spot_img
18.1 C
Morelia
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 43

Se registra carambola vehicular en el anillo periférico, al norte de Morelia

0

Una carambola vehicular se registró la tarde de este lunes sobre el Periférico Paseo de la República, al norte de Morelia, hecho que dejó una persona lesionada y daños materiales, comentaron autoridades policiales.

El aparatoso accidente tuvo lugar en el sentido del Distribuidor Vial Salida a Salamanca hacia la Central de Abastos, justo a la altura de la colonia Doctor Miguel Silva y en las cercanías del Tecnológico de Morelia. Se supo que al menos siete automotores estuvieron involucrados en la múltiple colisión, la cual fue por alcance.

Entre las unidades siniestradas están: un camión pipa de agua de «Manantiales de Morelia», una camioneta del Ayuntamiento Municipal con rótulos de «Morelia Brilla», un coche Nissan Versa blanco, un taxi Nissan Tsuru, una camioneta Mitsubishi, un Volkswagen Jetta y un auto blanco.

Unos paramédicos otorgaron los primeros a una fémina lastimada y la canalizaron a un hospital para su adecuada atención médica.

Asimismo, unos agentes de la Policía Municipal de Hechos de Tránsito se encargaron de abanderar el incidente, además realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y retiraron los carros perjudicados.

Dato extraoficial

Según una versión extraoficial, el camión pipa presuntamente se quedó sin frenos, generó el impacto en cadena y terminó subida a un camellón lateral. (RED 113 MICHOACÁN)

Promueve IEM la reflexión sobre la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de los pueblos originarios

0

En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura, la lengua y los conocimientos ancestrales.

La jornada dio inicio con la ponencia “Kaxúmbekua”, a cargo del Dr. Amaruc Lucas Hernández, investigador y defensor de las culturas originarias, quien abordó el profundo significado de este concepto purépecha, entendido como la honorabilidad que rige la vida individual y colectiva. Explicó que la kaxumpikua integra valores como el respeto, la obediencia, la solidaridad y la buena crianza, transmitidos de generación en generación mediante la palabra, los ritos y la vida comunitaria. Subrayó que se trata de un principio ético que orienta el buen vivir en armonía con la comunidad, la naturaleza y el mundo espiritual.

Posteriormente, Juana Bravo Lázaro, cocinera tradicional de la comunidad de Angahuan, presentó la charla “Sabores que cuentan historias”, en la que reflexionó sobre la memoria y la transmisión de conocimientos a través de la cocina, como una forma viva de identidad y resistencia cultural. Compartió los retos que ha enfrentado al no tener el español como lengua materna, así como su orgullo por representar a México a nivel internacional.

La jornada concluyó con la conferencia “Tsitantani Kaxúmbekua Paru Sesi Ireka. Revivir la kaxúmbekua para el bien común y el bien vivir”, impartida por la Licda. Úrsula Montellano Crisóstomo, intérprete certificada de lengua indígena. En su intervención, hizo un llamado urgente a rescatar y preservar la kaxúmbekua, advirtiendo que se encuentra en riesgo de desaparecer. Destacó la necesidad de comprender las dinámicas propias de las comunidades y de revalorar este concepto como un sistema de valores fundamentales para la vida colectiva.

El evento fue moderado por la Consejera Electoral Claudia Marcela Carreño Mendoza, y contó con la presencia del Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez; Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán; la Secretaria Ejecutiva del IEM, María de Lourdes Becerra Pérez; así como titulares de direcciones ejecutivas, coordinaciones, personal del Instituto e invitados especiales.

Con estas actividades, el IEM reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la interculturalidad y el reconocimiento de las mujeres indígenas como pilares esenciales en la construcción de una democracia más plural, equitativa y profundamente enraizada en las comunidades.

RÉQUIEM POR EL PRD

Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia; sería una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería un sistema de esclavitud en el que, gracias al consumo y al entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre:

Aldous Huxley. Un Mundo Feliz. (1894-1963) escritor británico

Treinta y seis años después, el PRD ha quedado reducido a un partido pueblerino y, lo peor, a uno que busca desesperadamente ser rémora del poderoso partido en el poder, con un claro tufo dictatorial. En su aniversario 36, los perredistas no sabían este lunes 5 de mayo si cantar Las Mañanitas o un Réquiem.

El PRD surgió de una amalgama lo que le sigue de disímbola: priístas resentidos, comunistas interesados en acceder al poder, ya no solo anhelarlo, y académicos e intelectuales relativamente más genuinos en su pretensión de ser un contrapeso al entonces todopoderoso PRI. Nunca alcanzó el poder en su máximo nivel, pero sí gubernaturas y no pocas alcaldías, así como múltiples posiciones legislativas, pero menos de cuatro décadas después ha quedado reducido a un partido estatal, rústico, casi que de rancho, con todo respeto para los ranchos. Morena lo arrasó y le comió el discurso de partido de izquierda.

El problema es que el PRD, ya solo michoacano, no parece tener la menor intención de resurgir, más bien parece cómodo en su versión de caricatura. Su líder Octavio Ocampo, paradójicamente, salió fortalecido con la debacle de su partido. Ahora no tiene ni dirigentes nacionales ni incómodos liderazgos locales que le pongan un alto. Se ha vuelto el rey de lo que queda de su partido. No tiene que rendirle cuentas a nadie, ni en lo político ni en lo financiero. Él solo se palomeó como candidato plurinominal a diputado y decidió que su jefa de prensa también lo fuera. Las prerrogativas, escasas sí, pero prerrogativas al fin, las maneja a discreción. Nadie le disputa el poder y nadie le pide cuentas. Es el mundo perfecto para Ocampo.

Y en esa ruta, ha decidido meter al PRD en la lista de limosneros formados para ingresar al opulento palacio cuatroteísta. Del dignísimo bloque opositor del que formó parte todavía en 2024, ahora no solo salió del mismo, sino Ocampo decidió llevar al perredismo a mendigar migajas a Morena, aunque delante de él estén ya formados, por derecho de antigüedad, el Verde y el PT, a cual más de impresentables.

Así “celebra” el PRD sus 36 años: de combatiente de la tiranía morenista, a aplaudidor de la misma. Y lo peor, con toda la intención de subirse al carro de la dictadura. ¿Así o más indecoroso e impúdico el papel del “nuevo PRD”? Sí, lo que hay que cantarle es un Réquiem.

X@jaimelopezmtz

Incendio arrasa con humilde vivienda, en la colonia Mártires de Uruapan

0

Uruapan, Mich.- La tarde de este lunes, un voraz incendio arrasó con una vivienda construida de madera y lámina en la colonia Mártires de Uruapan, en la colonia Mártires de Uruapan, en las faldas del Cerro de La Charanda, en la zona norte de la ciudad.

Minutos antes de las 16:00 se reportó al número de emergencia una enorme columna de humo negro que se podía observar desde casi cualquier punto de la ciudad, a la altura de dicho asentamiento, por lo que al sitio se desplazaron elementos de Bomberos Voluntarios de Uruapan y Protección Civil Municipal.

Los vulcanos trabajaron por varios minutos para controlar el fuego y así evitar que el siniestro se propagara a viviendas aledañas, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Al momento se desconoce cómo inició el fuego, lo cual es materia de investigación por parte de las autoridades correspondientes. (RED 113 MICHOACÁN)

Captan enorme estrella joven creciendo rápidamente reuniendo material de un disco de gas y polvo a su alrededor

0

Científico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, Campus Morelia forma parte del equipo que investiga la estrella HW2 que se encuentra a unos 2,300 años luz

Carlos Carrasco González del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, Campus Morelia (IRyA) es parte de un equipo de investigación que captó una enorme estrella joven “con las manos en la masa”, creciendo rápidamente reuniendo material de un disco de gas y polvo a su alrededor, de la misma forma en la que crecen las estrellas jóvenes pequeñas.

La estrella HW2 se encuentra a unos 2,300 años luz en una región en la que se están formando estrellas masivas, muy “pesadas”, en la dirección de la constelación de Cefeo. Esta región, llamada Cefeo A, es la segunda más cercana a la Tierra en la que están naciendo estrellas así de masivas, tanto como unos 10 soles o más, por lo que es muy útil para estudiar cómo se forman estas estrellas.

El equipo del que participa Carlos Carrasco González estudió esta estrella usando el observatorio en ondas de radio conocido como “Jansky Very Large Array”, en Nuevo México, Estados Unidos. En particular, lograron observar un enorme anillo de gas caliente de amoniaco alrededor de esta estrella, con un tamaño entre 200 y 700 veces el de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

Al analizar este anillo se dieron cuenta que forma parte un disco, girando alrededor de la estrella de manera muy similar a como sucede con las estrellas más “ligeras” y pequeñas. Al mismo tiempo descubrieron que el gas en el anillo cae hacia la estrella, agregando a ella alrededor de 2 veces la masa del Sol cada mil años, lo que significa que crece rápidamente.

Para corroborar su resultado, el equipo analizó simulaciones por computadora que usan modelos teóricos recientes de formación estelar, y encontraron que las características del disco en las simulaciones, como su tamaño, qué tanto gas tiene y qué tan rápido se mueve, coinciden con las observadas.

Esta nueva evidencia de que las estrellas masivas jóvenes crecen a partir de discos a su alrededor es muy importante, pues significa que estos discos son estables a pesar de los agitados procesos físicos que ocurren alrededor de las estrellas masivas. Además muestra que es posible continuar agregando material rápidamente a estrellas jóvenes que ya son muy masivas, pues HW2 actualmente ya es tan “pesada” como unos 16 soles.

Video explicativo en Youtube: https://youtu.be/lrKY7T3Z6wE?si=9B0DrJ11-4MNDRt0

Trayectoria de Carlos Carrasco González

Carlos Carrasco González obtuvo su licenciatura en física de la Universidad de La Laguna (España), y su doctorado en astrofísica de la Universidad de Granada (España) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía en 2010. Posteriormente, fue investigador postdoctoral en el Instituto Max Planck para Radioastronomía en Bonn, Alemania. Es investigador de la UNAM desde 2013.

Realiza investigación sobre chorros astrofísicos y discos protoplanetarios, mediante observaciones radiointerferométricas. Destaca su trabajo con los interferómetros ALMA (Atacama Large Millimeter Array) y VLA (Very Large Array) con los que realiza estudios del campo magnético y los mecanismos de colimación en chorros protoestelares, así como el estudio de la evolución del polvo y la formación de planetas en discos protoplanetarios.

Carrasco González ha fungido como Jefe del Posgrado en Astrofísica en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), así como Jefe de Cómputo, y organiza el programa de estancias de verano del IRyA para estudiantes de licenciatura de México y otros países latinoamericanos.

Artículo científico

Gas infall via accretion disk feeding Cepheus A HW2

Sanna, A. ; Oliva, A. ; Moscadelli, L. ; Carrasco-González, C. ; Giannetti, A. ; Sabatini, G. ; Beltrán, M. ; Brogan, C. ; Hunter, T. ; Torrelles, J. M. ; Rodríguez-Kamenetzky, A. ; Garatti, A. Caratti o ; Kuiper, R.

Aceptado para su publicación en Astronomy & Astrophysics

https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025arXiv250215070S/abstract

Sobre el IRyA, UNAM

El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica de la UNAM Campus Morelia que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología. También participa en la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación.

En Zitácuaro, sentencian a seis años y tres meses por robo

0

Por el delito de robo calificado grave en perjuicio de Rutilio C. y una mujer de iniciales M.P.M.S., en Zitácuaro se emitió sentencia condenatoria a Jesús G. con pena de prisión de 6 años y 3 meses; por lo que ve a la multa, reparación del daño material y psicológico deberá pagar más de $76,000 pesos, y la reparación del daño moral será cuantificable en la siguiente etapa de ejecución de sanciones. Se le suspenden sus derechos políticos por el tiempo que dure la pena privativa de la libertad, por hechos ocurridos en febrero de 2024, en la población de La Fundición.

En Uruapan, por el delito de robo cometido en agravio de una empresa dedicada al transporte de alimentos, se emitió auto de vinculación a proceso en contra de Jerónimo M., Jesús V. y Martín M., a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se decretó un plazo de cierre de investigación complementaria de 1 mes, por hechos acontecidos el 22 de abril de 2025.
Por desaparición cometida por particulares en agravio de un adolescente, en Zamora se dictó sentencia condenatoria en contra de Iván V. y Noel V., por hechos ocurridos en octubre de 2022 en Copándaro, municipio de Villa Jiménez. Será el 6 de mayo cuando en audiencia se individualizará la sanción y definirá reparación del daño.
En Uruapan, por abuso sexual en persona menor de 16 años de edad, se emitió auto de vinculación a proceso en contra de Ramsés N., cometido en agravio de una adolescente quien era su alumna en una clase de artes marciales. Se decretó 1 mes de plazo de investigación y deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por hechos acontecidos en marzo de 2024, en Uruapan.

En  LaPiedad, por el delito de violación y privación de la libertad en agravio de una menor, se vinculó a proceso a José L, por hechos ocurridos en mayo de 2024 en el municipio de Numarán. En el sistema de justicia se le impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 2 meses de plazo para el cierre de la investigación.

En la región de Lázaro Cárdenas, se vinculó a proceso a  José S. por su probable intervención en el hecho que la ley señala como delito de violación equiparada ocurrida en la localidad de El Ranchito, municipio de Coahuayana. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se fijaron 4 meses como plazo para el cierre de investigación complementaria.

El Poder Judicial de Michoacán difunde la presente información por considerar que se trata de asuntos de interés público.

Arranca Gobierno de Quiroga obra de rehabilitación del acceso a Caríngaro

0

Quiroga, Mich.– Como parte de los compromisos de la administración 2024–2027 por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, este lunes por la mañana, la presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, en compañía del encargado del orden, Martín Delgado, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del acceso principal a la localidad de Caríngaro, una obra largamente esperada por sus habitantes.

Los trabajos consistirán en la colocación de carpeta asfáltica de alta resistencia, lo cual mejorará considerablemente las condiciones de tránsito y aumentará la seguridad vial para las y los ciudadanos que diariamente utilizan este importante tramo.

Durante el evento, el encargado del orden expresó su agradecimiento, destacando que esta obra representa un paso significativo para la comunidad, ya que durante años se había solicitado la intervención sin obtener respuesta. “Hoy por fin vemos el cumplimiento de una petición legítima de las y los habitantes de Caríngaro”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa Alma Mireya González celebró que se haya escuchado y atendido esta demanda ciudadana. “Como bien dice nuestro jefe de tenencia, esta obra ha sido solicitada por años sin respuesta; hoy es una realidad, y eso se debe a que escuchamos a nuestra gente. Este es el gobierno del territorio, no de escritorio. Y desde aquí, damos por inaugurado este importante proyecto que beneficiará a toda la comunidad”, subrayó.

Esta obra forma parte de una estrategia integral del Gobierno de Quiroga para consolidar infraestructura digna, funcional y sustentable en todo el municipio, con especial énfasis en comunidades históricamente rezagadas.

Con acciones como esta, la administración de Alma Mireya González reafirma que los compromisos se cumplen, priorizando siempre las necesidades reales de la ciudadanía.

Reconocen con gratitud la labor de los albañiles en el Día de la Santa Cruz

Quiroga, Mich.– En un gesto de profundo respeto y reconocimiento, el Gobierno de Quiroga celebró este 3 de mayo el tradicional Día de la Santa Cruz, honrando a los albañiles y trabajadores de la construcción, quienes con esfuerzo, dedicación y pasión, contribuyen día a día a levantar las bases de un municipio más fuerte y digno para todas y todos.

La presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, acudió personalmente a la comunidad de San Jerónimo, donde convivió con decenas de trabajadores de este noble gremio y sus familias. En su mensaje, expresó su gratitud y admiración por quienes —a sol, lluvia o viento— hacen posible que los proyectos de infraestructura se conviertan en realidades tangibles para las y los quiroguenses.

“Su trabajo no solo transforma calles o edificios, sino que construye esperanza y calidad de vida para nuestro pueblo. Hoy reconocemos su entrega y celebramos junto a ustedes esta fecha con mucho cariño y respeto”, afirmó la alcaldesa.

Durante el encuentro, el Ayuntamiento hizo entrega de obsequios y apoyos a los trabajadores, como una forma simbólica de agradecer su labor, además de compartir con ellos una tradicional comida en un ambiente de camaradería y alegría.

Este acto reafirma el compromiso del Gobierno de Quiroga con todos los sectores que día a día aportan al desarrollo del municipio. “Gracias por seguir construyendo un mejor Quiroga; uno que se levanta con trabajo honesto, manos firmes y corazones comprometidos”, concluyó la presidenta.

Hallan cabeza humana en comunidad de Álvaro Obregón

0

Estaba a la orilla del camino, envuelta en plástico y con signos de quemaduras

Álvaro Obregón, Mich.- Una cabeza humana fue encontrada durante la tarde de este lunes en la población de Singuio, ubicada en el municipio de Álvaro Obregón, informaron autoridades policiales.

De acuerdo con las fuentes, unos oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en la citada comunidad cuando al transitar sobre la calle San Miguel, detectaron la referida cabeza a la orilla del camino.

Trascendió que los agentes descendieron de la patrulla y observaron que la mencionada testa estaba envuelta en plástico y con signos de quemaduras, entonces delimitaron el perímetro para proteger los posibles indicios.

Después, los uniformados solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) arribaron al comentado sitio, iniciaron las investigaciones respectivas y trasladaron la cabeza a la morgue. (RED 113 MICHOACÁN)

Las invitaciones del PRDM no son personales, dice Octavio Ocampo

Argumenta que no hay exclusión a Brissa Arroyo y reconoce su papel como “una militante comprometida del Sol Azteca”                                                                      

Octavio Ocampo Córdova, líder del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán (PRDM), rechazó que la diputada Brissa Arroyo Martínez esté siendo excluida de las actividades internas.

Aclaró que las convocatorias no se dirigen de forma individual, sino que se difunden de manera general.

Arroyo Martínez, sin embargo, denunció previamente un presunto acto de exclusión, pese a ser la única representante del partido aurinegro en el Congreso local.

Incluso planteó la posibilidad de que esta situación pudiera escalar a un caso de violencia política de género.

El control de la página oficial de Facebook del PRD Michoacán también ha generado fricción.

La legisladora admitió haber alterado el nombre de la cuenta y mantenerla bajo su resguardo, justificando que la misma estaba enlazada a sus finanzas personales, ya que promovía actividades partidistas y que, por ende, cualquier responsabilidad recaería sobre ella.

Ocampo dijo desconocer oficialmente la titularidad de la cuenta, pero adelantó que abordarán el tema bajo la lógica de una entrega-recepción ordenada, que debe incluir también las redes sociales.

La secretaria de Comunicación Política, Viridiana López, respaldó esa postura al mostrar recibos de promoción pagados con recursos del Comité Estatal, recordando que ella fue quien creó dicha página en su momento.

Respecto a la bancada parlamentaria, persiste la incertidumbre.

Al haber solicitado licencia, Ocampo dejó la coordinación en manos de Brissa Arroyo.

Sin embargo, el dirigente regresará a su curul en la próxima sesión, justo cuando está prevista una reconfiguración de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

Ambos confirmaron que aún no han discutido ese cambio.

Finalmente, Ocampo reconoció el papel de Arroyo como una militante comprometida del Sol Azteca y expresó su confianza en que la relación legislativa se mantenga en términos cordiales para fortalecer al partido rumbo a los comicios de 2027.

Brigadas atienden incendio en Cotija

0

Cotija, Mich.- Brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Forestal del Estado (Cofom) mantienen atención en el incendio ubicado en el paraje La Cuartilla, municipio de Cotija.

De acuerdo al último reporte, dicho incendio se mantendría en condición de superficial, con un 80 por ciento de control, sin embargo debido al clima y las condiciones del terreno se mantiene activo.

Al menos cuatro brigadas de Cofom y dos de Conafor se desplazaron nuevamente este día a la zona para continuar con los trabajos de control del fuego, por lo que se solicita a la población evitar acercarse a la zona.