spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 266

Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes

0

Tres mil vacantes disponibles para universidades públicas y privadas para realizar servicio social

Con el propósito de vincular el talento, la vocación y compromiso de las juventudes morelianas con las necesidades que tiene la ciudad, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar presentó el programa de servicio social 2025 “Conecta tu carrera con Morelia”.

Ante estudiantes y rectores de universidades, el Alcalde las y los invitó a no dejar de preparar para desarrollar herramientas que les servirán en la vida profesional. Además, los conminó a hacer un vínculo con el Gobierno Municipal para ubicar a las y los jóvenes de acuerdo a lo que estudian, por lo que anunció que son 3 mil espacios disponibles para realizar el servicio social.

El Alcalde, Alfonso Martínez comprometió al municipio y su gabinete legal y ampliado, a dar las herramientas de vida a las juventudes en este programa que impulsa el Instituto de la Juventud Moreliana. Agregó que no será un trámite para cumplir con sus horas para la liberación del servicio social, sino un espacio para el circulo virtuoso de aprendizaje, escucha y formación de nuevas habilidades.

Por su parte, la directora del IJUM, Elvia Loreto Mendoza Gómez refirió que el programa tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes universitarios una experiencia formativa mucho más allá de cumplir un requisito académico. Es decir, que las juventudes compartan sus conocimientos en territorio y con la ciudadanía en más de 27 dependencias de Morelia, para más de 50 carreras universitarias y así garantizar una experiencia significativa y alineada a cada perfil profesional.

Además, destacó que esta iniciativa fue construida en alianza con las instituciones educativas y desarrollar un trabajo conjunto que garantice mejores oportunidades para el sector juvenil. Aunado a ello, se busca acercar no solo este programa sino los demás que tiene el ayuntamiento a las universidades de la ciudad, en aras de consolidar un acompañamiento puntual en el proceso de liberación del servicio social.

Por su parte, el rector adjunto de la Universidad Montrer, Noé González Herrera expresó que un programa como este ayudará a las juventudes a desempeñarse en espacios adecuados a sus estudios, así como tener el acompañamiento adecuado y certeza al terminar su carrera profesional, además que impulsará el talento para captarlo desde lo local.

El consejero universitario de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Iker Ricardo Ley Gámez aseguró que la iniciativa representa un paso firme en la mejor de la formación profesional y la construcción de un mejor municipio. Agradeció al Gobierno de Morelia que encabeza el Alcalde, Alfonso Martínez por ver a la juventud, creer en el talento y aportar a la educación.

En enero, creció actividad industrial en Puebla 12.3 %; en Michoacán cayó 6.2 por ciento

San Luis Potosí, con 10.8 % y Oaxaca, con 3.2 % también mostraron crecimiento a tasa mensual                                                                                                              

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.

Cifras desestacionalizadas

En enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Tlaxcala y Aguascalientes, con respecto a diciembre de 2024, en términos reales.

A tasa anual, en enero pasado, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, Nayarit y Colima.

En contraste, Michoacán evidenció cifras negativas por 6.2 por ciento; en variación anual, los descensos fueron de 5.7 en actividad industrial; de 6.9 en minería; de 20.1 en construcción y de 2.6 en industria manufacturera, registrando solo incrementos en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, con 3.5 por ciento

Cifras originales

A tasa anual y con cifras originales, en enero de 2025, destacaron los incrementos del sector Minería en Zacatecas, Ciudad de México, Colima, Veracruz y Jalisco.

En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Colima, Chiapas, Puebla y Yucatán.

En Construcción, las mayores alzas ocurrieron en Hidalgo, Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca, Ciudad de México y Durango.

En Industrias manufactureras se registraron avances significativos en Baja California, Nayarit, Morelos y Tabasco.

Impulso al sector agropecuario con descuentos del 40 % en servicios de certificación y análisis

0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán (Sader) y el Centro de Innovación y Desarrollo Agropecuario de Michoacán (CIDAM A.C.) firmaron un convenio de colaboración con el que se otorgarán descuentos del 40 % en diversos servicios de certificación y análisis para pequeños y medianos productores, cooperativas y ejidatarios. El objetivo es fortalecer su posicionamiento en mercados locales, nacionales e internacionales.

Este acuerdo contempla beneficios en servicios clave para la comercialización, como análisis de suelo y agua, estudios fitopatológicos, certificación de productos como el mezcal, elaboración de tablas nutrimentales, verificación de etiquetado, vida de anaquel y análisis bioquímico de alimentos. Con una inversión de mil 350 millones de pesos por parte de Sader Michoacán, se estima que alrededor de 600 productores de los 113 municipios del estado puedan acceder a estos apoyos.

La estrategia está enfocada especialmente en quienes cultivan productos como guayaba, limón, lenteja, maíz, mango, fresa, zarzamora, arándano, jitomate, pepino, aguacate, espárragos, alfalfa y mezcal. También se busca impulsar a emprendedores que desarrollan alimentos con valor agregado como mermeladas, miel, dulces tradicionales, piloncillo, salsas, mole, crema de espárragos, rompope, tizanas, chorizo y carne.

Durante la firma del convenio, Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de Sader, destacó que “se reúnen dos instituciones para potenciar la producción de calidad y desarrollar productos con valor agregado, lo que genera alternativas al desarrollo agropecuario del estado”. Resaltó que Michoacán es líder nacional en producción primaria, por lo que apostar al valor agregado es clave para el crecimiento comercial local y global.

Por su parte, Marx Aguirre, subsecretaria de Organización y Desarrollo, señaló la importancia de dar a conocer estos apoyos que mejoran costos de producción y comercialización para que se integren a esta iniciativa los y las productoras de Michoacán. Finalmente la directora del CIDAM A.C., Sylvana Figueroa Silva, invitó a los productores a acercarse al centro para informarse y aprovechar estas oportunidades.

Celebra Sistema Penitenciario a cientos de madres en su día

0

Con canciones, juegos, torneos deportivos, la degustación de algunos antojitos y varias actividades organizadas por autoridades y trabajadores de diversas áreas de la Coordinación del Sistema Penitenciario, mujeres privadas de la libertad en los 11 Centros Penitenciarios de Estado celebraron el día de las madres.

Entre mañanitas, cumbia, juegos, rifas y regalos hechos por ellos mismos, cientos de internas e internos celebraron a sus progenitoras con eventos que, con el apoyo de algunas instancias gubernamentales,  dejaron en claro que no existen muros ni fronteras que impidan expresar el amor a quien les dio la vida.

En el Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”, además de la convivencia a través de diversas actividades, entre ellas un torneo de futbol y una comida, la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, hizo entrega de kits menstruales a las internas.

En el penal de alta Seguridad para Delitos de alto Impacto, Uruapan, la celebración también fue encabezada por una comida con directivos, la entrega de obsequios; mientras que en Apatzingán un mural con dibujos, un recital de poesía, rifa de huaraches y entrega de flores llevaron felicidad a las mamás de las y los internos.

Personas privadas de la libertad en los penales de La Piedad, Zitácuaro, Zamora, Sahuayo,  Lázaro Cárdenas , Tacámbaro y Maravatio también celebraron a sus progenitoras con la degustación de antojitos, entrega de regalos, despensas, flores, juegos y baile.

Se incendia local de comida en Acuitzio del Canje

0

Las llamas también perjudicaron parcialmente un negocio aledaño                                                                                                                                                                 

Acuitzio, Mich.- Un local de comida se incendió durante la mañana de este lunes en la población de Acuitzio del Canje, ubicada en el municipio de Acuitzio, hecho que alcanzó a perjudicar parcialmente un segundo establecimiento aledaño, comentaron fuentes de rescate.

La quemazón fue reportada al número de emergencias 911. Consecutivamente los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Michoacán (CEPCM) prepararon su equipo y se desplazaron al referido lugar.

Al llegar, los vulcanos estatales combatieron la lumbre hasta que después de varios minutos la sofocaron.

El siniestro dejó daños materiales y por fortuna no hubo personas lesionadas. Se desconoce cómo inició el fuego y ya serán las instancias competentes las encargadas de efectuar las averiguaciones pertinentes.

A las personas en general se les recuerda que es importante desconectar los aparatos electrónicos cuando no los estén usando, no sobrecargar los enchufes, además de revisar con regularidad las instalaciones de luz y gas para evitar cortos circuitos o fugas. (RED 113 MICHOACÁN)

Urge que el Estado mexicano garantice los derechos humanos: GIDH

El abuso de poder, la impunidad y la violencia sistémica se han normalizado; comisiones subordinadas al poder político y carecen de capacidades técnicas         

El Grupo Integral de Derechos Humanos «Lex-magister» (GIHD) lamentó el rezago estructural y la inacción del Estado mexicano para proteger y garantizar los derechos fundamentales de su población.

El presidente del GIDH, Jesús Rey Fierro Hernández, explicó que, “el derecho a defender garantías no puede seguir siendo un riesgo en México. Vivimos en un país donde el abuso de poder, la impunidad y la violencia sistémica se han normalizado, y donde el propio aparato estatal ha sido omiso, cuando no cómplice, de múltiples violaciones graves a los derechos humanos”.

El doctor Fierro Hernández, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, sostuvo que, a pesar de contar con una Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y 32 comisiones estatales, se carece de una verdadera eficacia en esta delicada materia.

“Estas instancias no son autónomas; siguen subordinadas al poder político y carecen de capacidades técnicas y jurídicas para actuar con contundencia. No han logrado responder ante desapariciones forzadas, asesinatos de periodistas ni ataques contra defensores de derechos humanos”, dijo.

El defensor del pueblo recordó que, conforme al marco internacional, defender los derechos humanos es en sí mismo un derecho, consagrado por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, que dicho sea de paso, se suma un aniversario más de la Declaración Universal que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en esta materia.

“El activismo social debe ser protegido por el Estado y no criminalizar, como frecuentemente ocurre en México. Casos sobran, México es el país más peligroso y letal para ejercer el periodismo en América Latina; los actos de corrupción son sistemáticos, hechos que vulneran a la población, como la militarización de la Guardia Nacional o la extinción de órganos autónomos, como el Instituto de transparencia; o, el desabasto de medicamentos en el sistema de salud nacional”, dijo.

El doctor Rey Fierro respaldó el llamado de organizaciones internacionales para establecer mecanismos independientes que investiguen violaciones a derechos humanos y otorguen garantías reales a las víctimas. «México se encuentra entre los países con mayor número de desapariciones forzadas en el mundo; sin justicia ni protección efectiva para quienes luchan por la verdad y la reparación», denunció.

Citó al teólogo y filósofo Ignacio Ellacuría: “Los derechos humanos no son un lujo, sino la base de una sociedad justa”. En este sentido, afirmó que esa visión sigue vigente y debería inspirar una transformación profunda en las instituciones mexicanas, particularmente desde el atril presidencial donde la titular del poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, criminaliza, lo mismo a periodistas profesionales que defensores de las garantías individuales, como los diversos colectivos de personas desaparecidas; entre ellos, los familiares de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en 2014.

 “Sin justicia social ni dignidad humana, no hay democracia posible”, añadió el defensor del pueblo, al tiempo de denunciar que el gobierno federal no ha asumido su responsabilidad histórica frente a las violaciones sistémicas. “Requerimos acciones concretas, voluntad política y un nuevo pacto social que ponga al centro la dignidad humana”.

Finalmente, el GIDH hizo un llamado urgente a la sociedad civil, a la academia, a las organizaciones nacionales e internacionales, y a todas las instituciones comprometidas con el respeto a la vida y la justicia, para que redoblen esfuerzos y trabajen de forma articulada para que los derechos humanos dejen de ser letra muerta y se conviertan en una realidad tangible para todas las personas que habitan el territorio mexicano.

Arranca Icatmi cursos y especialidades en 19 planteles del estado

0

El Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi) arranca este lunes de manera oficial los cursos cuatrimestrales en 19 de los 22 planteles que se localizan en Michoacán. Son cerca de 800 cursos y especialidades los que representan una oportunidad para que más ciudadanos y ciudadanos puedan autoemplearse, así como certificarse en distintas áreas laborales.

El director del Icatmi, Marco Antonio Flores De la Torre, mencionó que el instituto es la mejor opción para la capacitación de los y las michoacanos, ya que cuenta con los mejores capacitadores certificados ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Cada uno de los cursos y especialidades que se imparten en el Instituto son accesibles en horarios, diseñados para todas las personas, ya que también se ofrecen en fines de semana a un precio que benefician la economía de los michoacanos.

El icatmi también potencializa la oferta educativa con la firma de convenios que se han concretado recientemente con la iniciativa privada, ayuntamiento y a su vez, instituciones gubernamentales para acercar la capacitación a diferentes sectores del estado, lo cual refleja la vocación social que mantiene el instituto.

Tras poco más de dos semanas de promoción realizada por parte de los instructores que laboran en los 19 planteles cuatrimestrales, con excepción de Ciudad Hidalgo, Maravatío y Zitácuaro que son semestrales, así como también trabajadores de confianza y administrativos, este lunes dio inicio a la capacitación técnica en el Icatmi con entusiasmo y compromiso.

Bomberos rescatan seis personas de incendio en la colonia Los Girasoles, de Morelia

0

Bomberos rescataron a dos adultos mayores y cuatro menores de edad que estaban al interior de una casa incendiada, esto en la colonia moreliana Los Girasoles, informaron fuentes allegadas al tema.

 La quemazón ocurrió en un inmueble de la calle Manuel Villalongín y fue reportada por varios vecinos al número de emergencias 911.

 En el sitio se presentaron patrulleros, paramédicos y vulcanos, éstos últimos comenzaron a atacar la lumbre con chorros de agua a presión.

 Los bomberos localizaron a los moradores y los pusieron a salvo, personas que únicamente sufrieron crisis nerviosa, ellas fueron atendidas por unos técnicos en urgencias médicas.

Al final, las llamas fueron totalmente sofocadas.

Se desconoce cómo inició el fuego, pero se presume que pudo ser provocado por un corto circuito.

 Las instancias competentes efectuaron las acciones conducentes. (RED 113 MICHOACÁN)

Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio del estudiantado

0

Atendiendo a la comunidad estudiantil con alguna discapacidad visual, todas las instituciones educativas que conforman la Red Juntos por Michoacán, contarán con la Fuente Digital Braille Espejo, creada por Víctor Tubilla Rodríguez.

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, en su calidad de presidenta de la Red Juntos por Michoacán, llevó a cabo la gestión correspondiente para recibir en donación dicha Fuente, la cual es una herramienta desarrollada para convertir textos digitales al sistema de escritura Braille.

Esta acción tendrá un impacto positivo tanto en las instituciones de educación superior, así como en las del nivel básico que integran el organismo.

En este sentido, la Red hizo un reconocimiento al creador de la Fuente, Víctor Tubilla, por la extraordinaria contribución al diseñarla, tras señalar que es una innovación tecnológica que revolucionará la accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

“Su trabajo fundamentado en la equidad y los derechos humanos, no sólo honra a Michoacán, sino que se erige como un legado de inclusión para millones de personas”, señala el documento enviado por integrantes de la Red Juntos por Michoacán.

Al respecto, el organismo expresa el compromiso institucional para implementar y promover la herramienta en todos los ámbitos de acción de la agrupación, incluyendo la Gestión Pública Estatal, educación y cultura, infraestructura inclusiva, y colaboración interinstitucional con la distribución de la Fuente Braille Espejo en todas las instituciones académicas, tecnológicas, asociaciones civiles y redes educativas que integran la Red.

En la carta compromiso signada por la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, por la directora de la UNIVA campus La Piedad, Natalia Salinas Bravo y por el rector de la Universidad Latina de América (UNLA), Jesús Vivanco Rodríguez, en su calidad de presidenta, vicepresidenta y tesorero del organismo respectivamente, agradecen la donación de dicha herramienta y señalan que la Fuente Braille Espejo será un parteaguas en la vida de millones de personas. “Trabajemos juntos para que la inclusión sea más que un compromiso, una realidad tangible”, precisa el documento.

Más de 3.8 millones de boletas electorales llegaron a Michoacán: INE

Fueron resguardadas y transportadas por la Guardia Nacional, quienes las entregaron a los 11 consejos distritales de la entidad                                                

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, confirmó este lunes que el pasado 10 de mayo se recibió un total de 3 millones 840 mil 156 boletas electorales para las seis elecciones federales, sin registrar incidente alguno durante la entrega.

Durante su rueda de prensa semanal, el funcionario detalló que las boletas fueron resguardadas y transportadas por la Guardia Nacional, quienes las entregaron a los 11 consejos distritales de la entidad sin contratiempos logísticos ni de seguridad.

El proceso de observación electoral también avanza.

Hasta el 12 de mayo, el INE ha recibido 19 mil 316 solicitudes de observadores, de las cuales 19 mil 194 fueron registradas en línea, 120 en la Junta Local y 12 en las juntas distritales.

Delgado Arroyo precisó que 11 mil 924 solicitudes ya han sido validadas por las juntas ejecutivas.

En cuanto a la capacitación, 312 personas han recibido formación presencial y 8 mil 423 en línea.

A la fecha, se han aprobado más de 7 mil observadores para participar durante la jornada.

El funcionario también recordó que este 12 de mayo concluye el periodo para tomar el curso presencial, aunque la opción en línea y por organizaciones civiles estará vigente hasta el 26 de mayo, como fecha límite para cumplir con este requisito.