spot_img
12.5 C
Morelia
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 274

Consejo del PJM emite acuerdo para gestión de asuntos en trámite de la Presidencia del Pleno del Supremo Tribunal y Salas civiles y penales

0

Para asegurar que se continúe prestando el servicio público de impartición de justicia, se aporte a la descongestión procesal y a la certeza jurídica de las personas justiciables

Producto de la reforma judicial que modifica parte de la estructura del Poder Judicial de Michoacán extinguiendo el esquema centralizado de Salas Civiles y Penales que actualmente funciona e instaura un sistema en 7 regiones de Salas Civiles Colegiadas y Salas Penales Unitarias, resulta necesario establecer medidas administrativas que garanticen una gestión adecuada, oportuna y ordenada de los asuntos que se encuentran actualmente en trámite, permitiendo su debida conclusión oportuna y su adecuada distribución entre los nuevos órganos jurisdiccionales.

Es así que, para asegurar que se continúe prestando el servicio público de impartición de justicia, se aporte a la descongestión procesal y a la certeza jurídica de las personas justiciables, el Consejo del Poder Judicial de Michoacán ha emitido un acuerdo con medidas administrativas consistentes en establecer fechas que permitirán articular tareas de recepción, turno y resolución de asuntos, de forma que los órganos jurisdiccionales cuenten con el tiempo, los recursos y las directrices necesarias para cumplir cabalmente sus atribuciones hasta la entrada en funciones del nuevo modelo institucional.

Asimismo, esta organización secuencial de actividades resulta fundamental para que el proceso de entrega-recepción que deberá realizarse a partir del 15 de septiembre de 2025 se lleve a cabo en condiciones de orden, certeza y eficiencia.

En ese sentido y con base en sus actuales atribuciones, el Consejo ha ponderado los tiempos y procedimientos que ordinariamente conlleva la tramitación y resolución de los asuntos de la competencia de la Presidencia y del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, así como de las Salas Civiles y Penales que lo integran, por lo que emitió el acuerdo para la gestión de asuntos en trámite de la Presidencia, del Pleno del Supremo Tribunal y de Salas civiles y penales, quedando de la siguiente manera.

I. La Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, por conducto de la Secretaría General de Acuerdos, recibirá los asuntos de competencia del Pleno hasta el día 11 de julio de 2025; y II. Las Salas Civiles y Penales recibirán de la Oficialía de Partes y Turno de Segunda Instancia los asuntos de sus respectivas competencias conformes a los ordenamientos correspondientes, hasta el 11 de julio de 2025.

Con motivo de lo anterior, la Oficialía de Partes y Turno de Segunda Instancia recibirá hasta el 10 de julio de 2025 los asuntos de competencia del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, así como de las Salas Civiles y Penales, los que deberá turnar a más tardar el día siguiente; y el Departamento de Correspondencia recibirá hasta el 10 de julio de 2025 los asuntos de la competencia del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, así como de las Salas Civiles y Penales, mismos que deberá turnar a más tardar el día siguiente.

Por ello, a partir del 11 de julio de 2025 se suspenden los plazos y términos constitucionales respecto de los asuntos y cuestiones de la competencia del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, lo mismo que de las Salas Civiles y Penales que lo integran, que no se hubieren remitido para su resolución hasta antes de las fechas indicadas con anterioridad.

El acuerdo también estable que se exceptúan de lo anterior los asuntos urgentes, siendo en materia penal: Los que nieguen el anticipo de la prueba; Las impugnaciones en contra de la negativa a autorizar actos y técnicas de investigación que requieran control judicial previo, previstas en el artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y El cumplimiento de ejecutorias remitidas por la autoridad federal. En materia civil, familiar y mercantil: Los urgentes e inaplazables de conformidad con los ordenamientos aplicables; y, El cumplimiento de ejecutorias remitidas por la autoridad federal.

La suspensión se mantendrá hasta en tanto los nuevos órganos competentes del Poder Judicial del Estado determinen lo que corresponda, y será única y exclusivamente respecto de los procedimientos o trámites de la competencia del Pleno o de la Segunda Instancia; por lo tanto, los órganos jurisdiccionales de primera instancia y menores deberán continuar el trámite que les corresponda conforme a los ordenamientos aplicables.

El acuerdo completo se puede consultar en: www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/consejo/aviso.aspx?id=643

Anuncia gobernador estrategia que combina reforestación comunitaria con fortalecimiento de la seguridad

0

La combinación de esfuerzos busca proteger tanto el territorio como la vida comunitaria, especialmente en zonas donde el crimen organizado y la tala ilegal han generado altos niveles de violencia y degradación ambiental

Ayuntamiento apuesta por el fortalecimiento ambiental, con nuevo vivero municipal

0

Con capacidad proyectada para albergar hasta 100 mil plantas, con lo que se busca impulsar la reforestación urbana y mejorar las áreas verdes

El Congreso del Estado designará nuevo fiscal: Bedolla 

Cuestionado sobre los motivos de la renuncia de Adrián López, evadió revelar algún dato y evitó también responder si es su actual secretario de gobierno, el que llega al cargo

El 89 % de aspirantes a ingresar a las Normales se presentaron a su examen en jornada sin incidentes

La titular del IEMSYSEM informó que hoy mismo serán divulgados los resultados del proceso, en que serán admitidos solo mil 080 nuevos estudiantes

Realizan jornada de limpieza en avenida Fray Antonio de San Miguel

0

Se retiran plagas de árboles y se atienden rejillas pluviales

Ejecutan a un policía municipal de Morelia en Tarímbaro 

Los homicidas le dejaron un mensaje escrito en cartulina; la víctima estaba vestida de civil

Titular de la FGE debe estar a la altura de los retos de Michoacán: PAN

0

Michoacán necesita una o un fiscal de tiempo completo, con autonomía y la preparación necesaria

Paso Eréndira, fundamental para el impulso económico de Morelia: Bedolla

0

La colocación de trabe metálica es la cuarta de 20 secciones con que contará la construcción