spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 667

Condiciona líder del SUEUM que tesorería cubra todos los adeudos a empleados para soltar toma de rectoría

Condenó incumplimiento de Ávila González, quien no se ha acercado a dialogar                                                                                                                                            

34 cláusulas violentadas del contrato colectivo de trabajo, falta de material como de equipo y de los suministros para trabajar, así como también la total ausencia de la rectora Yarabí Ávila González que se ha negado a dialogar todo este año con los empleados, incluyendo que no les tomó en cuenta para hacer un consenso respecto a la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, cuyo régimen de pensiones exigen no sea tocado, es lo que orilló a los sueumistas a tomar la Rectoría de manera indefinida desde este día a temprana hora, cuya liberación ha condicionado Eduardo Tena Flores a que el tesorero nicolaita les extienda un documento donde establezca que les van a pagar todos los bonos e incumplimientos pendientes desde el 2020 hasta la fecha y que corresponde a la autoridad pagar, entre ellos la ayuda sindical que suma ya 29 pagos incumplidos de poco más de 5 mil pesos por empleado.

Condenó que la rectora no se ha comunicado con los agremiados del Sindicato Único de Empleados, ni con él como líder, en estos días que le dieron desde el jueves pasado en que anunciaron su determinación de impedirle el ingreso a Rectoría a ella y a sus funcionarios universitarios que despachan este edificio. Al contrario, únicamente recibieron la llamada de Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, preguntándole la causa de la toma cuando gobierno estatal, acusó, conoce de sobra que Rectoría ha incumplido con los pagos que se les adeudan desde años atrás, dijo.

Los sueumistas ya estaban apersonados en las inmediaciones del edificio ubicado en Ciudad Universitaria, habiendo colocado pancartas que decían «fuera YaraPRI, las jubilaciones no se tocan», «SUEUM en defensa de la Ley Orgánica», y también de los jubilados del SPUM que exigen transparencia en el manejo de los recursos de la UMSNH y rechazando la reforma citada. Donde al llegar, en entrevista el líder del SUEUM exigió que el actual rectorado les cumpla con todo lo que les adeuda de lo estipulado en su contrato colectivo de trabajo.

«Con un documento en el que me programaran esos pagos que estoy mencionando, yo soltaría inmediatamente, soltaríamos inmediatamente», y «que empiecen a resolver, que se bajen del trono el que están», con una calendarización y compromiso de pago, con solo eso se resuelve, demandó Tena Flores a la autoridad nicolaita.

Precisó que no están en contra de la reforma constitucional que impulsa el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla, pero sí en contra de que se trastoque el régimen de jubilaciones y pensiones de los trabajadores universitarios, ya que en el Consejo Universitario hay cien focas aplaudidoras y se acabó el debate, lo cual lamentó, y condenó la situación en que ha caído la Rectoría, en tanto denunció que Ávila González y su séquito, es claro, «no quieren resolver» porque se trata de acuerdos logrados en mesas de negociación con el secretario de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez que no se han respetado y menos cumplido.

Informó que hoy mismo se reúne en la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, para determinar qué día los congresistas podrán recibirles y escucharles. De hecho, afirmó que de los 4 puntos de la reforma aplaude tres, pero no el de pensiones y jubilaciones, insistió.

Refrenda Alfonso Martínez apoyo a los artesanos de San Nicolás Obispo

0

Entrega apoyos directos a artesanos porque el respaldo es permanente y se adquieren molcajetes que serán entregados en diferentes taquerías                        

El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refrendó su compromiso con las y los artesanos de San Nicolás Obispo, quienes este fin de semana llevaron a cabo la tradicional Feria del Molcajete, feria creada precisamente por el edil de Morelia durante su primer mandato en el año 2015.

De frente a los artesanos, les reiteró su apoyo al margen de intereses políticos. En este sentido, hizo entrega de un apoyo económico directo a los productores para que adquieran sus insumos y llevó a cabo la compra de cientos de molcajetes que serán obsequiados en diferentes taquerías para promocionar sus productos.

Alfonso Martínez, señaló que durante 2025 seguirán realizándose obras de beneficio social. Recordó que al inicio de su administración 2021-2024, se comprometió y más tarde se realizó una importante obra para abastecer de agua potable a la comunidad.

Comerciantes del Centro Histórico retirados en medio de trifulca, incumplían con normas administrativas

Dice Marco Antonio Garibay González dice que la problemática existe solamente con una familia                                                                                                              

Comerciantes del Centro Histórico que fueron retirados la semana pasada por personal del ayuntamiento, incumplían con normas administrativas, así lo menciono el director de Plazas y Mercados del Ayuntamiento.

Tras el enfrentamiento que se presentó sobre la calle Vasco de Quiroga, donde a un comerciante ambulante se le fue retirada su mercancía, ocasionando un conflicto, el cual escaló en discusiones y peleas en contra de personal del ayuntamiento, Marco Antonio Garibay González, encargado del orden administrativo de dicha área, mencionó que la problemática existe solamente con una familia de comerciantes que se han mantenido incumpliendo las normas necesarias para poder seguir vendiendo sus productos.

Preciso que ya habían sido notificados desde hace dos meses por parte de la Dirección de Gobernabilidad, el que debían retirar sus productos o mantener en origen los permisos requeridos para seguir en funcionamiento, sin embargo, decidieron hacer caso omiso.

En ese sentido, hablo que la tolerancia que manejan los puestos ambulantes para poder laborar dentro del Centro Histórico se centra en: no dañar a terceros, no dañar infraestructura urbana, no realizar algún tipo de desorden y el no permitir ningún acto contrario para lo que fue solicitada una tolerancia.

Mencionó, que esta familia de comerciantes mantiene la venta de distintos productos en diversos puntos del Centro Histórico, los cuales, dijo, seguirán siendo retirados, sin embargo, recalcó que de solicitar y poner en margen sus requerimientos, podrían ser reubicados.

Emiten recomendaciones para protegerse de las enfermedades respiratorias

0

Ante el descenso de temperaturas, se exhorta a la población a protegerse de las enfermedades respiratorias, evitando los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo personas embarazadas, mayores de 60 años, menores de cinco años y con enfermedades crónicas.

Si sales al frío de un lugar caliente, es necesario abrigarse bien, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, pues los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades respiratorias.

Para protegerte también es importante consumir frutas y verduras, sobre todo las de vitamina C; estornudar utilizando un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo; lavarse las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

 Ojos, nariz y boca no deben tocarse con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de los virus al cuerpo y si el frío es extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario, utilizando ropa gruesa.

Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura. Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones, sobre todo si presentas fiebre.

Prioriza Morena agenda federal y Derechos Humanos sobre temas locales

Argumentan la consolidación de la Cuarta Transformación como prioridad                                                                                                                                                    

Aunque, Michoacán se destaca como líder productor agrícola, la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, no contempla este tema como prioritario en su agenda legislativa.

En su presentación ante medios de comunicación, realizaron un desglose de su agenda por casi dos horas, donde intervino cada uno de los diputados guindas.

Destacaron que, su enfoque principal es la defensa de los derechos humanos y el respaldo a los ordenamientos federales impulsados desde la presidencia de la República a cargo de Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia, los legisladores subrayaron cuatro ejes fundamentales: derechos humanos, derechos sociales para el bienestar, seguridad y justicia para la paz, y el fortalecimiento del estado democrático.

Sin embargo, cuando se les cuestionó sobre temas específicos para Michoacán, como la seguridad un flagelo de la entidad, las respuestas se limitaron al ámbito federal, argumentando la consolidación de la Cuarta Transformación como prioridad.

Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), destacó la labor de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, pero no abordó propuestas específicas para la entidad en materia de seguridad.

«El tema de seguridad es fundamental a nivel nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, ha estado presentando y explicando al pueblo de México, la estrategia, ya se dio un primer paso en la reforma, que permitió pasar a la Secretaría de la Defensa, todo lo que, es la Guardia Nacional y además es la primera reforma que aprobamos a nivel federal y también se fortalece la fusión el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección ciudadana a cargo de Omar García», manifestó Fabiola Alanís Sámano.

Belinda Iturbide, una de las legisladoras presentes, mencionó al sector agrícola de forma breve, aunque aclaró que, no es parte central del plan de trabajo de este primer año.

Finalmente, los legisladores explicaron que su agenda busca dar continuidad al Plan C y al legado de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo iniciativas como la despenalización del aborto y reformas al poder judicial, temas derivados del Plan Morelos, presentado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Alcalde de Cotija no quiere volver, dice Carlos Torres Piña

0

Argumenta que los servicios municipales “siguen funcionando normalmente”                                                                                                                                              

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó este día ante la prensa que la licencia del presidente municipal electo de Cotija, Juan Carlos Aguilar Barragán, venció hoy.

Aguilar Barragán se separó de sus funciones sin comunicación posterior con el gobierno estatal. Según el propio Torres Piña, el edil no tiene intención de regresar.

Ante este escenario, el Congreso del Estado deberá designar a un nuevo presidente municipal del partido ganador, en este caso Acción Nacional.

Con relación a los servicios municipales, Carlos Torres aseveró que siguen funcionando normalmente bajo la supervisión del personal del Ayuntamiento.

El Partido Acción Nacional confirmó que los regidores electos continúan trabajando en el municipio, a pesar de la incertidumbre. La situación política en Cotija aunque es tensa sigue en desarrollo, y ahora se espera que un nuevo alcalde sea nombrado. (RED 113 MICHOACÁN)

Críticas del PRI a Sheinbaum por recortes presupuestales en seguridad y salud

Afirman que el presupuesto refleja la incongruencia de MORENA, con respecto a la crisis de inseguridad que vive el país

Ranas IMCUFIDE logran tercer lugar y nueve clasificados al Campeonato Nacional de Natación

0

El equipo de Ranas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) logró el tercer lugar por equipos y clasificar a 9 tritones y sirenas al Campeonato Nacional de Curso Corto, luego de la celebración del Campeonato Estatal en la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.

La conjunción entre el Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Alfonso Martínez Alcázar, el IMCUFIDE y los entrenadores, ha brindado resultados positivos en favor de las y los atletas morelianos que representan a nuestra ciudad en escenarios de carácter nacional e internacional.

«Es importante que los chicos se sientan contentos porque a nosotros nos animan para seguir trabajando. Ahora falta la parte más importante que es el Nacional para lograr su clasificación a Juegos Nacionales CONADE, ya que el año anterior obtuvimos tres pases y ahora pues que sean ente 5 o 6 atletas», señaló el entrenador de Ranas-IMCUFIDE, Miguel Moreno.

Al Campeonato Estatal de Curso Corto Morelia 2024 se dieron cita un total de 200 tritones y sirenas provenientes de diversos clubes del interior del estado; Ranas-IMCUFIDE tomó parte con 21 competidores, obteniendo el tercer lugar por equipos, además de lograr 9 boletos al Campeonato Nacional de la especialidad, a celebrarse la primer quincena del mes de diciembre con sede aún por definir.

Es así como la administración del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, respalda el esfuerzo de las y los atletas morelianos en busca de que sigan brillando de la mano de nuestra ciudad.

Accederá UMSNH a beneficios con la iniciativa de reforma constitucional que se discute en el Congreso

0

La Universidad Michoacan de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) accederá a beneficios con la iniciativa de reforma constitucional que se discute en el Congreso del Estado, entre ellos, que contará con, por lo menos, el 4.5 por ciento del presupuesto estatal para cada ejercicio fiscal, aliviando de manera gradual el déficit financiero que desde hace años acompaña a la institución.

No existe, ni existirá ningún planteamiento para afectar los derechos conseguidos por jubilados o empleados activos de la Casa de Hidalgo con el nuevo régimen de pensiones y jubilaciones que se propone. No está planteada la retroactividad, porque además no es el deseo de la institución, y lo que menos se pretende es afectar a las y los miles de trabajadores.

Inscribir la autonomía en la Constitución del Estado no afecta en ningún sentido a nadie, por el contrario, se reconoce y se le da el papel protagónico a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el máximo documento que rige a nuestra entidad, una enorme deuda que existía con la institución que más profesionistas ha formado en nuestro estado.

Democratizar la elección de la o el próximo rector de la Universidad Michoacana es un avance significativo, puesto que se propone que nuestra comunidad participe en el proceso de renovación de autoridades, partiendo de un acercamiento puntual de quienes aspiren a ese cargo. En la mayoría de los sondeos, hay un respaldo a este punto que plantea la reforma constitucional que propone el Gobierno de Michoacán.

Por otro lado, sobre la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que se propone, apenas está en proceso de difusión con la comunidad. El Consejo Universitario ya tiene conocimiento de la misma y el planteamiento es que se socialice con el alumnado, profesorado y con las y los trabajadores, a fin de que puedan enriquecerla. No hay ninguna ley definitiva, y el calendario para su discusión está en construcción con las distintas facultades, escuelas e institutos.

Es importante señalar que los resultados de la primera encuesta aplicada a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UMSNH a docentes y estudiantes -con corte hasta el viernes 15 de noviembre- refleja que el 75.8 por ciento de las profesoras y profesores indicó que le gustaría participar en la elección del rector o rectora; en tanto, el 67.1 del alumnado contestó en el mismo sentido.

Por otro lado, el 73.4 por ciento de las y los docentes y el 66.6 por ciento de los estudiantes que contestaron la encuesta consideran que es necesaria la reforma universitaria a fin de actualizar a la Universidad Michoacana.

Lázaro Cárdenas: abierto registro para participar en el conversatorio que socializa el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

0

Esta actividad se ha realizado en diversos distritos judiciales como Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro y La Piedad