Rechazó que su gobierno vaya a hacer la guerra al narcotráfico y crimen organizado en el país; su política de seguridad es hacer justicia y aplicar la inteligencia, aseguró
Tras meses de cierre arbitrario de plantel, padres de alumnos exigen se reabra primaria «Benito Juárez»
A casi un año de haber vencido su periodo como directora, Selene Martínez se niega a dejar el cargo y mantiene cerrada las instalaciones
Se reactivan tomas de campesinos en carreteras, no hay bloqueos
Confirman agricultores, se tomarán las casetas de Ecuandureo Panindícuaro y Zinapécuaro solamente con presencia de manifestantes
3 NOVIEMBRE
Santoral:
Santos: Martín de Porres, Cuarto, Silvia, confesores; Huberto patrono de los cazadores, Engracia y los innumerables mártires de Zaragoza; Armengol, Domnino, Pirmino, obispos; Valentín, presbítero; Hilario, diácono; Germán, Teófilo, Cirilo, Mariano; Cesáreo, Vidal, mártires; Roberto Mayer, beato.
Día Internacional de las Reservas de la Biosfera. La UNESCO lo proclamó, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado
1500.- Nace el escultor y grabador italiano Benvenuto Cellini, quien destaca sobre todo en la hechura de monedas labradas, joyas, floreros y diversos adornos, por lo que es considerado uno de los artistas principales del Renacimiento. Muere el 13 de febrero de 1571.
1592.- Se funda la villa de San Luis Mexquitic, hoy San Luis Potosí, capital de ese mismo estado. Fue un centro minero novohispano de importancia.
1639.- San Martín de Porres muere en Lima, a los 59 años de edad; consagró su vida al cuidado de pobres y enfermos.
1792.- En la Nueva Galicia, actual estado de Jalisco, se funda la Real Universidad de Guadalajara.
1903.- Se consuma la separación de Panamá, que deja de ser una provincia de Colombia. El nuevo país nace después de la Guerra de los Mil Días, el conflicto civil colombiano que se extendió de 1899 a 1902. Tras la separación, comenzaron las obras para construir el canal interoceánico, gerenciado por los Estados Unidos, que reconoció a la nueva república el 13 de noviembre de 1903.
1957.- Se pone en órbita el primer animal en el espacio a bordo del Sputnik 2, una nave espacial rusa, y se convirtió en el primer animal vivo en entrar en la órbita de la Tierra. El animal en cuestión fue una perra, Laika que murió a las pocas horas tras despegar.
1958.- En París se inaugura la sede de la Unesco.
1973.- Muere Arturo de Córdova, actor de la “Época de Oro” del Cine Mexicano.
1985.- El papa Juan Pablo II beatifica al primer periodista de la Iglesia: Tito Brandsma, carmelita neerlandés (asesinado en 1942 por el régimen nazi).
1992.- Bill Clinton es elegido como presidente de Estados Unidos.
2003.- El sociólogo mexicano Víctor Manuel Alcaraz recibe el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Es considerado uno de los mejores especialistas en México sobre la adquisición del lenguaje.
2013.- Encuentran 1,500 obras de arte Pablo Picasso, Emil Nolde, Henri Matisse, Max Beckmann, Max Liebermann, entre otros en la casa de un señor de 80 años en Múnich, Alemania. El valor aproximado de estas obras es de 1,000 millones de euros.
2014.- La escritora mexicana Guadalupe Nettel gana el Premio Herralde de Novela por la obra “Después del Invierno” y narra la historia de un cubano y una mexicana que se entrecruzan en la vida.
2020.- En medio de la pandemia de covid-19, en las elecciones presidenciales celebradas hoy en EE.UU., Joe Biden derrota a Donald Trump, personaje nefasto para la democracia y el medio ambiente, que ha fracturado a su país en dos y no acepta el resultado de las urnas prolongando la tensión a que ha sometido a la ciudadanía durante cuatro años, mientras su hijo Donald Jr. llama a la guerra total por el imaginario robo. El propio presidente saliente, Trump, pone en cuestión el sistema electoral estadounidense al completo al acusar de fraude al partido demócrata. A pesar de todo, Joe Biden se convierte en el presidente más votado de la democracia al tiempo que Kamala Harris será la primera mujer vicepresidenta de su país. Al no repetir Trump un nuevo mandato, el mundo respira aliviado.
2021.- Se celebra el Día Nacional del Artista Plástico en conmemoración de la fecha de 1870 en la que falleció el pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón, uno de los precursores del arte en la Argentina.
2022.- Día del sándwich, la fecha fue elegida en coincidencia con el nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sandwich, de quien se dice fue su creador en el siglo XVIII, cuando les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para así comer mientras jugaba a las cartas sin ensuciarse las manos.
2022.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución para exigir el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba.
2022.- En España, exhuman los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena de Sevilla, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática.
2023.- El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria realiza por primera vez en España, el implante de un marcapasos sin cable, una intervención pionera de estimulación cardíaca (marcapasos) implantado directamente en el corazón.
Fallece motociclista en choque contra auto sobre el Libramiento Sur de Morelia
Sucedió a la altura de la Calzada Juárez, cerca del Zoológico
Un automovilista y un motociclista protagonizaron un choque en la intersección del Libramiento Sur con Calzada Juárez, en la ciudad de Morelia. En el incidente, el motorista perdió la vida, informaron autoridades policiales.
El hecho ocurrió durante la noche de este domingo, en las cercanías de la Escuela Secundaria Federal 2 y del Parque Zoológico Benito Juárez. Varias personas reportaron la situación al número de emergencias 911.
Patrulleros municipales y paramédicos acudieron a la referida dirección y confirmaron el deceso del conductor de la moto, quien permanece en calidad de no identificado. Se apreció que el motociclo siniestrado es de la marca Italika, color amarillo con negro. La otra unidad participante es de la marca MG, color blanco, cuyo ocupante esperó el arribo de los oficiales.
Especialistas de la Unidad de Atención Inmediata de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. Al final, los vehículos perjudicados fueron retirados por una grúa. (RED 113 MICHOACÁN)
Delincuentes irrumpen en vivienda de Jacona y matan a un adolescente
Jacona, Mich.- Delincuentes desconocidos ingresaron de forma violenta a un domicilio de la colonia Trasierra en el municipio de Jacona y asesinaron a un adolescente con un disparo de arma larga. Hasta el momento el móvil de asesinato es desconocido.
En u primer momento, los agentes de la Policía Municipal y Guardia Civil recibieron un reporte que alertaba sobre una persona lesionada por proyectil de arma de fuego en un inmueble de la calle Estado de Nuevo León.
Los uniformados se trasladaron al sitio y confirmaron que se trataba de un menor de edad con heridas graves, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia, momentos después llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes al revisar a la víctima confirmaron que había muerto.
El ahora occiso fue identificado por sus seres queridos con el nombre de Jesús Antonio M., de 15 años de edad, quien sufría de algunas lesiones en las rodillas y cadera que le dificultaban su caminar.
La zona fue delimitada para que los especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen realizaran la recolección de indicios y de testimonios respectiva, para iniciar la correspondiente carpeta de investigación por el delito de homicidio. (RED 113 MICHOACÁN)
Hallan restos humanos calcinados en una finca de Puruándiro
Puruándiro, Mich.- Elementos de la Guardia Civil localizaron restos humanos calcinados y casquillos percutidos en el interior de una finca ubicada en la colonia El Saucito, en Puruándiro. El hallazgo derivó de la denuncia por desaparición de un adulto mayor.
De acuerdo con el reporte oficial, un hijo de un hombre identificado como David G., de 67 años de edad, acudió a las instalaciones de Seguridad Pública para informar que su padre había salido por la mañana a pastorear su ganado y no había regresado a casa.
Posteriormente, personas no identificadas le señalaron que en una finca de la calle Sauz podría encontrarse una persona sin vida. Ante ello, y atendiendo el reporte, los agentes de la Guardia Civil se trasladaron al sitio señalado. Al llegar, observaron un portón metálico negro, correspondiente a un salón de eventos, el cual estaba abierto. En la zona se detectaron impactos de arma de fuego y varios casquillos percutidos de distintos calibres.
Dentro del inmueble, los oficiales hallaron manchas de sangre y más evidencia balística en una de las habitaciones. Durante un recorrido a pie, localizaron una fogata aún encendida con troncos, donde se apreciaban restos humanos calcinados.
El área fue acordonada de inmediato y se notificó a la Fiscalía Regional de Puruándiro, cuyos peritos realizaron el levantamiento de indicios y el traslado de los restos para su análisis forense.
Las autoridades estatales ya investigan el caso para confirmar la identidad de la víctima y esclarecer las circunstancias de este hecho violento. (RED 113 MICHOACÁN)
ENREDÓ LOS HILOS
EL NO PODER LA DILUYE
El gobierno mexicano es un rotundo fracaso. La seguridad pública no existe. Hasta las autoridades son víctimas del crimen organizado; o, peor aún, son líderes del narco.
El caso más reciente es el de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, mejor conocido como Carlos Manzo, quien fungía como presidente municipal de Uruapan, luchando abiertamente, con valentía y con temor, en contra de los cárteles que siguen operando en ese peligroso territorio michoacano.
El escenario de su homicidio fue frente a la Plaza de los Mártires, en el Festival de las Velas, parte del Día de los Muertos.
Todo se consumó, con un mártir más, con otro muerto para sumar a la estadística de los millones de asesinados a cargo del obradorato.
Velas encendidas y vidas apagadas.
Mientras, a la dupla Sheinbaum-López se le enredan más los hilos, envilece más sus contradicciones, y se le retuercen todavía más sus decisiones, pletóricas de ineptitud y de corrupción.
El asesinado con seis tiros de arma de alto poder, Carlos Manzo, con su sombrero de rancho y bien puesto, a través de las voces de millones de uruapenses, michoacanos y mexicanos, sigue gritando con precisión y claridad: “La política de seguridad pública de López Obrador y de Sheinbaum no sirve. Manden armas apropiadas para que podamos enfrentar en Uruapan al crimen organizado. Que vengan las fuerzas armadas a auxiliarnos. Me van a matar, tengo miedo, pero no me achico. Abrazos y no balazos no sirven para nada.”
Pronto todo México puede estar en llamas. Los problemas del campo no los han resuelto. El “7 mil 200 pesos como precio de garantía por la tonelada de maíz” resurgirá. Los limoneros no se olvidan de sus asesinados, y de lo que les contestan desde Palacio Nacional: “abriremos una carpeta de investigación”. Los camioneros, por la falta de seguridad en nuestras carreteras, cerrarán las vías de comunicación. La CNTE, con sus paros y sus marchas, seguirá, pues le reditúa mucho más, ser oposición que obtener poder gubernativo, mientras, la educación mexicana está por los suelos. Los mexicanos chiflan, con abucheo de repudio, sobre todo, a los gobernadores morenistas. Tronada la economía por mal manejo y sobregiro; la deuda externa y la interna del país, de 1821 a 2018 llegó a 10 billones de pesos, y de 2018 a 2025 subió a 22 billones de pesos; más del doble en tan solo 7 años. La princesa de Asturias; Leonor de Borbón, en su magnífico mensaje, entregó dos premios a México: al Museo de Antropología e Historia, y a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, calificando a México con elegancia poética; en cambio, la presidente mexicana sigue agriada y molesta con España, emulando a su amo López; así, la diplomacia española a través de una jovencita (que recién cumplió 20 años) dio valiosa lección a la desangelada diplomacia del obradorato. El presidente López Obrador impuso (con autoritarismo torpe y con el empeño de fortalecer al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), qué compañías de aviación de pasajeros y de carga llegadas de EU a México, y/o con salidas de México a EU, usarían siempre el AIFA, firmando para ello un decreto administrativo en 2023, y aduciendo públicamente que el aeropuerto internacional de la CDMX está saturado de vuelos; empero, lo dispuesto imperiosamente fue debido a la mala planeación del AIFA, y a su inacabada infraestructura, por esto, la mayoría de las Líneas Aéreas se resistían, y se resisten, a usarlo, así, el despotismo iletrado de AMLO impuso su fuerza; ahora, a distancia de más de dos años, el Departamento de Transporte de los EU revoca trece rutas de aerolíneas de transporte entre ambos países, respecto al AIFA, enfatizando que ello es “debido al flagrante desprecio de México a los convenios suscritos con EU relativos a la aeronavegación”, esta dura y dañosa revocación (con el visto bueno del poderío soberano de Trump) afecta severamente a México.
Podría seguir sintetizando errores tras errores gubernativos; son tantos que, por ellos, el poder y el país se les van de las manos a Sheinbaum-López; y no es por los partidos políticos de oposición (tan débiles), sino por Trump, por López Obrador que le juega las contras a Claudia a sus espaldas, por las corcholatas resentidas que no llegaron a la presidencia, y por la ineptitud de la dama.
Pero, sobre todo, por el encabronamiento que tenemos más de cien millones de mexicanos, los que reprobamos el estúpido asesinato de un buen mexicano, llamado Carlos Manzo.
EL PRINCIPIO DEL FIN
Solo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar:
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño
El asesinato de Carlos Manzo marca el principio del fin de un movimiento que llegó al poder por vías democráticas aprovechando el hartazgo ciudadano por la corrupción gubernamental; que en el ejercicio del poder ha sido un modelo de ineficacia, de corrupción y de destrucción del sistema institucional del país, hasta convertirse en una dictadura de facto, pero que pese a todo ello, no se veía cómo no alargara su empoderamiento al menos por una generación completa.
Pero este sábado, las balas que acabaron con la vida del alcalde de Uruapan, encendieron a la vez la conciencia de millones de mexicanos, cuya indignación por el crimen está despertando al auténtico México bronco.
La corrupción y la colusión con el crimen organizado, han sido la constante de la 4T, pero con becas y dádivas logró mantener contenida a la población. Hasta ahora. El artero crimen ha venido a despertar conciencias. Nadie puede justificar el saqueo en Palacio de Gobierno, pero en todo caso es un síntoma de que la ciudadanía ha decidido no mantener vigente el cheque en blanco que le dio a Morena y a su 4T.
En siete años en el gobierno, la 4T no había enfrentado una crisis de la dimensión generada por el homicidio de Manzo. Se han topado con los gobiernos norteamericanos, con una pandemia, con desempleo, con cero crecimiento económico, con el empoderamiento de los cárteles, con la destrucción de sistema de salud y con un sinfín de fantasmas. Empero, ninguno de la dimensión y los alcances del asesinato de Manzo. Y hay una razón: todos aquellos flagelos fueron “aceptados” tácitamente por la sociedad, no solo por verse beneficiada con dádivas oficiales, sino por el entendido de que son factores heredados a Morena.
Pero la muerte de Manzo fue un despertar abrupto a la realidad. La ciudadanía parece colmada y le ha vuelto la espalda al gobierno y por ende a la 4T, que parecía imbatible y ensoberbecida por la borrachera del poder, pero que si sabe leer escenarios se habrá dado cuenta que el primero de noviembre marcó su Waterloo, su principio del fin. Y si no, al tiempo.
X@jaimelopdzmtz


