spot_img
30.5 C
Morelia
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 651

Entrega CNTE pliego de demandas a Claudia Sheinbaum, exhiben que en Michoacán el trato es indigno

Instalaron ya plantón en CDMX para demandar aumento salarial, pago a eventuales y abrogación de USICAMM, entre otros                                                     

La CNTE del ala que dirige el líder Jairo Mandujano Ortega entregó ayer el pliego de sus demandas a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, durante su visita en Álvaro Obregón a donde llegaron en manifestación pacífica, para hacerle saber a la primer mandataria del país que la situación para los trabajadores de la educación en Michoacán no está bien, es irregular y además de que los trabajadores de adscripción estatal reciben un trato discriminatorio de parte del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Amén que no quiere reconocer a los trabajadores eventuales que llevan dos años sin cobrar su salario.

Ello es parte de las peticiones contenidas en el documento que Sheinbaum Pardo recibió de propia mano y firmó también de recibido, y que se llevó tras de que terminó este evento en su gira de trabajo por la entidad.

En éste asientan asimismo la petición de abrogación de la USICAMM que les obliga a presentar un examen evaluatorio a cada trabajador de la educación que busca dentro de su servicio profesional docente un ascenso o una promoción, lo cual cuestionan porque lesiona sus derechos laborales, también piden se concrete el aumento salarial al cien por ciento que ya le habían planteado al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en los últimos dos meses de su mandato sexenal en las mesas de negociación sostenidas, como también que aquí en Michoacán se aplique la entrega de los programas socioeducativos a todos los alumnos de educación básica sin distingo, es decir, entrega de útiles escolares, de uniformes y de calzado escolar en todas las 10 mil 666 planteles parejo, y no únicamente a algunos planteles.

Horas más tarde, como lo tenían planeado, los centistas de esta ala se dirigieron en caravana de autobuses y de vehículos venidos de todas las regiones magisteriales del estado hacia la Ciudad de México, a la cual arribaron esta media mañana desde donde el líder Mandujano Ortega informó que se instalarán en un plantón para demandar un presupuesto suficiente para la educación, justo en los momentos en que en Congreso de la Unión y en particular la Cámara Baja se discute el presupuesto de egresos 2025.

Se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Ziracuaretiro la tradicional fiesta en honor a San Andrés Apóstol

0

La fiesta a San Andrés Apóstol que realiza el municipio de Ziracuaretiro está lista en su edición 2024 con el tradicional Cuelgas, evento familiar y en el que se involucra a la población de distintas edades, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

Las actividades comenzarán el próximo viernes 29 de noviembre a las 9:30 horas con la Procesión de Comuniones desde la ferretería Wicho.

La regidora de Educación, Cultura y Turismo del municipio, Sarita Aguirre Lemus, explicó que las Cuelgas hacen referencia a los troncos de árboles que se adornan con diversos elementos festivos. “Esta es una ofrenda al patrón, es una tradición única. Estos troncos van acostados y les colgamos racimos de plátanos y estos recorren las principales calles”.

Destacó que en este evento se espera una derrama de 5 millones de pesos, ya que turistas y visitantes podrán degustar la gastronomía de la región como los timbiriches, pan artesanal, frambuesas, jícamas y plátanos.

Los integrantes de la coordinación de la fiesta patronal, Yesenia Fernández y Pedro Quintana, destacaron que la verbena popular se realizará el 29 de noviembre a las 19:00 horas con las bandas de las Cuelgas de los barrios.

Para mayores informes de las actividades, se puede consultar el Facebook: Fiesta San Andrés Apóstol Ziracuaretiro 2024.

Gobierno de Alfonso Martínez capacita al Congreso en atención a la Alerta de Género

0

Se instala Punto Naranja en sede del Poder Legislativo; se busca replicar el programa en todas las legislaturas                                                                              

El Gobierno de Morelia que encabeza el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, instaló en el Palacio Legislativo la estrategia Punto Naranja para un espacio seguro para las niñas, adolescentes y mujeres, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), explicó que con este distintivo el Congreso del Estado de Michoacán asume la responsabilidad de recibir, atender y canalizar a las mujeres que se encuentren en peligro en la vía pública.

En este sentido, es importante destacar que el Congreso del Estado aprobó en sesión del 31 de octubre la instalación del Punto Naranja en la sede del Poder Legislativo. En este acuerdo, se establece también la capacitación del personal para poder recibir una respuesta adecuada y oportuna ante situaciones de violencia.

Nuria Hernández, recordó que Punto Naranja es parte de las acciones del Programa Municipal que atienden la Alerta de Violencia de Género en Morelia. “Morelia es el primer municipio que cuenta con un programa de trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género, con indicadores de cumplimiento y seguimiento, y Punto Naranja es parte de esta estrategia”, detalló.

A su vez, la diputada Teresita de Jesús Herrera Maldonado anunció que, con el fin de impulsar la estrategia Punto Naranja en todo el país, enviarán un punto de acuerdo a todos los Congresos locales para sumarlos al proyecto.

“Como mujeres, tenemos el compromiso de impulsar Punto Naranja más allá de nuestro Estado, por eso es que buscaremos elaborar una propuesta de acuerdo que se hará llegar a todos los Congresos locales del país, para que sean considerados como Puntos Naranja y esta acción se replique en el territorio nacional”, explicó.

Con la instalación de este Punto Naranja, suman 210 espacios seguros para las mujeres en Morelia, los cuales se integran gracias a la colaboración con la ciudadanía.

Recibe Alma Bahena medalla Iluminato a la Trayectoria por la FIA

0

Toluca, EdoMex.- Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH) recibió la Medalla Illuminato a la Trayectoria Única de la Federación Iberoamericana de Abogados-Europa, en el marco de la XXXIX Cumbre Global FIA, África, Europa, Asia, América y Toluca, Estado de México en honor al 45 Aniversario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizado en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Asimismo la Doctora en Derecho Electoral, Alma Bahena participó como ponente en el Conversatorio Electoral respondiendo sobre su percepción respecto del goce y ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en su entidad federativa y sobre los criterios o sentencias relevantes en asuntos de violencia política de género que se han resuelto en su Estado, junto a las magistradas electorales Martha Patricia Tovar Pescador, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Tania Celina Vázquez Muñoz, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz; Blanca Hernández Rojas, del Tribunal Electoral de Tamaulipas; Martha Elena Mejía, del Tribunal Electoral de Morelos, y la Doctora Eva Barrientos, Presidenta de la Sala Regional Xalapa, a invitación de Francisco Morales Olvera, Presidente de la Federación Internacional de Abogados (FIA).

Durante el evento, la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), Nancy Hernández López, resaltó que la XXIX edición del Congreso Internacional de la FIA es una oportunidad para reconocer a la institución que preside, pues se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos y, sobre todo, ha dado voz a quienes se les ha negado.

En el Auditorio “Isidro Fabela Alfaro” entregó medallas “Illuminato” al rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz; al embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca Mora; a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; a los expresidentes de la Corte IDH, Elizabeth Odio Benito y Roberto de Figueiredo Caldas.

Participaron en el Presidum la Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, María José Belnaldez Aguilar y Nancy Hernández López, actual Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Organización mundial de empresas propone crear nuevas entidades para suplir Organismos Constitucionales Autónomos desaparecidos

Desaparición de Cofece, IFT e INAI deja un vacío que plantea interrogantes sobre el impacto de reformas en el comercio exterior y percepción de inversionistas internacionales

Desde la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) México e ICC global entendemos que el cambio estructural impulsado por la reciente decisión de la Cámara de Diputados de eliminar siete Organismos Constitucionales Autónomos representa un desafío complejo, tanto para la democracia como para la competitividad del país; no obstante, en la International Chamber of Commerce estamos convencidos de que este es el momento oportuno para fomentar un diálogo constructivo que apunte hacia la creación de nuevas entidades que puedan contribuir al bienestar colectivo y al crecimiento económico de manera eficiente, alineadas con los lineamientos internacionales y con el respeto pleno a los derechos humanos.

La desaparición de organismos clave como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), entre otros, deja un vacío que, si bien responde a la búsqueda de simplificación administrativa, plantea interrogantes sobre el impacto de estas reformas en el comercio exterior y en la percepción que los inversionistas internacionales tienen de México como un destino confiable para sus proyectos.

Los otros Organismos Constitucionales Autónomos eliminados son el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Es fundamental que las nuevas estructuras que se creen para reemplazar estas instituciones sigan los estándares internacionales que promuevan la transparencia, la independencia y la eficacia. Estos principios son esenciales no solo para fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, sino también para asegurar que México mantenga su posición competitiva en un mundo globalizado, donde los países con reglas claras y un marco de instituciones sólidas son los que atraen mayor inversión.

Desde ICC México e ICC global, como órgano técnico con presencia en entidades de alto nivel como la ONU, la OMC, la OCDE, el Grupo de los 20, el Grupo de los 7 y el Banco Mundial entre otras entidades internacionales, queremos ser parte activa de este proceso. Estamos dispuestos a colaborar en la creación de entidades que operen bajo altos principios de autonomía y transparencia, buscando siempre que el interés público esté por encima de cualquier interés político con un diseño institucional coherente con los principios del Estado de Derecho, como pieza clave para evitar que el comercio y la inversión en México sufran los efectos de un retroceso en la gobernanza.

Es necesario recordar que la fortaleza económica de México, especialmente en el contexto del nearshoring y la reconfiguración de cadenas productivas globales, depende en gran medida de contar con una estructura institucional confiable, que pueda garantizar la estabilidad, la competitividad y el respeto a los derechos fundamentales de su sociedad.

Si no se toman las decisiones adecuadas, no solo se corre el riesgo de dañar la percepción internacional de México como un lugar adecuado para la inversión, sino también de poner en riesgo la calidad de vida y los derechos humanos de los mexicanos.

Reiteramos que el camino hacia un México más fuerte y competitivo debe estar basado en el respeto a las instituciones y en la creación de un entorno adecuado para que todos los actores del mercado puedan desarrollarse de manera justa y equitativa. Por esto, desde ICC México y la ICC global, continuamos comprometidos con apoyar a los legisladores y el gobierno de México para promover los cambios necesarios con el objetivo de garantizar que la transformación institucional se realice de manera efectiva, sin que se comprometan los avances alcanzados en materia de transparencia, equidad y desarrollo económico.

Estaremos atentos y colaboraremos en todo lo que sea necesario para asegurar que las reformas que surjan del proceso actual sean beneficiosas para todos los mexicanos y refuercen la confianza de México en el panorama.

Ofrecen taller “Cartografías del Cuerpo: Viaje a mí” en la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido

0

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de los 16 días de activismo, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido realizó dentro de las instalaciones de su nueva sede el taller “Cartografías del Cuerpo: Viaje a mí”.

Dicho taller fue impartido por Tzitziqui Hernández Cervantes y Norma Ferreira Pedraza, quienes guiaron a las participantes en el descubrimiento del cuerpo como un mapa vivo, uno que permite explorar y entender el contexto en el que viven, así como las relaciones que tienen, tanto con otras personas como con ellas mismas.

Usando la expresión corporal, la escritura creativa y el collage como rutas para conocer dicho territorio cada asistente llegó a una reflexión sobre que el cuerpo es un espacio físico, mental y social, haciendo del autoconocimiento y el autocuidado herramientas para la prevención de la violencia.

Dentro de espacios creativos y seguros como éste se busca que las mujeres de la comunidad y de zonas aledañas puedan conectar entre ellas y compartir sus experiencias, opiniones y vivencias, ya que a partir de eso es posible fortalecer sus vínculos, reconocer sus historias y desarrollar lazos sororos que abonen a incrementar sus herramientas para construir un proyecto de vida en entornos libres de violencia.

Asimismo, en los diferentes talleres culturales y artísticos que realiza “La Casita”, proyecto gestionado por la organización cultural RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, se mantiene también un compromiso de crear un ambiente armonioso y respetuoso en el que las infancias y adolescencias de la Tenencia aprendan a convivir y trabajar juntos en igualdad y con libertad.

Conoce más de las diferentes actividades y noticias de este proyecto comunitario, a través de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.

Reconoce Instituto de Transparencia cumplimiento del 100% del gobierno de Alfonso Martínez

0

Por cuarta ocasión consecutiva se cumple con todos los indicadores                                                                                                                                                               

El Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, obtuvo por cuarto año consecutivo la calificación de 100% en la verificación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), lo que reitera su compromiso con la rendición de cuentas hacia los ciudadanos.

Lo anterior se dio a conocer en sesión ordinaria del Cabildo de Morelia, en cuyo marco Martínez Alcázar destacó que: “Por cuarto año consecutivo, esta administración municipal ha transparentado en su totalidad el uso del recurso público y todas las acciones gubernamentales, permitiendo que evaluemos la transparencia, eficiencia en los programas y la apertura de una participación activa de las y los ciudadanos”.

Tras señalar que este cumplimiento al 100% se ha obtenido de manera consecutiva durante sus cuatro años de gobierno, también resaltó el que Morelia, siendo el municipio más grande y con mayor número de acciones en el estado, alcance este grado de transparencia.

“Siendo de los únicos municipios que ha cumplido ha cabalidad en esta entrega y además el municipio con más documentación, el municipio más grande, con más presupuesto ejercido y el más transparente”, expresó Martínez Alcázar ante los integrantes del Cabildo.

En otro asunto durante la misma sesión, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad la autorización para la entrega del Galardón Municipal del Deporte “Bertín Aguilar Pérez” 2024.

Con el objetivo de incentivar a los talentos deportivos del municipio, dicho galardón será entregado a un total de 15 morelianas y morelianos, quienes fueron seleccionados en diversas categorías a través del jurado calificador liderado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

Estas dos acciones dan cuenta de las labores del Gobierno de Martínez Alcázar para que Morelia brille más, con una destacada transparencia a los ciudadanos y el respaldo a los talentos deportivos del municipio.

Gana Changuitos-IMCUFIDE primer lugar en Aniversario del Centro Acuático La Antorcha

0

Como una muestra de su buen entrenamiento y alto nivel competitivo, la escuela Changuitos-IMCUFIDE integrada por 26 elementos obtuvo el primer lugar por equipos y cinco primeros lugares individuales dentro de la competencia acuática celebrada en la alberca de Antorcha Campesina por su 10 aniversario.

Dicho equipo trabaja de lunes a viernes por las tardes en la alberca Morelos-INDECO, gracias al respaldo del Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, mediante el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

«Participamos en el décimo aniversario del Centro Acuático Antorcha con 26 sirenas y tritones del equipo Changuitos-IMCUFIDE, con quienes logramos el primer lugar por equipos y 5 primeros lugares individuales. Vamos a cerrar el presente año el 14 de diciembre en una competencia que realizará el Simude», señaló el entrenador Edgar Guzmán.

La competencia de Relevos y “Espíritus del Agua» tuvo lugar el pasado fin de semana, en el marco del 10 aniversario del Centro Acuático La Antorcha perteneciente a Antorcha Campesina, al cual se dieron cita representantes de diversos clubes del interior del estado y Morelia, incluyendo el combinado de Changuitos-IMCUFIDE con 26 elementos.

La premiación consistió en una dotación en efectivo al equipo ganador y relevos, así como con medallas a los primeros lugares en categorías de: Principiantes, Dorso, Crowl, Libre, Pecho y Combinado.

El IMCUFIDE se congratula por los resultados de sus “Changuitos” y les reitera que cuentan con el respaldo del Gobierno Municipal para seguir alcanzando nuevos logros deportivos.

Anuncian Monarca Fest que conjunta la empresa, gastronomía y la cultura, en Uruapan

0

Será en la presa de Caltzontzin y habrá elevación de globos de Cantoya, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre                                                                               

Por primera vez tendrá lugar el Monarca Fest, que conjunta lo empresarial con lo gastronómico y la cultura. Andrés Cadena, director y organizador del evento dio a conocer esta media mañana en rueda de prensa que es la primera edición de este festival que tendrá lugar el 30 de Noviembre y el 1 de Diciembre en la presa de Santa Catarina en Uruapan.

El eje central de este evento, anunció, será la elevación de globos de Cantoya a cargo de tres grupos participantes de la región, uno de Angangueo, otro de Cherán y el último grupo viene del municipio de Paracho. Se contempla elevar de 18 a 20 globos de más de 7 metros, y medio centenar de menor tamaño.

En la sede de la SecTur estatal, Andrés Cadena expuso que habrá exhibición de maquinaria agrícola, también exhibición de marcas automotrices, y un espacio para el emprendedor. Así también habrá un escenario especial donde tendrán lugar bailes folclóricos y actuación de nuevos talentos regionales de municipios y comunidades aledañas a Uruapan.

Se contará con una sección de gastronomía que incluirá cerveza y mezcal artesanales de ese lugar. El acceso es gratuito a este evento familiar en dicha presa conocida también como presa de Calztontzin.

Brigadistas de la SSM, preparados para atender emergencias sanitarias

0

Reciben capacitación para garantizar la protección a la salud