spot_img
16.5 C
Morelia
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 12820

ABRE SEDRUA 10.5 KILÓMETROS DE NUEVOS CAMINOS RURALES EN ZITÁCUARO

0

ollaCon una inversión superior al medio millón de pesos se construyeron también 11 ollas de agua, bordos y abrevaderos, detalla el secretario Francisco Huergo Maurin.

MARC ANTHONY, ESTA NOCHE POR PRIMERA VEZ EN MICHOACÁN

0

marcantonyEl concierto del cantante puertorriqueño, a las 21:00 horas en la Expo Fiesta Michoacán, donde anoche se presentó Enrique Iglesias ante 60 mil personas.

INVESTIGAN CASO DE ABORTO EN HOTEL DE MORELIA

0

casaabortoLa Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el caso de un embarazo malogrado, sucedido en esta capital, de acuerdo con la información obtenida por esta redacción.

OBRAS EN MORELIA TIENEN RETRASOS POR CUESTIONES ADMINISTRATIVAS: AMA

0

poncho entreEl presidente municipal pidió paciencia a los morelianos por las afectaciones.

TODOS LOS HOMBRES TIENEN DERECHO A LA EDUCACIÓN: ARZOBISPO

0

carlosarzoCarlos Garfias Merlos lo comentó en el marco del día del maestro.

FORTALECE MICHOACÁN BANCO NACIONAL DE DATOS SOBRE CASOS DE VIOLENCIA

0

seimujerviolenciaEl Gobierno del Estado capacitó a las y los encargados de abastecer el sistema

CON LEY ANTIINMIGRANTE, AUMENTARON 15% DEPORTACIONES DE TEXAS

0

deportacionesInformó el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez, quien calificó de delicada la situación que prevale sobretodo en esta zona del vecino país del norte.

EL IMSS PIDE A LOS TRABAJADORES DE LA CROM SUMARSE AL NUEVO MODELO PREVENTIVO DE MALES CRÓNICOS

0

imss1El director general, Mikel Arriola, destaca que pueden prevenir, diabetes, males cardiovasculares y cánceres, si se checan a tiempo.

AL MAESTRO

0

teodorobarajasRecuerdo a los maestros, a quienes descubrí en las aulas en diferentes etapas de la formación académica y fue un gusto saltar de la letra al número, del verbo al suspenso o a la aritmética. Tiempos para recordar. Este 15 de mayo se celebra a los maestros, nuestro país cuenta con destacados exponentes del magisterio en sus diferentes niveles y en la memoria se registran homenajes para ellos aunque estén ausentes.

Recuerdo los olores del Jardín de Niños y de la Escuela Primaria Prof. Félix Ramírez Campos en Paracho, lápices, gises, y ese ánimo expectante al conocer nuevos compañeros párvulos, entre pares.

En materia educativa vivimos tiempos complicados, la reforma en la materia no rebasa lo estrictamente laboral, tenemos nuevos modelos aunque México parece ir en picada, en las aulas se ubica el terreno fértil para sembrar progreso, ahí se inocula la semilla del cambio, los maestros se convierten en preceptores de ciudadanos.

Un gran educador, un hombre de letras dueño de un conocimiento enciclopédico como lo fue, sin duda, José Vasconcelos fundó la Secretaría de Educación Pública en un México posrevolucionario que aún tenía heridas abiertas, trajo a nuestro país a los clásicos para propagar la cultura, elevar contenidos, fue una cruzada para combatir la ignorancia, el paso del autor de La raza cósmica en el mencionado ministerio fue la mejor versión del también ex candidato a la presidencia de la república.

Día del maestro, sin ellos la situación sería más caótica porque faltarían esos eficaces mediadores entre la niñez y el conocimiento, en las aulas en edades tempranas se descubren nuevos signos que sugieren futuro, nos referimos a las letras y números que ulteriormente son un poderoso activo, que amplían la visión del mundo y sus cosas.

Los gobiernos posrevolucionarios pusieron el acento en la educación pública, laica, gratuita y obligatoria; algunos gobernantes no concluyeron la primaria pero tenían una visión de estadistas, no presumían posgrados pero si contaban con un fecundo sentido común.

Los maestros tienen una importancia destacada porque informan y forman, muchos de ellos saben que la ignorancia es la peor de las mentiras y que es imperativo sacar del oscurantismo a tanta gente para evitar que algunos perversos especulen con esa carencia de luz.

Uno de los grandes maestros a lo largo de la historia de México lo tenemos en Ignacio Manuel Altamirano que en el saber abatió anatemas, el también diplomático y escritor señaló que el profesor debe ser un formador de ciudadanos, es en el aula el espacio idóneo para inocular el germen de las rebeldías para que un país abra sus ojos.

Alguna vez un filósofo argentino me dijo que le educación en México se había diseñado de tal manera para que la gente nunca despertara de su letargo, parece que su país, me dijo, está vacunado contra la rebeldía porque la gente acepta lo que sucede con una pasmosa indiferencia.

Los maestros son necesarios, son el punto de arranque de ciudadanos que bien pueden detonar el efecto multiplicador, soy originario del pueblo que más profesores tiene por kilómetro cuadrado y evoco perfectamente el impacto y liderazgo de los docentes en el medio rural, ahí eran consejeros, oradores, gestores y desempeñaban diversos roles, fueron una luz.

SE MANTENDRÁN LAS TEMPERATURAS MUY CALUROSAS POR LA TARDE

0

metereEl Centro de Previsión Meteorológica de Morelia pronosticó para las próximas 24 horas algunos nublados y posibilidad de llovizna por la tarde.