spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 192

Verifican reparación de daños ambientales en Uruapan y Morelia

0

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) llevó a cabo visitas de verificación del cumplimiento de medidas de compensación ambiental a particulares en Uruapan y Morelia, con la finalidad de garantizar que las actividades que generan un impacto en el ambiente se encuentren reguladas y lograr la remediación de los daños ambientales que se provocan como consecuencia de las mismas.

En el primer caso, en Uruapan, se verificó una industria de competencia estatal dedicada al empaque de aguacate. Personal de inspección y vigilancia revisó el avance en el cumplimiento de medidas como una reforestación y mantenimiento de la misma, además de que contara con un informe de emisión de ruido, elaborado a través de una empresa acreditada, para verificar que sus emisiones contaminantes se encuentren dentro de los límites máximos permisibles, y finalmente se revisó la conservación de un espacio para la atención de aves rapaces heridas.

Por otra parte, en Morelia, en seguimiento a un procedimiento iniciado a una constructora, se verificó que los responsables cumplieran con algunas de las medidas que establecieron en su estudio de daño ambiental, tales como la conservación de un bosque continuo al desarrollo urbano, a través de la estabilización de cárcavas mediante la construcción de presas de morillos y mantenimiento de las mismas.

Estas últimas sirven para reducir la velocidad de escurrimientos, favoreciendo la retención de humedad del suelo y propiciar condiciones favorables para el crecimiento de vegetación.

Es importante recordar que una vez que se inicia un procedimiento en la Proam, se evalúa y aprueba el Estudio de Daño Ambiental presentado por el infractor, esta dependencia da seguimiento a lo establecido en el mismo, con la finalidad de que se lleven a cabo las medidas de compensación, mitigación o remediación ambiental, según sea el caso.

Se opone diputada local por Morena a protocolos de seguridad escolar

Emma Rivera niega que Michoacán esté en guerra y se desmarcó de declaraciones del dirigente estatal del PRD, quien calificó los hechos en Zitácuaro como actos terroristas

“No estamos en guerra”, sentenció la diputada local por Morena, Emma Rivera Camacho, al descartar la necesidad de implementar protocolos de seguridad en los planteles escolares, pese a las imágenes desgarradoras de niños en Zitácuaro lanzándose pecho tierra para evitar ser alcanzados por balas de alto calibre.

La jornada violenta en ese municipio dejó escenas de pánico entre menores, maestros y personal escolar de la primaria Francisco I. Madero, quienes tuvieron que tirarse al suelo, llorar y abrazarse mientras ocurría un enfrentamiento armado a unos metros de distancia.

La balacera incluyó ráfagas de armas largas que obligaron a suspender las actividades educativas.

A pesar de estos hechos y de que no es la primera vez que alumnos en Michoacán deben esquivar el fuego cruzado, Rivera Camacho desestimó la necesidad de modificar los protocolos escolares.

Según ella, la seguridad debe ser una práctica iniciada en el hogar y no amerita un replanteamiento institucional.

“Las cuestiones mínimas de seguridad tendrán que seguirse promoviendo desde la casa como se ha hecho históricamente”, señaló.

La diputada también se desmarcó de las declaraciones de Octavio Ocampo Córdova, dirigente estatal del PRD, quien calificó los hechos como actos terroristas.

Rivera fue clara al decir que lo ocurrido no entra en esa categoría y que la violencia está concentrada en zonas específicas que, según afirmó, ya están siendo atendidas por las autoridades.

Personal de Gobierno Digital se capacita a favor de la sociedad: Navarro García

0

Funcionarios y empleados de Gobierno Digital, pertenecientes a la Secretaría de Finanzas y Administración, se encuentran inmersos en un proceso de capacitación y actualización continuas con la intención de que cada día la población disponga de herramientas más ágiles, confiables y transparentes para realizar sus pagos y trámites estatales.

Así lo señaló el tesorero estatal, Luis Navarro García, durante la entrega de certificados por su capacitación a funcionarios y personal de Gobierno Digital, a quienes reconoció por su compromiso y responsabilidad de dar lo mejor de sí a favor de la sociedad michoacana.

Manifestó que resulta motivo de orgullo el hecho de que se interesen en la capacitación permanente, en la adquisición de conocimientos que, sin duda, facilitarán su desempeño, les proporcionará mayor seguridad en sus acciones y les permitirá obtener mejores resultados de excelencia y profesionalismo.

El responsable del manejo de las finanzas públicas de Michoacán, declaró que, tras la entrega de los certificados del curso «Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal», ofrecido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), el personal ahora cuenta con mayores conocimientos para asesorar, formar y orientar a los responsables de las áreas digitales en las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.

Finalmente, Navarro García reconoció la labor del Icatmi, a través de su director, Marco Antonio Flores de la Torre, institución que ha coadyuvado a la formación de miles de trabajadores en Michoacán, quienes se forman con solidez en diferentes disciplinas.

En Zitácuaro no manda el presidente municipal, manda el crimen organizado: PRI

Edil debe pedir licencia a su cargo, considera el dirigente estatal del partido tricolor                                                                                                                           

En Zitácuaro manda el crimen organizado, no el presidente municipal, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, quien debería pedir licencia a su cargo tras declararse rebasado porque “los habitantes de este municipio no necesitan un gobierno subordinado a los grupos criminales”, afirmó Memo Valencia.

El dirigente estatal del PRI argumentó que desde hace mucho tiempo el Ayuntamiento se encuentra superado por las actividades delictivas ocurridas en el Oriente michoacano.

“En Zitácuaro no manda el presidente municipal, manda El Barbas. Creo que es Zitácuaro una caja de Pandora que se tiene que abrir y el primer paso sería que el alcalde solicitara licencia al cargo y que se hiciera una investigación muy puntual sobre las razones por las que durante tantos años se mantuvo un silencio cómplice”, dijo.

El líder priista también recordó cuando desde el gobierno estatal se presumió que la policía de Zitácuaro era la única en Michoacán que tenía el estado de fuerza, según estándares internacionales, para combatir al crimen, e insistió en que ante los recientes actos de violencia no se quedaron inactivos como muchos piensan, más bien, no reaccionaron porque están subordinados a la delincuencia.

“No, es que no es inacción, es subordinación. Están subordinados a los mandatos del crimen organizado. Una subordinación cómplice de las autoridades municipales al actuar de este señor, que tenía años cobrando cuota, extorsionando, haciendo lo que le daba en gana y pues el presidente municipal no hacía nada”.

De ahí que recordó el ejemplo de Uruapan, donde a pesar de recibir un municipio endeudado y con graves problemas de seguridad, Carlos Manzo ha sabido imponer su liderazgo y trabajar para buscar reducir la criminalidad en esta importante ciudad.

“El alcalde de Zitácuaro casi queriendo chillar con su cara ahí de no pude, con Carlos Manzo que sí, fíjense, le dejaron el municipio endeudado, sin policías, sin patrullas y a pesar de todas esas limitaciones, el liderazgo hace la diferencia, Carlos Marzo ha venido haciendo la diferencia de mostrar cómo la falta de policías no es requisito cuando hay un gran líder”, mencionó.

Memo Valencia finalmente lamentó que, ni el gobierno estatal o el federal, hayan detenido ya a los criminales que han arrebatado la vida a inocentes en Zitácuaro, a pesar de estar identificados porque “algo pasa cuando públicamente hacen referencia de actores criminales y no los detienen. Son cómplices, esos delincuentes les hacen la chamba de tener al pueblo asustado para que el pueblo no se queje por la falta de medicamento en el hospital, no se queje sobre la falta de obras públicas”, lamentó.

Acompañaron el posicionamiento, la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; Edna Martínez, secretaria técnica del Consejo Político Estatal; y los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; de Operación Política, Bladimir González; de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; y de Innovación Digital, Verónica Gómez de la Rosa; además del representante del PRI ante IEM, Alejandro Bribiesca.

Buscará SecTur atraer aficionados al mundial de fútbol 

0

Morelia es privilegiado al estar en cercanía con dos sedes mundialistas, como son la CdMx y Guadalajara, aseguró Thelma Aquique

90 mil pesos en premios para artesanas y artesanos de Zinapécuaro

0

Inició la venta de la 40 edición de su concurso artesanal

Delincuentes irrumpen en vivienda y balean a adulta mayor en Arteaga

0

La ofendida fue trasladada a Lázaro Cárdenas para su adecuada atención médica

Construcción de secundaria en Villas del Pedregal con 60 % de avance

0

Contará con 10 aulas, laboratorio, baños accesibles, comedor y cancha techada

 

La construcción de la primera etapa de la nueva escuela secundaria en el fraccionamiento de Villas del Pedregal en Morelia registra ya un 60 por ciento de avance, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la cual se espera concluya a finales de este año.

Después de décadas de crecimiento sin una planeación adecuada y una infraestructura educativa insuficiente, la culminación de este plantel brindará a los jóvenes un espacio digno para su formación.

El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez detalló que la obra, a cargo de la Dirección de Infraestructura Educativa, incluye la construcción de dos edificios con un total de 10 aulas y un laboratorio. También se edifica un módulo de baños accesible para personas con discapacidad, área de comedor, cancha de usos múltiples con techumbre, así como un edificio para la cooperativa y cocina, y la barda perimetral.

El muro perimetral de la escuela está casi concluido, en etapa de acabados. Actualmente, se está colando la losa del módulo de baños y de los edificios, mientras que la techumbre ya está instalada. Este espacio educativo tendrá una superficie total de 4 mil 220 metros cuadrados y beneficiará a 700 estudiantes.

Cabe mencionar que en Villas del Pedregal, se ha realizado una inversión histórica de mil 771 millones de pesos que se han destinado tanto para obras públicas, como infraestructura educativa y carretera para beneficio de más de 55 mil personas que habitan uno de los fraccionamientos más grandes de América Latina.

PAN acusa al PRD de patadas de ahogado y exige cuentas por senaduría pendiente

0

Ocampo Córdova acusó al panismo michoacano de malagradecido, argumentando que el PRDM aportó cientos de votos en los últimos comicios