criscona, Juan Francisco Regis, confesores; Armando, eremita; Bernabé, monje.

Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás. Por eso se les dedica este día mundial para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.

Día Internacional de las Remesas Familiares (dinero que los emigrantes envían a su país de origen. con el objetivo de reconocer la importancia que tiene la contribución económica aportada por los trabajadores migrantes de todo el mundo, para la mejora de la calidad de vida de sus familiares de los distintos países de donde son originarios, siendo también meritorios estos aportes para el desarrollo y avance económicos de las naciones.

Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica. Esta región del mundo fue objeto de la aplicación de una política racial y discriminatoria conocida como Apartheid que consolidó la dominación de la minoría blanca, despojando al pueblo sudafricano de sus derechos fundamentales.

Día Internacional del Niño Africano. Una fecha en la que se trata de hacer reflexionar a cerca de las necesidades y problemas graves que tienen muchos niños en el continente africano.

1858.- Muere en Londres, Reino Unido, John Snow, médico inglés, fundador de la epidemiología, que demostró, entre otras cosas, que el cólera estaba causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, durante la epidemia londinense de 1854, con lo que finalmente logró salvar muchas vidas.

1897.- Se firma el tratado por el cual Estados Unidos se anexa Hawai.

1903.- En Estados Unidos se funda la compañía Ford Motor Company.

1911.- Nace IBM como una empresa de Computación-Tabulación-Grabación en Endicott (Nueva York).

1958.- Muere el músico mexicano José Pablo Moncayo, creador del Huapango, pieza de profundo arraigo nacional que representa al país en el mundo. Nace en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912.

1963.- Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio de la historia, a bordo de la cápsula Vostok 6. Orbitó la Tierra 48 veces.

1977.- Muere el científico alemán Wernher von Braun, uno de los padres de la bomba atómica. Tras su ingreso a la NASA dirige el lanzamiento del primer satélite artificial. Sus investigaciones permiten la llegada del hombre a la Luna en 1969. Nace el 23 de marzo de 1912.

1978.- Se estrena en Estados Unidos la película “Grease”, protagonizada por Olivia Newton-John y John Travolta. El filme de Randal Kleiser, que cuenta la historia de amor de verano entre Sandy y Danny Zuko, fue todo un éxito generacional marcado por la gomina, ropa ajustada y chaquetas de cuero al ritmo de ‘Greased Lightning’, ‘Summer nights’ o ‘You’re the one that I want’.

2001.- El escritor y periodista mexicano Héctor Aguilar Camín es galardonado en Chile con la Orden al Mérito Docente y Cultural «Gabriela Mistral» en reconocimiento a su trayectoria profesional y literaria.

2003.- Es firmada en la Ciudad de México, el acta constitutiva que da vida a la Fundación «José Luis Cuevas», la cual busca la promoción, difusión, protección, conservación y fomento de las obras artísticas tanto del pintor como de otros, y la promoción de más exposiciones permanentes y temporales.

2010.- El Comité Mexicano del programa Memoria del Mundo de la UNESCO entrega la constancia de registro a siete colecciones nacionales, por representar «un valor excepcional para el patrimonio documental de la humanidad». Uno de ellos es para el Acervo «Manuel M. Ponce» de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

2019.- Ocurre un gran apagón en Sudamérica que afecta a varios países, se origina en Argentina y afecta a todo al país salvo a Tierra de Fuego, además a los países de Uruguay y Paraguay.

2019.- El G20 acuerda crear un marco internacional para reducir los residuos plásticos que se vierten en el océano para que los países miembros adoptasen medidas respecto a la contaminación plástica. El documento incluye, entre otros muchos puntos, el compromiso de los países del G20 a implementar dichas medidas para mantener el aumento global de la temperatura mundial por debajo de los 2 °C.

2021.- Cumbre Biden-Putin. Pactan la vuelta de embajadores y cooperar en ciberseguridad.

2022.- Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey figuran entre las sedes del Mundial de Fútbol 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá.

2023.- Las chicas del grupo femenino de kpop LOONA fueron liberadas de sus injustos contratos con la empresa BBC después de siete meses de boicot.

Joven albañil es asesinado a balazos en vivienda de la colonia 22 de Octubre, Apatzingán

0

Suman al menos 6 homicidios y 3 presuntos delincuentes abatidos durante el presente mes de junio, en el municipio de Apatzingán

Vuelca taxi en Nueva Italia; hay un lesionado

0

Lo trasladaron a un hospital de la región para su adecuada atención médica

¿CUÁNTO DURARÁ LA DICTADURA?

La justicia no espera ningún premio; se le acepta por ella misma, lo mismo que todas las virtudes;
Cicerón (106 a. C. – 44 a. C.) Filósofo romano

Alfonso Zárate es uno de los mejores analistas políticos de México. Pocos como él para diseccionar la política. Plantea en el noticiero de José Cárdenas el pasado viernes que, contra el pesimismo de muchos, la 4T sí puede fenecer con relativa rapidez.

Expone razones de peso: una, la falta de vida propia de la 4T, toda vez que depende de la figura caudillesca de Andrés Manuel López Obrador y éste ya tiene más de setenta años y presenta varias enfermedades crónicas, lo que implica que no debe ser mucho su futuro biológico. Dos, la cada vez más drástica falta de presupuestos para mantener el ritmo de los electoreros programas sociales del gobierno, tomando en cuenta que el tabasqueño pudo no reducir su ritmo porque utilizó cuanto recurso encontró disponible, opción que ya no tiene Claudia Sheinbaum, así que es inminente la reducción de becas y pensiones, con la consecuente ira ciudadana.

Tres, la presión norteamericana para entregar políticos cuatroteísta ligados al crimen organizado, lo que haría cimbrar hasta el tuétano al gobierno y a su partido. Y cuatro, la cada más viable ruptura de Morena con sus aliados y aún consigo misma, en una cena de negros en que se está convirtiendo la disputa por el poder de cara al 27.

Sin duda, se trata de un análisis de sobra argumentado el que presentó el maestro Zárate; ninguno de los factores expuestos carece de solidez ni de realismo.

Silo hay un pero que no contempla el analista: esa argumentación sería válida en situaciones de normalidad democrática y electoral. Pero resulta que ya no la hay en México. La 4T se ha encargado de reducir los órganos electorales, INE y TRIFE, a meras oficialías gubernamentales. Sin autonomía ni independencia, a partir de ahora las elecciones serán un remedo, como en los mejores tiempos priistas. Morena ganará toda elección, así López Obrador ya no viva, así no tenga el gobierno dinero para mantener los programas sociales, así Estados Unidos presione lo que quiera, y así la 4T se divida.

El modelo está hecho para asegurarse la permanencia en el poder de manera indefinida. Siendo ciertos cada uno de los factores expuestos por analistas como Alfonso Zárate, palidecen frente a la trágica realidad: la 4T llegó para quedarse y no uno ni dos sexenios. Las dictaduras no son nunca tan efímeras. Si no, al tiempo…digo, si es que tenemos tiempo para confirmar si se cumple esta premonición. X @jaimelopezmtz

Avanza recuperación del canal de Erongarícuaro con trabajo de manos michoacanas

0

Empleos temporales fortalecen economía y actividad pesquera local

Paso Catrinas, un lugar iluminado y seguro para todos: SCOP

0

Un espacio público que la gente puede disfrutar a cualquier hora

Domingo de triunfos nicolaitas en la Liga Municipal

0

Los dos representativos de la UMSNH ganaron sus respectivos partidos y se enfilan a Liguilla