spot_img
17.8 C
Morelia
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 44

Empleos temporales impulsan el rescate del lago de Pátzcuaro

0

La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) informó que continúa el Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago de Pátzcuaro, en el cual se intervienen manantiales, canales de riego, canales de navegación, muelles y sitios altos para evitar que se desprenda más azolve hacia el lago, esto en 21 localidades de la cuenca.

Alejandro Méndez López, titular de la Secma, señaló que desde el arranque en 2024 de las acciones para el rescate del lago y el programa de empleos temporales, han sido 334 hectáreas de cobertura de agua recuperada, lo que equivale alrededor de 468 canchas de fútbol profesional.

Recalcó que el programa contempla mil empleos temporales en total, con un pago semanal de dos mil pesos a los beneficiarios, lo que equivale a una inversión de 2 millones 792 mil pesos, informó.

Los puntos de intervención son Urandén, Pátzcuaro, Erongaricuaro, Ojo de Agua, Tzentzenguaro, El Jagüey, Tarerio, Ichupio, Ucasanastacua, San Pedro Cucuchucho, Ihuatzio, Cuanajo, San Jerónimo Purenchécuaro, Zinciro, Santa fe de la Laguna, Isla Tecuena, Ajuno, Isla Yunuén, Isla Pacanda, Tzintzuntzan y Patambicho.

Los equipos de trabajo o cuadrillas son dirigidos en los puntos de trabajo por personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader) Comisión de Pesca (Compesca), Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (Ceac) y Comisión Forestal (Cofom).

Educación y sostenibilidad, tema del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH

0

La Educación para el Desarrollo Integral Sostenible será el tema central de la edición 26 del Encuentro Universitario Internacional de Actualización Docente que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), adelantó la coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel Reyes, quien precisó que la actividad académica se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de agosto próximo.

La funcionaria apuntó que se contará con ponentes de Costa Rica, Perú y de otras universidades del país, tras señalar que el evento se realizará en modalidad presencial en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH.

De igual forma, comentó que en esta edición también se retomará el tema del Encuentro del año pasado sobre Inteligencia Artificial (IA), respecto a la normativa y ética del uso de la IA.

El XXVI Encuentro Universitario Internacional de Actualización Docente tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias, estrategias y conocimientos en torno a la Educación para el Desarrollo Integral Sostenible (EDIS), integrando principios de sostenibilidad, ética y responsabilidad social en los procesos educativos.

De igual forma, busca fortalecer la formación docente para enfrentar los desafíos globales y promover prácticas educativas innovadoras que contribuyan al desarrollo humano, económico y ambiental de manera equilibrada.

Los ejes temáticos serán: Docencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); Docencia ética y regulación de la Inteligencia Artificial (IA); Docencia y Pensamiento Crítico; Aprendizaje basado en la experiencia extracurricular, y Docencia y salud mental.

Acepta Brissa Arroyo fractura con Octavio Ocampo y denuncia exclusión en el PRDM

Afirma que dentro del partido persisten dinámicas patriarcales que limitan la participación femenina                                                                                                  

Al expresar su disposición para seguir construyendo desde su partido, la diputada Brissa Arroyo Martínez lamentó que sea desde el interior del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM) desde donde ha recibido un trato excluyente, al grado de considerar que la decisión más dolorosa sería abandonar la bancada en el Congreso local.

“Estoy en disposición de aportar, pero quiero que se respete nuestra voz en la toma de decisiones, así que no hay que hablar con altivez y privilegiar el diálogo de altura”, puntualizó la legisladora, quien recordó que, al estar conformada solo por dos diputados, su salida implicaría la disolución de la bancada del partido Sol Azteca.

Durante una rueda de prensa arropada por las exlegisladoras Mirian Tinoco y Wilma Zavala, la diputada reconoció públicamente que existen diferencias con su dirigente estatal, Octavio Ocampo Córdova, quien además funge como diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria y por ende integrante de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

La legisladora acusó que desde que expresó su aspiración por contender por la dirigencia estatal del PRDM, ha sido sistemáticamente excluida de casi todas las actividades oficiales del partido.

Aseguró que ni siquiera ha sido notificada sobre temas clave, como el posible regreso de Ocampo a la Junta, a pesar de que el tema ya aparece en el orden del día de la próxima sesión legislativa.

Indicó que no se le da la palabra en los eventos del partido y que incluso ha dejado de recibir un saludo de cortesía por parte de su propia militancia.

“Hay una práctica sistemática de no tomarme en cuenta, pese a ser la única diputada que tiene el PRDM; son semanas que ni la palabra me dan para saludar a la militancia”, enfatizó.

Arroyo Martínez, también señaló que dentro del partido persisten dinámicas patriarcales que limitan la participación femenina, aunque descartó por completo abandonar las filas del PRDM o dejar su cargo como coordinadora parlamentaria.

Consideró que la triple función que ostenta Ocampo Córdova representa una concentración de poder desmedida.

Se reforzarán acciones binacionales contra gusano barrenador en el ganado

0

Aguascalientes, Ags.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán participó en la reciente reunión del Comité Binacional México-Estados Unidos en el marco de la Convención Nacional Ganadera Aguascalientes 2025, en la que se analizó la situación actual del gusano barrenador del ganado. Esta plaga representa una amenaza para la sanidad animal y la salud pública, por lo que se están impulsando acciones conjuntas entre ambos países para su prevención y control.

Durante dicho encuentro, encabezados por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, se acordó fortalecer la difusión y capacitación entre productores ganaderos. Además se trabaja en la conformación de un grupo binacional que tendrá como tarea medir y monitorear el flujo de ganado y su trazabilidad, así como aplicar protocolos simultáneos de prevención que mantengan al ganado mexicano libre de esta plaga.

El Gobierno de México ha reforzado su protocolo preventivo desde 2023, basándose en campañas de inspección, control fronterizo, difusión técnica, y la aplicación de medidas sanitarias coordinadas entre los tres niveles de gobierno. En estas acciones participan la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tanto federal como estatal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.

La reunión binacional se llevó a cabo en Aguascalientes y contó con la presencia de autoridades mexicanas y estadounidenses, como lo son, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, así como representantes del sector ganadero. Estas acciones buscan garantizar la calidad del ganado exportado a los Estados Unidos, uno de los principales mercados para México.

El motivo de esta estrategia coordinada es evitar el ingreso o reaparición del gusano barrenador, cuya presencia implicaría graves pérdidas económicas y restricciones comerciales, además del riesgo significativo en la salud animal y humana. Por ello, la prevención se ha convertido en una prioridad nacional, reforzada mediante campañas de sensibilización y vigilancia activa en regiones estratégicas del país.

Abatidos, tres presuntos delincuentes en enfrentamiento con el Ejército en Tangamandapio

Los hechos, en La Cantera, donde el personal castrense realizaba patrullajes de vigilancia cuando fue agredido por civiles armados                                                    

Tangamandapio, Mich.- Un enfrentamiento entre los elementos del Ejército Mexicano y presuntos integrantes del crimen organizado dejó como saldo tres personas abatidas y cuatro armas de fuego aseguradas en el municipio de Tangamandapio.

De acuerdo con la información obtenida por este medio, los hechos se registraron en la zona conocida como La Cantera, donde el personal castrense realizaba patrullajes de vigilancia cuando fue agredido por civiles armados.

La respuesta inmediata de los soldados derivó en un enfrentamiento que culminó con la muerte de tres presuntos delincuentes.

Tras la refriega, los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron cuatro armas largas en el lugar, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para su análisis e integración a la carpeta de investigación.

Hasta el momento no se reportan bajas ni heridos entre las fuerzas armadas. La identidad de los abatidos es desconocida y los militares continúan el operativo en el área para garantizar la seguridad de los habitantes y localizar a posibles cómplices. (RED 113 MICHOACÁN)

Boletos desde 60 pesos para los juegos mecánicos del Festival Michoacán de Origen

0

En esta edición del Festival Michoacán de Origen se suma a la oferta de juegos mecánicos el Space Xtreme, una montaña rusa ideal para que chicos y grandes disfruten de la adrenalina y la velocidad.

También podrán disfrutar de atractivos como la Rueda Arácnida, RotoTecno, Twin Twister, Swing Wawe, el Júpiter, Star Cars, Carrusel Deluxe, Barco Faraón, Wacky Worm, Mega Resbaladilla, Bombero, Ranita, Batman, Sillitas y el 911, entre otros.

En las taquillas pueden adquirir los boletos con pago en efectivo o tarjeta, todas las entradas son individuales, salvo el Space Xtreme. Cada boleto tiene un costo de 60 pesos, y si prefieren pueden adquirir los diferentes paquetes disponibles: 6 boletos por 300 pesos, 10 boletos por 450 pesos, 16 boletos por 600 pesos y 20 boletos por 650 pesos

También pueden adquirir la Diverticard por 20 pesos, la cual ofrece un descuento de 20 pesos por cada recarga que se realice de alguno de los paquetes anteriores.

Además de la amplia variedad de juegos mecánicos, podrán encontrar juegos de destreza, Euro Bungee, así como un simulador de realidad virtual con escenarios jurásicos y espaciales y excavadoras.

La zona de juegos mecánicos del Festival Michoacán de Origen en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia estará abierta de lunes a domingo, de 13:00 a 21:00 horas hasta el 18 de mayo. La entrada al festival es completamente gratuita.

Festeja PRDM su 36 aniversario con pastel, pese a su reducción a partido local

Ya no hay grupos, ni tribus, somos un partido de puertas abiertas y unidos, dice dirigente estatal                                                                                                            

A pesar de haberse sumado a la denominada “chiquillada” tras la pérdida de su registro nacional, el Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM) conmemoró sus 36 años de existencia con pastel y un mensaje de cohesión.

Durante la habitual rueda de prensa semanal, la dirigencia estatal encabezada por Octavio Ocampo Córdova partió un pastel amarillo decorado con el símbolo del PRDM, celebrando así más de tres décadas de historia política.

Ocampo Córdova, quien recientemente fue reelecto al frente del partido que retuvo su registro en Michoacán, destacó que actualmente el PRDM fortalece su estructura y consolida sus bases, tarea que ha sido facilitada por la desaparición de las corrientes internas.

«En el PRDM ya no hay grupos, ni tribus, somos un partido de puertas abiertas y unidos», afirmó.

El dirigente perredista, informó que han logrado constituir 105 comités municipales y negó que la inseguridad prevaleciente en la entidad haya impedido la instalación de esas estructuras.

Además, precisó que la militancia del PRDM asciende a unas 180 mil personas, y que muchos de los cuadros que en su momento abandonaron la organización, hoy han retornado para revitalizarla.

Liga Michoacana de BMX obtuvo 12 preseas de oro y dos de bronce en cuarta fecha de Liga Nacional celebrada en Morelia

0

Morelia y sus ciclistas brillaron con el color del oro, ya que la Liga Michoacana de este deporte sumó 12 medallas de primer lugar y dos de tercero en la cuarta fecha de la Liga Nacional de BMX México, realizada durante este fin de semana en la pista del Bosque Cuauhtémoc de la capital del estado.

En el marco de esta competencia se debe destacar que Morelia se sigue posicionando como una de las sedes favoritas en el ámbito del BMX, pues cuenta con una de las mejores pistas de nuestro país, gracias al impulso en la administración del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

La reciente competencia reunió a ciclistas provenientes del centro de la República Mexicana, entre ellos la zacatecana Metztli González Méndez, campeona centroamericana.

«Sin lugar a dudas la pista del Bosque Cuauhtémoc es una de las mejores del país, muy rápida y muy segura para la práctica del BMX», destacó Metztli González Méndez, en su visita a Morelia.

La cuarta etapa del serial se desarrolló los días 03 y 04 de mayo con la participación de ciclistas de los estados de: Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Zacatecas, así como representantes de la Liga Michoacana de BMX comandada por Arturo Merlín Espinoza.

Resultados Liga Michoacana de BMX:

  1. Arturo Merlín: 4 oros – 50 años y mayores
  2. Miguel Velazco: 3 oros – 11 y 12 años
  3. Omar Ramírez: 2 oros – 40 a 49 años
  4. Erick López: 2 oros – 40 a 49 años Crucero
  5. Antonio Mazier: 2 bronces – 40 a 49 años Crucero
  6. Arturo Espinoza: 1 oro – Master 30 años.

Continuando el calendario de este creciente deporte, la quinta fecha de la Liga Nacional de BMX México se realizará los días 07 y 08 de julio en Toluca, Estado de México.

Busca CANACO promover el turismo y las compras con «la gran escapada»

La iniciativa busca impulsar el turismo con promociones y descuentos aplicables del 30 de mayo al 1 de junio próximos

Sin tregua la contención y combate contra el dengue: SSM

0

Se invita a la población a participar con jornadas de limpieza y descacharrización