spot_img
17.5 C
Morelia
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 284

Refrenda Grecia Aguilar compromiso con una política de causas en la Asamblea Nacional de Diputados Locales Naranjas

0

Toluca, EdoMex. – La diputada local Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, participó en la Asamblea Nacional de Diputadas y Diputados Locales celebrada en Toluca, Estado de México, un espacio de reflexión, diálogo y propuestas en favor de un país más justo, democrático y con visión de futuro.

Durante este encuentro nacional, legisladoras y legisladores de Movimiento Ciudadano compartieron experiencias legislativas, buenas prácticas y desafíos comunes que enfrentan en sus entidades, reafirmando su convicción de seguir haciendo política con causas, desde lo local y con responsabilidad nacional.

«Este tipo de espacios nutren nuestra visión y compromiso. Hoy más que nunca tenemos claro que la transformación de México se construye desde el territorio, con cercanía, con convicción y con propuestas reales para nuestra gente», expresó la diputada michoacana.

Grecia Aguilar reconoció el liderazgo del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por su mensaje inspirador y su llamado a seguir construyendo una política diferente: valiente, congruente y comprometida con las y los ciudadanos.

«Sí se puede hacer política de manera distinta, con empatía, con energía y con una agenda que responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Desde Michoacán seguiremos alzando la voz por las causas que importan», concluyó.

Aumenta 19 por ciento el flujo de pasajeros nacionales en el Aeropuerto de Morelia

Hasta el momento, han llegado o partido 680 mil pasajeros                                                                                                                                                                             

Ha crecido en un 19 por ciento el flujo de pasajeros nacionales en el Aeropuerto Internacional de Morelia, señaló Francisco Javier Aramburo, director del Aeropuerto.

En entrevista, señaló que se ha tenido un gran flujo de pasajeros este año, ya que se registra un 12 por ciento arriba comparado con el mismo período del 2024, siendo 680 mil pasajeros los que hasta el momento han llegado o partido desde el aeropuerto.

En ese sentido, confío en que se logre cerrar con poco más del millón de pasajeros este 2025.

Asimismo, refirió que hay un cambio en la conformación de los pasajeros, ya que los nacionales incrementaron un poco más de 19 por ciento, siendo 360 mil pasajeros en lo que va del año, por lo que con la recuperación del vuelo a Mexicali, así como, los nuevos a Ixtapa y Vallarta, más el de Monterrey se espera que siga incrementando el flujo de pasajeros nacionales.

Añadió que en casi de que se sigan abriendo nuevas rutas o frecuencias tendrían que hacer algunos ajustes en materia de infraestructura, pero de momento se soporta el flujo de usuarios del aeropuerto de Morelia.

Avanza digitalización de pagos con 8 mil trabajadores de gobierno capacitados

Hay más de mil 100 puntos de cobro para que puedan ir los usuarios a hacer sus pagos, y el contribuyente el ciudadano decide dónde acudir a pagar                        

Más de 8 mil trabajadores de las áreas recaudatorias del gobierno estatal ya fueron capacitados en el uso e implementación de tecnologías en la información, para la digitalización de pagos de impuestos y de trámites, informó el director de Gobierno Digital estatal, Juan Pablo Granados Gómez.

Ello en entrevista en que el funcionario dijo que es porque este programa que ya no tiene marcha atrás, sea bien aplicado para atender bien a los usuarios. Y por tal ha habido poco más de 150 cursos para capacitar a los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo y que se actualicen para poder brindar un buen acompañamiento a través de los pagos y recaudación por plataformas de internet.

Así, refirió, la capacitación está siendo amplia para el personal de base como el personal de estructura, y sobre todo también los del SAT Michoacán en especial énfasis en las áreas de administración.

En el caso particular del SAT Mich se han impartido 10 capacitaciones a grupos grandes y se ha puesto énfasis en las áreas de recaudación, de ventanilla y el área de atención al contribuyente que es nueva.

Agregó Granados Gómez que el gobierno no interviene en el cobro de comisiones si los usuarios acuden a establecimientos comerciales a hacer su pago. Es decisión de cada quien escoger la vía de cumplimiento de pagos de sus impuestos o sus trámites.

Finalmente informó Granados Gómez que hay más de mil 100 puntos de cobro para que puedan ir los usuarios a hacer sus pagos, y el contribuyente el ciudadano decide dónde quiere ir a cumplir si es por la plataforma digital de gobierno, si es a las oficinas, o si es en alguna tienda u otra sede comercial donde aceptan los pagos en efectivo.

Pistoleros matan a un hombre al poniente de Uruapan

0

Uruapan, Mich.- La tarde de este viernes, un hombre fue privado de la vida a balazos en un asentamiento irregular aledaño a la colonia El Zapién, en la zona poniente de la ciudad de Uruapan.

De acuerdo con los primeros informes, el agraviado se encontraba en una vivienda donde fue sorprendido y baleado por delincuentes que después huyeron al parecer en una motocicleta.

Algunos vecinos reportaron el ataque a las autoridades y al lugar se trasladaron oficiales de Seguridad Pública, así como paramédicos locales, quienes confirmaron el deceso del hombre, mismo que hasta el momento permanece como desconocido.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional de Justicia se encargó de realizar las actuaciones de ley y el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes. Siendo iniciada la respectiva carpeta de investigación. (RED 113 MICHOACÁN)

Cortador de limón asesinado a balazos, en Apatzingán

0

El cuerpo quedo tirado sobre una calle de la colonia Palmira, junto a un vehículo estacionado                                                                                                                   

Apatzingán, Mich.- Un cortador de limón fue asesinado a balazos la tarde de este viernes, en la colonia Palmira de Apatzingán. El móvil del homicidio es desconocido a decir de las autoridades.

La agresión tuvo lugar sobre calle Doctor Francisco Argandae, cerca de la avenida 16 de Septiembre, en las cercanías del botanero «La Hora Azul», donde el ofendido fue sorprendido por sicarios que le dispararon y enseguida se dieron a la fuga con rumbo incierto.

Algunas personas vieron al susodicho tirado sobre la calle junto a un vehiculo estacionado y Al percatarse que no reaccionaba pidieron ayuda al servicio de emergencias 911, lo que movilizó a Policías y Paramédicos, mismos que confirmaron el deceso del ciudadano.

La víctima fue identificada como César H., de 29 años de edad, cuyo cadáver al término de las actuaciones por parte de la Fiscalía General del Estado fue enviado al Semefo de la región para la práctica de la necropsia de ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Desconocido provoca incendio de llantas en Apatzingán

0

Apatzingán, Mich.- Un desconocido sujeto incendió al menos 50 llantas almacenadas en una vulcanizadora de la colonia El Tarepe, en esta ciudad de Apatzingán, sin que se reportaran heridas.

La densa columna de humo que podía apreciarse desde distintos puntos de la urbe, tuvo su origen en un establecimiento ubicada en la avenida Corregidora esquina con Camino a Tepetates, frente a la gasolinera que se ubica a la salida del Panteón, sitio que en otrora funcionó como caseta policial.

Unidades de Protección Civil y Bomberos Municipales de Apatzingán acudieron para atender la quemazón y a su llegada se percataron de que se trataba de la quema de neumáticos, en el mismo lugar donde en otras ocasiones en ocasiones han acudido para atender situaciones similares.

Los elementos de Bomberos Municipales actuaron con rapidez, logrando controlar y extinguir el fuego sin mayores incidentes. Siendo informados de que el presunto incendiario se dio a la fuga con rumbo incierto. (RED 113 MICHOACÁN)

Gobierno de Morelia refrenda cercanía con sector comercial y artesanal: Yankel Benítez

0

Ayuntamiento impulsa el crecimiento y bienestar de todos los sectores sociales de la ciudad                                                                                                                        

El Secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, encabezó la toma de protesta del nuevo comité 2025-2027 de la Unión Mutualista de Comerciantes y Artesanos de Michoacán “José María Morelos y Pavón”, presidido por José Francisco Ramos.

Durante el acto, Yankel Benítez transmitió un mensaje del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, en el que refrendó su compromiso por mantenerse cercano a todos los sectores de la sociedad, especialmente con quienes impulsan la economía local desde el comercio y la artesanía.

“Somos aliados en la unión, somos buenos amigos y vamos a seguir trabajando juntos”, expresó el Secretario del Ayuntamiento, al destacar la disposición del Gobierno de Morelia por construir puentes de colaboración que generen bienestar colectivo.

El Ayuntamiento reconoce a las organizaciones sociales como actores clave en el desarrollo de una ciudad más próspera, con oportunidades para todas y todos.

Celebra la UNAM Morelia evento interdisciplinario sobre agua

0

Expertos de varias partes del mundo se reunieron para compartir sus perspectivas y estudios sobre la obtención y cuidado del vital líquido                      

En México, más de 60% del territorio depende del agua subterránea y muchos de los acuíferos presentan una sobreexplotación, así como contaminación por metales pesados como arsénico y residuos industriales, o bien resienten los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo el acceso al agua potable, la producción de alimentos, la salud pública y la sostenibilidad de los ecosistemas, así coincidieron los investigadores del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) y exbecarios del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán), quienes participan en el Seminario Internacional Escasez de agua: Exploración, evaluación e innovación en aguas subterráneas para un futuro resiliente.

Durante la inauguración del evento, el cual se desarrolla en el Auditorio del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad UNAM (IIES) en el campus UNAM-Morelia; los especialistas refirieron que este encuentro busca proponer alternativas, desde la académica y la experiencia de la población sobre el abasto y cuidado del agua, como uno de los recursos naturales más importantes para las sociedades y su desarrollo.

“Es momento decisivo para las sociedades el atender los desafíos vinculados al acceso sostenible del agua en particular al recurso subterráneo algo que afecta de manera directa a comunidades, los ecosistemas y los sectores productos de Centroamérica y en toda nuestra región dónde la escasez de agua no es un problema del futuro sino una urgencia del presente por eso el seminario presenta una oportunidad para generar un diálogo abierto, interdisciplinario y colaborativo”, así lo comentó el Jefe de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica, el doctor Juan Américo González Esparza, en su participación y declaratoria de inauguración del seminario.

Por su parte, la Doctora Ruth Villanueva Estrada, investigadora del IGUM UNAM Morelia, expresó que el seminario es un espacio no sólo para reconocer los problemas, sino que también es una plataforma para la cooperación científica y el diálogo interdisciplinario con un enfoque profundamente regional.

En este sentido, la Doctora Katya Álvarez Molina, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) coincidió en que uno de los principales objetivos del seminario es generar sinergias entre disciplinas, entre instituciones y países para construir soluciones colaborativas que ayuden a contribuir con la preservación del agua.

Por último, el doctor Diego Ruiz Aguilar del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) – Exbecario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán) recalcó la importancia que tiene el intercambio de experiencias y la creación de redes para atender los problemas que aquejan, en lo local y global, el abasto del agua.

Cabe señalar que el Seminario Internacional Escasez de agua: Exploración, evaluación e innovación en aguas subterráneas para un futuro resiliente es un evento interinstitucional de alcance local e internacional, ya que, de manera virtual y presencial, sumaron poco más de 300 asistentes provenientes de diversos estados de la república mexicana, así como otros países como Alemania, Ecuador, Guatemala, Honduras y Colombia, por mencionar algunos. El evento culminará este jueves 3 de julio del 2025.

Con poco más del 50 por ciento de su capacidad, arribó a Morelia el primer vuelo procedente de Ixtapa

El secretario de Turismo, quien realizó ambos vuelos para poder realizar el corte inaugural                                                                                                                        

En el día de apertura del nuevo vuelo que a partir de este verano se tendrá para conectar a Morelia con Ixtapa-Zihuatanejo en Guerrero, es histórico, así lo calificó Roberto Monroy García, secretario de Turismo, quien realizó ambos vuelos para poder realizar el corte inaugural.

Detalló que se tuvo buena afluencia, ya que en el vuelo de Morelia- Ixtapa prácticamente iba lleno y el de regreso Ixtapa-Morelia, se tuvo poco más de la mitad de la capacidad de la aeronave, que es de 180 personas, por lo que se augura el que sea una buena conexión vía aérea.

Destacó que algunos extranjeros hicieron uso de este vuelo inaugural, por lo que servirá para hacer una conexión con el turismo extranjero que suele hacer estadías largas en destinos de playas, para que puedan tener entre sus opciones un destino cultural como lo en Michoacán, con un vuelo directo de media hora de distancia.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a que haga uso del vuelo que se abrió a Ixtapa en las frecuencias los días miércoles, viernes y domingo, para que se puedan abrir más días de vuelos y también mayores frecuencias por día, aunado a que se generar una mayor derrama económica para ambas zonas.

Los turistas que llegaron a Morelia desde Ixtapa coincidieron en que es una buena opción de viaje por el tiempo tan corto que se hace y que además les ayuda a conectar con otros destinos; asimismo, otros más se mostraron con altas expectativas de conocer Morelia.

Disminuye 1.1 puntos la confianza del consumidor, en junio

0

Con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas.

La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) inició su levantamiento en abril de 2001. Esta permite obtener información estadística sobre qué tan satisfecha está la ciudadanía ante su situación económica, la de su familia y la del país, además de cómo se perciben los cambios sobre el bienestar social, el desarrollo y otras variables en el transcurso del tiempo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el ICC de junio de 2025. Con datos ajustados por estacionalidad, el ICC se situó en 45.4 puntos, lo que significó un retroceso mensual de 1.1 puntos.

El ICC resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual de las y los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual, y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

En su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC mostró una caída de 2.2 puntos.

Componentes del ICC

A su interior y con cifras desestacionalizadas, se observaron disminuciones mensuales en los componentes que captan la situación económica presente del hogar, la situación económica actual y futura del país, así como en el relativo a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compra de bienes durables. Por su parte, el indicador correspondiente a la situación económica esperada del hogar avanzó.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) —a la que pertenece México desde 1994— recomienda realizar este tipo de encuestas. La OCDE utiliza los indicadores de confianza del consumidor para elaborar, en el corto plazo, un análisis del desarrollo económico de los países miembros y no miembros.