spot_img
27.5 C
Morelia
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 652

Camión nodriza se accidenta y se sale del camino en la autopista Siglo XXI

0

El accidente fue reportado la mañana de este lunes, en el tramo carretero Cuatro Caminos – Las Cañas

 

Arteaga, Mich.-  Un camión tipo nodriza que circulaba sobre la autopista Siglo XXI, se salió del camino y terminó en un desnivel aledaño a la autopista Siglo XXI, sin que se reportaran personas heridas.

El accidente fue reportado la mañana de este lunes, en el kilómetro 203+050, del tramo carretero Cuatro Caminos – Las Cañas, donde terminó siniestrado un tractocamión “madrina” de color blanco, con matrícula 068-FF-4, el cual al momento del percance no llevaba carga.

En el sitio los Bomberos de Rescate Uruapan I.A.P., valoraron al conductor del tráiler, de nombre José Jorge M., de 42 años de edad, mismo que resultó ileso y no requirió traslado hospitalario.

Personal de Auxilio Vial, colaboró en las labores de atención al incidente, mientras que los agentes de Guardia Nacional División Seguridad en Carreteras e Instalaciones, emprendió los correspondientes peritajes, así como el aseguramiento del camión accidentado. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Joven es ejecutado a tiros en Zamora

0

El suceso ocurrió en el fraccionamiento Valle Dorado 

 

Zamora, Mich.- Por motivos hasta el momento ignorados, un joven quedó tendido y sin vida por fuera de su domicilio, tras ser blanco de una agresión armada en el Fraccionamiento Valle Dorado, en esta demarcación de Zamora.

Respecto al hecho de violencia se pudo conocer que, anoche algunos vecinos del Fraccionamiento Valle Dorado, solicitaron la presencia de las autoridades sobre la calle Cerro de Patamban, ya que se había registrado un ataque a balazos.

En cuestión de minutos llegaron Policías Municipales y agentes de la Guardia Civil, quienes encontraron a un joven lesionado sobre la vía pública, por lo que acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio.

Paramédicos de Rescate arribaron momentos después y confirmaron el fallecimiento del joven Osvaldo H., M., de 26 años de edad, vecino de la zona, quien presentaba lesiones de proyectil en tórax y abdomen.

En el sitio se presentaron agentes y peritos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), mismos que tras recabar indicios y testimonios, enviaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Encuentran cadáver al interior de un canal de aguas negras de Zamora

0

El hecho ocurrió a la altura de la escuela Primaria Mariano Matamoros, en la colonia El Valle

Camioneta embiste motocicleta; menor perece, su papá y hermanos resultaron heridos, en Peribán

0

Peribán, Mich.-  Un menor de edad falleció, mientras que su padre y dos hermanos resultaron lesionados cuando una camioneta embistió una motocicleta en la carretera que conduce de Peribán a Los Reyes, la noche del pasado domingo.

De acuerdo a la investigación periodística se pudo conocer que el niño de 6 años de edad que murió se llamaba Gael Emiliano, vecino de Los Reyes, mientras que su padre responde al nombre de Leonardo de 40 años, y los otros afectados son una niña de 12 y un bebé de 2.

Las autoridades indicaron que las víctimas viajaban en una motoneta de Peribán a su domicilio en Los Reyes y al ir circulando a la altura de la guacamolera, fueron arrollados por una camioneta de las que se desconocen características, porque el conductor se dio a la fuga, pereciendo en el lugar el pequeño, mientras que su progenitor y hermanos fueron trasladados en ambulancia a hospitales de Los Reyes.

La policía municipal de Peribán acordonó el sitio, ocasionándose largas filas de automoviles por más de una hora.

Personal de la Fiscalía General del Estado efectuó las actuaciones pertinentes del caso y ordenó el levantamiento del cuerpecito para enviarlo al Servicio Médico Forense para la practica de la necropsia de ley. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

DE LA REVOLUCIÓN

La revolución mexicana fue un proceso violento que contribuyó para alcanzar algunos cambios, particularmente en cuanto a la forma de gobierno por la demanda de Francisco I. Madero en cuanto a la democracia, ello para cerrar el paso a la reelección tan dilatada en el Porfiriato que se mantuvo tres décadas.

 El 20 de noviembre de 1910 inició el cruento proceso revolucionario impregnado de mitos y leyendas, así como muchas medias verdades que hasta nuestros días se creen cual dogmas de fe.

Evidentemente, uno de los males de aquella época fue la desigualdad, la democracia inexistente, con miembros de la cúpula gubernamental derrotados por la edad fueron algunas causas que se convertirían en el combustible para la revolución, en la que brotaron los caudillos y se estableció un directorio de los mismos: Emiliano Zapata, Pancho Villa, Álvaro Obregón, Plutarco Elías y Venustiano Carranza, por citar algunos nombres, los últimos tres llegarían a ser presidentes.

Se registrarían hechos sangrientos como el cuartelazo que costó la vida del presidente de la revolución Francisco I Madero, la llamada decena trágica.

Francisco I. Madero no tuvo tiempo de planear y ejecutar propiamente un proyecto de gobierno, su administración fue efímera y carente de estabilidad, el mandatario ganó la presidencia, pero nunca el poder, llegó Victoriano Huerta para usurpar la primera magistratura de la nación y tras ello la rebelión de muchos encabezados por Venustiano Carranza.

El lema maderista sufragio efectivo no reelección ya lo había hecho suyo Porfirio Díaz décadas anteriores cuando buscó la presidencia contra su ex jefe Benito Juárez, no supondría que le repetirán a él mismo el exhorto por un burgués que había estudiado en el extranjero y practicaba el espiritismo, como lo fue Madero.

La historia previa a 1910 no presentaba antecedentes propiamente democráticos por diversas razones o sin razones: Antonio López de Santa Anna estaría 17 años en el poder, Benito Juárez 15 y Porfirio Díaz 31. La revolución impactó hondamente a México, al final la lucha fue entre caudillos, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza; entre otros; al final quienes se asumieron ganadores son los norteños que proclamaron el Plan de Agua Prieta, raíz del Maximato de Plutarco Elías Calles .

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de 1917, en el teatro de la República de Querétaro, recogía reclamos de la etapa revolucionaria, tal fue el evangelio laico escrito por hombres libres. En gobiernos posrevolucionarios, por ejemplo, el de Lázaro Cárdenas, cobró una gran importancia el reparto agrario que había sido bandera en 1910, principalmente por las demandas de Emiliano Zapata. Algunos señalan que la historia es un diálogo del pasado con el presente.

Podríamos afirmar que la revolución de 1910 demandó democracia y justicia social, un cambio de régimen, otro modelo de participación política que ahora sugiere un nuevo pacto que se puede alcanzar con la unidad nacional que actualmente parece una utopía por el alto grado de polarización imperante que no concluye porque es vigente hasta nuestros días, los de la 4T.

25 DE NOVIEMBRE

0

Santoral:

Santos: Moisés, presbítero; Gonzalo, obispo; Audencio, Difánog, Erasmo, Finán, Jocunda, Pasarión, confesores; Mercurio, Maurino, mártires. Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

1812.- Durante la Guerra de Independencia, un grupo de patriotas mexicanos toman la ciudad de Oaxaca que estaba en poder de los españoles.

1844.- Nace el ingeniero alemán Carl Benz, considerado uno de los inventores del automóvil. Muere el 4 de abril de 1929.

1884.- Muere el químico alemán Adolph Wilhelm Hermann Kolbe, conocido por preparar el ácido salicílico, la base para hacer la aspirina en un proceso llamado síntesis de Kolbe. Nace el 26 de septiembre de 1818.

1915.- En Berlín (Alemania), el físico Albert Einstein presenta ante la Academia Prusiana de las Ciencias su teoría de la relatividad general.

1956.- En México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarpan del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana.

1867.- Alfred Nobel patenta un explosivo al que llama dinamita consistente en una pasta de nitroglicerina, una sustancia explosiva muy inestable y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo estable y fiable gracias a sus experimentos anteriores. Por su alta estabilidad y almacenamiento más seguro, la dinamita reemplazará rápidamente a la nitroglicerina en industrias como la minería o las demoliciones. También se usará como relleno explosivo en los proyectiles de artillería y cargas de demolición militares. Edificará numerosas fábricas en Europa para hacer frente a una gran demanda del producto.

1970.- Se suicida en Tokio (Japón) a los 45 años de edad, el escritor y dramaturgo Yukio Mishima, al ver que su público no apoya sus creencias políticas extremistas. En la mañana de este día, junto a cuatro miembros de su ejército privado, secuestran en el cuartel Oriente del Ejército de Autodefensa Japonés, al general comandante del cuartel. Desde el balcón de la oficina del general, arenga a las tropas para que se subleven y modifiquen la Constitución para defender las tradiciones japonesas, pero al ver que los soldados no son receptivos con su discurso, se suicida clavando en su vientre una espada.

1999.- Muere Valentín Campa, activista ferrocarrilero, luchador social, fundador del Partido Socialista Unicado de México y candidato presidencial.

1999.- La Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

2001.- La empresa de biotecnología Advanced Cell Tecnology comunica que ha clonado por primera vez con éxito un embrión humano, en Worcester (Estados Unidos). Con el objetivo de extraer del embrión clonado células madre, y no de duplicar un ser humano.

2002.- En Worcester (Estados Unidos), la empresa de biotecnología Advanced Cell Tecnology informa que ha logrado una clonación de células embrionarias humanas.

2016.- En La Habana (Cuba), fallece Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana. En mayo de 1959 aprobó la Ley de Reforma Agraria y los grandes latifundios fueron expropiados y distribuidos en cooperativas y granjas. También nacionalizó las empresas extranjeras y Estados Unidos amenazó con la intervención. A partir de entonces estableció relaciones con la URSS e inició una evolución hacia el socialismo real que, unido a la invasión de Bahia Cochinos y la «crisis de los misiles», le llevó a tener graves desencuentros que le alejaron definitivamente de Estados Unidos.

2020.- Muere a los 60 años de edad, el futbolista Diego Armando Maradona.

2021.- Se estrena el primer capítulo del documental «The Beatles: Get Back», donde se muestran grabaciones nunca antes vistas hechas para la película de 1970, Let It Be.

REPENSAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA

La semana que concluyó tuvo lugar un nuevo festejo por la Revolución Mexicana, que inicio en 1910.

A 114 años de ese movimiento armado, que puso fin al gobierno de Porfirio Díaz, muchas cosas han cambiado en nuestro país, como era de suponerse.

De entrada, México a principios del siglo XX era un país eminentemente rural, donde la mayor parte de su población radica en el campo; de ahí que la celebración se suela llevar con ropa que, para los nacidos a partir del año 2000, les puede parecer extraña, debido a que son parte de una sociedad que ha cambiado.

Hoy, solo por citar algunas cuestiones, la mayor parte de los mexicanos somos población urbana y pocos usan sombrero y menos viajan en tren, por haber sido un medio de transporte, que desde los años noventa del siglo pasado, dejo de usarse para transportar pasajeros y los pocos que quedaron se emplearon principalmente para carga.

Apenas recientemente se empezado nuevamente con proyectos para que nuevos ferrocarriles transporten nuevamente a turistas.

La Revolución Mexicana se nos ha presentado durante mucho tiempo, de forma muy simplista, como la lucha de los campesinos contra el dictador Porfirio Díaz y que, por la lucha contra su perpetuación en el poder, el país se vio ensangrentado al menos hasta 1920, es decir una década.

Sin embargo, esa visión, que se nos enseñaba en la escuela, ocultaba, de que, además de sí, ser una lucha por cambiar las condiciones de vida de millones de mexicanos y de que tuvo como detonante la búsqueda de salida de Díaz, oculta que también fue la lucha de hombres, todos ellos de carne y hueso, que tuvieron ambiciones y proyectos personales, que los llevo a confrontarse entre ellos en varias ocasiones.

De entrada es simplista que la lucha fue para deponer a Porfirio Díaz, lo que en parte es cierto, pero resulta que el levantamiento contra el presidente inicio en su fecha oficial, del 20 de noviembre de 1910, habiendo renunciado el 25 de mayo de 1911, es decir, seis meses después de haber iniciado el movimiento revolucionario y sin embargo, todas las fechas que se consideran como de conclusión de este movimiento se van más allá de la renuncia.

Hay quienes dicen que la revolución concluyó el 5 de febrero de 1917, con la promulgación de la constitución de ese año; otros dicen que en 1920, con el fin de la lucha armada, no faltando quienes señalan periodos y acontecimientos más lejanos.

Esa sería una falacia, que todo se reducía a la salida de Díaz.

Por otra parte, es común presentarnos a los diferentes líderes y caudillos hermanados en mejor al México que sobrevivió a Díaz y puede que sea una estrategia didáctica para enseñar la historia de nuestro país, en tonos blancos y negros, donde los héroes son totalmente impolutos y los llamados villanos son actores plagados de maldad.

Lo cierto es que la realidad es mucho más compleja que esa visión simplista. Madero encabezo el inicio de la lucha, llamó a las armas, pero él no aspiraba a una revolución, sino que, a una transición a un sistema democrático, donde con la aplicación correcta de las leyes, se resolvieran los problemas sociales.

Ese cuidado de las formas, llevó que sus propios aliados, quienes veían con real urgencia la resolución de sus problemas, se decepcionaran con Madero, como fue el caso de Emiliano Zapata, para quienes la lucha había sido para hacer cambios profundos y rápidos, por eso el caudillo de Morelos se levantó en armas contra el nuevo presidente, como lo había hecho contra Díaz.

Y si se considera que Álvaro Obregón y Francisco Villa ambos son considerados héroes de la revolución, lo cierto es que en el campo de batalla fueron acérrimos enemigos, habiendo tenido batallas fuertes, como fue la de Celaya, donde las tropas del primero derrotaron al general de Chihuahua, iniciando con desde ese momento la debacle villista, pero también en ese mismo enfrentamiento el General Obregón perdió un brazo.

En esta columna, también de una forma muy rápida y sólo con algunos breves ejemplos, hemos tratado de mostrar, como es necesario repensar la historia y su enseñanza; dejar de presentar los hechos como lineales y distorsionando los hechos para encontrar un discurso coherente, que en la realidad no existe.

Repensar la Revolución Mexicana a doscientos año, puede ser un ejercicio aleccionador y que nos de señales donde estamos parados y hacia dónde vamos.

Tres lesionados en diferentes accidentes de motociclistas en Morelia

0

Uno se registró en la colonia Rafael Carrillo, otro entre Barrio Alto y Lomas del Tecnológico y un tercero en la Profesor Jesús Romero Flores                      

Un motociclista de 31 años de edad quedó herido tras ser impactado por una camioneta sobre el Periférico Paseo de la República, al poniente de Morelia, trascendió en la cobertura de la noticia.

El accidente se registró la tarde de este domingo a la altura de la colonia Rafael Carrillo, en el sentido del Estadio Morelos hacia el Distribuidor Vial Salida a Quiroga.

Al enterarse de la situación, unos elementos de la Guardia Civil (GC) de Seguridad Vial se presentaron en el mencionado lugar para ayudar al afectado y abanderar el percance.

Extraoficialmente se supo que el vehículo involucrado en el hecho es de la marca Nissan, tipo pick up, color blanco, con matrícula NG1008B, el cual se dio a la fuga. Unos paramédicos de la GC arribaron a la escena, otorgaron las primeras curaciones al paciente y lo canalizaron a un hospital para su adecuada valoración médica.

Se apreció que la moto siniestrada es una Italika FT150, color gris con negro y placa M1KU8. Los agentes de Tránsito se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Se registra otro accidente de motocicleta en el periférico de Morelia

La tarde de este domingo ocurrió otro accidente de motocicleta sobre el Periférico Paseo de la República, ahora en la zona norte de la capital michoacana, hecho que dejó un herido, afortunadamente no de gravedad, comentaron autoridades policiales.

El incidente tuvo lugar sobre carriles centrales, en el sentido de la Central de Abastos hacia el Estadio Morelos, justo a la altura de las colonias Barrio Alto y Lomas del Tecnológico.

De acuerdo con las fuentes, un vehículo de características desconocidas chocó al motorista, lo desestabilizó y sucedió el percance, el cual fue avisado por automovilistas al número de emergencias 911.

Agentes de la Guardia Civil de Seguridad Vial auxiliaron al afectado y pidieron una ambulancia, la cual no llegó, entonces los uniformados apoyaron al lastimado para retirarlo del sitio peligroso.

Asimismo, compañeros de trabajo del citado paciente se encargaron de mover la moto siniestrada, la cual es de la empresa de mensajería y paquetería «ampm».

Encontronazo entre dos motos deja un adolescente  herido al norte de Morelia

Dos motociclistas protagonizaron un choque y uno de ellos, adolescente, resultó lesionado, hecho que ocurrió en la colonia Profesor Jesús Romero Flores, al norte de Morelia, trascendió en la cobertura de la noticia.

El accidente se registró durante la tarde noche de este domingo en el cruce de las calles Circuito Educadores Mexicanos y Apóstol de la Raza Maya.

La emergencia fue atendida por patrulleros de la Guardia Civil (GC) y paramédicos, éstos últimos otorgaron los primeros auxilios a un joven de aproximadamente 17 años de edad y lo canalizaron a un hospital para su adecuada valoración médica, por fortuna las heridas que sufrió no son de gravedad, comentaron fuentes policiales.

Se apareció que una de las motos involucradas en el incidente es de la marca Bajaj Pulsar, color amarillo con negro; la otra unidad es una motoneta roja, ambos vehículos sin placa de circulación, los cuales quedaron asegurados y una grúa los llevó a un corralón. Los agentes de Seguridad Vial se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Motociclista muere al derrapar su moto en carretera de Parácuaro

0

Parácuaro, Mich.- Un motociclista preció de forma prácticamente instantánea, luego de derrapar en su unidad en la periferia del municipio de Parácuaro, según la información recabada en la cobertura noticiosa.

El percance tuvo lugar la tarde de este domingo, cuando el susodicho circulaba sobre la carretera El Jabalí-Los Pozos, donde el motorista presuntamente perdió el control de su unidad y tras derrapar golpeó su rostro fuertemente contra el suelo y no portaba equipo de protección.

Al tener conocimiento del accidente, hasta el sitio se trasladaron paramédicos de Protección Civil Municipal, mismos que al tratar de auxiliar al afectado confirmaron que había muerto, persona que fue identificada como Juan Gabriel V., de 45 años de edad, vecino de Los Pozos.

Policías locales acordonaron el área, para que más tarde un grupo de agentes y peritos de la Fiscalía Regional de Justicia, se diera cita para emprender las correspondientes averiguaciones, siendo asegurada la unidad accidentada, una motocicleta Italika 110 de color verde con negro, sin placas de circulación. (RED 113 MICHOACÁN)

Pareja queda herida tras accidente de motocicleta en Pátzcuaro

0

Pátzcuaro, Mich- Un hombre y una mujer quedaron lesionados tras sufrir un accidente de motocicleta sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, informaron autoridades policiales y de rescate.

El percance ocurrió la tarde de este domingo a la altura de la población de El Manzanillal, perteneciente a Pátzcuaro. Unas personas abanderaron el incidente y solicitaron una ambulancia al número de emergencias 911.

En el sitio se presentaron patrulleros de la Guardia Nacional (GN) y paramédicos, éstos últimos otorgaron los primeros auxilios a los afectados y los canalizaron a un hospital para su atención médica.

La identidad de los pacientes no fue expuesta. Los uniformados se encargaron del peritaje correspondiente y con apoyo de una grúa retiraron la motocicleta siniestrada. (RED 113 MICHOACÁN)