spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 284

Chofer de la Ruta Villas del Pedregal es agredido con arma blanca y muere en hospital

La víctima fue atacada por un asaltante, comentaron fuentes allegadas al tema

2 MAYO

0

Santoral:

María Reparadora. Santos: Atanasio, obispo y doctor; Félix, Flaminia, Saturnino, Germán, Celestino, Exuperio, Ciriaco, Teódulo, Florencio, Eugenio, Longinos, Zoe, mártires; Antonino Pierozzi, confesor; Daniel, monje.

Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar. Con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

Día Mundial del Atún. Una especie que está sometida a una sobrepesca por su valor nutritivo y económico.

1519.- Muere en Francia el artista italiano Leonardo da Vinci, pintor, escultor y científico. Uno de los grandes maestros del Renacimiento. Autor de la célebre Mona Lisa, así como de La última cena y La adoración de los Reyes Magos, que deja inconclusa. Nace el 15 de abril de 1452.

1812.- José María Morelos rompe el Sitio de Cuautla, impuesto por los realistas al mando de Félix María Calleja.

Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945. La bandera deberá izarse a media asta.

1876.- Fallece el científico mexicano Leopoldo Río de la Loza. Sistematiza la farmacopea y presta excelentes servicios durante la epidemia de cólera que afecta a México en 1833. Nace en noviembre de 1807.

1926.- En Nicaragua estalla la guerra civil que propicia la caída del presidente Emiliano Chamorro.

1928.- El papa Pío XI desaprueba la celebración de competiciones deportivas femeninas en Roma.

1933.- Aunque los rumores de un gran animal o monstruo que mora en las oscuras y frías aguas del lago Ness (Escocia, Reino Unido) han circulado desde hace 15 siglos, la precisión, credibilidad y veracidad de tales historias siempre ha sido cuestionada. No obstante, la leyenda moderna se inicia en este día cuando se avista el monstruo y tiene eco en las noticias locales. Desde entonces muchos investigadores intentarán encontrar la prueba definitiva de la existencia del monstruo del Lago Ness con nulos resultados. Todo parece indicar que la famosa fotografía de 1934, en la que aparece una criatura parecida a un dinosaurio con su cabeza emergiendo de las aguas, es un burdo trucaje para despertar la atención y atraer a los turistas.

2011.- La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entrega certificados de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la cocina tradicional mexicana, la pirekua, al canto tradicional purépecha y los parachicos, fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo.

2011.- Un operativo estadounidense en Pakistán acaba con la vida de Osama Bin Laden, líder de la organización terrorista islamista Al Qaeda.

2011.- Se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, fecha establecida por asociaciones de padres de familia y demás organizaciones no gubernamentales para concientizar sobre los riesgos, así como buscar mecanismos y establecer protocolos de actuación ante casos.

2017.- México captura a Dámaso López, sucesor del Chapo.

2020.- Empieza la fase 0 de la desescalada del coronavirus en España, que permite salir a hacer deporte y pasear en unas horas determinadas.

TRABALENGUAS

MENOS HORAS LABORALES

En el marco del Día del Trabajo, el secretario federal del ramo, Marth Bolaños, informó que la instauración de la reducción de la semana laboral a 40 horas será gradual en México hasta enero de 2030.

Anunció que, por instrucciones de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzará la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país».

“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales” reconoció el funcionario.

Aseveró que así se atiende una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.

El funcionario expuso que esta modificación se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.

Pero mientras el gobierno de la 4T quiere la semana laboral para los trabajadores, patrones, empresarios y dueños de negocios lo ven con preocupación.

La instauración de la semana laboral de 40 horas en México trae consigo varios desafíos para los patrones y empresarios, especialmente en términos de costos operativos, productividad y adaptación organizacional.

Por ejemplo, la reducción de horas podría obligar a las empresas a contratar más personal para cubrir la carga de trabajo, lo que incrementaría los costos operativos. También habrá que reorganizar horarios y turnos, ya que las empresas deberán ajustar sus esquemas de trabajo para garantizar la continuidad de sus operaciones sin afectar la productividad.

Además, podría presentarse un impacto en la productividad, no obstante que algunos estudios sugieren que una jornada más corta puede mejorar la eficiencia, las empresas podrían enfrentar dificultades para mantener los niveles de producción con menos horas de trabajo.

Para compensar la reducción de horas, muchas empresas podrían necesitar invertir en herramientas digitales y automatización para optimizar procesos, por lo que habría un cierre de negocios que no tienen capital para subsistir.

Pero sin duda, las pequeñas y medianas empresas, las PYMES podrían ser las más afectadas, ya que tienen menos margen financiero para absorber los costos.

Habrá que ver si de verdad el gobierno va a escuchar a todos los involucrados en este proyecto, pero lo dudamos porque la orden presidencial ya está en la mesa.

Presume Quiroga su riqueza cultural y artesanal en el Festival Michoacán de Origen 2025

0

Quiroga, Mich.– El municipio de Quiroga se prepara para brillar a nivel estatal e internacional con su destacada participación en el Festival Michoacán de Origen, a celebrarse del 1 al 18 de mayo en la ciudad de Morelia, donde se reunirán las expresiones más representativas del arte, cultura, gastronomía y tradición del estado.

La presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, anunció con entusiasmo que Quiroga estará presente con un stand comercial en constante movimiento, en el que participarán de manera rotativa artesanos y productores de Santa Fe de la Laguna, San Jerónimo Purenchécuaro, San Andrés Ziróndaro y la cabecera municipal de Quiroga, con el fin de que cada comunidad pueda mostrar al mundo su talento y su identidad.

“Queremos promover y presumir a Quiroga y sus comunidades. Este espacio es para que nuestras manos artesanas brillen y se escuchen nuestras voces; para que turistas de todo el país y del extranjero se enamoren de nuestras tradiciones y se lleven un pedacito de nuestra historia”, expresó la edil.

En este espacio, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones gastronómicas, exhibición de alfarería, textiles tradicionales, piezas de barro, madera, bordados y una variedad de alimentos típicos que dan cuenta de la riqueza cultural del municipio.

Cada día, un nuevo grupo de artesanas y artesanos tomará el relevo para mantener el dinamismo del stand, permitiendo que más familias se beneficien de esta vitrina turística.

Con este tipo de eventos, Quiroga se consolida como un destino turístico imperdible, donde el arte, la tradición y la calidez de su gente lo convierten en un lugar que no solo se visita, sino que se vive y se recuerda.

Lleva Adriana Campos Huirache alegría a niños de Jacona

0

El desarrollo y bienestar de la infancia es responsabilidad de todas y todos, afirmó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXVI Legislatura Local quien recorrió diversas colonias de Jacona con el objetivo de entregar presentes a las y los niños de la localidad y resolver distintas gestiones de las familias de su tierra natal.

La celebración del Día del Niño fue una oportunidad para compartir momentos únicos con las niñas y niños, y para reiterar el compromiso que tiene con las familias de Jacona, sostuvo la diputada local.

Durante su recorrido, la diputada Adriana Campos Huirache no solo entregó regalos a las y los niños, sino que también atendió distintas gestiones de los padres de familia, demostrando su compromiso con la población de su municipio y refrendó su disposición de en todo momento continuar apoyando a las familias de Jacona.

«Cada risa, cada abrazo y cada juego nos recordó por qué vale la pena seguir trabajando todos los días: por una niñez feliz, protegida y llena de sueños y desde el Congreso del Estado también lo haremos impulsando propuestas que los protegan y beneficien», sostuvo.

Reiteró su compromiso con las y los niños y con las familias de Jacona, y aseguró que siempre estará en plena disposición para apoyarlos, por lo que seguirá recorriendo de manera constante su municipio y región ya que el contacto directo con las y los ciudadanos es clave para promover acciones que impactan de manera positiva.

La diputada también destacó la importancia de generar entornos favorables para las infancias, donde puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y segura. «Es fundamental que como sociedad nos comprometamos a crear espacios que promuevan la igualdad, la justicia y el bienestar de las niñas y niños».

“CERILLOS”, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El que ha superado sus miedos, será verdaderamente libre:

Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) Filósofo griego

Qué medida más absurda. Diría estúpida incluso: la 4T ha aprobado en la Cámara de Diputados la obligatoriedad de que los establecimientos comerciales otorguen un salario mínimo a las personas que ayudan a embolsar los productos a los clientes, a los que comúnmente se les conoce como “cerillos”, ya todos ellos mayores de edad desde que se prohibió que niños y adolescentes realizaran tal tarea.

La medida, así de entrada, suena bien. Garantizar un salario mínimo a todo trabajador es lo más justo, sin duda. Solo que hay un pero: los adultos que hacen tal labor en las tiendas departamentales regularmente son pensionados o jubilados que buscan ayudarse con un recurso extra a través de las propinas que reciben de los clientes. No son trabajadores formales de la tienda, pero se les facilita ese trabajo.

Pero desde hace poco tiempo se ha prohibido también el uso de bolsas de plástico, razón por la cual en muchas tiendas el trabajo de los “cerillos” comenzó a reducirse notablemente. Aun así, en algunos casos siguen colaborando y reciben propinas que muchos les ayudan.

Demagógicamente, la 4T ha decidido que reciban un salario mínimo. ¿Qué va a suceder? Fácil preverlo: se quedarán sin su trabajo y por ende sin su ingreso extra por propinas. Las tiendas departamentales por supuesto no los van a contratar porque en realidad no los ocupan y les significaría una carga laboral y fiscal más. Tampoco están obligadas a permitirles el acceso. El cliente deberá empaquetar sus productos y los “cerillos” se quedarán con las manos vacías.

Pero es el estilo de la 4T: hacer todo al revés, con populismo y demagogia para aparentar que se trabaja por el bien de los que menos tienen, aunque en realidad sea a ellos a los que más perjudican con sus estupideces, como esta disposición legislativa.

Y ni hablar, a disfrutar lo votado.

X@jaimelopezmtz

Albañil muere electrocutado mientras laboraba en Lázaro Cárdenas

0

Lázaro Cárdenas, Mich.- Un albañil perdió la vida electrocutado, luego de que accidentalmente tocara los cables de mediana tención en lo alto de un inmueble en el que laboraba, en esta demarcación de Lázaro Cárdenas.

Fue la tarde de este jueves, cuando las autoridades recibieron el reporte de una persona inconsciente, e una construcción de la calle 5 de Mayo, en la colonia del mismo nombre, a espaldas del Cecytem.

De inmediato al sitio se trasladaron paramédicos de Protección Civil Municipal, mismos que en el sitio localizaron tirado en la azotea al Santiago D., de 45 años de edad y al revisarlo confirmaron que carecía de signos vitales.

Algunas personas narraron a la policía que el susodicho realizaba sus labores y en un momento determinado tocó de forma accidental los cables de luz eléctrica, tras lo cual se desplomó.

Más tarde en el área de intervención se presentó un grupo multidisciplinario de la Fiscalía Regional de Justicia, cuyos peritos realizaron las diligencias respectivas, así como el levantamiento del cuerpo, para su posterior traslado al Semefo de la región. (RED 113 MICHOACÁN)

Pobladores de Taretan irrumpen en corralón y queman patrulla

Señalan la detención arbitraria de un ciudadano y supuestos abusos por parte de Tránsito Municipal                                                                                                         

Taretan, Mich.- La tarde noche de este jueves, una turba enardecida de pobladores de Taretan abrió por la fuerza la entrada al corralón municipal, para enseguida liberar varios vehículos que estaban retenidos, quemaron un patrulla y vandalizan otras dos unidades oficiales.

De acuerdo con señalado por los civiles, lo anterior derivó de la presunta detención arbitraria de un ciudadano en días pasados, situación que fue grabada en video y compartida en redes sociales, aunado a supuestos abusos por parte de los tránsitos.

Fue así que un grupo de sujetos protestaron por unos minutos por fuera de las instalaciones policías, sin embargo, los ánimos se calentaron y un grupo de sujetos a patadas abrió el portón del corralón y al ingresar volcaron una patrulla para enseguida prenderle fuego, al tiempo que también retiraron auto resguardados por alguna infracción.

Los manifestantes se movilizaron hacia la presidencia municipal, donde dialogaron con autoridades locales, pero en el tryarecto volcaron otra patrulla y apedrearon otra.

Al lugar se movilizaron distintas corporaciones policiales para reestablecer el orden, sin que hasta el momento se tenga reporte de personas heridas, ni detenidas. (RED 113 MICHOACÁN)

Infancias y adolescencias, principales promotores del cambio en la lucha anticorrupción

0

Con el programa socioeducativo Creciendo con valores se busca sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre los efectos de la corrupción

Con la intención de sensibilizar a cada vez más niñas, niños y adolescentes michoacanos sobre el combate a la corrupción y fomentar valores, el Sistema Anticorrupción del Estado (SEA) implementó desde 2024 el programa socioeducativo “Creciendo con valores”, que ha impactado a comunidades educativas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

La Dra. Miryam Alcalá, titular de la Secretaría Ejecutiva del SEA ha destacado los logros del programa Creciendo con Valores en 2024, periodo en el que se sensibilizó a 15 mil 89 personas, entre madres y padres de familia, estudiantes y docentes; además se entregaron 51 paquetes de libros a centros escolares.

Cabe señalar que durante el primer año del programa Creciendo con Valores, desarrollado por la SESEA, se tenía como meta cubrir 60 escuelas en 10 municipios del estado, rebasando la meta con 65 escuelas en 11 municipios.

“Para este 2025, tomaremos las mejores prácticas de este programa llevándolo más allá de solo una reflexión, ahora se incluirán actividades más dinámicas que ayuden a comprender e interiorizar la importancia de poner en práctica los valores éticos y morales, para generar un mundo libre de corrupción”, aseguró.

Finalmente, Alcalá destacó que en este año se abrió la convocatoria para la segunda edición del concurso de dibujo “¿Cómo es el mundo en el que quiero vivir?”, dirigido a todas las niñas, niños y adolescentes que fueron parte del programa “Creciendo con valores” en sus escuelas.

“En 2024, 52 personas compartieron su visión de un futuro sin corrupción a través del concurso de dibujo”, agregó.

Criminales se enfrentan contra soldados en Tangamandapio; hay un agresor abatido

Aseguran tres camionetas con reporte de robo, tres armas largas conocidas tipo «cuerno de chivo», un M16, tres chalecos tácticos, así como varios cargadores y cartuchos útiles

Santiago Tangamandapio.- Mich.- Un enfrentamiento entre integrantes de un grupo delincuencial y soldados del Ejército Mexicano dejó como saldo un agresor muerto, además se aseguraron camionetas robadas, armas y municiones.

Datos obtenidos en la cobertura noticiosa permitieron establecer que este jueves los elementos castrenses se encontraban en recorridos sobre una de terracería de la cabecera municipal, cuando al pasar por el predio conocido como «El Tepehuaje» fueron agredidos a tiros por los criminales.

Los militares repelieron la agresión y durante varios minutos se suscitó un intercambio de disparos con armas de distintos calibres, donde uno de los hostiles fue abatido y abandonado por sus cómplices que al verse superados se dieron a la fuga.

Al revisar la zona los castrenses aseguraron tres camionetas con reporte de robo, una Ram 1200 modelo 2025, color gris, con placas NR-5869-C, así como una Toyota Hilux, modelo 2025, color plata, con matrícula NL-2340-C y otra Renault Coleos, de color negro.

También se aseguraron tres armas largas conocidas tipo «cuerno de chivo», un M16, tres chalecos tácticos, así como varios cargadores y cartuchos útiles. Los uniformados resguardaron el área y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado con sede en Zamora.

Más tarde especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen embalaron más de 100 casquillos percutidos calibre 5.56, así como otros para calibre 50 y 7.62×39.

De igual manera realizaron el levantamiento del cadáver del abatido, quien tenía entre 50 y 55 años de edad, vestía playera negra, pantalón de mezclilla color negro, botas tácticas negras, mismo que empuñaba un arma larga. (RED 113 MICHOACÁN)