spot_img
21.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 287

Delincuentes balean vivienda en el Fraccionamiento Valle Dorado, de Zamora

0

Es la segunda casa atacada en menos de 72 horas                                                                                                                                                                                             

Zamora, Mich.- Este miércoles, sujetos desconocidos que portaban armas de distintos calibres dispararon en repetidas ocasiones en contra de una vivienda donde semanas atrás se perpetró un homicidio. En el reciente hecho por fortuna no hubo personas lesionadas o fallecidas.

Fueron algunos vecinos del Fraccionamiento Valle Dorado, quienes escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego por lo que alarmados reportaron la situación al número de emergencias 911.

Al lugar se movilizaron autoridades de los tres niveles de gobierno, cuyos elementos sobre la calle Cerro del Encinal ubicaron el inmueble con impactos de bala en la fachada, por lo que acordonaron la zona.

Cabe señalar que al revisar el lugar no encontraron personas lesionadas o fallecidas, solo se indicó que en ese mismo inmueble el pasado 07 de marzo del año en curso, una mujer fue asesinada a balazos.

Al lugar se trasladó personal de la Fiscalía General del Estado, para realizar el procesamiento de la escena del crimen para recabar los indicios e iniciar la carpeta de investigación. Apenas el pasado lunes otro inmueble, pero en la colonia Ejidal Norte, también fue atacado con disparos. (RED 113 MICHOACÁN)

Inicia este jueves el Festival Michoacán de Origen

0

Si te gusta la sana diversión, la gastronomía michoacana, los juegos mecánicos, los conciertos, espectáculos y la esencia de “el alma de México”, no debes perderte el Festival Michoacán de Origen (FMO), que comienza este 1 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En este espacio de sano esparcimiento y convivencia familiar que se mantendrá hasta el 18 de mayo, los asistentes pasarán momentos de risas, alegrías, recuerdos y dedicatorias con los conciertos y espectáculos que se desarrollarán en el jardín del orquidario, con artistas estelares como Piso 21, Espinoza Paz, María José, Playa Limbo, Emilio Marcos, Raúl Di Blasio, La Sonora Santanera, Mar y Alisun Solís, entre muchos más cantantes que compartirán sus propuestas musicales.

Dentro de las demás opciones que verán los asistentes, estará el área de las cocineras tradicionales donde 36 herederos de los sabores y saberes de “el alma de México” compartirán diversos platillos de las siete regiones turísticas.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García recordó que este evento 100 por ciento familiar y de sano esparcimiento garantizará la seguridad y tranquilidad de las y los asistentes. Los conciertos terminarán a las 22:00 horas para la tranquilidad de los vecinos de la zona del Ceconexpo.

Otras de las opciones es el pabellón comercial donde podrán acercarse a las y los productores michoacanos que llevarán sus creaciones desde café, joyería, ropa, y muchos más productos del estado. Todos los detalles pueden consultarse en el Facebook de la Sectur Michoacán.

Celebran Día del Niño en penales de Michoacán

0

Con juegos, risas, cantos, baile y la degustación de diversos antojitos, más de 600 hijas e hijos de personas privadas de la libertad de los once Centros Penitenciarios de Michoacán, celebraron el Día del Niño y la Niña en una convivencia con sus padres.

Con el objetivo de fortalecer el núcleo familiar, se realizaron juegos organizados por integrantes de las áreas técnicas de los penales, como carreras en costales, juego de la silla, lotería y bailables, entre otros, donde los menores trabajaron en equipo con sus familia.

También disfrutaron de inflables, show de payasos, botargas, brincolines y piñatas;  degustaron pastel, algodones de azúcar, paletas de hielo y diversos antojitos, además de recibir aguinaldos y juguetes.

En Tacámbaro, los internos deleitaron a sus hijas e hijos con un sketch del Chavo del ocho; mientras que en Zitácuaro el evento que se llevó a cabo con el apoyo del Ayuntamiento, contó con una exhibición de box por parte de personas privadas de la libertad.

Los 15 infantes que viven con sus mamás privadas de la libertad en los centros penitenciarios “David Franco Rodríguez” y de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, disfrutaron de un evento especial realizado en chapoteaderos. En el primero de estos penales, la Universidad Latina de América hizo entrega de juguetes para hijas e hijos de los internos.

Clausurados, dos eventos de peleas de gallos clandestinas en Morelia

Se desarrollaban en las colonias Vasco de Quiroga y en Torreón Nuevo                                                                                                                                                           

En lo que va del año se han clausurado dos eventos de peleas de gallos clandestinas en Morelia, señaló Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.

En entrevista, señaló que se han cancelado dos eventos, ya que tenían la condición de ser clandestinos, al tratarse de peleas de gallos, que se desarrollaban de manera ilegal.

De ahí, que personal de Inspección y Vigilancia con apoyo de elementos de la Policía Morelia, llevaron a cabo dicha clausura de estos eventos que se desarrollaban en las colonias Vasco de Quiroga y en Torreón Nuevo en Morelia.

Por lo que indicó Benítez Silva, que en lo que va del año son los únicos eventos que se han clausurado, los cuales contaban con el hecho de que se realizaban de manera clandestina.

Convocan  TEPJF e IIN-OEA edición del Tribunal Electoral Infantil 2025: “En 1, 2, 3 minutos… ¿Qué dice la niñez mexicana?”

0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN) y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de los Estados Americanos (IIN-OEA), apuestan una vez más a difundir entre la población infantil la cultura de la legalidad, la igualdad y la democracia, y para ello convocan a la 8ª edición del Tribunal Electoral Infantil (TEI) 2025: “En 1, 2, 3 minutos… ¿Qué dice la niñez mexicana?”.

Conceptualizado por la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, el certamen invita a niñas y niños de 9 a 12 años a enviar un video de entre uno y tres minutos, a partir del 30 de abril y hasta el 31 de julio.

En sus propuestas, las y los participantes podrán compartir lo que entienden por valores y cómo los ponen en práctica en la casa y la escuela; qué piensan que realiza un tribunal electoral y qué harían si fueran magistradas o magistrados, o bien qué saben sobre la discriminación y qué acciones propondrían para evitarla.

El concurso, organizado a partir de las cinco circunscripciones electorales del país, contempla también la participación de niñas y niños mexicanos que vivan fuera del país y de otras nacionalidades que radiquen en el territorio nacional. Asimismo, este año serán incluidos por primera vez tres espacios reservados para las infancias afromexicanas, de pueblos y comunidades originarias y con discapacidad.

El jurado estará conformado por las y los ganadores de ediciones anteriores, con lo que se reitera el compromiso de que la decisión esté en manos de quienes han vivido esta experiencia, sin la intervención de personas adultas.

Las niñas y los niños ganadores, además de recibir sesiones de capacitación y asesoría virtuales de personal experto del IIN-OEA, serán parte de la final del concurso el 22 de agosto, para integrar el TEI 2025 en una sesión que será videograbada y transmitida mediante plataformas digitales; recibirán como premio un dispositivo electrónico (laptop o tableta) y muchas sorpresas más.

Las bases e información adicional del TEI 2025 pueden consultarse en el micrositio del Tribunal Electoral Infantil, en la dirección: https://www.te.gob.mx/TribunalElectoralInfantil/

Celebra Cinépolis Distribución 12 galardones en la 50.ª edición de las Diosas de Plata

0

Ciudad de México.- Con una sólida presencia en las principales categorías, Cinépolis Distribución se perfiló como el gran favorito de la 50.ª edición de las Diosas de Plata, acumulando 48 nominaciones que reflejan su compromiso continuo con el fortalecimiento del cine mexicano.

Considerados entre los premios más prestigiosos de la industria, las Diosas de Plata son otorgadas anualmente, desde 1963, por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), reconociendo la excelencia en áreas como dirección, actuación, guion, fotografía y más.

Este año, las producciones producidas y/o distribuidas por Cinépolis Distribución se consolidaron como favoritas de la crítica especializada, gracias a sus propuestas narrativas, visuales y artísticas de gran calidad. Películas como Corina, Casi el Paraíso, La Cocina, A Cielo Abierto, Un Actor Malo, Sujo, Correr para Vivir y Entra en mi Vida competirán en las principales categorías.

La ceremonia de premiación se celebró el 29 de abril, donde Cinépolis Distribución fue reconocido con un total de 12 galardones en la 50.ª edición de las Diosas de Plata. A continuación, se detallan los premios obtenidos:

Corina, bajo la dirección de Urzula Barba Hopfner, fue ganadora en 3 categorías Mejor Ópera Prima – Urzula Barba Hopfner, Mejor Actriz – Naian González Norvind y Mejor Música de Fondo – Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher.

La película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchi recibió cinco nominaciones, de las cuales, ganó Mejor Actriz – Fiona Palomo y Mejor Actor – Alfonso Dosal.

El filme Casi el Paraíso, dirigido por Edgar San Juan fue condecorado con 3 premios en las categorías de Mejor Revelación Femenina –Karol Sevilla, Mejor Guión Adaptado y Mejor Canción con Casi el paraíso, escrita por Karol Sevilla y Stefano Vieni para Casi el paraíso.

La Cocina, del director Alonso Ruizpalacios, ganó en la categoría Mejor Edición – Yibran Asuad.

A Cielo Abierto, bajo la dirección de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga se llevó las categorías de Mejor Actor de Reparto-Julio Cesar Cedillo, Revelación Masculina – Theo Goldin y Mejor Guion Original  Guillermo Arriaga.

Con esta histórica presencia, Cinépolis Distribución consolida su posición como un impulsor clave del cine nacional contemporáneo, refrendando su compromiso de acercar al público las mejores historias de México y de seguir impulsando el talento de nuevas y consolidadas generaciones.

Apuntalan UMSNH y Cofom proyectos en favor de Michoacán

0

Proyectos de gran calado con impacto en la entidad se estarán desarrollando tras la firma de dos convenios de colaboración entre la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y la directora general de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), Martha Rendón López.

Con la presencia de titulares de diversas dependencias nicolaitas, se signaron los acuerdos que se llevarán a cabo a través de la Facultad de Historia y del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA).

En este marco, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, celebró la alianza con la Cofom, tras agradecer a la institución por abrir las puertas a la Máxima Casa de Estudios para trabajar de manera interdisciplinaria y generar proyectos de impacto no solamente social o ambiental.

“La Universidad Michoacana en cada una de sus áreas tiene una gran oportunidad de cambiar el hoy, de cambiar el mañana. pero sobre todo de seguir generando oportunidades importantes para las nuevas generaciones”.

Ávila indicó que la UMSNH desea que las y los estudiantes que realicen su servicio social y prácticas profesionales a la par pierdan el miedo a tomar decisiones, que despierte su sensibilidad y su pensamiento crítico para generar acciones que mejoren el entorno.

De igual forma, se pronunció porque además de las dependencias que participan en los convenios, desde otras facultades como la de Derecho o de Biología se puedan generar proyectos en coordinación con la Cofom.

Por su parte, la directora general de la Comisión Forestal, Martha Rendón, manifestó su satisfacción por los acuerdos firmados, que dijo, son muy importantes para la dependencia y es una colaboración que estaban esperando.

Indicó que con la Facultad de Historia se está trabajando en la recuperación de documentos históricos, en tanto con el INIRENA, se llevará a cabo un proyecto que tiene el objetivo de producir plantas forestales, además de impulsar los jardines polinizadores, entre otras acciones en donde se unirán esfuerzos con la Universidad.

Además de hacer investigación, añadió, estos convenios permiten incluir estudiantes nicolaitas en actividades donde puedan capacitarse.

En su turno, la directora del INIRENA, Catalina Rosas Monge, reconoció el compromiso de la rectora Yarabí Ávila con la investigación científica y con el impulso a la vinculación de la UMSNH con las dependencias de los tres órdenes de gobierno. “Este convenio es muestra de la responsabilidad de la Universidad para buscar la manera de vincularnos con los problemas y las necesidades del estado y desde luego con la conservación de la biodiversidad”.

El director de la Facultad de Historia, Igor Cerda Farías, Destacó el interés de la Cofom por rescatar su archivo, tras considerar que este acuerdo favorece tanto a la dependencia estatal como a la UMSNH y sobre todo al alumnado. “Para nosotros como facultad es muy importante acercar a nuestros estudiantes de historia a casos reales, donde además de la docencia, son los Archivos el futuro del mercado laboral, ahí van a encontrar una cantidad de información sorprendente que de manera transdisciplinaria puede servir para todos los universitarios”.

Rancho Viejo Los Azufres, de los lugares más visitados en Semana Santa y Pascua

0

Durante la Semana Santa y la Semana de Pascua, decenas de turistas acudieron al campamento ecoturístico Rancho Viejo Los Azufres, ubicado en el oriente del estado, para disfrutar de la naturaleza y las diversas atracciones que ofrece este espacio, situado en el municipio de Hidalgo, Michoacán.

La titular del Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich), Edith Berenice Macías Mora, destacó que la afluencia de visitantes durante la primera semana del periodo vacacional superó las expectativas, principalmente con familias que decidieron acampar o disfrutar de actividades como senderismo y recorridos por la tirolesa con puente colgante.

Señaló que durante la Semana Mayor, el campamento recibió tanto a turistas internacionales como a una destacada cantidad de visitantes nacionales, principalmente provenientes del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y de diversos municipios michoacanos como Morelia, Maravatío, Tuxpan y Zitácuaro, quienes aprovecharon estos días para disfrutar del entorno natural.

“Rancho Viejo Los Azufres es un lugar con diversas opciones para toda la familia: contamos con tirolesa, spa, cabañas, aguas termales, áreas para acampar, zona infantil, zona gastronómica, canchas de futbol y voleibol”, comentó la titular.

Finalmente, hizo un llamado a los turistas para que se den la oportunidad de desconectarse de la rutina y conozcan Rancho Viejo Los Azufres, un verdadero refugio natural en el corazón de Michoacán.

Zoólogos y científicos se reunieron para revisar el bienestar animal, que es un compromiso social

Bienestar animal en zoológicos, si cualquier animal puede ser mascota, poblaciones caninas, el papel del MVZ, y distinguir entre bienestar animal, entre los temas              

Durante el Foro del Bienestar Animal llevado a cabo desde esta media mañana en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, fueron varios los temas que se pusieron sobre la mesa en las charlas impartidas a lo largo del mismo en esta discusión académica de especialistas centrada justamente el bienestar animal.

Así, fueron debatidos y expuestos temas como el bienestar animal en los zoológicos, si cualquier animal puede ser mascota, las poblaciones caninas y el bienestar animal, el papel del médico veterinario en este bienestar animal, y la distinción entre bienestar animal y simple proteccionismo, y al final se concluyendo con una mesa redonda entre los especialistas.

El director del Zoológico «Benito Juárez» de esta capital, ponderó la labor de un zoológico como aula viva en labores de reproducción y conservación de especies en peligro de extinción, así como también en la preservación de animales brindándoles el hábitat más parecido al de sus condiciones naturales. De ello es un buen ejemplo el parque de esta capital.

Ahí en el CIAC de CU de la Universidad Michoacana estuvo presente José Francisco Lemus Suárez, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, quien enfatizó que el bienestar animal no depende ni debe depender únicamente del amor o buenas intenciones, sino de decisiones basadas en la ciencia, la especialización como de la infraestructura adecuada también para el cuidado de cada uno de los ejemplares que requieren diferentes condiciones.  Muchos animales en centros de rescate no pueden ser reintroducidos en su hábitat natural, enfatizó, debido a la degradación ambiental por lo que su supervivencia depende de una atención profesional permanente.

Los científicos hoy reunidos y zoólogos han hecho un llamado a la comunidad universitaria y a los futuros médicos veterinarios a seguir formándose en su profesión con rigor científico, ello para contribuir al respeto y conservación de la fauna, les dijo recordando que la salud animal, la salud humana y la salud ambiental están estrechamente vinculadas.

Asistieron a este Foro autoridades universitarias y también representantes de zoológicos de otros lugares, en donde se puso de relieve la importancia del trato digno a todas las especies, incluyendo a las productoras de alimentos.