spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 154

Presentarán libro sobre la maternidad deseada, de Catalina Ruiz Navarro

0

El Traspatio Librería continúa invitando al público michoacano a adentrarse en su refugio literario y crear un espacio de reflexión y diálogo a partir de los libros, con la presentación de la obra “Deseada. Maternidad feminista”, de la periodista y activista feminista Catalina Ruiz Navarro.

Dicha actividad se realizará el próximo 19 de junio, presentando un libro transincluyente que reúne diversos ensayos y entrevistas con todo tipo de madres, a partir de los que se reflexiona la manera en cómo se vive la maternidad en el siglo XXI, dando como resultado un texto con matices filosóficos que va contracorriente e invita a cuestionar y repensar en torno a esta compleja tarea desde un enfoque feminista.

A través de sus páginas, Ruiz Navarro también pone bajo su lupa diferentes cuestionamientos sobre el discurso de la maternidad como su relación con la vida profesional, la percepción histórica de las madres y su confinamiento a la esfera privada como una imposición en contra de la defensa de sus derechos, el papel de la lactancia y la gestación, y otras interrogantes que entrelazan la desigualdad de género, el patriarcado y la lucha para que todas las maternidades sean deseadas.

“Deseada” es el más reciente libro de la periodista colombiana, quien es especialista en periodismo con perspectiva de género y de derechos humanos y periodismo cultural. Durante su carrera ha sido columnista de publicaciones como El Espectador, El Heraldo, las revistas colombianas Cromos y Razón Pública y de portales como Sin Embargo y Vice en México, y Univisión en Estados Unidos. También participó como editora de Volcánica y de la revista feminista latinoamericana de Nómada. En el 2019 publicó su libro “Las mujeres que luchan, se encuentran: Manual de feminismo pop latinoamericano”.

Su trabajo como periodista también ha sido publicado en The Guardian y The Washington Post. Y es cofundadora del proyecto de YouTube Estereotipas (2015-2017), que recibió el premio Chiuku de MTV Agentes de Cambio, en la categoría de Equidad de género; y el premio #LeadHers de Marie Claire América Latina en la categoría de Políticamente Incorrectas

Para aquellas personas que deseen descubrir más de este texto, disfrutar de comentarios de la autora, Marcela M. Magaña y Yanick Castro, y adquirir un ejemplar podrán hacerlo el jueves 19 de junio en punto de las 18 horas en la sede de la librería, ubicada en Bartolomé de las Casas 533, Centro, en Morelia.

Conoce todos los detalles de esta presentación y de las distintas propuestas que trae la librería para este junio en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.

Celebra Santa Clara 15 años como Pueblo Mágico

0

Hoy, 16 de junio, Santa Clara del Cobre celebra 15 años como Pueblo Mágico. Una distinción merecida por su inigualable belleza natural, riqueza gastronómica, cultural y artesanal de este hermoso lugar.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que este pintoresco lugar es famoso por la habilidad y talento de sus artesanas y artesanos, quienes, a golpe de martillo, transforman el cobre en verdaderas obras de arte.

Turistas y visitantes encuentran desde pequeñas piezas como caballitos tequileros hasta impresionantes tinas, charolas y sus famosos cazos. “En Santa Clara descubrirás una diversidad de objetos de cobre que te sorprenderán por su belleza y calidad. Cada pieza es única, resultado de una tradición artesanal que se ha mantenido viva por generaciones”, comentó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Santa Clara también guarda interesantes conexiones con la historia de México. Un hermano de Miguel Hidalgo, “el padre de la Patria” fue párroco en este lugar, por lo que solía visitar con frecuencia el pueblo. En reconocimiento a su legado artesanal, la técnica de martillado de cobre de Santa Clara fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Tradiciones Populares en 1984.

La gastronomía es parte esencial de este Pueblo Mágico y entre sus alimentos más destacados está la torta de tostada. Al visitarlo acude al Centro Artesanal, la Parroquia de Santa Clara de Asís, Casa Natal de Pito Pérez y el Museo Nacional del Cobre, sin olvidar los talleres artesanales.

Para mayores detalles y armar tu itinerario, comentó la Sectur, se puede visitar el sitio https://visitmichoacan.com.mx/

Tangamandapio, rincón michoacano que cartero hizo famoso

0

Jaimito el cartero sí visitó su natal Tangamandapio, Michoacán. Raúl «Chato» Padilla actor que dio vida a este personaje en “El chavo del 8”, programa donde se dio a conocer a nivel internacional este rincón michoacano, llegó en 1983 a este poblado ubicado en la región de Zamora.

A través de redes sociales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) compartió una serie de fotografías donde se ve a Raúl Padilla junto a Roberto Escobar, conocido como Tito el cartero, quien era el cartero real de este “hermoso pueblito con hermosos crepúsculos arrebolados”, frase que el actor hizo famosa cuando recordaba este destino michoacano.

Esta visita en los ochenta llenó de felicidad tanto a los habitantes como al actor que por fin conocía el lugar que era parte fundamental de su personaje.

En las imágenes se observa a Padilla con un gabán michoacano bordado con la palabra de origen purépecha Tangamandapio que significa “tronco podrido que se mantiene en pie”. También recorrió la oficina de correos, paseó en una bicicleta, platicó y bromeó con la gente que se le acercó.

La Sectur Michoacán recordó que este programa televisivo proyectó a nivel internacional a “el alma de México” y continúa llegando a las nuevas generaciones para popularizar tanto a Tangamandapio como al propio estado.

A tan solo 165 kilómetros al oeste de Morelia, los turistas y visitantes que lleguen a Tangamandapio, podrán degustar de la gastronomía local que integra desde atole, pozole, churipo y corundas, mientras que también podrán maravillarse con la belleza arquitectónica de la parroquia de San Francisco de Asís y la parroquia de Santiago Apóstol, ambas construidas en el siglo XIX.

Definidas,  fechas de cierre de ciclo escolar en Michoacán

El próximo periodo vacacional de verano contará con una semana más de vacaciones                                                                                                                     

Se tienen definidas las fechas de cierre de ciclo escolar e inicio del próximo, anunció Gabriela Molina, secretaria de Educación en Michoacán.

En la rueda de prensa semanal, señaló que se está haciendo historia al ir ya por el tercer ciclo escolar completo en el estado.

Asimismo, determinó que ya se tienen las fechas para lo que será el cierre del ciclo escolar 2024-2025, donde el próximo 26 de junio se realizará el último Consejo Técnico del ciclo.

Mientras que el 3 de julio comenzará la carga de calificaciones de los más de un millón de estudiantes de educación escolar básica, siendo el 15 de julio el último día de clases, con el intermedio de las clausuras que cada escuela estará llevando a cabo.

Recordó que este próximo periodo vacacional de verano contará con una semana más de vacaciones, ya que se estimaba un retorno el 25 de agosto, pero ahora será hasta el 1 de septiembre que arranque el ciclo escolar 2025-2026.

Se mantiene el diálogo con los diferentes sectores, dice gobernador

Se cuenta con un ejercicio y derecho de todos a la libre manifestación, argumenta                                                                                                                     

Reitera el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que se mantiene el diálogo con los diferentes sectores, aunado a que tienen la libertad de manifestarse.

En ese sentido, cuestionado por la manifestación y bloqueo que se realizó esta mañana frente a Casa Michoacán por parte de diferentes sindicatos y sectores como son el transportistas y docentes, señaló el mandatario estatal que se cuenta con un ejercicio y derecho de todos a la libre manifestación.

Así también, indicó que existe un diálogo permanente y sostenido con los diferentes sectores, donde se están atendiendo sus demandas con los transportistas.

Mientras que en el caso de los maestros que tenían su plantón en el primer cuadro y los cuales se retiraron el pasado viernes, indicó que se llegaron a acuerdos, donde se continuará agilizando el tema de los trámites de justicia laboral.

Asimismo, señaló Ramírez Bedolla, que con dichas manifestaciones magisteriales no hubo paro escolar, ni se interrumpieron clases, por lo cual seguirán trabajando con el sector para resolver los otros temas que se tienen pendientes.

Suma medallas Michoacán en Olimpiada Nacional

0

Manzanillo, Col.- Michoacán llegó momentáneamente a 41 medallas (21 oros, 14 platas y seis bronces) en la Olimpiada Nacional 2025, gracias a una gran jornada en las disciplinas de surfing y karate en Colima y Yucatán, respectivamente.

El surfing michoacano ganó tres oros, dos platas y dos bronces, todos en la modalidad bodyboarding, en Manzanillo, Colima, proceso que terminó antes de lo contemplado por condiciones climatológicas adversas, por lo que, se premiaron las pruebas que se realizaron en su totalidad y mediante scores las que quedaron pendientes.

Los metales dorados se consiguieron a través de Alan Sevilla, en Sub 18, así como a Andy Medina, en dos ocasiones en Sub 16, una de ellas en rutina libre. Las platas se obtuvieron gracias a Franco Mendoza y Alexander Vargas, en Sub 14 y 16; mientras que los bronces por conducto de Fernanda Anguiano y David Mendoza, en Sub 16 y 18, respectivamente.

También se obtuvo una plata más en karate por el artemarcialista Santiago Ferreyra en kumite menos 68 kilogramos, categoría 16-17 años, en Mérida, Yucatán. La actividad continúa con el inicio del judo en Tlaxcala, donde se esperan más medallas.

Encuentran a hombre asesinado dentro de motel en Lázaro Cárdenas; tenía siete puñaladas

0

De acuerdo con los primeros reportes, había ingresado la noche del domingo en compañía de una mujer

Retiene Policía Morelia 200 motocicletas por diversas faltas

0

Todos los días de manera rotativa se están realizando operativos, donde se busca que las motos estén regulares, cuenten con placas identificables, porten casco      

Más de 200 motocicletas han sido llevadas al corralón por faltas administrativas, señaló Pablo Alarcón Olmedo, encargado de despacho de la Comisión de Seguridad de Morelia.

En entrevista, señaló que todos los días de manera rotativa se están realizando operativos de regulación de motocicletas, donde se busca que las motos estén regulares, cuenten con placas identificables, cumplan con los requisitos y la normativa, aunado a que porten cascos.

Explicó que en los actos de molestia que se hacen hacia los motociclistas, también se revisan los antecedentes de las motos y de los ocupantes, a la par de que se verifica el tema del ruido excesivo en los escapes, ya que indicó que dichos ruidos no son normales o por fallas de los vehículos, sino que los propios usuarios las modifican para generar un exceso de ruido.

Añadió que en caso de detectar un tema de ruido excesivo, se les aplica una infracción a los motociclistas y si cuenta con alguna otra falta administrativa es cuando son llevadas al corralón, siendo hasta el momento 200 motos, que entre exceso de ruido, falta de documentación u alguna otra falta han sido llevadas al corralón y tienen que acudir a los juzgados a pagar sus multas.

Así como el que señaló que en estas revisiones que se han hecho no han encontrado a usuarios con portación de armas, pero si con alteraciones en sus documentación y con reporte de robo, los cuales son llevados ante el Fiscalía que es la instancia encargada.

¡Fíjate Pues!, lanzamiento de nueva campaña vial

0

Se implementarán acciones de educación y sensibilización vial en municipios