spot_img
18.5 C
Morelia
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 278

Realizan sin costo la mastectomía preventiva

0

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza sin costo la mastectomía preventiva en el Instituto Estatal Oncológico, una forma de reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Esta cirugía consiste en extirpar uno o ambos senos para reducir las probabilidades de padecer cáncer de mama. Aunque la mastectomía profiláctica puede disminuir este riesgo en un 90 por ciento, no garantiza que no se padezca cáncer de mama.

El procedimiento se realiza a mujeres que, debido a su genética, o antecedentes familiares, tienen altas probabilidades de sufrir cáncer de mama y en estos casos puede valorarse la mastectomía.

Después de una cirugía de este tipo, las pacientes reciben seguimiento médico gratuito por un grupo multidisciplinario de médicos, enfermeras y psicólogos para su recuperación.

Además, su oncólogo será el encargado de brindar tratamiento adecuado para ayudar a reducir el riesgo de que el cáncer regrese en el Instituto Estatal de Oncología.

Canal de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica, producirá lluvias en Michoacán

Se espera cielo medio, ambiente templado en zonas altas y cálido en el sur y costas de la región                                                                                                        

Para hoy, el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur.

Por su parte, un canal de baja presión sobre el oriente de la Mesa del Norte y Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, producirán lluvias puntuales intensas en Jalisco y Zacatecas; puntuales muy fuertes en Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes; y puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañada de descargas eléctricas y con posible caída de granizo en estados del norte y centro de la República Mexicana.

El avance de la onda tropical núm. 9 sobre el sureste y sur del país, generará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca; y puntuales fuertes en Tabasco y Veracruz. A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, originará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Jalisco, sin afectar a costas nacionales. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste de México.

Pronóstico de lluvias para hoy 06 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas (occidente y sur), Nayarit (centro y sur) y Jalisco (norte y occidente).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 06 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste y suroeste).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Durango, Coahuila, Michoacán (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 06 de julio de 2025:

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo Puebla, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el suroeste del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas del Estado de México; probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 5 a 7 °C y máxima de 22 a 24 °C. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Estado de México; y viento de 10 a 20 km/h en la Ciudad de México, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta, las cuales podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo despejado y sin lluvia en Baja California y medio nublado en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el occidente y noreste de la península. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el sur de Baja California Sur. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; y con intervalos de chubascos en Baja California Sur. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California Sur; y de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Baja California. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península.

Pacífico Norte: En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado en Sonora, y medio nublado a nublado en Sinaloa. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, además de bancos de niebla en el oeste de Sinaloa. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en sierras de Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso en la mayor parte de la región, siendo muy caluroso en el norte de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el centro de Sonora; lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, y puntuales fuertes en Sonora, ambas acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en sierras de Jalisco y con bancos de niebla en zonas altas de Nayarit y Michoacán, así como ambiente cálido en el sur de Michoacán y en costas de la región. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el suroeste de Michoacán; lluvias puntuales intensas en Nayarit (centro y sur) y Jalisco (norte y occidente); puntuales muy fuertes en Michoacán; y puntuales fuertes en Colima, todas acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco y Michoacán, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Michoacán; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en costas de la región, con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas en Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Por la mañana, cielo medio nublado; con bancos de niebla en sierras de Guerrero y Oaxaca; y ambiente templado a fresco, siendo frío en zonas altas de Oaxaca. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Oaxaca y Chiapas; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Guerrero. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Golfo de México: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente cálido, siendo templado a fresco y con bancos de niebla en zonas serranas de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Tabasco.

Península de Yucatán: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Yucatán y Quintana Roo. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la península, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla dispersos; ambiente fresco a templado, siendo cálido en el norte de la región, y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Coahuila, Nuevo León y Durango; y muy caluroso en el noreste y suroeste de Chihuahua; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas en Zacatecas (oeste y sur); puntuales muy fuertes en Durango y Aguascalientes; y puntuales fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, todas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Aguascalientes.

Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla dispersos; ambiente fresco, siendo frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, y templado en la mayor parte de Morelos. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y Puebla; y puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Tlaxcala y Morelos.

Inicia examen de admisión a Normales, 3 mil 002 aspirantes buscan uno de los mil 080 espacios de admisión

De manera simultánea a las 8 horas de este domingo los aspirantes se encuentran distribuidos en cuatro sedes cumpliendo este requisito                                             

Esta mañana ha iniciado la aplicación del examen Ceneval para ingreso a las escuelas Normales y el CAM de Michoacán en punto de las 8 horas, de manera simultánea en cuatro sedes. Son 3 mil 002 los aspirantes que en total sacaron su ficha para buscar alguno de los mil 080 espacios disponibles que serán los admitidos para el próximo ciclo escolar.

Así, en punto de las 6:00 comenzaron a arribar los jóvenes a los diferentes recintos habilitados, a donde ingresaron siendo recibidos por aplicadores del Ceneval para presentar esta prueba de admisión, y quedando distribuidos mil 784 en el Recinto Ferial de Charo, en tanto 262 aspirantes hacen su examen en la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, en Tiripetío, mientras que son 278 los jóvenes que están en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, y 678 lo presentan en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas.

Los lugares disponibles para el próximo ciclo escolar 2025-2026 en los planteles son:

-123 para la Escuela Normal de Educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo

-150 para la Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores

-124 para la Escuela Normal de Educación Física

-128 para la Escuela Normal Superior

-128 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (Primaria)

-140 para la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga (Tiripetío)

-127 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (preescolar)

-100 para la Escuela Normal Indígena de Michoacán

-60 para el Centro de Actualización del Magisterio de Michoacán.

Los resultados de este examen serán divulgados a más tardar mañana para que los jóvenes puedan conocer si fueron admitidos o no.

TRABALENGUAS

EL RESPETO A LOS CANES

Desde la antigüedad, los grandes filósofos han abordado el tema de la relación entre humanos y animales; por ejemplo, Pitágoras promovía el respeto hacia todos los seres vivos y fue uno de los primeros en vincular la ética con el trato animal.

Desde entonces, los animales, en especial los perros han conformado un vínculo inseparable con los humanos desde hace más de 300 mil años, cuando inicio la domesticación de los lobos, que dio origen a los perros modernos.

Así que esta relación en la actualidad, ha tomado mayor relevancia, al existir mayor consciencia entre la sociedad sobre el trato digno que deben recibir estos seres vivos que sienten y que se han convertido en las mascotas preferidas de millones de personas en todo el mundo.

Hay países que cuentan con legislaciones muy avanzadas para proteger a los perros.

Por ejemplo, en Suecia, en una medida que demuestra lo avanzado de su legislación en materia de protección animal, recientemente han implementado una estricta normativa que prohíbe a los dueños dejar a sus perros sin compañía por más de seis horas consecutivas.

Esta Ley, enmarcada en la Ley de Bienestar Animal del país, busca garantizar que las mascotas reciban la atención, el ejercicio y la socialización necesaria para un desarrollo saludable y pleno, consolidando al país como un referente en el cuidado animal.

La regulación, supervisada por el Ministerio de Agricultura sueco, es clara en sus exigencias. No solo establece un límite de tiempo para la soledad de los canes, sino que también obliga a los propietarios a asegurar que los perros sean paseados como mínimo cada seis horas.

Además, la normativa exige que los animales tengan contacto social a diario ya sea con personas u otros perros, para evitar el sufrimiento derivado del aislamiento y fomentar un estado mental equilibrado.

El objetivo principal de la legislación es asegurar que cada perro en Suecia viva en un entorno que promueva su comportamiento natural y su bienestar en general.

Las autoridades consideran que el aislamiento prolongado puede generar estrés, ansiedad y problemas de comportamiento, por ello la ley no solo se enfoca en las necesidades físicas, como el ejercicio, sino también otorga una importancia crucial a la salud emocional y mental de las mascotas.

No hay duda que respetar a los animales es una obligación, amarlos un privilegio.

TRABALENGUAS

HAY QUE HACER MÁS

Con el aumento a los aranceles a las exportaciones de cobre mexicanas, Donald Trump envía un nuevo mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, “no estás haciendo lo suficiente, o no estás haciendo lo correcto”; así se puede interpretar el endurecimiento de la relación bilateral entre ambos países.

El anuncio de los nuevos aranceles contra productos nacionales, se da unos días después de las polémicas declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, donde exhibe al gobierno de la 4T y advierte que Estados Unidos nunca estará seguro, hasta que no hagan que México cambie su estrategia de combate a los cárteles y grupos criminales.

El representante afirmó que la mitad de México está gobernado por los cárteles, y que el fentanilo sigue entrando a los Estados Unidos, por lo que se comienza a considerar una acción militar unilateral.

Iremos tras de ellos con o sin la ayuda de México, advirtió el senador, y reprochó que su vecino permita esta ilegalidad, que mata jóvenes en ambos lados de la frontera.

Para muchos expertos, las declaraciones del senador Graham, es una clara amenaza de intervención extraterritorial, es decir, que Estados Unidos podría tomar acciones unilaterales, como sanciones, operaciones encubiertas o incluso intervenciones militares limitadas en territorio extranjero si considera que México no está actuando con suficiente firmeza.

Esta presión política, agregan los conocedores, es un claro mensaje para exigir mayor colaboración en los temas de la agenda binacional, como acelerar las extradiciones de criminales, incrementar las acciones contra grupos específicos y un mayor intercambio de inteligencia, temas en que México, no quiere cumplir.

Creo que todos sabemos el motivo.

6 JULIO

0

Santoral:

Nuestra Señora de Sonsoles. Santos: María Goretti, Dominica, vírgenes; Agilulfo, Rómulo, Benedicta, Bertario, Tranquilino, Lucía, Antonino, Severino, Diodoro, Dión y compañeros, mártires; Isaías, profeta; Gervasio, confesor; Justo, monje; Hugo, eremita; Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús March Mesa, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, beata.

Día Mundial de las Zoonosis, una jornada dedicada a recordar la importancia de prevenir enfermedades en animales para proteger la salud humana.

Día Internacional de las Cooperativas. Es una asociación de personas que se unen voluntariamente para formar una organización democrática y una gestión que busca el interés común de todos los socios en un contexto económico, social y cultural.

Día Internacional de The Beatles. Fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.

1824.- Se erige el estado de Chihuahua.

1840.- Nace el pintor mexicano de fama mundial José María Velasco, reconocido sobre todo por sus paisajes del Valle de México. Muere en la Ciudad de México el 26 de agosto de 1912.

1845.- Nace la cantante mexicana de ópera Ángela Peralta, conocida en el mundo como «El ruiseñor mexicano», por la belleza de su voz. Muere el 30 de agosto de 1883.

1885.- En Francia, Joseph Meister, un joven mordido por un perro rabioso se convierte en el primer ser humano que salva su vida gracias a la técnica empleada por Louis Pasteur, al inocularle, por medio de una vacuna, el virus de la rabia debilitado, un virus que ataca a casi todos los mamíferos destruyendo las células del sistema nervioso.

1905.- Nace el pintor, arquitecto y muralista mexicano Juan O’Gorman. Iniciador de la arquitectura contemporánea en México y autor de más de 200 obras pictóricas, entre retratos, paisajes y temas fantástico-realistas. Muere el 18 de enero de 1982.

1907.- Nace la pintora mexicana Frida Kahlo, esposa del también pintor Diego Rivera. Es considerada entre las más importantes y cotizadas de la plástica mexicana a nivel mundial. Muere el 13 de julio de 1954.

1916.- Muere el sacerdote liberal mexicano Agustín Rivera y San Román, quien destaca como literato, historiador y catedrático de latín y derecho civil y romano. Es autor de «Anales mexicanos». Nace en 1824.

1923.- En la Ciudad de México es fundado el Zoológico de Chapultepec por el biólogo mexicano Alfonso L. Herrera. Dos bisontes y tres cachorros de león son sus primeros inquilinos.

1935.– Nace el líder espiritual Dalai Lama, político del Tíbet.

1942.- Ana Frank y su familia se refugian en un área secreta y cerrada de un almacén de Amsterdam para escapar de ser enviados a campos de concentración nazis. En 1944, la Gestapo nazi descubrió el escondite y la familia fue enviada a un campo de concentración, Ana Frank murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen en Alemania por tifus.

1958.- Se realizan en México las elecciones federales donde resulta elegido el C. Presidente Adolfo López Mateos del Partido Revolucionario Institucional.

1966.- En San Luis Río Colorado, México, se marca la máxima temperatura registrada en el mundo: 58,5 °C (137.3 °F).

1988.- En México, Carlos Salinas de Gortari es elegido presidente.

2006.- El Instituto Federal Electoral proclama que el candidato Felipe Calderón Hinojosa obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial del pasado 2 de julio en México con poco más de 240 mil sufragios de diferencia con respecto al candidato de la coalición opositora.

2013.– Un tren que transportaba 72 vagones cisterna de petróleo descarrila y explota en la localidad canadiense de Lac-Megántic. Mueren 47 personas, hay múltiples heridos y se generan fuertes daños a la propiedad.

2019.– Muere João Gilberto, cantante, compositor y guitarrista brasileño, considerado uno de los creadores de la bossa nova.

2022.- En Costa Rica, el Club Sport Cartaginés vence a la Liga Deportiva Alajuelense y se corona campeón nacional después de 81 años sin ganar una final.

Balean a dos mujeres en Uruapan; una falleció

0

Los hechos se registraron sobre la calle República de Ecuador, cerca de la Calzada La Fuente                                                                                                                       

Uruapan, Mich.- Una mujer muerta y otra lesionada dejó como saldo un ataque armado, perpetrado la noche de este sábado en la colonia El Colorín de la ciudad de Uruapan.

Los hechos se registraron cerca de las 21:30 horas sobre la calle República de Ecuador, cerca de la Calzada La Fuente, por lo que al sitio se desplazaron paramédicos locales y elementos de distintas corporaciones policiacas.

A su arribo, los socorristas confirmaron el deceso de una de las víctimas, además auxiliaron a la sobreviviente y la trasladaron de emergencia a un hospital. Hasta el momento las identidades de las agraviadas son desconocidas.

La escena del crimen fue acordonada por los uniformados para dar paso a las investigaciones por parte de la Fiscalía Regional de Justicia, mientras que otros patrulleros buscaron a los homicidas, pero no obtuvieron resultados positivos en su localización. (RED 113 MICHOACÁN)

Asesinan a vecino de un edificio del fraccionamiento Colinas de La Palma, de Tarímbaro

0

Tarímbaro, Mich.- Un hombre fue ultimado a balazos en uno de los pasillos del edificio 8 ubicado en la calle De la Manzanilla, en el fraccionamiento Colinas de La Palma, aledaño a San José de La Palma, municipio de Tarímbaro, informaron autoridades policiales.

Se supo que durante la noche de este sábado algunos vecinos escucharon varios disparos de arma de fuego, después al asomarse vieron a uno de los habitantes asesinado, quien estaba sentado en una caja y/o banco debajo de las escaleras de la mencionada edificación.

La situación fue reportada al número de emergencias 911, consecutivamente acudieron unos patrulleros locales y paramédicos, mismos que confirmaron el deceso del individuo y acordonaron el área.

La identidad del interfecto no fue revelada por la Policía, pero trascendió que el finado tenía entre 40 y 50 años de edad, era de complexión media, piel morena, vestía playera blanca, pantalón de mezclilla azul y zapatos cafés.

Los oficiales solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), posteriormente se presentaron los especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), quienes iniciaron las investigaciones respectivas. (RED 113 MICHOACÁN)

Se registra choque vehicular múltiple en la autopista Siglo XXI, dentro del municipio de Pátzcuaro

0

El percance dejó varios daños materiales                                                                                                                                                                                                           

Pátzcuaro, Mich.- Un choque vehicular múltiple se registró la noche de este sábado sobre la autopista Siglo XXI, dentro del municipio de Pátzcuaro, hecho que dejó varios daños materiales y movilizó a los servicios de emergencias.

La eventualidad tuvo lugar en el kilómetro 59 de la citada vialidad, a un kilómetro aproximadamente de la Plaza de Cobro Zirahuén. Trascendió de manera preliminar que uno de los automotores involucrados comenzó a incendiarse.

De acuerdo con fuentes allegadas al tema, en el incidente participaron un camión torton limonero, un tráiler que transportaba rollos metálicos y un camión de carga.

En el sitio se presentaron rescatistas de distintas corporaciones, quienes se encargaron de otorgar ayuda y abanderar el accidente. Además, unos agentes de Tránsito se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y pidieron apoyo de grúas, a efecto de retirar las unidades perjudicadas y despejar el camino. (RED 113 MICHOACÁN)

Promueve CNDH inconstitucionalidad contra reforma de narcocorridos

Los periodistas afirman que se intenta camuflar esta reforma con el argumento de que busca combatir la apología del delito en los narcocorridos                                 

Luego de que el colectivo de periodistas NiUnoMas buscará acciones de las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, esta última promovió una acción de inconstitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la reforma al Código Penal de Michoacán que tipifica la apología del delito.

Lo anterior, al  considerar que constituye una amenaza a la libertad de expresión.

Y es que los periodistas, argumentaron que se intenta camuflar esta reforma con el argumento de que busca combatir la apología del delito en los narcocorridos, pretendiendo hacer creer a la sociedad que las y los periodistas defendemos discursos que glorifican la criminalidad a través de su notas periódicas o información difundida.

El colectivo de periodistas en  Michoacán, solicitante de la impugnación celebró la determinación de la CNDH de interponer el recurso para combatir la modificación penal aprobada el 28 de mayo pasado.

Habrá que esperar la determinación jurídica que tome la Corte Federal sobre el asunto. Por lo pronto, en Michoacán se emprendieron también juicios de amparo contra dicha reforma penal.