spot_img
12.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 239

Alerta ambiental en Villa Morelos por calidad del aire por incendio de basurero

A través de las redes sociales, los pobladores han  alertado el aumento en las enfermedades respiratorias desde hace dos semanas

 

Villa Morelos, Mich.- Los habitantes de Villa Morelos, tenencias y comunidades han denunciado la pésima calidad del aire y el aumento en enfermedades respiratorias derivado del incendio del basurero municipal.

A través de las redes sociales, los pobladores han  alertado el aumento en las enfermedades respiratorias desde hace dos semanas cuando inició el incendio del basurero.

En imágenes que compartieron se refleja una aparente niebla, misma que es una capa de humo que cubre la zona durante todo el día.

Incluso en las aplicaciones digitales tanto de Google Clima y en la App Clima de IOS se señala la pésima calidad del aire e incluso se recomienda no hacer actividades al aire libre como medida de autocuidado.

En redes sociales y en algunas notas periodísticas desde el paso 29 de abril el ayuntamiento local de Morelos señaló que se ya se atendía el siniestro, sin embargo los pobladores señalan que no ha sido liquidado por lo que pidieron a las autoridades ambientales tomar cartas en el asunto. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Celebran a mamás artesanas en el Festival Michoacán de Origen

0

Reconocen talento por mantener el legado de sus artesanías y atender sus labores diarias

Con motivo del Día de las Madres, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Casa de las Artesanías de Michoacán de Ocampo (Casart), ofrecieron un desayuno para festejar a 90 mamás artesanas de 50 comunidades que participan en el Festival Michoacán de Origen.

La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, reconoció el talento de las mamás artesanas por ser portadoras del legado artesanal y a la vez, desempeñar sus labores del hogar sin descuidar ninguna de las dos.

Asimismo, las invitó para que lleven a sus hijas e hijos a la zona infantil del Festival Michoacán de Origen, donde la Secretaría de Educación tiene una ludoteca en la que podrán disfrutar de libros y juegos, entre otras cosas.

El director general de la Casart, Cástor Estrada Robles, felicitó a las mamás y reconoció su entrega por estar siempre al pendiente de sus familias, asimismo, les deseó éxito para que regresen a sus comunidades con una buena venta de sus artesanías.

Las mamás artesanas bailaron, se divirtieron y disfrutaron de un alegre momento que estuvo amenizado por el Dueto Sirankua, quienes interpretaron diversas pirekuas.

Lanzan app gratuita con alertas en whatsapp para detectar incendios en tiempo real

El sistema, que opera con datos de cuatro satélites nacionales, identifica puntos de calor con alta precisión y notifica de inmediato a los usuarios registrados, lo que permite una acción rápida para mitigar daños

 

Michoacán estrenó «Guardián Forestal», una aplicación que envía alertas gratuitas vía WhatsApp en tiempo real a propietarios de terrenos boscosos y autoridades cuando se detectan riesgos de incendio, deforestación o plagas, anunció Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente del estado.

El sistema, que opera con datos de cuatro satélites nacionales, identifica puntos de calor con alta precisión y notifica de inmediato a los usuarios registrados, lo que permite una acción rápida para mitigar daños. Las alertas también llegan a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil estatal y al COFOM, que activan protocolos de atención.

Méndez destacó que el monitoreo abarca todo el territorio estatal y ya recibe alertas generales: «Es una herramienta clave para proteger nuestros bosques con participación ciudadana», afirmó.

El «Guardián Forestal» ha sido un programa que ha formado parte de la estrategia estatal contra incendios, en 2024 ha atendido 22 mil hectáreas afectadas. Según el funcionario, la coordinación con el Ejército, CONAFOR y gobiernos locales ha sido fundamental para contener siniestros, aunque la mayoría sigue siendo provocados, el implementar esta app en el programa implica un gran avance.

Para poder realizar el registro, los interesados deberán ingresar a la plataforma en línea, proporcionando un correo electrónico, contraseña y número de celular, así como delimitar su predio en un mapa.

De este modo, si los satélites detectan temperatura anómala en el polígono registrado, el sistema envía un mensaje al WhatsApp del usuario, próximamente incluirá avisos por tala clandestina y plagas forestales.

Los propietarios pueden acceder al sitio web oficial (en proceso de habilitación) o solicitar apoyo en oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente.

 

 

Ayuntamiento lanza plataforma «Morelia Digital»

0

Con la cual se podrán realizar 26 procesos de trámites en línea

 

El ayuntamiento lanza la plataforma de «Morelia Digital», con la cual se podrán realizar 26 procesos de trámites en línea, anunció el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.

En ese sentido, dio a conocer que se iniciará con el lanzamiento de 7 de 26 procesos del gobierno que tendrán que estar listos este año para desarrollarse a través de una plataforma accesible y segura, donde se busca fortalecer el sistema de trámites digitales optimizando los tiempos y generar transformación digital mediante la tecnología, es decir que sea más simple y accesible el realizar tramites municipales.

Añadió que la plataforma estará dirigida a ciudadanos, empresas y funcionarios públicos, siendo unos de los municipios pioneros a nivel nacional en cuanto a la vanguardia en gobiernos digitales.

En dicha plataforma se utilizará la inteligencia artificial a través de un Chat Bot llamado «LIA» para que oriente las dudas de la ciudadanía, aunado a que contará con una app llamada «Mejorando Morelia», donde se podrán reportar baches, fallas en luminarias y semáforos, fugas de agua y alguna construcción irregular.

Además se podrán realizar solicitudes de licencias digitales de construcción de menos de 60 metros, ya que son el 35 por ciento de las solicitudes que llegan; así como de licencias electrónica de funcionamiento tipo A, que suelen ser el 40 por ciento del total de licencias que se tramitan y revalidan, siendo solo estos dos tramites, alrededores de 5 mil procesos al año, por ello, el brindar mayor eficacia.

De igual forma, se contará con la opción de infracción digital y sistema de tránsito, para que las personas paguen sus multas en línea al momento en que fueron sancionados.

También agregó que se generará una caja universal, para que se pueda hacer un solo pago, sin tener que hacerlo como sucede ahora de realizar diferentes pagos en diversas dependencias.

A la par de que se implementará el SISAM, para que los funcionarios realicen con firma electrónica todos los trámites internos del municipio, donde se busca eliminar el uso de papel dentro del gobierno, lo que generaría un ahorro de 4 millones de espesos al año, que en este caso, servirán para la construcción de la cancha de fútbol 7 en el centro spot de Villas del Pedregal.

Puntualizó que se tendrá la app de la Policía de Morelia, que estará vinculada con la central de la corporación, para que las personas puedan emitir reportes que correspondan al área de seguridad.

Por último, señaló que se contará con Internet publicó y cámaras al interior de las unidades de transporte público, donde se iniciará en 50 unidades, principalmente urbanos, donde de acuerdo a la aceptación y eficacia se podrán ampliar a más unidades de transporte.

Aguascalientes se consolida como la capital americana de la tauromaquia

0

El 2.7% del PIB del Estado lo constituye la industria de la tauromaquia; decenas de familias encuentran su sustento económico en esa actividad                               

El pasado 23 de abril, el Congreso de Aguascalientes declaró la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural de la entidad. Los diputados locales aprobaron por unanimidad, con 26 votos de legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, y con la ausencia de una legisladora del Partido Verde, que dichas actividades forman “parte esencial de la cultura de Aguascalientes”.

Una medida que ha dado las siguientes cifras, de acuerdo al sitio asociación Vive Libre:

Más de 10 mil personas en promedio han acudido a cada una de las corridas de la temporada en la Monumental de Aguascalientes. Se trata de las mejores entradas en la última década, lo que viene a confirmar que en Aguascalientes la fiesta está viva y la gente VIVE LIBRE.

La afluencia de asistentes al serial taurino incrementó en un 22.3% en relación al año anterior. El crecimiento en la asistencia del público es exponencial y confirma que las corridas de toros son el espectáculo que más ha crecido durante la fiesta sanmarqueña. Los toros son base principal de la feria más grande y más importante del continente americano: La Feria Nacional de San Marcos.

Las mujeres y los jóvenes son el segmento que más creció. El 56.4% de los tendidos, durante estas primeras 8 tardes de feria, es público femenino.

A tres fechas de concluir el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2025, esta temporada se posiciona como la edición más concurrida de los últimos 10 años, con lo cual se confirma que Aguascalientes es la Catedral del toreo en México y en todo el continente.

Los números no mienten y confirman que esta feria ha sido la más exitosa en cuanto a la asistencia y también en cuanto a los resultados artísticos:

10 mil 228 personas asisten en promedio a la Plaza de Toros Monumental, por festejo, 22.3% más que en la pasada edición del 2024.

Adicionalmente es importante destacar que el 2.7% del PIB del Estado lo constituye la industria de la tauromaquia; decenas de familias encuentran su sustento económico en esta noble y digna actividad.

8 corridas de toros celebradas hasta el momento, de 11 anunciadas.

56 toros han saltado al ruedo de la Monumental.

19 toreros han actuado, 12 de ellos mexicanos y 7 extranjeros.

27 orejas otorgadas y 2 rabos (Alejandro Talavante y Héctor Gutiérrez).

9 salidas al tercio.

11 ganaderías han tomado parte en la feria.

2 toros indultados. El No.17 “Puro Oro” 537 kgs de Corlomé y El No. 120 “Centinela” con 518 kilogramos de Mimiahuápam.

7 toros con arrastre lento.

8 toros de la Ganadería hidrocálida de Santa Inés se han lidiado, siendo la vacada que más astados ha presentado en el ruedo.

7 toros de regalo, de seis ganaderías distintas. Los asistentes a la Monumental han venido a Aguascalientes con ánimos de ver toros, y ante el clamor popular los toreros han correspondido a la máxima autoridad: El público que paga una entrada por disfrutar una corrida de toros.

3 avisos se han tocado a lo largo de estas 8 corridas, lo que confirma que se trata de una feria de altísimo nivel profesional.

Cabe mencionar que aún están programadas 3 corridas en esta edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos y todo indica que la asistencia estará por el mismo tenor. Los carteles programados son los siguientes:

  1. I) Viernes 9 de mayo, Fernando Robleño (despedida), Arturo Saldívar y Fermín Espinosa Armillita IV con toros de San Isidro.
  2. II) Sábado 10 de mayo, Borja Jiménez mano a mano con Diego San Román con toros de Xajay.

III) Domingo 11 de mayo, Toros de Peñalba para los rejoneadores Jorge Hernández Garate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi.

Ir a los toros está de moda en Aguascalientes y seguro esta tierra de la gente buena será el epicentro y la punta de lanza del renacimiento de la fiesta en México.

Por protección histórica a delincuentes, hoy está desbordada la inseguridad: Alfonso

El alcalde, destacó que el gobierno federal anterior fue muy permisivo, ya que estuvieron del lado de los delincuentes y no de la ciudadanía

 

Será difícil meter en orden el tema de la inseguridad en el país, porque por muchos años se permitió que se desbordara y se protegió a los delincuentes, señaló el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.

En entrevista, cuestionado por el asesinato de una candidata a alcaldesa en el estado de Veracruz y sino podría ser un panorama para el proceso de 2027, señaló el munícipe que es la realidad de la inseguridad que se vive en el país y que se desbordó con la política de «Abrazos no balazos».

Destacó que el gobierno federal anterior fue muy permisivo, ya que estuvieron del lado de los delincuentes y no de la ciudadanía, ya que se prefirió proteger delincuentes, por lo que ahí están las consecuencias que se están viviendo en materia de inseguridad.

Por lo que añadió Martínez Alcázar, que es más fácil contener las cosas cuando están más controladas, que ahora, donde se tiene que ver el como meter en orden algo que se dejó que se desbordara, por lo que aseveró que estará muy complejo.

Mayo cultural: Exposición y eventos artísticos en el Museo Histórico del Poder Judicial

0

Todas las presentaciones son gratuitas, abiertas a todo público y no requieren registro previo

 

Con motivo del XXI aniversario de la creación del Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, el Consejo ha aprobado la realización de tres actividades que se realizarán en las instalaciones del Museo durante el mes de mayo, con el propósito de contribuir a la difusión de la historia institucional y promover las manifestaciones artísticas.

La primera es la exposición “El Poder Judicial entre dos imperios”, que, a través de expedientes judiciales históricos, ilustrará el papel de la institución durante dos periodos fundamentales en la historia de México: el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide (1821-1823) y el Segundo Imperio de Maximiliano de Habsburgo (1864-1867). La inauguración será el lunes 19 a las 12:00 horas, y permanecerá abierta al público hasta el 5 de septiembre.

Los otros dos eventos son un concierto de la Orquesta de Música Antigua Morelia-Valladolid y la obra teatral “La tragedia de Arlequín”, dirigida por Flaviana Moreno, ambos se llevarán a cabo en el primer patio del Palacio de Justicia del Centro Histórico el miércoles 21 y el viernes 23 respectivamente, en un horario de 19:00 a 20:00 horas.

Todas las presentaciones son gratuitas, abiertas a todo público y no requieren registro previo. Se recomienda llegar con anticipación. Puedes conocer todas las exposiciones, tanto permanentes como temporales, en el micrositio oficial: https://shorturl.at/0XPO9

El Museo se encuentra en el Palacio de Justicia del Centro Histórico, ubicado en Portal Allende #267, Colonia Centro, Morelia, Michoacán.

Con estos actos, el Poder Judicial de Michoacán reafirma su compromiso con la difusión de la memoria histórica y la promoción cultural.

Encuentran un cráneo humano a la orilla de la carretera Morelia-Atécuaro

0

Lo anterior sucedió a la altura de la Quinta Santa Fe

 

Un cráneo humano fue encontrado a la orilla de la carretera Morelia-Atécuaro, esto en la zona sur de la capital michoacana, comentaron fuentes policiales.

Lo anterior sucedió a la altura de la Quinta Santa Fe y fue reportado por algunos automovilistas al número de emergencias 911. Después llegaron patrulleros locales, quienes confirmaron la situación, acordonaron el área y alertaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Posteriormente se presentaron los elementos de la Unidad de Atención Inmediata, quienes iniciaron las averiguaciones pertinentes y trasladaron la citada calavera a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Michoacán reduce deforestación por aguacate 66 %

Municipios no tradicionales en este cultivo como Aquila, Coalcomán y Arteaga registran ahora altos índices de tala clandestina

Hallan a hombre muerto en Téjaro, Tarímbaro

0

El sujeto no tenía huellas de violencia, informaron autoridades policiales. 

 

Tarímbaro, Mich.- Un hombre sin vida fue encontrado en la vía pública de la población de Téjaro de los Izquierdo, municipio de Tarímbaro, informaron autoridades policiales, las cuales agregaron que el susodicho no tenía huellas de violencia.

El hallazgo lo realizaron unos habitantes durante la mañana de este lunes sobre la calle Ingeniero José Solorzano, entre las vialidades Uruétaro y Morelos Sur, a la altura de la colonia El Calabozo, así que avisaron a la Policía local.

En el sitio se presentaron unos patrulleros y paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo, mismo que no está identificado, él tenía entre 45 y 55 años de edad, era delgado, de tez morena clara, bigote ralo, cabello corto; además vestía pantalón de mezclilla azul, playera roja, calzado negro y usaba una cachucha negra.

Los oficiales delimitaron el perímetro y solicitaron la intervención de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), pues en un inicio se creía que el cadáver tenía marcas de haber sido maniatado, pero al llegar los peritos criminalistas lo revisaron y no le encontraron signos de violencia, solo manos hinchadas, posiblemente derivado de una congestión alcohólica que sufrió. Asimismo, junto al cuerpo estaba una botella de refresco Pepsi llena de líquido.

Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), al concluir las actuaciones en la mencionada dirección, subieron el difunto a la ambulancia forense y lo trasladaron a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor, a efecto de determinar la causa exacta de la muerte. RED 113 MICHOACÁN/Redacción