spot_img
23 C
Morelia
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 231

Unidades móviles de mastografía recorrerán 7 municipios en julio: SSM

0

Atención oportuna para detectar cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años

Gobierno de Morelia activa protocolos preventivos durante tormenta nocturna

0

Comité Municipal del Contingencias mantiene monitoreo permanente a ríos y drenes

Continúa operativo interinstitucional para garantizar la paz en Zitácuaro: SSP

0

Participan Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y Policía local

Talento michoacano suma más medallas en Olimpiada Nacional: Cefudid

0

Se obtuvieron 1 plata y dos bronces en taekwondo y atletismo

TRABALENGUAS

0

NO QUIEREN A LÓPEZ GATEL

Pese a los deseos del expresidente López Obrador de convertir a su amigo, Hugo López Gatel, mejor conocido como el Dr. Muerte, en representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, y pese a su designación por la presidenta Claudia Sheinbaum, su nombramiento ha sido rechazado por la comunidad médica y científica de México.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México refutó la designación por su mala gestión de las políticas en la materia durante la mayor crisis sanitaria en un siglo.

Además, enfatizaron que no existe el cargo que le dio la presidenta Sheinbaum. Consideraron el nombramiento como inaudito para un cargo, además inexistente en el esquema formal de representación diplomática de México en el exterior.

Refirieron que con ese nombramiento el gobierno federal envía una señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado mexicano con los estándares internacionales de salud pública.

El rechazo se debe como todos sabemos, López Gatel antepuso en manejo político de las percepciones… por encima de las normas de OMS, las evidencias y la vida misma.

Subrayaron que el funcionario hizo uso de datos falsos o erróneos para determinar el color del semáforo epidemiológico durante el pico de contagios en la Ciudad de México.

También es responsable de minimizar los riesgos del virus durante la epidemia de Covid-19, manipuló las cifras y desmintió las recomendaciones científicas, reiteraron.

Cabe recordar que López Gatel pronosticó en 2020 que, en un escenario catastrófico, el Covid-19 causaría el fallecimiento de 60 mil mexicanos; sin embargo, al final se reportaron más de 800 mil muertes causadas por el virus.

Por esa desastrosa gestión, lo premia la presidenta Claudia Sheinbaum, que pena, otra mala decisión de la mandataria, que ofensa para las familias de los casi 900 mil muertos por el Covid-19 en México, pero ellos, son lo menos importante para este gobierno.

28 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Ireneo, obispo y mártir; Benigno, Gerón, Zacarías, obispos; Plutarco, Sereno, Heráclies, Herón, Papio, Eraida, Basílides, Potamiena, Marcela, mártires; Paulo I, papa; Vicenta, Gerosa, vírgenes; León, Sergio, confesores; Argimiro, monje.

Día Mundial del Árbol. Con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el Medio Ambiente.

1712.- Nace en Ginebra, Suiza, el literato y filósofo Jean Jacques Rousseau. Sus teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Autor del “Discurso sobre las ciencias y las artes” (1750) y “El contrato social” (1762). Muere el 2 de julio de 1778.

1813.- José María Morelos publica la primera convocatoria para la celebración del Congreso en Chilpancingo.

1817.- En México, se produce la Batalla de Los Arrastraderos, donde los insurgentes comandados por el general Francisco Xavier Mina derrotaron a las fuerzas realistas comandadas por el coronel Cristóbal Ordóñez.

1907.- Pierde la vida el artista plástico mexicano Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta que después de desempeñar diversos oficios logra destacar en el arte mundial por la universalidad de su producción. Nace el 13 de abril de 1832.

1915.- Nace el escritor e historiador mexicano Rafael Bernal, quien destaca como dramaturgo y cuentista, cuya principal obra, “El complot mongol” (1969), está llena de un humor amargo, ácido e hiriente. Tiene un lenguaje ingenioso y abundante en giros y dichos populares mexicanos. Muere el 17 de septiembre de 1972.

1919.- Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial, y se crea la Sociedad de Naciones, organismo internacional que se disuelve para dar paso a la creación de la ONU el 18 de abril de 1946.

1927.- La aerolínea española, Iberia, comienza a operar.

1964.- En Estados Unidos Malcolm X crea la Organización de la Unidad Afroamericana.

1968.- Nace Elmer Figueroa, más conocido como “Chayanne”, cantante, bailarín y actor puertorriqueño.

1993.- Muere la pintora nacionalizada mexicana Olga Costa, esposa del artista plástico José Chávez Morado, cuya obra se ubica en el impresionismo, aunque luego de un viaje a Japón adopta el arte oriental, el cual imprime en sus óleos. Nace en agosto de 1913.

1995.- En México, la policía del estado de Guerrero asesina a 17 campesinos que se dirigían a un mitin político en Atoyac de Álvarez (Masacre de Aguas Blancas).

1997.- Se encuentran los restos de Ernesto Che Guevara, líder político, ideólogo y comandante de la Revolución cubana, en Valle Grande (Bolivia), por el general retirado, Mario Vargas Salinas, testigo del asesinato, quien declaró dónde había sido sepultado el Che.

1997.- Durante el combate por la disputa de los pesos pesados, el boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancarle un trozo de oreja a su oponente, Evander Holyfield, de un mordisco.

1999.- Se establece en la Constitución el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

2003.- En la Universidad de Colima (México) es colocado el primer laboratorio de realidad virtual con aplicaciones en la enseñanza de la investigación científica.

2009.- El escritor mexicano José Emilio Pacheco es galardonado con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su obra literaria y poética.

2016.- Fallece el arqueólogo mexicano Carlos Castañeda López, adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guanajuato; destacó por su trabajo en sitios como los de Abasolo, Pénjamo, Peralta y Plazuelas. Tenía 62 años el oriundo de Córdoba, Veracruz.

2020.- Los “Rolling Stones” advierten a Donald Trump con una demanda si utiliza sus canciones.

2021.- México despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero no su comercialización.

Identifican al electrocutado afuera del auditorio de la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria, en Morelia

0

El individuo presuntamente intentó robar alambre de cobre de un Centro de un Central Compacto de Transformación de la CFE                                                          

Ya está identificado el hombre que murió electrocutado dentro de un pequeño gabinete de concreto conocido como Centro Compacto de Transformación, en el cual hay registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que abastecen de energía a las instalaciones de la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria, informaron fuentes allegadas a las autoridades policiales.

El ahora difunto respondía al nombre Gilberto L., de 40 años de edad, originario del municipio de Turicato, de oficio campesino. Como se recordará, la tarde de ayer jueves, el individuo fue hallado inerte por trabajadores del citado complejo deportivo, quienes alertaron al número de emergencias, después acudieron bomberos, policías y paramédicos, mismos confirmaron el deceso del susodicho.

Asimismo, fue solicitado el apoyo de los empleados de la CFE, quienes posteriormente desconectaron la energía eléctrica para que los peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) pudieran procesar la escena, los especialistas retiraron el cadáver y lo trasladaron a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor, donde posteriormente sus familiares lo reclamaron, a efecto de otorgarle sepultura. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

PRUEBAS

Todo parece indicar que el gobierno de Donald Trump ha emprendido una nueva ofensiva contra México de la cual ya no hay retorno; lo revelado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, vincula a tres instituciones financieras, especialmente la Casa de Bolsa “VECTOR”, propiedad de Alfonso Romo, cercano colaborador de AMLO, en el lavado de dinero para el narco.

Reportes de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro vinculan a VECTOR con transacciones del Cártel de Sinaloa a García Luna.

El empresario regiomontano Alfonso Romo es propietario de VECTOR y fue jefe de la Oficina de la Presidencia con López Obrador. Según FinCEN, la casa de bolsa lavó dinero para los cárteles de la droga y realizó transacciones provenientes de sobornos pagados por el Cártel de Sinaloa, al exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, procesado en EU por narco.

FinCEN calcula que entre 2013 y 2019 una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con VECTOR por más de 40 millones de dólares.

Queda al descubierto que VECTOR fue utilizado para lavar dinero de los cárteles, de 2013 a 2021, una mula del Cártel de Sinaloa blanqueó dos millones de dólares, a través de Vector.

De 2018 -2023, realizó pagos por un millón de dólares en nombre de empresas con sede en México a empresas chinas.

Las otras dos instituciones también lavaban los recursos para el narco.

Intercam lava dinero vinculado con el tráfico de drogas de los cárteles mexicanos, financian la adquisición de precursores químicos de China en nombre de organizaciones narcotraficantes.

CiBanco se ha empleado para lavar dinero proveniente del tráfico ilícito del Cártel de los Beltrán Leyva, el CJNG y el Cártel del Golfo, facilitando la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.

Si Trump comprueba que recursos del narco fueron utilizados en la pasada campaña presidencial de Morena, la crisis institucional en la que entraría México, podría provocar el rompimiento del orden constitucional y el desconocimiento de las actuales autoridades mexicanas.

Ellos ven, lo que en nuestro país no se quiere ver, los cárteles de la droga mexicanos son una verdadera amenaza global y amenazan no solo la seguridad nacional de Estados Unidos, también la de México.

Vinculados a proceso, dos sudamericanos por presunto homicidio de una comerciante en Tarímbaro

0

El negocio donde ocurrió el crimen es una cafetería para camioneros, localizada en el Barrio de la Cruz, a la orilla de la carretera Morelia-Salamanca                        

Tarímbaro, Mich.- Alfredo y Freddy, el primero venezolano y el segundo colombiano, presuntos responsables del asesinato de una comerciante, dueña de una cachimba -paradero de camioneros y traileros-, ubicada a la orilla de la carretera Morelia-Salamanca, municipio de Tarímbaro, ya están arrestados y fueron vinculados a proceso, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con averiguaciones policiales, la noche del pasado 28 de mayo, la víctima, identificada como Blanca Estela, estaba en el referido comercio denominado «Café Lupita 3», cuando en determinado momento ingresaron unos empistolados, la mataron a balazos y huyeron a bordo de una camioneta Toyota RAV4, color guinda.

Al enterarse del crimen, los elementos de la Fiscalía Especializada en Feminicidios emprendieron las averiguaciones respectivas y descubrieron la posible participación de los citados sudamericanos en los hechos, así que tramitaron las correspondientes ordenes de aprehensión, recientemente las cumplimentaron y pusieron a los ahora indiciados a disposición de la instancia competente, la cual los vinculó a proceso.

Antecedente

Cabe recordar que uno de los mencionados individuos, Alfredo, fue capturado en días pasados por la Guardia Civil (GC) tras una persecución sobre la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, a la altura de la colonia moreliana Satélite. En esa ocasión, los uniformados le aseguraron al sujeto drogas y un automotor Nissan Kicks, color negro, con la placa trasera alterada y en cuyo interior había una caja con cartuchos útiles calibre .9 milímetros Luger.

En cuanto a Freddy, éste fue atrapado en la colonia Tres de Agosto por patrulleros de la Policía Morelia cuando huía de los patrulleros de la GC tras descender del Nissan Kicks; ambas capturas ocurrieron la tarde del anterior 20 de junio del año en curso. (RED 113 MICHOACÁN)

No permitiremos la privatización de la Universidad Michoacana: Tena Flores

0

Con su recién proceso de renovación del Comité Ejecutivo General los trabajadores universitarios demostraron su unidad y conciencia por la lucha y defensa de sus derechos laborales y sindicales, manifestó el dirigente electo del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores.

Agradeció y reconoció de nuevo la participación de todos los suemistas, quienes demostraron el cariño hacia su sindicato y a la planilla Morada.

«Vamos a trabajar con el mismo ímpetu y cariño que nos demostraron y sobre todo vamos a luchar contra la privatización que busca la rectora Yarabí Ávila ejecutar en nuestra Casa de Hidalgo, por lo que vamos por la defensa de nuestros derechos y conquistas laborales y por nuestra propia máxima casa de estudios que, es de todos y no sólo de un grupo de funcionarios que al llegar y permanecer por un tiempo se creen dueños de la misma, cuando es de todos los nicolaitas que trabajamos a diario y aquí estamos no por 4 años como ellos, sino por décadas», expresó.

Mañana sábado el Comité electo tomará protesta tal y como lo señala la convocatoria correspondiente y para culminar con el proceso sindical en espera también de la validación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.