spot_img
18.5 C
Morelia
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 245

7 MAYO

0

Santoral:

Santos: Benedicto II, papa; Juvenal, Flavio, Flavia Domitila, Augusto, Agustín, Cuadrato, Rufino, Saturnino, mártires; Domiciano, confesor; Inocencio, diácono.

Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, una efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo.

Día Mundial de la Salud Mental Materna, se celebra el primer miércoles de mayo con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y ofrecer tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto. Asimismo, se pretende incrementar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, para que cada vez más mujeres busquen ayuda especializada y reciban el tratamiento adecuado.

1769.- Nace Ignacio Aldama, caudillo de la Independencia de México, en San Miguel, Guanajuato. Muere el 20 de junio de 1811.

1824.- Se erige el estado de Nuevo León.

1833.- Nace el compositor alemán Johannes Brahms, célebre por su música de cámara, obras para piano y sinfonías caracterizadas por un lirismo profundo, así como por su réquiem compuesto en 1868. Muere el 3 de abril de 1897.

1840.- Nace en Votkins (Rusia) Piotr Ilich Tchaikovsky, compositor ruso. De personalidad nerviosa, será la pérdida de su madre cuando sólo cuente 14 años, su pasión e idolatría por Mozart y su relación platónica con las mujeres, los elementos que marcarán e influenciarán sus bellas obras, como la romántica «Obertura 1812»., cuyas obras incluyen música de ballet como El Cascanueces, El lago de los cisnes y La Bella Durmiente. Muere el 6 de noviembre de 1893.

1840.- Nace el historiador mexicano Joaquín Baranda, quien se distingue también como político liberal, abogado, orador, maestro e historiador. Muere el 21 de mayo de 1909.

1919.- En Junín, provincia de Buenos Aires (Argentina) nace la política argentina Eva Duarte, fundadora del Partido Peronista Femenino para promover la integración femenina en el mercado laboral, además de una fundación a través de la cual reparte ayudas sociales a los más necesitados, destaca también como actriz. Esposa del presidente Juan Domingo Perón. Muere el 26 de julio de 1952.

1946.- Nace la compañía Sony, hoy es un gigante de la tecnología en el mundo. Sin embargo, nació en Japón con sólo 20 empleados. Tras 76 años, Sony da trabajo a más de 111.000 personas y es uno de los principales productores de televisores, teléfonos, equipos de música, grabadoras, tablets, baterías y videojuegos. Una de sus señas de identidad es la consola PlayStation, de la que ya ha lanzado al mercado cinco, siendo la gama de videoconsolas más vendidas y aclamadas del mundo. También goza de su productora de televisión y cine tras comprar en 1989 Columbia Pictures y crear Sony Pictures.

2004.- Se aprueba en Chile una nueva ley de matrimonio civil por la que se permite el divorcio.

2006.- Un equipo de investigación descubre cuatro fósiles de una nueva especie de peces en China, que data de hace 400 millones de años.

2016.- Liberados los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Alepo (norte de Siria) desde julio de 2015.

2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas frente a la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen.

2018.- Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin.

En 2024, 83.1 % de las personas usó internet

En un año, creció en 31.5 % la disponibilidad de dispositivos inteligentes en los hogares                                                                                                                          

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), realizó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024. La encuesta identifica el uso de la tecnología en la población de 6 años y más. La información resulta útil para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas en la materia.

Desde 2015, la ENDUTIH indaga sobre el equipamiento, limitantes de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el hogar, como internet, computadora, telefonía celular, comercio y banca electrónica, radio y televisión abierta, entre otros. Además, desde 2023, la encuesta integró en su temática el uso de nuevas tecnologías (streaming y dispositivos inteligentes).

Disponibilidad y uso de internet

En 2024, 73.6 % de los hogares contó con acceso a internet. Las entidades con porcentajes más altos fueron Ciudad de México y Sonora, ambas con 84.4; siguió Nuevo León, con 83.7. Los estados que presentaron los porcentajes más bajos de hogares con acceso a internet fueron Guerrero (58.9), Oaxaca (55.5) y Chiapas (50.7).

En 2024, 83.1 % de la población de 6 años y más en el país usó internet. De 16.9 % que no lo utilizó, 9.5 % indicó que no sabe utilizarlo; 2.8 %, que no le interesa o no lo necesita y 1.8 %, que no lo utiliza por falta de recursos económicos.

En 2024, 35.8 % de las personas usuarias de internet realizó compras en línea. Las principales adquisiciones fueron artículos de uso e higiene personal (77.9 %), artículos para el hogar

(45.8 %), así como alimentos y bebidas (33.0 %).

Del total de población que no realizó compras por internet (64.2 %) los principales motivos fueron los siguientes: prefiere realizarlo en persona (21.0 %), no le interesa o no lo necesita (13.2 %) y no sabe cómo hacerlo (12.0 %).

Uso de teléfono celular

En 2024, 81.7 % de las personas de 6 años y más usó el teléfono celular. De ellas, 79.9 % utilizó un contrato de prepago, 15.3 % optó por uno de pospago y 0.5 % empleó ambos tipos de contrato.

El gasto promedio mensual en contratos de prepago de telefonía celular fue de 161.8 pesos, y en contratos de pospago, de 477.5 pesos. Entre quienes combinaron ambos tipos de contrato, el promedio mensual fue de 427.8 pesos.

Disponibilidad y uso de computadora

En 2024, el número de hogares que disponían de computadora (laptop, tablet o de escritorio) alcanzó 17.2 millones, esto es 43.9 % del total. Asimismo, la cantidad de personas usuarias de esta tecnología fue de 44.1 millones, lo que representó 36.6 % del total.

Disponibilidad de dispositivos inteligentes

Para 2024, 26.0 % de los hogares disponía de al menos un dispositivo inteligente conectado a internet o una red local, lo que equivale a 10.2 millones de hogares. Esta cifra representó un incremento de 2.5 millones de hogares con respecto a 2023 (31.5 %).

El principal dispositivo inteligente con el que contaron los hogares fue la bocina o asistente del hogar (63.6 %), seguido de sistemas de videovigilancia (38.4 %) y dispositivos de entretenimiento (22.9 %). Los que resultaron con menor disponibilidad en el hogar fueron automóvil o camioneta (4.9 %), puertas o ventanas con cerrado digital (4.5 %) y, por último, termostato o dispositivos de ahorro de energía (2.7 %).

Apagado, fuerte incendio en planta de biodiesel, en Tancítaro

0

No hay reporte de heridos ni fallecidos en la incidente registrado en la población de Condémbaro                                                                                                              

Tancítaro, Mich.- La noche de este martes se registró un incendio de grandes magnitudes en las instalaciones de la planta de Biodiesel y empaque B & M FRESH SA de CV, gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de auxilio el siniestro fue extinguido sin que se reportaran personas heridas, ni fallecidas. Los daños materiales serían millonarios.

De acuerdo con fuentes policiales y de rescate, minutos antes de las 20:00 horas habitantes de la población de Condémbaro, municipio de Tancítaro, alertaron sobre una enorme columna de humo negro y enormes llamaradas al interior de dicha empresa.

Bomberos locales arribaron al sitio y debido a la magnitud de la quemazón solicitaron apoyo, acudiendo Bomberos de Rescate Michoacán Delegación Uruapan, San Juan Nuevo, de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal y otros cuerpos de auxilio de la región de para combatir el fuego.

El incendio fue confinado en el área de tanques, por lo que aproximadamente tres horas de arduos trabajos y el uso del equipo adecuado, la emergencia fue controlada y las llamas extinguidas en su totalidad, sin que fuera necesario evacuar zonas aledañas y lo más importante, sin que hubiera víctimas que lamentar.

Hasta el momento se desconoce las casusas que originaron el voraz incendio, por lo que ya serán los peritajes de las autoridades competentes las que determinen esta situación. (RED 13 MICHOACÁN)

Motociclista es asesinado a balazos al sur de Morelia; una mujer queda herida

0

La fémina sufrió daños de proyectil de arma de fuego, ella fue llevada a un hospital                                                                                                                          

Un motociclista fue ultimado a balazos en la colonia Carlos Rivas Larrauri, ubicada en la zona sur de Morelia, hecho que también dejó una mujer lesionada por impacto de proyectil de arma de fuego, informaron autoridades policiales.

Lo anterior sucedió la noche de este martes sobre la calle Mariana Estrada, casi esquina con Miguel Pérez Mora y fue reportado al número de emergencias 911.

En el sitio se presentaron patrulleros municipales y paramédicos, quienes otorgaron los primeros auxilios a la fémina herida y la canalizaron a un hospital, ella responde al nombre de María Vanesa, de 29 años de edad.

Asimismo, los uniformados confirmaron el deceso de un motorista, cuya identidad es desconocida, él tenía entre 24 y 30 años de edad. Los agentes delimitaron el perímetro y alertaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se presentó en la comentada dirección, emprendió las investigaciones correspondientes y trasladó el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Ciclista se accidenta y muere en carretera Jaconá–Jiquilpan

0

Santiago Tangamandapio, Mich.- La tarde-noche de este martes, un ciclista murió debido a las lesiones que sufrió, aparentemente al caer de forma accidental en la carretera Jaconá-Jiquilpan, según informó un amigo que lo acompañaba a las autoridades.

Fue aproximadamente a las 18:40 horas, cuando los operadores del C5 SITEC recibieron un reporte ciudadano, alertando sobre un accidente de bicicleta en el kilómetro 158 de la citada rúa, justo a la altura del Puerto de Lucas.

Al sitio se movilizaron paramédicos de Protección Civil de este municipio de Tangamandapio, quienes encontraron al ciclista tirado dentro la cuneta y al tratar de auxiliarlo confirmaron que carecía de signos vitales.

Enseguida llegaron elementos de Tránsito Municipal y Seguridad Vial, mismos que resguardaron el área. Trascendió que el ahora occiso fue identificado con el nombre de Gerardo R., vecino del municipio de Jacona.

Más tarde al lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado, cuyos agentes y peritos se encargaron de las actuaciones respectivas e iniciar la carpeta de investigación correspondiente. (RED 113 MICHOACÁN)

Arden predios cubiertos de maleza a espaldas de la colonia Campestre Los Manantiales, en Morelia

0

Los vecinos sospechan que la quemazón fue provocada de manera intencional                                                                                                                                               

Unos predios cubiertos de maleza ardieron en llamas durante la noche de este martes en la colonia Campestre Los Manantiales, ubicada en Morelia, incendio que afortunadamente no llegó hasta los domicilios e inmuebles aledaños, informaron fuentes policiales y de rescate.

La quemazón tuvo lugar cerca de las calles Manantial del Obispo y Paseo del Pedregal, así como de un pozo de agua del Ooapas y del Circuito La Mintzita. De acuerdo con algunos vecinos, se presume que el siniestro fue provocado de manera intencional.

La situación fue reportada al número de emergencias, después arribaron bomberos municipales, quienes sofocaron parte de la lumbre y dejaron que la mayoría se extinguiera paulatinamente, pues al ser unos terrenos rodeados por unos pantanos, el fuego se contuvo naturalmente.

En las labores de ayuda participaron elementos de la Guardia Civil, Policía Morelia y paramédicos de Rescate. Se espera que la instancia competente investigue el asunto.

Por su parte, el Ayuntamiento de Morelia dio a conocert que elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelia, controlaron un incendio de pastizal registrado la noche de este martes en el fraccionamiento Manantiales.

Informes refieren que el siniestro ocurrió cerca de una tienda de autoservicio, sin embargo, no hay riesgo de daños en dicho inmueble ni domicilios colindantes, gracias a la rápida acción de las brigadas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelia reitera que el incendio está controlado, y únicamente se espera que las llamas se sofoquen al consumir el pasto restante. (Con informacion de RED 113 MICHOACÁN)

Deja Morena sin apoyos verdaderos a madres mexicanas: PRI

0

Persiste la inexistencia de programas federales como tratamientos contra el cáncer, estancias infantiles, entre otros, dijo secretario de Cultura del CEN             

Desde Michoacán, el PRI alza la voz por todas aquellas madres de familia mexicanas a quienes el gobierno emanado de Morena ha dejado sin apoyos reales, como tratamientos contra el cáncer, estancias infantiles, comedores comunitarios, o algo importante, refugios contra la violencia, entre otros.

En voz del secretario de Cultura del CEN, Bismarck Izquierdo Rodríguez, reiteró que “el pilar de la sociedad mexicana, que son las mamás de las familias de México, están abandonadas. Persiste la inexistencia, desgraciadamente de los programas, no hay estancias infantiles, no hay escuelas de tiempo completo. En este marco del próximo Día de las Madres, 10 de mayo, siguen abandonadas y parece que empeorará su situación. Eso le preocupa al Partido Revolucionario Institucional”.

El priista michoacano insistió también en que el país, incluido el estado, se encuentra entregado a grupos fácticos, situación que se agudizó en la administración federal pasada, como lo ha denunciado públicamente y en diferentes ocasiones, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

“El responsable de esto tiene nombre y apellido y es Andrés Manuel López Obrador. Alejandro Moreno Cárdenas denunciará en próximas semanas, a nivel internacional, a Andrés Manuel López Obrador. Porque los hechos, lo que padecemos los mexicanos todos los días, no es un tema de narrativas y de discusiones bizantinas”, dijo.

El dirigente estatal, Memo Valencia coincidió con el secretario de Cultura del CEN, en que es urgente que el gobierno federal emanado de Morena atienda el tema de seguridad, porque Michoacán paga las consecuencias de no haber contado con una estrategia de combate al crimen durante los pasados seis años.

“Yo tengo meses aquí diciendo, alzando la voz aquí, y muchos de los problemas que les digo antes de que pasen aquí lo señalamos. El tema de las minas, por ejemplo, antes de que empezaran los muertos, militares, jornaleros, aquí advertimos el problema y la autoridad apenas ahí andan haciendo algo”, mencionó.

Finalmente, Bismarck Izquierdo, insistió que cada día el gobierno de la República se abre “más de capa hacia la dictadura y hacia el autoritarismo”, porque “el fracasado programa de coros que quieren hacer con la Secretaría de Educación Pública, está condenado al fracaso, no hay un diagnóstico, no hay los recursos para sostenerlo y además es emular el programa de orquestas que se lleva a cabo en Venezuela y que se convirtió en un instrumento del chavismo”.

Estuvieron presentes la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; Edna Martínez Nambo, regidora de Morelia y secretaria técnica del CPE; y los secretarios Arturo Gamboa Mendoza, de Organización; Berenice Álvarez Álvarez, de Finanzas.

Reflexiona TEEM sobre el nuevo Poder Judicial y sus desafíos democráticos

0

Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), participó con la ponencia “Nuevo Poder Judicial y Administración de Justicia” en el Desayuno ANEFAC A.C. Delegación Michoacán, llevado a cabo en el Hotel Mansión Solís.

En su exposición, compartió una visión crítica y profunda sobre la reciente Reforma Judicial, sus implicaciones estructurales y sus retos de implementación, al tiempo que detalló las reglas para la inédita elección de 112 cargos del Poder Judicial de Michoacán.

Invitada por los M.F. Alan Omar del Río Ortiz y David Misael Fuerte Garfias, Presidente y Vicepresidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, A.C. respectivamente, durante su participación la Magistrada Andrade abordó los principales cambios al Poder Judicial derivados de las reformas a la Constitución y a las leyes secundarias de 2024.

Entre estos, resaltó la elección popular de jueces y magistrados, la reconfiguración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la creación de nuevos órganos disciplinarios y el rediseño institucional de los poderes judiciales locales y federales.

Con especial énfasis en los retos operativos y democráticos que implica este proceso, la ponente advirtió sobre la complejidad del modelo de votación, donde la ciudadanía enfrentará 11 boletas y más de 3,400 candidaturas a nivel federal, lo cual representa un desafío significativo tanto para el electorado como para las autoridades electorales. En el ámbito local, explicó que se elegirán 37 magistrados (8 penales, 24 civiles y 5 del Tribunal de Disciplina Judicial) y 75 jueces de primera instancia y juzgados menores mixtos.

“La justicia no puede ser ajena a la ciudadanía; si el pueblo va a elegir, también debe comprender lo que está en juego”, señaló Andrade Morales, al explicar el marco legislativo del Proceso Extraordinario en la Elección Judicial, la forma en que se desarrollan las campañas, las reglas que deben acatar los candidatos, los topes económicos y los límites para los partidos políticos en esta contienda.

Según el primer informe del avance cuantitativo en la captura de información de los candidatos a juzgadores en Michoacán, a través del sistema “Conóceles Judicial”, se registran 254 candidaturas locales, de las cuales el 74 por ciento corresponden a jueces y el 25 por ciento a magistraturas. Un total de 65 personas aspiran a las magistraturas: 10 para el TDJ, 18 en Materia Penal y 37 en Materia Civil.

La Magistrada especificó que el Tribunal Electoral del Estado será el encargado de calificar esta elección. Sin embargo, recordó que, como en todo proceso electoral, todos los participantes tienen derecho a recurrir a una segunda instancia ante la Sala Regional de Toluca y una tercera ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máxima autoridad electoral en el país.

Subrayó la estricta regulación en el uso de recursos económicos por parte de los candidatos, quienes no podrán utilizar fondos públicos ni privados. El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de fiscalizar sus gastos, y dada la limitación de recursos propios, deben ser cuidadosos para no exceder los topes establecidos.

Para finalizar su participación, enfatizó en la complejidad que representará para los votantes el manejo de múltiples boletas sin rostros ni logotipos de partidos, además de la reducción en el número de casillas. Por ello, invitó a la población a informarse a través de las plataformas del INE y del IEM previo al 1 de junio, para planificar y ejercer un voto consciente.

Asimismo, señaló las restricciones en la promoción de los candidatos, quienes solo podrán participar en entrevistas invitadas en medios y redes sociales, sin invertir recursos económicos propios ni de terceros.

Al concluir la conferencia, la Magistrada encabezó una rueda de prensa conjunta con la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, Delegación Michoacán, A.C. (ANEFAC), donde anticipó una baja participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, debido a la complejidad del modelo, la falta de información y las limitaciones de conectividad en zonas rurales.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través de las plataformas digitales habilitadas por las autoridades electorales (INE e IEM), con el fin de ejercer un voto consciente e informado, reconociendo la magnitud del proceso judicial electoral que está en marcha en Michoacán y en el país.

Participa Grecia Aguilar en Simposio Nacional de Mujeres con Poder

0

Reiteró compromiso de Movimiento Ciudadano en Michoacán de seguir luchando por la igualdad y justicia                                                                                              

Desde la bancada de Movimiento Ciudadano se tiene clara la lucha por la igualdad y la justicia, para construir el estado y país que todas anhelan, subrayó la diputada Grecia Aguilar Mercado, integrante del Grupo Parlamentario de la fuerza naranja en la LXXVI Legislatura Local al participar en el Simposio Nacional de Mujeres con Poder.

Reconoció la participación de todas en el evento organizado por Movimiento Ciudadano en Guadalajara que busca fortalecer la participación política de las mujeres y consolidar acciones a favor de la igualdad sustantiva.

Durante su intervención, la diputada Grecia Aguilar destacó el compromiso de Movimiento Ciudadano con la agenda de género y la importancia de trabajar hacia una sociedad más inclusiva. «Estamos comprometidos con la lucha por la participación efectiva de las mujeres en los distintos espacios».

La diputada reconoció que aún existen desafíos que requieren seguir impulsando la participación activa de las mujeres y que esta sea real en todos los espacios y sectores. «México ha logrado avanzar, pero se requiere seguir trabajando para lograr la igualdad sustantiva y garantizar la participación efectiva de las mujeres en la toma de decisiones».

Coincidió en que Movimiento Ciudadano es una fuerza que crece en Michoacán y el país, y desde ahí se promueve la participación activa de las mujeres. «Estamos comprometidos con la agenda de género y trabajamos para construir una sociedad más justa y equitativa».

El simposio fue un espacio plural de diálogo, reflexión y propuestas, donde se discutieron temas relevantes para la participación política de las mujeres y se buscaron soluciones para impulsar su empoderamiento.

«Nuestro compromiso desde la bancada de Movimiento Ciudadano en Michoacán y nuestro partido es una prioridad la agenda de género y la igualdad sustantiva, por lo que tenemos una ruta de trabajo clara, en la que estaremos aportando nuestro esfuerzo».

Reinauguran la Unidad Deportiva del Fraccionamiento El Trébol, de Tarímbaro

0

Tarímbaro, Mich.- El presidente municipal de Tarímbaro, Eric Gaona, reinauguró la Unidad Deportiva del Fraccionamiento El Trébol, un espacio que fue completamente remodelado para beneficio de las familias de la zona.

Con una inversión superior a 1 millón 300 mil pesos, se llevaron a cabo importantes trabajos de rehabilitación, entre los que destacan el mejoramiento integral de la cancha de baloncesto, colocación de mallas detrás de las porterías en la cancha de fútbol, rehabilitación de baños, adecuación del salón de usos múltiples, accesos y rampas funcionales, cancha de voleibol, mejora del área infantil, así como la instalación de iluminación LED en todos los espacios de la unidad deportiva.

Durante el evento, Gaona García realizó el corte de listón inaugural acompañado por integrantes del Cabildo, y subrayó que su administración se ha distinguido por trabajar en la recuperación de espacios deportivos y públicos, con el objetivo de fomentar una vida sana y activa entre la niñez y la juventud de Tarímbaro.

“Estos espacios deben ser un punto de encuentro para las familias, un lugar donde nuestras niñas, niños y jóvenes puedan desarrollarse mediante el deporte y la convivencia”, expresó.

Asimismo, agradeció al Cabildo por su respaldo en este proyecto e invitó a la ciudadanía a cuidar y hacer buen uso de las instalaciones.