spot_img
3.1 C
Morelia
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 15

Aumenta 0.6 % el consumo privado, en agosto

0

El Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) mide el comportamiento del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado. Este permite dar seguimiento mensual al componente más significativo del Producto Interno Bruto (PIB), por el lado de la demanda.

Cifras desestacionalizadas

En agosto de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el IMCP creció 0.6 % respecto al mes previo, en términos reales. A tasa anual incrementó 0.9 por ciento.

Por componente, el consumo de bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.8 % (el de bienes aumentó 1.3 % y el de servicios, 0.2 %) y el de bienes de origen importado, 0.3 %, a tasa mensual.

En su comparación anual, el gasto en bienes y servicios nacionales subió 0.3 % (el de servicios incrementó 0.8 % y el de bienes se mantuvo) y en bienes de origen importado, 4.4 %.

En la integración del IMCP se consideró la última información estadística disponible de las encuestas económicas, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. Para las actividades agropecuarias, de energía, gas, agua, servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet. Esto permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura.

El INEGI invita a conocer a mayor detalle la metodología del IMCP, en la siguiente liga:

https://www.inegi.org.mx/temas/imcp/

Reportado como desaparecido, hombre encontrado sin vida en brecha de Apatzingán

0

Apatzingán, Mich.- Autoridades ministeriales confirmaron la identidad del hombre que fue localizado sin vida y envuelto parcialmente en bolsas de plástico en una brecha cercana a la colonia La Joya, en Apatzingán.

El fallecido fue identificado como José Alejandro V., de 39 años de edad, originario del municipio de Tancítaro. De acuerdo con información proporcionada por familiares, el ahora occiso había sido reportado como desaparecido desde el sábado 1 de noviembre, día en que fue visto por última vez cuando salió a bordo de su vehículo Camaro, color negro con rojo, con rumbo a Apatzingán.

El hallazgo del cuerpo se registró la mañana de este miércoles en un camino de terracería de la zona mencionada. Los elementos de la Guardia Civil acudieron al lugar tras recibir el reporte ciudadano y confirmaron la presencia del cadáver, que presentaba signos de violencia y tenía el torso y la cabeza cubiertos con bolsas negras.

La Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se hizo cargo de las diligencias correspondientes y del levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO). Posteriormente, familiares de José Alejandro realizaron el reconocimiento oficial del cuerpo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias del homicidio y determinar si está relacionado con otros hechos de violencia registrados recientemente en la región. (RED 113 MICHOACÁN)

Exigen STASPE, CNTE, D-III-6, CRT, CONALEP y demás gremios a gobernador esclarecer crimen de Carlos Manzo

0

En un pronunciamiento emitido hoy, reclaman resolver las desapariciones y los delitos de los que han sido víctimas los michoacanos y que siguen en la impunidad

La Unión de Sindicatos y Organizaciones Sociales (USOSEM), que agrupa a transportistas, magisterio, trabajadores, burócratas, entre otros sectores, emitieron un desplegado donde exigen el esclarecimiento del crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y que gobierno estatal brinde las condiciones de seguridad y paz a la población.

En ese pronunciamiento emitido este 5 de noviembre, de manera enérgica piden «el inmediato esclarecimiento del cobarde asesinato del alcalde de Uruapan»,  quien en vida, dicen, siempre denunció la inseguridad y violencia que padece no solo el pueblo de Uruapan sino todo el estado de Michoacán «motivo por el que exigimos justicia y el esclarecimiento de este asesinato, así como también de todas aquellas desapariciones forzadas a manos del gobierno o de particulares», como de todos los delitos de los que han sido víctimas los michoacanos y que siguen en la impunidad.

Firmado por 14 sindicatos, entre ellos la D-III-6 que agrupa a buena parte de trabajadores de la educación, del Conalep, del STASPE que son todos los de gobierno estatal, la CNTE del ala de Jairo Mandujano una de las más numerosas del magisterio, los transportistas que lidera José Trinidad Martínez Pasalagua que es la Comisión Reguladora del Transporte, y del Sindicato Nacional de Educación Superior, todos de nutrida concentración de trabajadores, exigen también al gobierno bedollista las condiciones de paz y seguridad para el pueblo michoacano, toda vez que constitucionalmente «es responsabilidad de los tres niveles de gobierno Federal, estatal y municipal generarlas, y han sido omisos en garantizar tanto la seguridad pública como la seguridad jurídica en nuestro país y en el estado», denunciaron.

Por lo anterior y de manera urgente, vuelven a insistir en su exigencia de meses y sin respuesta de ser recibidos por Ramírez Bedolla, y dice a la letra el pronunciamiento: «exigimos al licenciado Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador constitucional del Estado de Michoacán una reunión en la que escuche a los trabajadores del estado, y resuelva todas las demandas planteadas por esta organización» al secretario de gobierno en reunión pasada, a fin de que la solución «se traduzca en justicia social para todos los habitantes de nuestro estado y los trabajadores puedan gozar de condiciones justas y favorables para lograr el bienestar de sus familias».

Lleva ICTI programa ¿Por qué soy científica? a más de 2 mil 700 niñas y jóvenes en el estado

0

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) impulsa el programa ¿Por qué soy científica? en distintos municipios del estado, con el objetivo de despertar el interés por la ciencia en niñas y jóvenes de educación básica y, fundamentalmente, demostrar que las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente en cualquier área del conocimiento.

En lo que va del año se han realizado charlas y talleres en escuelas primarias y secundarias de municipios como Zacapu, Lagunillas, Tzintzuntzan, Janitzio y Acuitzio del Canje, donde participaron más de 2 mil 700 niñas, niños y jóvenes. Cada encuentro estuvo a cargo de destacadas investigadoras, quienes compartieron sus experiencias y la importancia de la ciencia en el desarrollo de sus comunidades.

Entre las ponentes participantes se encuentran Elia Mercedes Alonso Guzmán, Judit Aviña Verduzco, Cecilia Irene Villaseñor Reyes, Catalina María Suárez Tovar y Aina Palau Piogvert, quienes a través de su testimonio acercaron el quehacer científico a las y los estudiantes, despertando curiosidad, admiración y nuevas aspiraciones.

Mediante este programa, se estimula el interés por la ciencia y la aplicación del conocimiento, al tiempo que se reconoce la contribución de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación. La estrategia enfatiza la atención a municipios con mayores índices de marginación, con el fin de fortalecer la equidad en el acceso al conocimiento y la divulgación científica.

Con estas acciones, el ICTI reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicas y científicos, promoviendo una cultura de igualdad, conocimiento y desarrollo sostenible en Michoacán.

Hombre muere en hospital de Zamora tras provocarse heridas con un cuchillo

0

Zamora, Mich.- Un hombre perdió la vida la madrugada de este miércoles luego de presuntamente causarse múltiples heridas con un cuchillo, en hechos registrados en el fraccionamiento Infonavit Arboledas, en Zamora.

De acuerdo con los reportes oficiales, el C5i recibió un llamado de emergencia en el que se alertaba sobre un individuo que se encontraba alterado y portando un arma blanca en el andador Pera.

Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio y localizaron al hombre con lesiones en el cuello y una mano. Según los primeros informes, el sujeto continuaba agrediéndose con el cuchillo, lo que impidió que los paramédicos pudieran brindarle atención inmediata.

Tras varios minutos, el individuo, identificado como Pedro S., de aproximadamente 50 años de edad, fue finalmente controlado por los agentes y auxiliado por socorristas de Rescate y Cruz Roja, quienes lo trasladaron al hospital privado Juan Pablo II. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el hombre falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas y la pérdida de sangre.

El personal de la Fiscalía General del Estado acudió al hospital para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades trabajan en determinar las causas que llevaron al hombre a lesionarse y esclarecer las circunstancias del incidente. (RED 113 MICHOACÁN)

En el Buen Fin habrá condonación de multas en refrendos y renovación de licencias extemporáneas: Luis Navarro

0

Con motivo del Buen Fin, del 13 al 30 de noviembre, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través del Servicio de Administración Tributaria (Satmich), aplicará condonación de multas y recargos al pago de refrendos de vehículos particulares y en renovación de licencias de conducir extemporáneas.

El tesorero estatal, Luis Navarro mencionó que en el caso de vehículos del transporte público de Michoacán, la dependencia ofrecerá en el mismo período la condonación de multas y recargos en la renovación o refrendo anual de concesiones.

Destacó que, el Gobierno estatal se suma, como cada año, a las políticas y acciones del Gobierno federal y del sector privado con la intención de coadyuvar a que la población acceda a promociones que verdaderamente fortalezcan la economía familiar, local, estatal y nacional.

Finalmente, Luis Navarro expuso que el pago de refrendo digital puede realizarse en línea, con tarjeta de crédito o débito o generar una orden para hacerlo en efectivo en sucursales bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia, mientras en el caso de las licencias de conducir, es preciso realizar el trámite de manera presencial en todas las oficinas de Recaudación establecidas en el estado.

El duelo de Uruapan: “No solo mataron al presidente; nos mataron un poco a todos”, dice síndica municipal

Exhorta Hilda Flor del Campo Maldonado Medina a que las movilizaciones en memoria de Carlos Manzo se desarrollen en calma y sin confrontaciones                 

La síndica municipal de Uruapan, Hilda Flor del Campo Maldonado Medina, afirmó que con el asesinato del expresidente Carlos Manzo “mataron un poco de todo el pueblo de Uruapan”, al señalar que la comunidad sigue consternada por el crimen.

En entrevista, recordó que Grecia Quiroz —viuda del exalcalde— visitó Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y exigir justicia y esclarecimiento por el asesinato de su esposo.

Momentos antes de que Quiroz rindiera protesta como presidenta municipal en sesión extraordinaria, Maldonado Medina enfatizó que tanto la administración local como la ciudadanía respaldan plenamente su gestión.

La funcionaria también exhortó a que las movilizaciones en memoria de Manzo se desarrollen en calma y sin confrontaciones.

 “Así como lo pedía Carlos Manzo, sin violencia. Nosotros cuando tomamos una de las estaciones del teleférico no causamos ningún daño”, señaló.

Finalmente, comentó desconocer si el gobierno federal ha reforzado la presencia de elementos de seguridad en el municipio, medida que consideró necesaria para preservar la paz y la tranquilidad.

Asume Grecia Quiroz la presidencia de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El acto se desarrolló en una sesión solemne cargada de emociones, en la que prevalecieron aplausos, gritos y exigencias de justicia ante la violencia que azota al municipio

Vestida de negro y visiblemente conmovida, Grecia Quiroz García tomó protesta como presidenta municipal de Uruapan, apenas cuatro días después de la ejecución a siete balazos de su esposo, Carlos Manzo Rodríguez.

El acto se desarrolló en el Congreso del Estado durante una sesión solemne cargada de emociones, en la que el público respondió con aplausos, gritos y exigencias de justicia ante la violencia que azota al municipio.

Los manifestantes, provenientes de Uruapan, mostraron su apoyo a Quiroz García y su compromiso con el movimiento de La Sombreriza, desde el cual prometió continuar el legado político de su pareja.

Momentos antes de su juramento, la viuda escuchó los discursos del diputado independiente Alejandro Bautista Tafolla y del líder priista Guillermo Valencia Reyes, quienes marcaron el tono de unidad y resistencia ante la inseguridad.

“Juro hacer cumplir la Constitución y velar en todo momento por el municipio de Uruapan”, expresó la nueva alcaldesa ante decenas de ciudadanos y representantes políticos que presenciaron su toma de protesta.

La ceremonia, que tuvo lugar alrededor de las tres de la tarde, cerró con una prolongada ovación y con la esperanza de que la administración de Quiroz García enfrente la violencia que se llevó la vida de su esposo.

Muere joven motociclista tras ser atropellado en persecución en Apatzingán

0

Apatzingán, Mich.- Un joven originario del estado de Puebla, perdió la vida tras ser atropellado en plena vía pública, mientras aparentemente huía a bordo de una motocicleta con reporte de robo.

El incidente ocurrió en la intersección de la calle 16 de Septiembre y la avenida Constituyentes, en la colonia Lomas de Palmira, justo frente a una conocida financiera de la zona en Apatzingán.

De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista, identificado como Oliver R., de 23 años de edad, era seguido por las autoridades cuando fue embestido por un vehículo. Testigos indicaron que tras el impacto, el joven quedó gravemente herido sobre el pavimento.

Los elementos de la Guardia Civil y la Guardia Nacional acudieron al lugar y trasladaron de urgencia al lesionado al Hospital Regional de Apatzingán, donde finalmente falleció mientras recibía atención médica.

Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y confirmar las circunstancias del accidente, así como la posible relación del fallecido con la motocicleta presuntamente robada. (RED 113 MICHOACÁN)

Amenazas a estudiantes de parte de la autoridad de la UMSNH habrían impedido mega marcha convocada para hoy

En particular a los jóvenes de la Facultad de Derecho, los más activos, les amenazaron retirarles la matrícula, o negarles la titulación si continuaban con manifestaciones

Luego de la serie de movilizaciones que a partir del lunes pasado han estado protagonizando alumnos de la Universidad Michoacana y en particular de la Facultad de Derecho en contra de la violencia y la ola de criminalidad en que está sumergido Michoacán y por el esclarecimiento del crimen del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, así como hartos también de la situación en general que como juventud viven, la mega marcha a la que habían convocado para este miércoles a otras Facultades de la institución nicolaita debió ser cancelada debido a las amenazas de la autoridad, presumiblemente venidas de la propia Yarabí Ávila González al director de ese plantel, Sergio Carmelo Domínguez Mota, quien cabe decirlo nunca ha estado del lado de los alumnos.

Ocurrió cuando fue la reforma judicial a la que ampliamente se opusieron todos los estudiantes y también parte de los maestros de la Facultad de Derecho de la UMSNH en su momento. Además de que entonces Domínguez Mota, de profesión abogado, no dijo ni una sola palabra en contra de la desaparición del Sistema Judicial, y si no logró impedir que los alumnos protestasen por la pretensión de ingresar al recinto universitario a la ministra del bienestar de la Suprema Corte, Lenia Batres, sí mandó quitar de las paredes de la Facultad todos los carteles que en contra habían colocado los jóvenes.

Esas actitudes vuelven a surgir ahora en esta situación que ha vuelto a exhibir la cruda realidad e índices de violencia en que se encuentra el estado, en que el director se Derecho impide y amenaza a los alumnos, por disposición de la rectora en turno según trascendió, para que ya no se movilicen más ni hagan activismo ahora exigiendo cesen los crímenes y el esclarecimiento del asesinato del alcalde de Uruapan, bajo amenaza de retirarles su matrícula o que también les será negada su titulación si continúan manifestándose.

Dicha amenaza ha sido confirmada por jóvenes estudiantes consultados. Pero el propio director de esa Facultad no respondió las preguntas que le hizo este medio informativo al respecto este medio día.

Ayer mismo hasta que jóvenes de los primeros semestres tomaron la sede de la Facultad de Derecho ubicada en la calle Revillagigedo, muy cercana al plantel central, fue que Domínguez Mota acudió al lugar por vez primera. El inmueble, según han denunciado los estudiantes por años sin ser oídos, está a punto casi de derrumbarse en algunos puntos, sobre todo los baños poniendo en riesgo a los propios jóvenes. Ahí dialogó con ellos, o por lo menos tuvo que escucharlos porque había medios presentes.