Emite SSM medidas para evitar intoxicaciones e hipotermia
Se recomienda no dejar prendidos braceros, estufas y calentadores al interior de las viviendas y mantener una buena ventilación
El PJM presentará la exposición fotográfica “La Revolución Mexicana desde el lente de los hermanos Cachú”
Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de difundir la memoria documental institucional que muestra la evolución y desarrollo de la impartición de justicia en el estado, el Poder Judicial de Michoacán presentará la exposición fotográfica “La Revolución Mexicana desde el lente de los hermanos Cachú”.
Esta exposición es resultado de la investigación de Gabriela Alvarado Flores, historiadora especialista en el mencionado período y quien se ha enfocado en el análisis de imágenes capturadas por los fotógrafos oriundos de Pátzcuaro: Antonio y Juan.
La exhibición se realizará en el Museo y Archivo Histórico ubicado en Portal Allende #267 en el Centro Histórico de Morelia, y permanecerá abierta a partir del 21 de noviembre y hasta febrero de 2025.
Para fortalecer esta exposición que se realiza como parte de las actividades del Bicentenario del Poder Judicial de Michoacán, se mostrarán expedientes históricos que contienen fotografías captadas durante la citada etapa, las cuales son evidencia contextual de los procesos judiciales ocurridos durante la Revolución Mexicana en territorio michoacano.
Las fotografías exhibidas son parte del Fondo Cachú Ramírez, localizado en la Benemérita Universidad de Puebla.
ESFERA PÚBLICA
“Autoridad total, toda la responsabilidad”
El partido Morena y sus aliados PVEM y PT lo ganaron prácticamente todo en las elecciones de junio de 2024; se llevaron “la enchilada completa”, dirían otros.
Tienen la presidencia de la República, la mayoría de los congresos estatales y en unos meses, tendrán al Poder Judicial colonizado, lo mismo que algunas instituciones contrapeso en el sistema político.
Esto puede ser bueno o malo, dependiendo de las circunstancias y de las perspectivas que tengan los políticos, los medios de comunicación, las y los ciudadanos.
Para mí, ahora Morena y sus aliados ya no tienen argumentos de mayor peso para hacer avanzar su historia narrada de que los culpables de los males de México son los gobiernos neoliberales del pasado.
Ahora, ellos tienen todo, y por eso ellos serán los responsables de las cosas buenas o malas que suceden en este país.
Por ejemplo: En septiembre pasado, el general de división diplomado del Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, señaló que el fin de la violencia en Sinaloa no dependía de ellos: “Queremos que sea lo más rápidamente posible, pero no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos, que dejen de hacer su confrontación”.
Otro ejemplo: hace unos días, hubo una masacre en un bar de Querétaro y el secretario de seguridad del gobierno federal argumentó que son disputas entre grupos delincuenciales.
Estos son dos ejemplos de lo que podría seguir sucediendo con la llamada Cuarta Transformación. Lo que se percibe, es que “abordan” los problemas con respuestas de diagnóstico -que ya conocemos- y lo peor, es que podrían seguir alimentando diversas narrativas culpando al pasado, al modelo neoliberal y a los partidos políticos opositores.
Sin embargo, los partidos opositores y la sociedad civil podrían tomar esta nueva realidad de México para construir una historia y diversas narrativas que generen un contrapeso a la historia implantada desde López Obrador.
Si ahora Morena tiene todo el poder, ahora ellos son los responsables de todo.
Se antoja que pudiera venir, ahora sí, una serie de narrativas que nunca fueron construidas por la oposición durante el Obradorato.
*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.
Se registran 2 choques vehiculares en distintos puntos de Morelia
Solo hubo daños materiales
Sin identificar joven asesinado hace una semana en la 22 de Octubre de Apatzingán
El crimen ocurrió la noche del pasado lunes 11 de noviembre
Localizan cadáver putrefacto y sin cabeza, en predio cerril de Jacona
Trascendió que el fallecido vestía un short de color rojo, playera negra y tenis blancos
TRABALENGUAS
AL BORDE DEL ABISMO
Es insólito lo que está pasando en este mundo, la decisión del gobierno de Joe Biden de autorizar a Ucrania el uso de armas de largo alcance contra Rusia, pone al conflicto en otra dimensión, es de una gravedad inaudita; pone en peligro al mundo entero al propiciar la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.
Biden, que sufrió una paliza en las pasadas elecciones presidenciales, quiere terminar su mandato poniendo al mundo al borde una catástrofe global; una guerra nuclear.
Y es que Vladimin Putin ya había advertido a el inquilino de la Casa Blanca y al gobierno de Ucrania, que un ataque a su territorio con misiles suministrados por Estados Unidos, tendría una respuesta que podría ser nuclear.
Y el ataque ucraniano fue confirmado por el Ministerio de Defensa de Rusia, aseguro que se utilizaron misiles balísticos de fabricación estadunidense contra una instalación militar en su territorio.
Según el parte de guerra, cinco misiles fueron derribados y los fragmentos de un sexto impactaron de fabricación en el recinto de una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Por su fuera poco, el senil presidente Biden, enviará 275 millones de dólares a Ucrania en armamento, antes del cambio de gobierno, lo que implica a su gobierno directamente en el conflicto.
En respuesta al ataque ucraniano, este día Vladimir Putin, aprobó hoy la nueva doctrina nuclear rusa que permite el empleo de armamento atómico en caso de ataque convencional.
Ante ello, se han encendido las alarmas en Europa y en la OTAN, quienes han puesto a sus tropas en alerta máxima, ya que, en cualquier momento, Rusia podría responder con un ataque nuclear a Ucrania o instalaciones estadunidenses en Europa.
Resulta totalmente injusto que la vida en el planeta dependa de la decisión de unos cuantos que subordinan todo, la paz y seguridad mundial, al negocio suicida de las armas.
Por ello fue bueno que la presidente Claudia Sheinbaum, durante su intervención en la reunión de los líderes del G20, criticara el enorme gasto mundial en armamento y pidiera se usara mejor ese recurso en mejorar la ecología del planeta y combatir la pobreza.
El buen juez por su casa empieza.