spot_img
32.3 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 646

Con “unidad legislativa”, avanza Reforma Indígena en Michoacán

Destacan que es un gran paso adelante, aunque reconocen que queda mucho por hacer para perfeccionarla                                                                                             

La 76 Legislatura de Michoacán aprobó por unanimidad la reforma en materia de derechos indígenas.

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, el dictamen obtuvo 33 votos a favor, sin oposición ni abstenciones.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Derechos Indígenas y Afromexicanos, establece la homologación con la legislación federal, incluye presupuesto directo para comunidades indígenas y garantiza mayores protecciones a los derechos de estos grupos.

Esta iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, ha sido destacada como un posible referente para el resto del país.

En el debate, la diputada Eréndira Elsauro destacó que la reforma es un gran paso adelante, aunque, reconoció que queda mucho por hacer para perfeccionarla.

Subrayó la necesidad de incluir plenamente a las mujeres indígenas en el proceso, debido a las desigualdades que enfrentan.

«Aunque es un enorme paso, aún hay que seguir escuchándolos, porque si bien la ley no es perfecta, con el apoyo de todos la podemos hacer perfectible, escuchando todas las voces y en especial como mujer indígena, especialmente a las miles de voces de mujeres michoacanas, que por el solo hecho de ser indígenas, aún son reprimidas y destruidas de las decisiones sociales políticas de sus comunidades», manifestó.

La aprobación se dio en medio de manifestaciones divididas sobre la reforma.

No obstante, algunos legisladores abogaron por fortalecer el presupuesto dirigido a estas comunidades, planteando la posibilidad de ajustes futuros para garantizar su implementación efectiva.

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a directora del IJUM

0

Con un llamado a continuar trabajando y redoblar esfuerzos para el desarrollo de las nuevas generaciones de morelianas y morelianos, el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar nombró a Elvia Loreto Mendoza Gómez, como nueva Directora General del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM).

En sesión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de la Juventud Moreliana, la cual está integrada por miembros del Cabildo de Morelia y titulares de las dependencias municipales, se aprobó el nombramiento a Mendoza Gómez, quien se desempeñaba como encargada de despacho y rindió protesta en este nuevo cargo.

El Alcalde Alfonso Martínez agradeció la labor que la Directora General del IJUM ha llevado a cabo hasta la fecha como encargada de despacho y le hizo un llamado a redoblar las políticas públicas, acciones y proyectos que desde su cargo se emprenden en favor de las y los jóvenes morelianos, apuntando a que alcancen su máximo desarrollo para tener un mejor futuro.

Gobierno de Morelia extiende Buen Fin en pagos de construcción y anuncios publicitarios

0

Continuando el objetivo de facilitar que ciudadanos y empresas regularicen su situación en pagos municipales, el Gobierno del Presidente Alfonso Martínez Alcázar les extiende una atenta invitación a aprovechar la extensión de los descuentos del Buen Fin que continuarán durante diciembre.

Las promociones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) están dirigidas a facilitar los pagos relacionados con la construcción y anuncios publicitarios en el municipio. Son las siguientes:

  • 90% de descuento en infracciones relacionadas con construcción.
  • 100% de descuento en multas por anuncios publicitarios.
  • 50% de descuento en recargos por anuncios publicitarios.

Esta medida forma parte de la estrategia del Gobierno Municipal para promover la regularización de trámites, fortalecer la seguridad urbana y fomentar un entorno más ordenado y responsable.

Es importante recordar que las promociones estarán disponibles hasta el 27 de diciembre de 2024. Para más información, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, ubicada en la calle Eduardo Ruiz #570, colonia Centro, o consultar nuestras redes sociales:

Facebook: Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad Instagram: @sedummorelia

Con tres días de fiesta, Etúcuaro te invita a disfrutar de su Festival del Mezcal

0

La Unión de Productores de Mezcal y Maguey de Etúcuaro celebra la 11 edición del Festival del Mezcal, que se realizará los días 13, 14 y 15 de diciembre en esta tenencia del municipio de Madero.

Serán tres días de fiesta donde se podrá disfrutar no solo del conocido como “elixir de los dioses”, sino que también habrá actividades deportivas y a caballo, gastronomía regional, baile y música, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

El presidente municipal de Madero, Juan Carlos Gamiño Ávalos, indicó que el propósito es preservar el legado histórico y cultural en la producción de mezcal artesanal en la región, detonar la economía a través del turismo al fusionar la bebida de los dioses con atractivos de ecoturismo y con ello, incentivar la formalidad en la producción del mezcal para llevarlo a cumplir estándares internacionales con la exportación.

Para este año se espera una afluencia de 10 mil a 15 mil personas durante los tres días de actividades que dejarían una derrama aproximada de 5 millones de pesos, para beneficio directo a cerca de 100 productores y comerciantes, y de manera indirecta, a más de mil personas en toda la cadena de producción y servicios.

Visitar la región de Madero es algo que no te puedes perder, ya que podrás encontrar varios atractivos turísticos como el templo de San Francisco de Asís que data del siglo XVII, aguas termales, así como múltiples vinatas y talleres dedicados a la elaboración de esta bebida; a lo que se suman atractivos de ecoturismo con tirolesa de más de un kilómetro de distancia, el mirador de cristal, puente colgante y columpio al vacío, todo a más de 100 metros de altura sobre un acantilado donde se encuentra una hermosa cascada.

Para llegar a Etúcuaro, en vehículo está a 62 kilómetros de la salida a Pátzcuaro, después toma la carreta Tiripetío – Eréndira, en la cabecera municipal se desvían a la izquierda y pueden llegar el pueblo del mezcal. Si no tienen vehículo hay camiones suburbanos que los llevan de Morelia a Etúcuaro y se toman en la parada de Walmart La Huerta. Para mayores detalles se puede consultar el Facebook: San Francisco Etúcuaro, Michoacán.

Por cada peso pagado de deuda heredada se invertirán tres más en obras: Navarro García

0

En 2025, por cada peso destinado al pago de deuda heredada por gobiernos anteriores, «invertiremos un promedio de tres pesos en obras de infraestructura pública, las cuales detonarán el desarrollo y transformarán la realidad del estado y de sus habitantes».

Durante el Congreso Cambiemos de Chip: logros y retos, organizado por la Dirección de Profesionalización del Estado, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior al explicar, ante cientos de asistentes del sector público, que la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla pasará a la historia porque nunca antes se habían ejecutado tantas obras de infraestructura en la geografía michoacana, las cuales tendrán un impacto positivo en el desarrollo económico y social.

Con visión humanista e integral, prosiguió, la administración actual ha fortalecido el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y el programa de obras multinacionales que, en un hecho sin precedentes, está sustituyendo los escenarios de abandono, pobreza y descuido irresponsable por oportunidades reales, bienestar y progreso sostenido.

Navarro García aseguró que es con hechos, programas, acciones, políticas y obras de impacto colectivo, la fórmula como el Gobierno de Michoacán ha ganado la confianza de la sociedad, la cual se percibe, incluso, en el incremento de los recursos públicos captados a través de impuestos y derechos estatales que, en 2021, representaban 4.8 por ciento del presupuesto y ahora, en 2024, significan 6.6 por ciento del mismo, con la expectativa de situarlos en 8.6 por ciento en 2025 y en 10 por ciento al concluir la presente gestión, lo cual, agregó, nos hace más independientes en la ejecución de obras y la implementación de programas de beneficio social con dinero local.

En el congreso también participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Turismo, Educación y Obras Públicas, Gladys Butanda Macías, Roberto Monroy García, Gabriela Molina Aguilar y Rogelio Zarazúa Sánchez, respectivamente. La conferencia magistral Transforma tu realidad y logra tus metas, estuvo a cargo de Helios Herrera.

Para Michoacán, más de 33 mil millones de pesos, a través de Programas Bienestar

0

Con la finalidad de dar a conocer los programas del Gobierno de México que van a continuar y se van a reforzar en esta administración federal, la Delegación de Bienestar en Michoacán participó en la 2a sesión del Subcomité de Desarrollo Social en el Estado.

En compañía de la titular estatal de Bienestar, Andrea Janet Serna, el delegado Roberto Pantoja Arzola, en su calidad de técnico de esta reunión, explicó ante los titulares de Desarrollo Social de los Ayuntamientos que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo elevó, con apoyo de los legisladores federales, a rango Constitucional el resto de los programas sociales que fueron impulsados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual garantiza el acceso a la población más vulnerable del país.

Informó que derrama económica para Michoacán ronda los 33 mil millones de pesos, a través de programas como las pensiónes para adultos mayores y personas con discapacidad, así como las Becas para el Bienestar, los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, La Escuela es Nuestra, y los recién creados Pensión  Mujeres Bienestar y Salud Casa por Casa.

Durante su participación en Casa Michoacán, el funcionario federal solicitó el apoyo de los ayuntamientos para difundir estos apoyos, para que lleguen a quienes más lo necesitan, así como identificar cualquier intento de manipulación o fraude con este recurso público.

Cabe anotar que el Subcomité de Desarrollo Social es la instancia de enlace, coordinación y concertación de las dependencias y entidades del ejecutivo federal, estatal y los ayuntamientos, que tiene por objeto establecer los mecanismos de colaboración en la planeación, asignación  presupuestal, ejecución, control y evaluación de los programas.

Manifestación indígena en Michoacán, apoyo a reforma, pero con tensiones

Algunos testigos denuncian que incluso mujeres embarazadas fueron agredidas al intentar ingresar al recinto parlamentario

En un hecho inusual, comunidades indígenas se congregaron afuera del Congreso michoacano para expresar su respaldo a la reforma en beneficio de los pueblos originarios.

Sin embargo, la jornada se tornó tensa debido a las acciones de los manifestantes.

Los grupos presentes bloquearon la entrada principal del recinto, impidiendo el paso de trabajadores, periodistas y transeúntes.

Algunos testigos denuncian que incluso mujeres embarazadas fueron agredidas al intentar cruzar.

Pese a que apoyan la aprobación de la reforma por parte de la 76 Legislatura, los manifestantes fueron criticados por su actitud beligerante, que obstaculizaron cualquier posibilidad de paso.

Será inaugurada el 13 de diciembre la Villa Navideña

0

La magia y encuentro familiar que entrega la Villa Navideña llega por cuarta ocasión a las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), del 13 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Por ello aquí te decimos los horarios en los que podrás disfrutar de este espacio donde las tradiciones y la diversión se unen en un ambiente de sana convivencia y unión entre generaciones.

La Villa Navideña tendrá acceso libre para todas las personas de 10:00 a 22:00 horas; la pista de hielo estará habilitada de 11:00 a 20:00 horas y permanecerá cerrada de 15:00 a 16:00 horas por tareas de mantenimiento y para que el público pueda llevarse la mejor experiencia; y los juegos mecánicos tendrán un horario de 12:00 a 22:00 horas.

Para quienes no sepan patinar, habrá instructores que apoyarán y guiarán dentro de la pista.

Se ha difundido a través de sus redes sociales un croquis de las áreas donde se encontrarán los estacionamientos, los baños, los juegos, la pista de hielo, la zona gastronómica, así como el Nacimiento y el árbol de Navidad Monumental. Puedes consultarlo en las cuentas de Facebook: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.

Entre pastel de chocolate y dinosaurios, Chuchito celebra sus 4 años

No ha encontrado eco en las instituciones gubernamentales de los distintos poderes, que justifican su inacción mediante el descrédito hacia la familia              

El pasado fin de semana, Jesús Ángel, conocido como Chuchito, celebró su cuarto cumpleaños.

Rodeado de cariño, dos enormes pasteles de chocolate y montañas de juguetes de dinosaurios y gorilas, sus favoritos, el pequeño vivió un día que parecía inalcanzable tras la tragedia que marcó su vida.

El 28 de julio de 2022, una explosión por un tanque de gas mal instalado arrebató la vida de su madre, Griselda, y dejó a Chuchito con heridas que le mutilaron los deditos y marcaron su cuerpo de por vida.

La propietaria del inmueble jamás asumió responsabilidades, y desde entonces, Donaciano Torres, su padre, ha dedicado cada instante a cuidar de él.

Sin instituciones educativas que acepten al pequeño por su condición, Donaciano no puede trabajar, enfrentando día a día las limitaciones económicas.

Sin embargo, el pasado fin de semana fue un recordatorio de que la solidaridad puede transformar vidas.

Personas altruistas y periodistas comprometidos con su labor se unieron para cambiar la historia de Chuchito.

En orden alfabético, Adrián Gutiérrez del Shrine Club, quien viajó hasta Tancítaro, Michoacán, para asistir personalmente a la celebración, y periodistas, fueron los artífices de una fiesta inolvidable.

Así como las aportaciones económicas, difusión y colaboración especial a los periodistas; Ignacio Martínez, Jaime López Martínez (Respuesta); y, Julio Hernández Granados (Palabra) y Ricardo Saldaña de VOX 103.3 FM.

“Gracias por regalarle a mi hijo un día lleno de felicidad, después de todo lo que ha sufrido. No tengo palabras suficientes para expresar mi gratitud”, dijo Donaciano entre lágrimas.

Chuchito continúa solicitando el apoyo económico de la ciudadanía, quienes gusten donar podrán realizarlo con la siguiente información: Donaciano Torres Silva Cuenta. 1525957189, No. Tarjeta: 4152313989081711 BBVA Bancomer.

La tragedia que afecta a Donaciano y su hijo Chuchito no ha encontrado eco en las instituciones gubernamentales de los distintos poderes, que lejos de actuar, han buscado justificar su inacción mediante el descrédito hacia la familia.

Sin embargo, el apoyo de la sociedad civil, la prensa y asociaciones altruistas de alcance internacional ha estado presente desde el primer momento, en que se dio a conocer el caso marcando una red de solidaridad que contrasta con la ausencia oficial.

Se registran 5 accidentes de tránsito en distintas vialidades de Morelia

0

Uno de los percances tuvo lugar en el Centro Histórico