spot_img
17.1 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 212

Integridad de morelianos, prioridad durante cualquier contingencia: Alfonso Martínez

0

Encabeza la sesión del Comité Municipal de Contingencias, donde se confirma que se cuenta con brigadas de atención inmediata                                                            

El presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, llamó a las y los integrantes de su Gabinete a estar en comunicación permanente y atender de inmediato las incidencias derivadas por las lluvias, ya que la prioridad para este Gobierno es la integridad de las familias morelianas.

En sesión del Comité Municipal de Contingencias, Alfonso Martínez Alcázar destacó que, desde el inicio de las precipitaciones pluviales, hace mes y medio, se conformó una brigada intermunicipal, integrada por personal de las Secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas, la coordinación de Protección Civil y Bomberos, Policía Morelia, y el OOAPAS, para responder a los llamados de la población.

Mencionó que la instrucción es precisa, en el sentido de que en el momento en que comiencen las lluvias, la brigada debe salir a la calle, y no esperar a que se reciban los reportes. Esto ha permitido atender de inmediato, reduciendo los tiempos de respuesta a cualquier eventualidad.

El Alcalde Alfonso Martínez mencionó que la prioridad es la integridad de las familias, por ello, desde el momento en que sucedan las emergencias, todos deben estar enfocados en salvaguardar la seguridad de las personas.

Cabe destacar que durante la sesión del Comité Municipal de Contingencias se presentaron avances en los trabajos de desazolve de ríos y drenes, así como la limpieza permanente de calles, para evitar taponamientos por basura. También se informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) será la instancia oficial para anunciar los niveles de agua en la presa de Cointzio, al ser la institución responsable de determinar los desfogues controlados, y de esta forma coordinar oportunamente las acciones en la ciudad.

Estuvieron presentes en esta reunión titulares y representantes de la Secretaría del Ayuntamiento, Bien Común y Política Social, Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Movilidad, DIF Morelia, Policía Morelia, OOAPAS, IMCUFIDE y Conagua.

En menos de 12 horas se registran en Apatzingán tres asesinatos

Suman ya 10 homicidios en junio                                                                                                                                                                                                                         

Apatzingán, Mich.- La violencia volvió a golpear a Apatzingán este miércoles, al registrarse tres homicidios en menos de 12 horas, en distintos puntos de la ciudad. Con estos crímenes, el número de personas asesinadas durante este mes de junio asciende a por lo menos 10, según información obtenida en la labor periodística.

El primer hecho violento de este día se registró por la mañana en el fraccionamiento La Parota, donde un hombre fue atacado a tiros justo cuando se disponía a abordar su camioneta para llevar a su hijo a la escuela.

Horas después, cerca de las 2 de la tarde, dos ataques armados ocurridos casi simultáneamente volvieron a estremecer a la población. Uno de ellos se registró en pleno centro de la ciudad, en la intersección de las calles José María Coss y Heriberto Jara, a la altura de la zapatería «Montreal». En ese punto, un joven fue ejecutado a balazos en plena vía pública, generando pánico entre transeúntes y comerciantes de la zona.

Casi al mismo tiempo, otro joven fue asesinado mientras cargaba gasolina en su motocicleta, en la estación «La Exposición», ubicada sobre la avenida Constitución de 1814 y la calle Alberto T. Benítez. Testigos dijeron a la Policía que los responsables también se desplazaban en una motocicleta y huyeron de inmediato tras el ataque. En ambos casos, los paramédicos confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales al momento de su arribo.

Los elementos de la Policía Michoacán y el personal de la Fiscalía General del Estado realizaron los peritajes correspondientes en ambas escenas, en medio de la consternación de los presentes. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las dos víctimas más recientes.

Con lo anterior, en lo que va de junio, la violencia no ha dado tregua en Apatzingán. Además de los hechos de hoy, se han registrado otros siete homicidios, entre ellos el asesinato de una mujer trans el pasado 13 de junio, un joven albañil ultimado en la colonia 22 de Octubre, y un conocido taquero ejecutado el primer día del mes. A esta cifra se suman tres presuntos criminales abatidos por las autoridades durante un enfrentamiento el 11 de junio. (RED 113 MICHOACÁN)

Entregan 92 mil pesos a 26 ganadoras de concurso textil y de alfarería de Zipiajo

0

Coeneo, Mich.- La Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Ayuntamiento de Coeneo, entregaron un monto de 92 mil pesos, repartido en las 26 ganadoras de la edición 39 del Concurso Artesanal Local de Textil de Algodón Bordado y Alfarería Alisada de Zipiajo.

El director general de la Casart, Cástor Estrada Robles, informó que este es el primer año que se otorga el premio especial “Nana Elvia Silva Bartolo”, en honor a esta mujer que dejó su legado artesanal para todas sus compañeras y compañeros artesanos de esta localidad.

Destacó que recientemente, la artesana María Guadalupe Castellón López de esta comunidad, ganó en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozos y refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera coordinada con este sector artesanal, como anteriormente lo hacía con Nana Elvia.

La alcaldesa de Coeneo, Valeria Aguilar Juárez, ratificó su apoyo para las artesanas y artesanos de esta comunidad, quienes mantienen viva la tradición de generación en generación y ponen en alto este lugar a nivel nacional.

En esta 39 edición del certamen las ganadoras del premio especial fueron: María Cecilia Silva Bartolo, con una torre de siete piezas de cabezas de diferentes animales, en la rama de alfarería alisada; y María Guadalupe Silva López, en la rama de textil, con un delantal guinda bordado de colores en punto de cruz.

Las artesanas ganadoras del primer lugar fueron: María Guadalupe Castellón López, en la categoría de delantales; Jova Silva López, en la categoría de guanengos; Maribel Rivera, Silva en la categoría de camisas; Floriberta Silva Bartolo, en la categoría de torres; Ma. Magdalina Rivera Ramírez, en la categoría de ollas; Ma. Salud Bartolo Silva, en la categoría de comales y Araceli González Valdez ,en la categoría de obras de nuevo diseño.

Con 37 votos, Congreso elige a nueva contralora de la Fiscalía

Evidencia un consenso sobre el perfil elegido para encabezar el órgano de control interno de la dependencia                                                                                             

En una votación clara y sin disidencias, el Congreso del Estado eligió este miércoles a Alondra Gómez Navarrete como titular de la Contraloría Interna de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La elección se resolvió mediante voto por cédula, alcanzando Gómez Navarrete un total de 37 votos a favor, en contraste con sus contendientes Rodolfo Estrada Pantoja y Reina Lizbeth Ortega Silva, quienes no obtuvieron sufragio alguno.

Cabe recordar que la terna fue presentada formalmente al Poder Legislativo, siguiendo los procedimientos establecidos.

La totalidad del respaldo legislativo evidencia un consenso claro sobre el perfil elegido para encabezar el órgano de control interno de la FGE.

Realiza Gobierno de Morelia bacheo en zona de la Poza Rica

0

Se aplicó limpieza, así como bacheo superficial y profundo, como parte del mantenimiento permanente a las vialidades                                                               

Como parte de las acciones continuas de mantenimiento de vialidades en el gobierno del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se realizaron labores de bacheo sobre la avenida Madero Oriente en la zona conocida como Poza Rica.

Las brigadas de bacheo de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, emprendieron la limpieza, así como aplicación de bacheo superficial y profundo sobre la importante vialidad, en el tramo que va desde el cruce con la calle Baja California hasta la avenida Tata Vasco.

Estas acciones forman parte del trabajo permanente del gobierno de Martínez Alcázar para contar con vialidades en buenas condiciones, en tanto que esta avenida es una importante arteria que permite la conexión del oriente con el centro de la ciudad, además de recibir a diario una importante carga de transporte público y particular.

El Gobierno Municipal refrenda que, a través de su Secretaría de Obras Públicas, continuará con las acciones de mantenimiento y bacheo orientadas a contar con vialidades en condiciones favorables y seguir construyendo en Morelia el mejor lugar para vivir.

Hay encuestas que dan risa, personajes que nadie conoce las ganan: Alfonso Martínez

Afirma que ya muchos se han anticipado a los temas electorales y eso trae complicaciones políticas                                                                                               

Algunas encuestas «dan risa, porque personajes que nadie conoce las ganan», aseveró el alcalde Alfonso Martínez.

En entrevista, cuestionado por el tema de las encuestas que a últimas fechas ha incrementado, señaló el munícipe que ya muchos se han anticipado a los temas electorales y eso trae complicaciones políticas, porque lo electoral siempre implica sentimientos personales de los que aspiran a algún cargo de elección.

De ahí, que insistió en que se debe lanzar el 27 para el 27, lo que sí puntualizó es que hay algunas encuestas que dan risa donde personajes que nadie ni los que están en el medio político los conocen y resulta que ganan encuestas, lo que es una barbaridad.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a que respondan las encuestas, porque al final son herramientas de medición y también abonan a ir posicionando a ciertas personas.

Aunque si reiteró que no crean en los datos que generan encuestas patitos con personas que no se conocen.

Modernización Registral y Catastral en Michoacán, avanza hacia un Gobierno Digital

0

En cumplimiento con la Ley de Gobierno Digital para el Estado de Michoacán, el Instituto Registral y Catastral del Estado (IRYCEM) impulsa la simplificación administrativa y promueve plataformas tecnológicas accesibles, facilitando sus servicios a la ciudadanía.

Así lo informó el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Michoacán, Javier Isaac Vargas Fuentes, quien manifestó que, en apego a los lineamientos del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros 2025, la institución participa activamente en el programa federal impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Dirección General de Inventarios y Modernización Registral y Catastral.

En consecuencia, agregó, se obtuvieron recursos federales que, sumados a la aportación estatal, conforman una bolsa conjunta de aproximadamente 6.5 millones de pesos, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos.

Señaló que se conformará un comité de la Contraloría Social, encargado de vigilar el buen funcionamiento, la aplicación y la correcta ejecución del recurso público en todas sus etapas.

El funcionario estatal detalló que el Proyecto Ejecutivo de Modernización Integral 2025, contempla dar continuidad al Proyecto de Digitalización e Indexación del Acervo Catastral, avanzando a un Gobierno Digital sin el uso de papel. Actualmente, el avance en la digitación del acervo catastral, en el estado de Michoacán, es de 12 por ciento, concluyó.

Presentan 3 mil aspirantes examen para carreras de Ingeniería y Físico Matemáticas, en la UMSNH

De los 25 mil 478 aspirantes en total que esta semana habrán presentado  examen de admisión, fueron 11 mil tan solo para las 9 licenciaturas del área de la Salud

De los 25 mil 478 aspirantes en total que esta semana habrán presentado en total durante estos cinco días su examen de admisión a alguna de las 52 carreras, o a nivel técnico de Enfermería o a alguna de las siete preparatorias de la Universidad Michoacana, son 11 mil los jóvenes que ya han hecho su examen para las 9 licenciaturas del área de la Salud durante los primeros días, informó el secretario de la institución nicolaita, Javier Cervantes Rodríguez.

Este Miércoles en el tercer día de este periodo fueron cerca de 3 mil  los jóvenes que han respondido su examen de nuevo ingreso a alguna de las 13 carreras del área de Ingenierías y Físico Matemáticas, dijo el funcionario.

Así, se dieron cita sin ningún contratiempo en el Centro de Información, Arte y Cultura y el Gimnasio de Usos Múltiples de Ciudad Universitaria los chicos que aspiran a ingresar a cursar alguna de las 13 carreras de esta área de estudios que imparte la casa de Hidalgo: Ingeniero Electricista, Arquitectura, Físico Matemáticas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería en Innovación Tecnológica de los Materiales, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Química.

Mañana Jueves 26 de Junio se aplicará el examen de admisión para las 13 carreras del área Derecho y Humanidades y también para las nueve carreras de Económico Administrativas, y el Viernes 27 de tendrá lugar el examen para las cinco carreras del área de Ciencias Biológico Agropecuarias, así como también para Técnico en Enfermería, y para los jóvenes busquen acceder a cualquiera de las siete preparatorias de la Casa de Hidalgo.

Gobierno de Alfonso Martínez presentó charla de Olimpia Coral contra violencia digital

0

Se realizó en el Centro Administrativo de Morelia, donde se refrenda su apoyo en la lucha contra la violencia a mujeres                                                                          

La defensora de espacios digitales libres de violencia para las mujeres, Olimpia Coral Melo, se presentó con una gran asistencia en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), en una charla presentada por el gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refrendando su apoyo a esta importante causa.

Dentro de su charla “Internet sin violencia”, Olimpia Coral agradeció al presidente Alfonso Martínez por la apertura de este espacio. “Yo sí lo reconozco porque las veces que he venido a Morelia ha estado presente, se queda en las conferencias, a aprender y construir con nosotras. Así que, presidente, muchas gracias por esta causa, por acompañar y por ayudar”, señaló.

A su vez, tras agradecer la participación de Olimpia, el edil refrendó que las morelianas pueden contar en él como un aliado y como “Alguien que está abierto a aprender, a escuchar y a luchar por la equidad y a luchar por las mujeres”.

De una manera directa y fresca, Olimpia ahondó en el significado de la violencia digital, sus orígenes y la forma en que impacta en las vidas de mujeres, adolescentes y niñas, ante un auditorio que escuchó atento este esperado evento que forma parte de las actividades de la defensora en su visita a Morelia.

En este contexto, la reconocida activista celebró que la ley que lleva su nombre en México también ha sido adecuada y aplicada en otros países. “Ley Olimpia se aprobó en Argentina, se aprobó en Uruguay y recientemente, hace 4 semanas, el presidente Donald Trump firmó una ley que está inspirada en un 70% en la Ley Olimpia».

La síndica municipal, Melissa Vásquez Pérez, dio la bienvenida y reconoció la carrera de la galardonada activista. En tanto que la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, destacó que su lucha se convirtiera en la conocida como Ley Olimpia.

Antes de concluir su participación, Olimpia Coral dedicó un homenaje a la titular de Semmujeris por su amplia trayectoria en pro de las mujeres michoacanas y morelianas, mismo reconocimiento que estuvo respaldado por el presidente municipal.

Para el Gobierno Municipal encabezado por Alfonso Martínez, la lucha contra la violencia a las mujeres es una tarea permanente, la cual se refrenda con este destacado evento en la labor de seguir construyendo en Morelia el mejor lugar para vivir.

Sería un error desaparecer plurinominales y financiamiento público a partidos, dice legislador petista

Argumenta Reyes Galindo significaría poner en riesgo la representación de las minorías y abrir paso a la inversión oscura en la política                                           

El legislador petista Reyes Galindo Pedraza advirtió que eliminar los recursos públicos a los partidos y suprimir las diputaciones plurinominales significaría poner en riesgo la representación de las minorías y abrir paso a la inversión oscura en la política.

“Sabemos todos a qué nos podemos referir cuando hablamos de lo oscuro. Hay que evitar que candidaturas y cargos se deban a financiamientos de otra índole”, enfatizó, al señalar que el financiamiento privado podría comprometer la independencia de los actores políticos.

Respecto a la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que será enviada en el próximo periodo ordinario, el coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) sostuvo que el análisis debe ser profundo, pues se trata de decisiones estructurales.

Galindo subrayó que las diputaciones plurinominales surgieron como mecanismos de equidad, para representar a sectores históricamente excluidos como los pueblos indígenas, la comunidad LGBT+ y otros colectivos vulnerables.

“Las plurinominales no pueden desaparecer por completo, porque tienen una función que permite voz a minorías a través de acciones afirmativas. No podemos simplemente quitar 200 diputados que representan a la diversidad del país”, manifestó.

Si bien reconoció que los congresos locales y federal, generan altos costos, insistió en que la solución no debe ser suprimir esquemas que equilibran el poder político.

También opinó que la eventual desaparición de los órganos electorales locales debe revisarse minuciosamente, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría que asumir tareas específicas como las encuestas en comunidades indígenas.