spot_img
16.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 45

EL DEL SOMBRERO

Los hombres son pervertidos no tanto por la riqueza, como por el afán de riqueza:

Louis de Bonald (1754-1840) Político y filósofo francés

Así, como «el del sombrero», le gustan que le digan. Y es que él se acuñó como tal, y vaya que le ha dado resultado. Es Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que de la noche a la mañana cobró notoriedad nacional por su disruptiva y quizá temeraria advertencia a los criminales de su municipio: aquel que sea descubierto poniendo en riesgo la vida de algún ciudadano, será abatido por la Policía. Nada de miramientos, menos de abrazos: a balazos se les tratará porque a balazos tratan a la ciudadanía.

El encuentro con algunos directivos de medios morelianos fue concertado en concurrido restaurante de la Loma de Santa María. La comida transcurre entre cuestionamientos periodísticos, explicaciones del alcalde y fotografías que le piden tomarse algunos comensales, cuando lo descubren. No se hace del rogar porque acepta que tiene la mira puesta en el 27.

Reconoce tener miedo, «pues si no soy robot para no tenerlo», pero asegura que no variará el camino de la confrontación directa con los delincuentes de su municipio, por convicción y porque así lo demandan los uruapenses. Y no es pose para ganar likes en redes, «ahí están los resultados: en un año, de un promedio de más de cien homicidios mensuales, en junio tuvimos no más de quince; el robo de vehículos se ha disminuido también, lo mismo que los asaltos. La extorsión sí se ha incrementado ligeramente, pero es ahora una prioridad enfrentarla», explica.

Con raíces en Sahuayo y formado como politólogo en el ITESO de Guadalajara, Manzo solo se quita el sombrero para comer, pero a la menor provocación, una fotografía por ejemplo, de inmediato echa mano de él, porque tiene claro que su posicionamiento mediático va de la mano de esa prenda, aunque acepta que sin resultados como alcalde de poco le serviría el nivel de exposición que ha alcanzado.

Estima tener el tiempo suficiente para entregar buenas cuentas en su municipio y «si el pueblo» lo decide, «a ver qué sigue», aunque ese «a ver qué sigue» no tenga otro destino que una candidatura independiente a gobernador.

-Pero «el pueblo» es todo y nada, esa frase es demasiado ambigua, por no decir que trillada, Carlos. ¿Cómo medir qué quiere «el pueblo»?-, se le refuta.

Hay un método para él infalible: «para ser candidato independiente requeriría unas 75 mil firmas ciudadanas. Si las consigo, es evidencia de que el pueblo me respalda». El razonamiento parece tener lógica, y más cuando recuerda con orgullo que cuando consideró ser candidato al senado en 2024 alcanzó sin problemas cien mil firmas de apoyo. Desistió, empero, para postularse como candidato a alcalde de Uruapan, también por la vía independiente, y aunque le pedían cinco mil firmas «con la mano en la cintura» alcanzó veinte mil.

No es una obsesión, pero sí un reto, un objetivo, si se dan las condiciones, ir por la gubernatura como candidato independiente en dos años más, reconoce. Rechaza aversión a los medios de comunicación, pero sí a los chantajistas que se escudan en el periodismo. Niega también haber sido doblado por Alfredo Ramírez Bedolla, pero acepta que hizo a un lado diferencias con él por el bien de los uruapenses, como ya no oponerse a la construcción del Teleférico. En todo caso, ataja cualquier posibilidad de buscar la candidatura por medio de algún partido político, Morena o el que sea. Se refiere «al movimiento» que encabeza en Uruapan y que pretende extrapolar en el estado, basado en el apartidismo.

Es Carlos Manzo. El «bukele» de Uruapan, dicen en redes. No sé si le dé para jugar en el 27 para gobernador. Pero de que parece decidido a agotar la posibilidad, sin duda. Por ahora, con que saque a Uruapan de la percepción, y realidad, de municipio inseguro, habrá logrado lo que nadie antes ahí. Veremos hasta dónde llega.

X@jaimelopezmtz

Presentan propuesta para quién ocupe el cargo de alcalde sustituto en Tacámbaro

El Partido del Trabajo fue el partido postulante y ganador en la contienda electoral en la que el fallecido Salvador Bastida fue electo                                        

El Partido del Trabajo presentó la propuesta para quién ocupe el cargo de alcalde sustituto en Tacámbaro, señaló el diputado Reyes Galindo Pedraza.

En entrevista, señaló que este miércoles quedaba notificado el Congreso del Estado de la propuesta que hace la instancia de Partido del Trabajo, que fue el partido postulante y ganador en la contienda electoral en la que el extinto Salvador Bastida fue electo.

De ahí, que indicó que de acuerdo a lo que dice la ley y la práctica parlamentaria, el partido propone a un perfil para continuar con el procedimiento interno y en próximos días asignar al presidente sustituto de Tacámbaro, sin querer ahondar en el nombre de la persona que se propone.

Añadió que procurarán que pueda ser cubierto antes del receso legislativo dicho nombramiento, pero aun con ello, no es impedimento el que se pueda convocar a una sesión de manera extraordinaria.

De igual manera, pidió el que todos los alcaldes deberían tener todo el acompañamiento en el esquema de seguridad, ya que lamentablemente la figura de alcaldes ha sido muy susceptible hechos fatales como los últimos ocurridos.

Camión volteo sin frenos embiste varios vehículos en Zitácuaro; chofer queda herido

0

Bomberos y elementos de Protección Civil Municipal atendieron la emergencia                                                                                                                                               

Zitácuaro, Mich.- Un hombre resultó lesionado cuando su camión tipo volteo, al cual le fallaron los frenos, chocó contra varios automotores y una grúa sobre el Libramiento Francisco J. Múgica, en la ciudad de Zitácuaro, informaron autoridades policiales y de rescate.

El aparatoso percance se registró la tarde de este miércoles sobre la citada vialidad, a la altura de la colonia La Palma, cerca del antiguo Monumento Ignacio López Rayón, en la salida a Morelia.

Según las fuentes, el mencionado camión de carga es de la marca Kenworth, color azul, el cual embistió los siguientes transportes: una camioneta Toyota RAV4, color azul metálico; un auto Nissan Versa, color blanco y una camioneta Nissan NP300, color blanco. Además terminó estrellado contra una grúa utilizada en una obra que se realiza en el referido libramiento.

Al enterarse de la emergencia, elementos de bomberos y Protección Civil Zitácuaro otorgaron ayuda, atendieron al herido y lo canalizaron a un hospital para su adecuada atención médica.

De igual manera, unos agentes de Tránsito se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y retiraron los carros siniestrados. (RED 113 MICHOACÁN)

No me considero el Bukele mexicano; tengo miedo, pero no pactaré, dice alcalde de Uruapan

Refirió que el enfrentamiento ocurrido este miércoles en Cherán coincidió con su visita a ese municipio                                                                                                    

El polémico presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, dijo que es michoacano y no se considera como el Bukele mexicano, haciendo alusión a las acciones emprendidas por el presidente del Salvador, Nayib Bukele, en materia de seguridad en aquel país.

Si bien reconoció que el tema de la inseguridad y la violencia es un asunto que tardará en recuperarse en México, advirtió que continuará con las acciones que lleven a la tranquilidad de los uruapenses y michoacanos.

Al ser cuestionado sobre si tiene miedo ante los embates de la delincuencia organizada, aseguró que como cualquier ser humano lo tiene, pero aseguró que no hay ni habrá pacto con ningún grupo delincuencial.

Aseguró tener la conciencia tranquila y la claridad de seguir trabajando por la seguridad que se ha perdido en el país.

En otra pregunta de reporteros, el alcalde independiente de Uruapan dijo por el momento no estar enfocado en la gubernatura para 2027, sin embargo «no le hace el feo» mientras tenga la posibilidad de ayudar al pueblo de Michoacán.

Finalmente refirió que el enfrentamiento ocurrido este miércoles en Cherán coincidió con su visita a ese municipio e incluso no descartó que se tratará  de un atentado hacía su persona pero pidió esperar la información oficial.

Acompaña alcaldesa de Quiroga el cierre de ciclo en el Colegio Don Vasco

0

Quiroga, Mich.- “Me dio mucho gusto acompañar la clausura del Colegio Don Vasco en sus niveles de primaria y secundaria. Ver el orgullo de las familias y la emoción de cada graduada y graduado me llena de esperanza”, expresó la presidenta municipal de Quiroga, Alma Mireya González Sánchez, durante su participación en este emotivo acto académico.

Destacó que estos momentos marcan el cierre de una etapa fundamental en la vida de las y los jóvenes quiroguenses, pero también el comienzo de nuevas oportunidades, retos y aprendizajes.

“Estoy segura de que lo que sigue para ustedes será aún mejor. El futuro ya comenzó, y es ahora”, enfatizó.

Asimismo, reconoció la labor del personal docente y administrativo del Colegio Don Vasco, así como el compromiso de las madres y padres de familia por acompañar de cerca a sus hijas e hijos en su desarrollo académico y personal.

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno de Quiroga con la educación como eje de transformación social: “Seguiré siendo aliada de las y los estudiantes, porque invertir en su formación es sembrar un mejor futuro para todo el municipio”.

Toma Sindicato Lázaro Cárdenas el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Exigen la destitución del administrador del nosocomio por el manejo poco claro de personal y recursos, que ha derivado en un estado insostenible del inmueble y servicios

Ante la indiferencia de las autoridades a la grave problemática por la que atraviesa el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora, personal afiliado al Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud “Gral. Lázaro Cárdenas”, emprendieron una toma de las áreas administrativas, para exigir la destitución de José Luis Méndez, administrador del nosocomio, quien ha hecho  un manejo poco claro tanto del personal como de los recursos, que ha derivado en un estado insostenible tanto del inmueble, como de los servicios que se brindan.

Desde hace tiempo el personal ha denunciado las ínfimas condiciones en las que se encuentra el nosocomio, en el que no se puede brindar el servicio de cirugías, debido a las malas condiciones de los quirófanos.

Otro ejemplo de las malas condiciones del hospital es la puerta del área de Rayos X, que se encuentra vencida y a la cual le escurre plomo, por lo que se convirtió en una fuente contaminante en la zona.

Los sanitarios también se encuentran en pésimas condiciones y hay un desabasto constante de insumos básicos como jabón, toallas desechables, papel higiénico, alcohol, entre otros; hecho que ha impactado directamente en la economía de los pacientes, quienes tienen que proveer estos insumos para sus tratamientos.

Ante esta realidad, el Sindicato Lázaro Cárdenas exige el respeto a los derechos laborales de sus agremiados, a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a la Ley General de Salud y a las Condiciones Generales de trabajo; así como al derecho humano a la salud de los pacientes.

Nuestra organización sindical refrenda su compromiso con la defensa del trabajador por el trabajador y con los usuarios de los servicios de salud de Michoacán.

Impulsa Adriana Campos reforma para garantizar la salud integral del hombre en Michoacán

0

La salud también es cosa de hombres, llaman a romper estigmas desde la ley                                                                                                                                               

Con la convicción de seguir legislando por el bienestar de todas y todos los michoacanos, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Michoacán para impulsar una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre.

Durante la sesión legislativa, la legisladora priista propuso reformar el artículo 31 de la Ley del Salud Estado, con el objetivo de reorganizar las acciones del sector salud para que también se visibilicen y atiendan de manera específica las necesidades de los hombres en materia de salud física y mental.

“La salud es un derecho de todas y todos, y no debe haber exclusión por género. Esta iniciativa propone que los hombres también sean considerados como sujetos que requieren atención, cuidado y prevención en temas como salud sexual, reproductiva, mental, biológica y social”, subrayó la diputada.

Entre los puntos más destacados de su propuesta se encuentran que la Secretaría de Salud del Estado elabore una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre y que durante el mes de junio de cada año se organice una campaña estatal de sensibilización sobre el autocuidado y la salud integral de los hombres, dirigida tanto a la población como al personal médico.

Además de que dicha campaña esté enfocada en la promoción, protección y prevención de enfermedades que afectan principalmente al género masculino, incluyendo salud mental, enfermedades crónicas, infecciones de transmisión sexual y cáncer de próstata.

Adriana Campos explicó que, aunque se han dado pasos firmes en la lucha por la equidad de género, aún hay temas pendientes, como la atención específica a la salud del hombre, un sector que frecuentemente enfrenta barreras sociales, culturales y económicas para acceder a servicios médicos.

“La masculinidad hegemónica ha llevado a muchos hombres a descuidar su salud. Por ello, necesitamos políticas públicas que promuevan una nueva cultura del autocuidado masculino y fomenten la participación activa de los hombres en su bienestar y en el de sus familias”, añadió.

La diputada también propuso que, durante el mes de noviembre, conocido como «Noviembre Azul», se refuercen las actividades enfocadas en la detección y prevención del cáncer de próstata, una de las principales causas de muerte entre los hombres.

Finalmente, agradeció a las y los legisladores que se sumaron a esta iniciativa y reiteró su llamado a legislar con visión inclusiva y sin divisiones de género. “La salud es un derecho humano, legislemos para garantizarlo de manera igualitaria para mujeres y hombres por igual.”

Abren restauranteros de Morelia puertas a policías municipales con nuevo programa de proximidad

Este tipo de acciones permiten fortalecer la proximidad con comerciantes, detectar problemáticas de manera directa y mejorar la atención en materia de seguridad                                         

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, la delegación Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) lanzó el proyecto “Con gratitud servimos a quienes nos cuidan”, una estrategia que busca brindar apoyo a los elementos de la Policía Morelia durante sus labores diarias.

El plan contempla que diversos establecimientos afiliados a la cámara permitan el acceso de policías a sus instalaciones para hacer uso del baño, tomar agua o café, así como establecer un espacio de diálogo que favorezca la comunicación entre ambos sectores.

En conferencia de prensa, Gerardo Salvador Bustos Pineda, presidente de Canirac Morelia, informó que en esta primera etapa participarán 50 restaurantes, todos comprometidos con esta propuesta de cercanía y reconocimiento a la labor policial.

“Queremos que los negocios abran un espacio más humano hacia los elementos policiacos, que los reciban con cordialidad, que puedan pasar al baño o tomar algo sin costo. Es también una manera de generar mayor confianza entre las partes”, expresó Bustos Pineda.

Desde la corporación municipal, el comisario Pablo Alarcón Olmedo agradeció la disposición del sector restaurantero y reconoció el valor de esta iniciativa, que —dijo— puede facilitar el trabajo diario de los uniformados, quienes frecuentemente enfrentan dificultades para encontrar lugares donde cubrir necesidades básicas durante sus recorridos.

Además, destacó que este tipo de acciones permiten fortalecer la proximidad con comerciantes, detectar problemáticas de manera directa y mejorar la atención en materia de seguridad.

Finalmente, Alarcón subrayó que el proyecto se llevará a cabo sin que se vean afectadas las funciones operativas de los elementos, quienes podrán hacer uso de los servicios durante sus patrullajes, manteniendo su rol activo en el contacto con negocios y colonias.

Proceso para designación del nuevo titular de la CEDH se “cuida de manera minuciosa”, dice diputada

Los legisladores que no asistieron a comparecencias de aspirantes, las tendrán disponibles, ya que fueron grabadas, argumenta Xóchitl Ruiz González                   

Se está cuidando de manera minuciosa el proceso para la designación del nuevo titular de la CEDH, señaló la diputada Xóchitl Ruiz González.

En entrevista, cuestionada por la serie de inconsistencias, como la falta de quorum entre diputados que no se presentaron a las comparecencias de todos los que aspiran a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), señaló la diputada que es un evento que va en comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia.

De ahí, que indicó que se ha cumplido puntalmente con todos los requisitos que incluye el convocar a todos los diputados que debían estar presentes en las comparecencias, por lo que quienes no asistieron tendrán sus propios motivos, aunado a que tendrán disponibles las comparecencias, ya que fueron grabadas para su posterior análisis.

Añadió que están cuidando el proceso minuciosamente y con toda la transparencia, porque no se puede dar paso a alguna impugnación y no quede en duda la legitimidad y el brindar garantías a quiénes están participando para lograr un nombramiento tan importante y que durará 4 años en el cargo, por lo cual debe ser el mejor perfil.

Detalló que tras un análisis se elegirá a una terna de los mejores perfiles, cuyo documento se presentará ante la presidencia del Congreso del Estado y después la Junta de Coordinación Política determinará el cuándo deberá subirse al pleno para su votación por parte de los 40 diputados, donde pudiera pasarse a dicha votación la próxima semana, aunque indicó que no hay límite de fechas, ante el receso legislativo que se tendrá, ya que el nuevos titular de la CEDH tendrá que tomar atribuciones a partir del 17 de agosto.

Queda cupo en 31 carreras, 4 preparatorias y 4 niveles técnico en UMSNH para segunda oportunidad de ingreso

Administración, Contaduría, Salud Pública, Historia, Economía, Filosofía y Lenguas Hispánicas son de las carreras de muy baja demanda en que el cupo sigue abierto 

Aún queda cupo en 31 carreras, 4 prepas y 4 nivel técnico en la Universidad Michoacana.  Administración, Contaduría, Salud Pública, Historia, Economía, Filosofía y Lenguas Hispánicas son de las carreras de muy baja demanda de los aspirantes en que el cupo sigue abierto, así como Nivel Técnico en Enfermería.

Rectoría no ha revelado de cuántos lugares se dispone para esta segunda oportunidad además de que no viene preciso en la plataforma de la página oficial de la Máxima Casa de Estudios el número de lugares por cada una de las carreras, y de las preparatorias que aún tienen lugares disponibles.

Cabe señalar que de inicio en la primera convocatoria se pusieron a disposición un total de 18 mil 803 lugares de nuevo ingreso para el próximo ciclo escolar en las 52 carreras, los niveles técnicos y las 7 preparatorias de la UMSNH: 4 mil 804 para las preparatorias y 13 mil 799 para las licenciaturas. Pero ahora que finalmente ha terminado la divulgación de resultados de los exámenes de ingreso apenas en las últimas horas, del total de todos los18 mil 998 que lo presentaron de 25 mil 478 esperados, tampoco han divulgado en Control Escolar ni la Secretaría Administrativa cuántos son los jóvenes que en total han sido admitidos hasta ahora.

Es así que se desconoce de cuántos lugares de cupo se dispone en esta segunda convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, y misma que cierra el 11 se Julio.

Por lo pronto, las carreras que todavía cuentan con espacios son, por área:

*Ciencias de la Salud: Psicología, Salud Pública y Trabajo Social.

*Ciencias Exactas e Ingenierías: Ingeniero Electricista, Físico Matemáticas, Ingeniería Ambiental,

Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería en Innovación Tecnológica de Materiales, Ingeniería Mecánica e

Ingeniería Química

*Derecho y Ciencias Sociales: Derecho (En línea), Artes Visuales, Danza, Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Música (opción Canto, opción Composición, opción Dirección Coral, opción Dirección Orquestal, y opción Instrumentista), y Licenciatura en Teatro.

*Nivel Técnico: Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, Técnico Superior Universitario en la Enseñanza de Idiomas, Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música

*Ciencias Económico Administrativas: Administración en  Morelia, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Zamora, En línea, y Abierto, Morelia, Comercio Exterior en Lázaro Cárdenas y Uruapan, Contaduría En línea, Abierto en Morelia, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, y Zamora, Economía, Informática Administrativa, Mercadotecnia, y Turismo Sostenible y Desarrollo Local

*Ciencias Biológico Agropecuarias: Ingeniero Agrónomo Horticultor en  Apatzingán y Biología.

*Bachillerato Nicolaita: aún hay cupo en las prepas Ing. Pascual Ortiz Rubio e Isaac Arriaga en Morelia, y las prepas Eduardo Ruiz y General Lázaro Cárdenas en Uruapan.

El examen de admisión para todos los aspirantes que saquen ficha en esta segunda convocatoria será el 16 de julio.