spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 131

Hallan a hombre baleado y decapitado en el municipio de Cuitzeo

Los homicidas le colocaron un mensaje escrito en cartulina, el contenido no fue expuesto por la Policía

Gana Michoacán oro en boliche en Olimpiada Nacional

0

Gracias a la cuarteta Sub 16, conformada por Kenji Castillo, Brandon Cabrera, Rubén Nateras y Emmanuel Rangel

La SSM te explica cómo convertirte en donador de órganos y tejidos

0

Acción solidaria que regala esperanza de vida a otras personas

Se registra choque en la subida a Santa María

0

Sin que se reportaran lesionados de consideración

14 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Metodio, Eterio, Quinciano, Gerásimo, confesores; Valerio, Rufino, Félix, mártires; Marciano, Fortunato, Gervoldo, obispos; Anastasio, presbítero; Digna, virgen y mártir; Ricardo, abad; Eliseo, profeta.

Día Mundial del Donante de Sangre, el cual fue designado por la OMS con el objetivo de reconocer y agradecer a todas las personas que han sido donantes de sangre. La fecha fue escogida por el nacimiento del biólogo austríaco Karl Landsteiner, quien descubrió los Grupos sanguíneos ABO.

Día Mundial de Tejer en Público o World Wide Knitting in Public Day. Se trata de una fecha variable que tiene lugar el segundo sábado de junio. Con la finalidad de promover esta actividad creativa y ancestral, la cual ha sido considerada tradicionalmente como una práctica de las abuelitas en solitario. Muy al contrario, se ha demostrado que el tejido involucra a personas de todas las edades y de ambos sexos, favoreciendo las actividades manuales y la socialización.

1858.- Nace el poeta mexicano Manuel José Othón, en cuya obra destaca la descripción de la naturaleza. Es autor de Idilio salvaje, considerado uno de los poemas más representativos de México. Muere el 28 de noviembre de 1906.

1864.- Nace el patólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer, quien descubre la enfermedad cerebral que lleva su apellido. Muere el 19 de diciembre de 1915.

1867.- Con fundamento en la Ley de 25 de enero de 1862, el Consejo de Guerra dicta la sentencia de muerte contra Maximiliano, Miramón y Mejía.

1868.- Nace en Viena (Austria) el médico Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina en 1930 por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos y su compatibilidad para llevar a cabo transfusiones de sangre, lo que salvará muchas vidas. Clasificará los grupos sanguineos en cuatro grupos: A, B, O y AB. También demostrará que la poliomielitis es infecciosa. Mucho más tarde, junto a Alexander Solomon Wiener, descubrirán la existencia del factor Rhesus o Rh en la sangre.

1913.- Combate de Bustillos, Chihuahua. Las fuerzas de Villa derrotan a los huertistas.

1920.- Muere el economista y sociólogo alemán Max Weber, conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental. Nace el 21 de abril de 1864.

1928.- Nace en Rosario, Argentina, Ernesto «Che» Guevara, revolucionario, político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, comandante e ideólogo de la Revolución cubana, uno de los líderes revolucionarios más destacados del siglo XX. Es asesinado el 9 de octubre de 1967 en La Higuera, Bolivia.

1938.- Action Comics es publicada por primera vez por DC Comics, esta fue la serie de cómics que marcó el debut de Superman, el primer gran superhéroe de la historia. El personaje fue creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster en 1933 los cuales lo vendieron a DC en 1938 por 130 dólares.

1965.- El grupo británico The Beatles grabó en los estudios Abbey Road de Londres, el tema Yesterday, el cual es considerado el himno de la banda y se volvió la canción más versionada de la historia. Se editó como un sencillo y se colocó en el puesto número uno de las listas de ventas durante varias semanas.

1985.- Murió el animador y actor cómico mexicano Francisco Fuentes, mejor conocido como «Madaleno». Trabajó por más de 30 años en el programa televisivo El club del hogar junto a Daniel Pérez Arcaraz y posteriormente con Paco Stanley.

1986.- Fallece en Ginebra, Suiza, el escritor argentino Jorge Luis Borges, una de las más destacadas voces de la literatura contemporánea en lengua castellana. Nace en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899.

1987.- Muere el pintor mexicano Luis Covarrubias, quien abandona su carrera de químico-biólogo-parasitólogo para iniciarse en la pintura junto a su hermano Miguel. Varias de sus obras se exhiben en el Museo Nacional de Antropología. Nace el 14 de octubre de 1919.

1994.- Murió el compositor y productor estadunidense Henry Mancini, quien fue autor del inmortal tema de La pantera rosa.

2016.- El escritor mexicano Juan Villoro gana el Premio Hispanoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2016 por su destacada labor en promover la obra del poeta.

2016.- En Cumaná, capital del estado Sucre, Venezuela, se da el Cumanazo: saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en el país, a propósito de la crisis económica que atraviesa.

2017.- En México, un equipo de arqueólogos encabezado por Iván Šprajc descubre un área altamente modificada por los antiguos mayas, alrededor de sitios recientemente hallados en la parte norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche. En el sitio podrían encontrarse pistas sobre el colapso de esa cultura en esta zona.

Pareja es asesinada a balazos frente a sus hijos, en Uruapan

0

Suman al menos cinco homicidios durante junio en el municipio

Uruapan, Mich.- La noche de este viernes, delincuentes armados asesinaron a balazos a una pareja frente a sus hijos menores de edad en una vivienda de la colonia Nuevo Paricutín, en esta ciudad de Uruapan.

En la cobertura noticiosa se pudo conocer que al filo de las 20:30 horas se reportó el ataque armado en la esquina de las calles San Juan y San Rafael, en las cercanías del Cuartel Regional de la Guardia Civil y de los antiguos terrenos de la Expo feria.

Al enterarse de la agresión al lugar se movilizaron paramédicos de Primera Respuesta y de Protección Civil Municipal, mismos que confirmaron el deceso de un masculino, quien fue baleado frente al inmueble, mientras que su pareja quedó sin vida al interior del inmueble; varios menores que estaban en el lugar resultaron ilesos.

Al lugar acudieron patrulleros de diversas corporaciones, pero a pesar de la fuete movilización policiaca los homicidas lograron huir con rumbo incierto.

Un grupo de los uniformados acordonó la zona para preservar posibles evidencias y que los especialistas de la Fiscalía Regional de Justicia realizaran las investigaciones iniciales por el doble homicidio. La identidad de las víctimas no fue revelada.

Hasta el momento el municipio de Uruapan acumula al menos 5 asesinatos durante los primeros días del mes de junio.

01 de junio. Apenas amaneciendo ultimado a balazos en la colonia Plan de Ayala.

03 de junio. Agresión armada deja un hombre muerto y heridos su esposa e hijo de 3 años.

04 de junio. Ejecutan a un hombre en la vía pública de la colonia La Quinta.

13 de junio. Pareja es asesinada a balazos frente a sus hijos, en la colonia Nuevo Paricutín.

(RED 113 MICHOACÁN)