spot_img
15.5 C
Morelia
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 674

Invitan INE-IEM a taller de prevención sobre la violencia política de género

0

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario Local de Irimbo 2024 y como una actividad para promover la participación ciudadana en la jornada electoral de ese municipio el próximo domingo 8 de diciembre de 2024, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Michoacán, llevarán a cabo el taller “Sobre la prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, dirigido al municipio de Irimbo.

El taller se realizará el próximo viernes 15 de noviembre a las 11:00 horas en la Calle Ernesto Bucio #13, Col. Adolfo López Mateos, C.P. 61280, en Irimbo, Michoacán. Este taller buscará promover en sus asistentes la participación libre y segura de las mujeres en el ámbito político, así como sensibilizar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia de género en los procesos electorales.

La Licda. Esmeralda Estrada Pérez, Coordinadora de Proyectos Académicos de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, será la facilitadora del taller. Su experiencia en temas de género y capacitación cívica enriquecerá el evento, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos clave para la prevención de la violencia política en razón de género.

Este evento se enmarca en los esfuerzos del IEM y del INE para fomentar una cultura de respeto, igualdad y no discriminación en el ámbito político, promoviendo el derecho de las mujeres a participar en igualdad de condiciones y en un entorno libre de violencia.

Nace el Movimiento Progresista Michoacano

0

Argumenta que cuenta con presencia y estructura política en al menos 70 municipios del estado                                                                                                   

Para respaldar e impulsar la consolidación de la Cuarta Transformación en el país, de su segundo piso, en el estado se construye el Movimiento Progresista Michoacano que se está integrando sin filias y fobias.

El movimiento tiene el objetivo: ser un espacio incluyente de opinión y participación política activa, para aquellos que comulguen con los planteamientos y principios ideológicos de la izquierda progresista representada en MORENA.

Se puntualiza que lo anterior se realiza de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de México que se dirige al bienestar de las mexicanas y mexicanos.

Liderazgos

El Movimiento Progresista Michoacano -el cual tiene como referente nacional el del diputado federal Alfonso Ramírez, uno de los integrantes del equipo más cercano y de confianza de la presidenta, cuenta con importantes liderazgos.

A escasos tres meses del inicio del activismo políticos de la organización, gradualmente se está integrando con liderazgos que han sido en otros momentos operadores políticos y electorales de diversos equipos políticos.

Por el momento, cuenta con presencia y estructura política en al menos 70 municipios del estado, sumándose cuadros y liderazgos regionales, incluyendo algunos desprendimientos de otros equipos de los llamados o considerados fuertes.

A continuación, damos a conocer solo algunos de los fundadores e impulsores con liderazgos en sus respectivos lugares y áreas del Movimiento Progresista Michoacano, del cual se tiene como coordinador  a Alberto Hernández Ramírez:

  • Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, catedrático universitario y actual consejero del Poder Judicial del Estado.
  • Rubén Loya Álvarez, abogado laboralista, de Panindícuaro.
  • Zoe Infante investigador y Exsecretario General de la UMSNH
  • Armando Pérez Mendoza, Presidente Municipal de Chavinda
  • Víctor Manuel Lara Vidales,
  • Norma Lorena Gaona Farías, catedrática universitaria.
  • Juan Hurtado Chagolla, Coordinador de la RedTec.
  • Damián Arévalo Orozco Exdirector de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, actualmente Consejero Universitario por el Posgrado.
  • Francisco Álvarez, expresidente municipal de Jiquilpan.
  • Juan Chagolla Exdirector de la Normal Urbana Federal.
  • Maramay Cervantes, de Chucándiro.
  • Yunuen Zamai Estrada Rentería, de Lázaro Cárdenas.
  • Erika Magali González, de Apatzingán.
  • Pedro Rentería Flores, de Apatzingán.
  • Héctor García Ruelas, de Buenavista Tomatlán.
  • José Saúl Rubio Barajas, de Zinapécuaro.
  • Raquel Rodríguez Álvarez, de Ixtlán.
  • Marcelo Pardo de Zamora.
  • José Torres Robledo y Sebastián Loya Álvarez de Panindícuaro.
  • Armando Contreras Ceballos, ex presidente municipal de Puruandiro.
  • Daisi Karla Ponce Becerra, del municipio de Tacámbaro.
  • Cuauhtémoc Reyes, de La Piedad.
  • Raquel Rodríguez de Ixtlán.
  • Verónica Calzada y Jaime Martínez Cancino de Huandacareo.
  • Arnulfo Cárdenas, ex presidente municipal de Marcos Castellanos.
  • Guadalupe Sánchez de Sahuayo.
  • Gema del Río Ambriz, de Uruapan, ex titular del DIF municipal.
  • Chano Torres, ex presidente municipal de Sixto Verduzco y ex diputado federal por Puruándiro.
  • Heber Leopoldo Manzo Fernández, secretario general del Sindicato General de la Universidad Tecnológica de Morelia.
  • Armando García Leal, secretario general del Sindicato de Trabajadores del ICATMI.
  • César Herrejón Secretario General del Sindicato de FIRA e integrante de la CATEM.

Además de Raymundo Arreola, síndico de Tingüindín, Sigifrido Romero y decenas más.

Albañil herido tras choque de moto y taxi en Zamora

0

Zamora, Mich.- Un trabajador de la construcción que viajaba en una motocicleta resultó con algunos golpes y raspones, al impactarse contra un taxi que presuntamente daba una vuelta prohibida.

El percance se registró minutos antes de las 09:00 horas de este jueves, en el Libramiento Norte entre las colonias Carmen Serdán y Luis Donaldo Colosio, hasta donde llegaron elementos de Tránsito Municipal para apoyar con la vialidad y evitar otro percance.

Paramédicos de Rescate llegaron y le brindaron los primeros auxilios a Víctor Hugo B., P., de 37 años de edad, vecino de la colonia Primero de Mayo, quien no requirió ser trasladado a un nosocomio.

Agentes de Seguridad Vial se encargaron de los peritajes y aseguraron la motocicleta de la marca Yamaha tipo FZ, color morado con blanco sin placas, así como el taxi Nissan Tsuru color blanco, del Sitio BPP, con matrícula M-865-LBA del servicio público. (RED 113 MICHOACÁN)

Avanzan comisiones en dictámenes de ingresos municipales

Preparan análisis del presupuesto estatal                                                                                                                                                                                                           

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, anunció que, las comisiones unidas han concluido el análisis de las leyes de ingresos de 90 municipios y próximamente cerrarán con el resto de los dictámenes municipales, para después dar paso a la revisión del presupuesto de egresos de Michoacán.

Bugarini, explicó que, el análisis se realizó con responsabilidad, ajustando los incrementos en los impuestos para que no sobrepasen la inflación y asegurando que, los recursos se destinen a obras en beneficio directo de la ciudadanía.

Asimismo, mencionó que, ya se culminaron los trabajos en las leyes de ingresos para comunidades indígenas y autogobiernos, quienes contarán con recursos históricos para ejercer su autonomía presupuestal.

La legisladora indicó que solo en unos pocos municipios se presentaron propuestas de incremento en los impuestos por encima de la inflación, debido principalmente a problemas de abastecimiento de agua.

Sin embargo, se dialogó con los respectivos alcaldes para limitar esos aumentos.

Para la próxima semana, las comisiones se reunirán en una sesión especial para analizar las leyes de ingresos de los municipios más grandes, como Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Además, una vez que se reciba el proyecto del presupuesto de egresos, se organizarán encuentros con los secretarios estatales para detallar sus planes y definir los montos finales.

Tractocamión embiste a motociclista sobre el Boulevard Industrial, en Uruapan

0

Uruapan, Mich.- Diversos golpes y posibles fracturas sufrió un joven motociclista al ser impactado por un tractocamión sobre el Boulevard Industrial, frente de la empresa papelera, e6en este municipio de Uruapan.

Se supo que la mañana de este jueves, un joven tripulaba una motocicleta de color rojo, con placas NWX-9K y procedente de la avenida de La Presa trató de internarse al Boulevard, cuando sucedió la colisión contra el tractocamión de color blanco, con matrícula 97-AY-4P que se desplazaba con dirección a Caltzontzin.

Automovilistas que pasaban por la zona se percataron del incidente y lo reportaron al número de emergencias 911, por lo que al sitio acudieron paramédicos de APREVIT y Protección Civil Municipal, mismos que auxiliaron al lesionado y lo trasladaron a un hospital.

Por último, el personal de Tránsito y Vialidad Municipal requirió al conductor del tractocamión involucrado y realizó el peritaje para que la autoridad competente determine responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Presenta Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción su informe 2024

0

En sesión ordinaria, presentaron los resultados de la información obtenida de las instituciones que conforman el Comité                                                                        

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción presentó este día su informe de actividades correspondiente al periodo octubre 2023 a noviembre 2024, en él plasmaron los avances en materia de detección y prevención de la corrupción en la entidad.

En un ejercicio de rendición de cuentas, el documento establece que, en el periodo en el que se informa, se impartieron diversas sanciones en materia anticorrupción: la Secretaría de la Contraloría promovió 12, el Poder Judicial de Michoacán 35, el Tribunal de Justicia Administrativa concluyó con sentencia absolutoria 15  procedimientos  de responsabilidad administrativa y mantiene 14 en trámite, además de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción reportó haber recuperado 1 millón 227 mil 37 pesos, tanto en sede ministerial como judicial.

En materia de control de recursos públicos y fiscalización, la Auditoría Superior de Michoacán emitió 511 observaciones, 355 informes de presuntas irregularidades y 113 recomendaciones, todo ello sobre la Hacienda Pública Estatal, mientras que en el ámbito municipal fueron mil 744 observaciones, mil 93 informes de presuntas irregularidades y 80 recomendaciones.

En materia de transparencia, se atendieron 11 mil 458 solicitudes de información, se impartieron 164 amonestaciones y 28 multas, en este tenor, se concluyó que sí bien, existe un avance en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción, es necesario garantizar la totalidad de su cumplimiento.

Al respecto, el presidente del Comité Coordinador del SEA, el Dr. César Arturo Sereno Marín, destacó que es fundamental, para fortalecer los esfuerzos en la materia, la coordinación no sólo entre las autoridades que conforman el máximo órgano en la materia, sino también con los municipios.

“Para tener una mayor integración del combate a la corrupción se debe tener una coordinación y comunicación más estrecha con los 113 municipios”, dijo.

Otros de temas abordados en este informe son los referentes a la alerta y denuncia de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como lo relativo a los sistemas de la Plataforma Digital Estatal.

En la sesión estuvieron presentes: el Dr. César Arturo Sereno Marín, Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción; el Dr. Alejandro Carrillo Ochoa, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción; la Mtra. Azucena Marín Correa, Secretaria de Contraloría del Estado de Michoacán; el Magistrado Gerardo Contreras Villalobos, Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; el Mtro. Abraham Montes Magaña, Comisionado Presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Hugo Gama Coria, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado; la Dra. Miryam Georgina Alcalá Casillas, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, así como el Lic. Oscar Chávez Arriaga, titular de los Órgano Interno de Control del municipio de Epitacio Huerta.

Definidos, ganadores del Galardón Municipal del Deporte 2024

0

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez, entregará las distinciones el 25 de noviembre en sesión solemne de Cabildo

Con el fin de reconocer a las y los atletas morelianos que brillan en sus respectivas disciplinas, el jurado calificador definió a las y los 16 ganadores del Galardón Municipal del Deporte “Profesor Bertín Aguilar Pérez” 2024, máxima distinción que entrega el Gobierno de Morelia a personajes que destacaron en dicho rubro durante el último año.

El gobierno encabezado por el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se ha caracterizado a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) por el amplio reconocimiento que ha dado a deportistas, entrenadores, promotores y toda aquella persona que por medio del deporte ha hecho trascender el nombre de la capital michoacana.

El jurado calificador, encabezado por el Director General del IMCUFIDE, Pablo César Sánchez Silva, sesionó para analizar a las y los nominados en las 15 categorías que incluye el premio, para analizar los logros de cada uno de los perfiles y votar para la elección de los ganadores, los cuales fueron los siguientes:

  • Naiara Janeth Ochoa Sánchez (taekwondo), categoría Deporte Individual Infantil
  • Jareni Nava Córdova (taekwondo), Deporte Individual Juvenil
  • Ana Sofía Montañez Muñoz (taekwondo) y Thor Villegas García (escalada), Deporte Individual Adultos
  • María Soledad Vargas Huerta (boxeo), Deporte Individual Master
  • María Guadalupe López Gaytán (aguas abiertas), Deporte Individual Veteranos
  • Equipo STASPE Diamante (voleibol), Deporte Individual o por Equipo Senior
  • Jessica Danae Carapia Pelkastre (paranatación), Deporte Individual Adaptado
  • Changuitos Imcufide (natación), Deporte en Equipo Infantil
  • Equipo de Paranatación Imcufide (paranatación), Deporte en Equipo Adaptado
  • Oscar Vargas Ríos (taekwondo), Entrenador de Deporte Individual
  • Rebeca Liliana Barrera Téllez (aguas abiertas), Entrenador de Deporte en Equipo

 Héctor Hugo Román Jiménez (paranatación), Entrenador de Deporte Adaptado

  • Equipo Deportivo Michoacano (tiro deportivo), Mejor Tenencia Promotora del Deporte
  • Carlos Quiroz Morales (reconocimiento póstumo), Comunicador Deportivo
  • Sergio Armando Barajas Acosta (atletismo), Promotor, Gestor y Trayectoria Deportiva

Además, el Gobierno de Morelia entregará ocho distinciones a nominados que de igual manera con sus actuaciones hicieron resonar el nombre de la ciudad, a manera de incentivo para continuar con su trayectoria.

El Galardón Municipal del Deporte se entregará el lunes 25 de noviembre en Sesión Solemne de Cabildo, en las instalaciones del Centro Administrativo de Morelia (CAM).

Buscan visualizar a las mujeres en la música tradicional

Anuncian la octava edición del Coloquio de la Semana de Música Tradicional

Con el principal interés de visualizar a las mujeres en la música tradicional, es como se realizará esta octava edición del Coloquio de la Semana de Música Tradicional.

En rueda de prensa dirigida por Elizabeth Avendaño, quien es parte del comité organizador explicó que para este año el principal interés es centrarse en el papel e importancia de las mujeres en el gremio dentro de diferentes perspectivas como lo es el ámbito musical y el contexto en el que se realiza la música tradicional.

Comentó que esta dinámica permitió el abrir una convocatoria a nivel nacional, permitiendo la suma de diferentes universidades al rededor del país como lo son Zacatecas, Guadalajara, Veracruz, entre otras.

Dicho coloquio se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre en distintas sedes como lo son: El Conservatorio de las Rosas, La Casa de la Cultura, la Faculta de Historia de la UMSNH y la sala 322; donde habrá distintas actividades y conciertos musicales.

Operativo coordinado, el retiro de comercio irregular en Centro Histórico

0

Participan Secretaría de Servicios Públicos, DIF Morelia, Policía Morelia y Dirección de Mediación y Derechos Humanos                                                              

Con el objetivo de ordenar y regular comercio en la vía pública, la Secretaría de Servicios Públicos encabezó un operativo coordinado con Policía de Morelia, DIF Municipal y la Dirección de Mediación y Derechos Humanos para retirar puestos semifijos que carecían de las tolerancias correspondientes

En ese sentido, la Dirección de Mercados y Comercio en la Vía Pública realizó el retiro de alrededor de 8 puestos, así como el aseguramiento de mercancía, entre calles Antonio Alzate, Virrey de Mendoza, Corregidora y Vasco de Quiroga.

La Dirección de Mediación y Derechos Humanos y DIF Morelia acompañaron este operativo para garantizar legalidad y protección de los derechos humanos en todo momento.

Durante el mismo, un menor se encontraba en el interior de un puesto por lo que fue entregado a sus padres. En respuesta al retiro, un grupo de comerciantes retuvo a dos trabajadores municipales.

Alertan sobre tres colonias de Morelia, como focos rojos de crueldad animal

Expresan preocupación ante el alarmante aumento de casos de maltrato animal en toda la ciudad                                                                                                           

El Colectivo de Rescatistas Independientes ha identificado tres colonias en Morelia —La Maestranza, Villas del Pedregal y Misión del Valle— como focos rojos en casos de crueldad extrema hacia los animales.

Luisa Estela Quijano Ravell, representante del Colectivo, expresó su preocupación ante el alarmante aumento de casos de maltrato animal en toda la ciudad, destacando que, estas colonias concentran los incidentes más crueles y numerosos.

Entre los casos que ilustran esta brutalidad se cuenta el de un perro callejero de talla grande, que junto con otros animales fue atacado con un arma punzocortante y presentaba quemaduras graves.

Solo uno de ellos permitió el acercamiento de los rescatistas, mientras que, los demás huyeron aterrorizados a la cercanía de la gente.

Otro caso tuvo lugar en la colonia Misión del Valle, donde un perro fue baleado y rescatado por activistas.

Otro caso de crueldad, es el de una perra de raza Viejo Pastor Inglés, fue encontrada en mal estado en un patio trasero, agonizando de inanición.

Aunque se interpuso una denuncia, la Fiscalía General del Estado (FGE), no pudo actuar por falta de una orden de cateo.

Después de un mes, pudo ser rescatada, ha recibido cuidados médicos y se encuentra a la espera de un hogar.

Además, el caso de un perro que, sufrió tal grado de negligencia que el collar se le encarnó en el cuello, es otro recordatorio del sufrimiento que enfrentan estos animales.

Gracias a la ayuda económica de mucha gente y en particular de un médico del Hospital de la Mujer, los gastos que alcanzaron los 10 mil pesos, pudo ser atendido y recuperado y ahora espera una familia.

Quijano hizo un llamado a la sociedad a recordar que los animales son seres sintientes que merecen respeto y pidió a quienes no estén dispuestos a brindarles cuidados, a abstenerse de adquirir seres de compañía.

«Estamos obligados legalmente a respetar a los animales, si no tenemos el interés de adquirir una responsabilidad, necesitamos recordar que, estos seres de compañía perros y gatos necesitan cuidados, médicos, atención física, alimentaria, compañía y un espacio digno y limpio donde habitar», remarcó.

Solicitó además a la FGE, que detenga a los responsables para que, se apliquen sanciones severas a los responsables de estos actos como medida disuasiva, pues el colectivo, ha registrado un incremento de crueldad animal en la ciudad de hasta un 70 por ciento en el último año, sin embargo, no existe un solo responsable en prisión.