spot_img
22.5 C
Morelia
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 677

Camioneta se va a canal de aguas negras en Apatzingán; hay dos heridos

0

Apatzingán, Mich.- Un camioneta, cuyo conductor se encontraba bajo los inflados del alcohol, se salió del camino y acabó en un canal de aguas negras, en este municipio de Apatzingán. Los dos ocupantes de la unidad quedaron heridos.

El accidente se registró la tarde de este miércoles, sobre la carretera Apatzingán-Aguililla frente a las instalaciones del Tianguis Limonero, donde algunas personas al ver lo ocurrido pidieron ayuda al servicio de emergencias.

Al lugar acudieron oficiales de la Guardia Civil, Policía Municipal y los paramédicos de Protección Civil Municipal, mismos que auxiliaron a José Isidro G., de 43 años de edad y a su hijo Isidro Yuseo G, de 13 años, ambos con domicilio en la población de Puerta de Alambre, quienes presentaban solo heridas leves.

La camioneta siniestrada corresponde a una de la marca Nissan, color gris, con placas MT-507S-6 de esta entidad federativa, misma que luego de los peritajes respectivos fue asegurada por las autoridades y remolcada a un corralón oficial, mientras se determinan responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Peatón es asesinado a balazos en la colonia Francisco J. Mújica, de Uruapan

0

Suman al menos cinco personas asesinadas durante el mes de noviembre en el municipio

Uruapan, Mich.- Delincuentes armados privaron de la vida a balazos a un hombre a unos metros de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Francisco J. Mújica, al norte de la ciudad de Uruapan.

Al respecto se pudo establecer que el ofendido caminaba sobre la calle Prolongación Francisco Villa, donde fue sorprendido y acribillado por los maleantes, mismos que tras realizar los disparos se dieron a la fuga.

Algunas personas que se percataron del ataque notificaron al número de emergencias 911, lo que movilizó a policías y paramédicos locales, estos últimos revisaron a la víctima y confirmaron que había muerto a consecuencia de diversos impactos proyectil.

Los uniformados solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado, cuyos agentes y peritos emprendieron la recolección de indicios y de testimonios, para posteriormente enviar el cuerpo a la morgue.

El ahora occiso permanece en calidad de no identificado sólo se sabe que tenía entre 30 y 35 años de edad, quien vestía playera gris y pantalón azul de mezclilla.

Hasta el momento, el municipio de Uruapan acumula al menos 5 homciidios durante el presente mes, a continuación el recuento:

06 de noviembre. Joven es ultimado a balazos en negocio de venta de carnitas, en la colonia San Francisco Uruapan.

09 de noviembre. Hombre es asesinado a balazos en la zona Centro de Uruapan.

10 de noviembre. Joven es asesinado durante aparente intento de robo, en Uruapan.

11 de noviembre. Fallece profesor que fue baleado por asaltantes, en Uruapan La Mora.

13 de noviembre. Peatón es asesinado a balazos en la colonia Francisco J. Mújica.

(RED 113 MICHOACÁN)

“Amor inquebrantable” de militancia petista perpetuará a Reginaldo Sandoval en la dirigencia

Es el líder político y moral de todos en el PT de Michoacán, por lo que la militancia se mantiene fiel bajo su dirección, argumenta comisionado político nacional           

En el Partido del Trabajo (PT) de Michoacán, el amor es eterno, la «devoción» de la militancia por Reginaldo Sandoval Flores, ha sido la clave, para que se mantenga en la dirigencia estatal del rojiamarillo, por más de dos décadas, y no parece haber intenciones de cambio.

Eduardo Díaz Antón, comisionado político nacional de asuntos electorales del partido, fue consultado sobre la posibilidad de renovación en la dirigencia estatal, pero, sin titubear, descartó cualquier cambio.

«“El PT, la militancia, los simpatizantes, queremos mucho a Reginaldo Sandoval, queremos mucho”, remarcó, descartando cualquier posibilidad de cambio», afirmó con seguridad, dejando claro que, Sandoval Flores continuará en el cargo indefinidamente.

Díaz Antón, subrayó que, Sandoval Flores, es el líder político y moral de todos en el PT de Michoacán, y que, la militancia se mantiene fiel bajo su dirección.

Sin prisa por nuevas figuras, el PT michoacano, parece decidido a seguir el mismo rumbo por un largo rato.

Este sábado, la octava edición del Rally Reto Mil Cumbres 2024

0

Competencia de regularidad en donde se combina la destreza, la capacidad y el buen manejo de una motocicleta                                                                                  

Con la presencia de 120 pilotos provenientes de diversos estados de la república y un recorrido de 343 kilómetros por diversas carreteras del oriente de Michoacán, este sábado se llevará a efecto la octava edición del Rally Reto Mil Cumbres 2024, un evento de convivencia en donde se combina la destreza, la capacidad y el buen manejo de una motocicleta.

El evento que reunirá a motociclistas de Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y de diversos municipios de Michoacán, es un rally de regularidad con etapas que se deben de cubrir en tiempo indicado a la hora de arranque, lo que ayuda a que no circulen a velocidad no permitida y cruzar los cinco controles sin minutos de adelanto o retraso para no contar penalizaciones.

El Rally Mil Cumbres, que será en homenaje a Rogelio “Pelón” Álvarez, motociclista que perdió la vida al ser arrollado por un tráiler, tendrá su punto de partida en el Centro de Convenciones en punto de las 10 horas, con salida cada minuto rumbo a Mil Cumbres hasta El Mirador, tomar carretera hacia las presas de Sabaneta, Pucuato y Mata de Pinos, seguir a Los Azufres para retornar a Ciudad Hidalgo, tomar la vía hacia Huajúmbaro y llegar al Temazcal, sitio en el que se tiene la meta para realizar una entrada controlada a Morelia con llegada a partir de las 15 horas.

El Reto Mil Cumbres, que busca socializar el buen manejo de motocicletas, tendrá categorías para Expertos y Novatos en cilindrajes de 1200 y 800 centímetros cúbicos (cc), una abierta con cilindraje de 500 cc, así como una para Choppers, otra de BMW femenil y una de cilindraje abierto para parejas.

Los integrantes del comité organizador, Juan Carlos Ortiz, director del evento, y Gonzalo ‘Tobi’ Herreros, encargado de controles, dieron a conocer que este viernes a las 16 horas se tendrá el cierre de registros y firma de responsivas, a las 19 horas la junta de pilotos y rifas de los patrocinadores, mientras que el sábado, después de la llegada de pilotos, se tendrá la tradicional taquiza a partir de las 16 horas y a las 19 horas, la ceremonia de premiación.

Reforma, necesaria para actualizar la UMSNH, responden profesores y alumnos en Encuesta Universitaria

0

La mayoría de estudiantes, profesoras y profesores que ha respondido la Encuesta Universitaria coincide en que es necesaria la reforma que se plantea en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a fin de actualizarla.

La medición que están respondiendo docentes, alumnas y alumnos, misma que se realiza de manera digital a través del correo electrónico institucional, refleja el interés de la comunidad por participar en la elección de la rectora o rector.

La encuesta estará disponible hasta este 15 de noviembre, por lo que la comunidad universitaria aún tiene oportunidad de participar respondiendo los distintos tópicos que se preguntan rumbo a la reforma universitaria, así como otros temas de interés.

Hasta el último corte que reporta el Sistema Integral de Información Administrativa, el 66.8 por ciento de las y los estudiantes nicolaitas considera que es necesaria la reforma universitaria a fin de actualizar a la Máxima Casa de Estudios del estado. En este punto, sólo el 14.1 por ciento ha manifestado no estar de acuerdo.

En tanto, el 66.5 por ciento de los alumnas y alumnos nicolaitas que ha participado en la encuesta ha manifestado le agrada participar en la elección de la rectora o rector. En cambio, sólo el 11.1 por ciento no le agrada.

Al preguntarle a las y los profesores de la Máxima Casa de Estudios si le agradaría participar en la elección de la autoridad universitaria, el 76 por ciento manifiesta estar de acuerdo y sólo el 8.7 por ciento responde que no lo está.

En tanto que el 73.4 por ciento de los docentes considera que es necesaria la reforma universitaria a fin de actualizar a la Casa de Hidalgo. Sólo un 14.9 por ciento ha manifestado que no está de acuerdo.

Es importante que tanto profesorado como alumnado revise el correo electrónico para que pueda responder la Encuesta Universitaria, misma que se envió a través de correos institucionales de la Máxima Casa de Estudios.

Presentan proyectos de emprendimiento que ganaron un espacio en la Plaza Zorros

“Me da mucho gusto que los espacios de la Universidad Michoacana los hagan suyos con actividades deportivas, académicas, culturales, gastronómicas, de mil formas, pero que la Universidad se sienta viva”, afirmó la rectora Yarabí Ávila González, al visitar los proyectos de emprendimiento de estudiantes que ganaron un espacio en la Plaza Zorros a través de la convocatoria que lanzó la Dirección de Patrimonio Universitario.

Con la presencia de alumnas y alumnos de distintas facultades, la rectora las y los invitó a disfrutar esta etapa de su vida, pero siempre construyendo algo positivo.

Ahí, felicitó a los dos equipos ganadores, tras referir que lo más importante es que puedan utilizar estos espacios no solamente para aprender, sino para tener la experiencia de iniciar un negocio, “cómo pueden generar todas estas estrategias de gastos, de utilidades, de cómo reinvertir, de cómo pueden ustedes impactar en la sociedad”.

Acompañada de la directora de la Facultad de Economía, Erika Jenny González Mejía y de la directora de Patrimonio Universitario, Cecilia García Ponce, la rectora Yarabí Ávila reconoció el esfuerzo y el ánimo de emprender de las y los estudiantes que participaron en la convocatoria con su proyecto, así como a quienes los impulsan como son sus maestras, sus maestros y quien representa la dependencia nicolaita que tuvo esta iniciativa.

“Tenemos todavía deudas porque esta plaza tiene que verse, así como está el día de hoy, con mucho ruido, con muchas porras, pero sobre todo que los espacios de la Universidad sean para las y los jóvenes y que de esa manera estén más orgullosos de pertenecer a la institución”, enfatizó.

La rectora celebró el ánimo que las y los alumnos mostraron durante el evento, eso dijo, significa que tenemos estudiantes que tienen ganas de vivir esa juventud.

Sugieren independencia, simplificación y competencia al Gobierno y Congreso, para regular el sector de Telecomunicaciones

Un regulador independiente es fundamental para cumplir con los artículos 18.17 y 21.1 del T-MEC, que establece que los organismos reguladores deben ser imparciales

ICC México exhorta al Gobierno Nacional y al Congreso de la Unión a establecer un marco institucional independiente, simplificado y competitivo en el sector de telecomunicaciones a partir de un diálogo constructivo sobre la reforma institucional que sugiere eliminar los organismos constitucionales autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y solicita una mesa de trabajo para garantizar que cualquier cambio preserve la independencia técnica y la especialización regulatoria necesarias para fomentar la competencia, la digitalización y el acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.

La reforma aprobada en la Cámara de Diputados el 23 de agosto sugiere transferir las funciones del IFT y COFECE a dependencias del Ejecutivo Federal. El documento “100 pasos para la transformación” propone consolidar la Cuarta Transformación mediante la centralización de regulaciones. Si bien la ICC México reconoce la intención de eliminar duplicidades y simplificar la administración, enfatiza que la especialización e independencia del regulador son esenciales para evitar la concentración de mercado y asegurar el bienestar de los consumidores.

Un regulador independiente es fundamental para cumplir con los artículos 18.17 y 21.1 del T-MEC, que establece que los organismos reguladores deben ser imparciales y no rendir cuentas a proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones. Esta independencia es esencial para que las decisiones regulatorias respondan exclusivamente a criterios técnicos, fortaleciendo la certidumbre y evitando conflictos de interés.

Por ello, considera indispensable que los órganos reguladores del sector de telecomunicaciones cuenten con las siguientes características:

  1. Independencia Técnica y Especialización: La regulación debe ser ejercida por un organismo con alto grado de especialización técnica, independencia en la toma de decisiones y suficiencia presupuestal para asegurar un control objetivo del mercado.
  2. Transparencia y Rendición de Cuentas: La transparencia en los procesos de decisión y la rendición de cuentas son fundamentales para prevenir cualquier influencia indebida y para mantener la confianza de los actores de mercado y consumidores.
  3. Prevención de Dobles Ventanillas: Para maximizar la eficiencia regulatoria, es necesario contar con autoridades únicas y procesos bien definidos que eviten redundancias y garanticen claridad en los procedimientos.
  4. Regulación Asimétrica y Régimen de Preponderancia: En telecomunicaciones, es crucial mantener y mejorar la regulación asimétrica del Agente Económico Preponderante (AEP). Esta regulación incluye tarifas asimétricas de interconexión, compartición de infraestructura, acceso a canales de distribución, y control de tarifas. Mantener estas medidas evitará la concentración del mercado en el AEP y protegerá la neutralidad competitiva.
  5. Monitoreo y Resolución de Interferencias: Un sistema eficiente de monitoreo para evitar interferencias y un marco robusto de resolución de conflictos son necesarios para asegurar una calidad de servicio adecuada.
  6. Neutralidad Competitiva y Cumplimiento de Compromisos Internacionales: Mantener la neutralidad competitiva y evitar distorsiones de mercado en sectores estratégicos permite atraer inversiones, especialmente en el contexto actual de nearshoring. Esto es congruente con los compromisos internacionales de México en el marco del T-MEC, donde se establece que los organismos reguladores deben operar de manera imparcial y no depender de los operadores de servicios de telecomunicaciones.

Contar con un regulador que cumpla con estos principios es esencial para el desarrollo del sector y para garantizar a la población mexicana el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. ICC México reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno y el Congreso para garantizar un marco regulatorio que promueva la competencia, fomente la inclusión digital y respete el derecho de los mexicanos al acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Se reúne ombudsperson con diputados de la Comisión De Derechos Humanos Del Congreso Del Estado

0

El ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Las y los diputados Xóchitl Gabriela Ruíz González, Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Conrado Paz Torres, Santiago Sánchez Bautista, Carlos Tafolla y Vanessa Caratachea, pudieron conocer el nuevo Modelo de Gestión, mismo que privilegia la resolución eficiente y en la menor cantidad de tiempo posible de las quejas presentadas por la ciudanía, procurando el cese inmediato a la violación de sus derechos humanos, mediante la resolución de conflictos.

De igual forma, conocieron los 4 ejes que lo conforman: Gobernanza, Cultura, Defensa y Fortalecimiento institucional.

Gobernanza se refiere a la relación que el organismo sostiene con instituciones gubernamentales, Comités y grupos de trabajo, Consejos ciudadanos y Mecanismos de coordinación.

El eje cultura contiene acciones de capacitación, divulgación, formación, profesionalización, investigación, comunicación social y vinculación.

Por otro lado, el eje defensa, se refiere a quejas, canalizaciones, orientaciones, acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, amparos, recomendaciones, acuerdos de no violación, mediación/justicia restaurativa, amicus curiae, opiniones consultivas, actas circunstanciadas, acompañamientos, posicionamientos y exhortos.

Por lo que respecta al fortalecimiento institucional, comprende el adecuado manejo de recursos, el cumplimiento con las leyes de transparencia y la modernización de las instalaciones, entre otras acciones.

Se les presentó también el nuevo Sistema Único de Información y Gestión CEDH (SUIGCEDH), un software que permite la integración de expediente electrónico y la gestión de recursos humanos, compatible con la agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible; también permite sistematizar la información derivada de la presentación de quejas, y obtener, en cuestión de minutos, el estatus que guarda cada una de ellas.

Las y los legisladores y el ombudsperson, acordaron proyectar y trabajar en una agenda común en beneficio del pueblo de Michoacán.

El PRI debe encabezar de nuevo las causas sociales, dice Guillermo Valencia

0

“Debemos regresar a encabezar las causas sociales, las causas del pueblo, de la sociedad, que son las que dieron origen al Partido Revolucionario Institucional, y desafortunadamente en algún momento se nos olvidó”, comentó el dirigente estatal, Memo Valencia.

En el marco de la capacitación «Activismo Digital: de los likes a los votos», que organizó el Instituto Reyes Heroles, el líder del priismo michoacano lamentó las pésimas condiciones en las que se encuentra la Autopista Siglo XXI, la “Autopista de la Muerte”, donde diariamente se registran accidentes automovilísticos que cobran la vida de muchos michoacanos.

“El mote de ´Autopista de la Muerte´ cae como anillo al dedo con esta capacitación, porque hay que saber hacer activismo digital, pero hay que también saber encauzarlo”, indicó.

Memo Valencia lanzó un llamado a detectar las causas sociales, apoyarlas y ser un partido de activistas digitales que las impulsa y con ello regresar a los orígenes del PRI.

“Apoyar las causas del pueblo, a darle voz a las causas del pueblo, a retomar las plazas públicas que en algún momento dejamos a otros partidos, en esa medida nuestro partido, que tiene tanta historia, recuperará lo que algún día perdimos”, consideró.

El líder estatal relató que como parte de su lucha social ha participado en la toma de casetas sin importar las consecuencias, así como manifestaciones en la Autopista Siglo XXI, en conjunto con el dirigente del PRI Guerrero, Alejandro Bravo Abarca.

“Y no me importa que me denuncien, no me importa que hagan lo que quieran hacer, cuando uno lucha por el pueblo, no importan las consecuencias, a mí me da mucha satisfacción que gracias a lo que hemos venido haciendo, a muchas víctimas les han pagado, porque si no lo hubiéramos hecho, estarían todavía padeciendo la indiferencia de un gobierno omiso, que no hace nada por el pueblo”, dijo.

Asimismo, destacó que, gracias a estas acciones, el tricolor colocó en el escenario público la necesidad de ampliar dicha autopista y con ello retomar lo que se hizo en el pasado y que debió concluir hace seis años.

“Por la presión mediática que nosotros hicimos, fue darle continuidad a lo que se hizo por el presidente Peña Nieto, que ya se había hecho la liberación del derecho de vía, ya se había hecho todo lo difícil, pero como todos los recursos se los llevaron a un tren que no usan, bueno, seis pasajeros lo utilizan normalmente, en promedio, y para una refinería que no produce nada, bueno, se olvidaron de las carreteras de México”, expuso.

Finalmente, envió su solidaridad a las familias de las víctimas mortales de la ´Autopista de la Muerte´ y que las aseguradoras no se quieren hacer responsables.

En la capacitación estuvieron presentes, el presidente y el secretario de Finanzas del Instituto Reyes Heroles, diputado Omar Alejandro García Loria y César Harfuch; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal y regidora de Morelia, Edna Martínez Nambo; el secretario de Organización, Arturo Gamboa Mendoza; el diputado local, Santiago Sánchez Bautista; el dirigente y secretaria general del IRH en el estado, Aldo Argueta y Susy Dávila.

Por Buen Fin, Casa de las Artesanías tendrá descuentos del 5 al 15 %

0

El Buen Fin llega a Casa de las Artesanías (Casart) con descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en todas las piezas, del 15 al 18 de noviembre.

Esta es una promoción que no pueden dejar pasar las personas que les encanta el arte popular, ya que podrán adquirir un sinfín de artículos, entre ellos, piezas de textil como rebozos, guanengos, vestidos, blusas, camisas; artículos para el hogar como salas, vajillas, comedores, ollas, comales, juegos de agua; y regalos de toda ocasión como guitarras, bateas, instrumentos de cuerda, joyería, y muchos otros.

El director general de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, detalló que al recorrer las tiendas los visitantes encontrarán piezas ganadoras de los diferentes concursos que se realizan durante el año, con su respectivo distintivo y también aquellas que cuentan con su etiqueta de marca colectiva, lo que les da la certeza de que adquieren artículos auténticos de las diversas localidades del estado.

Señaló que la promoción de los descuentos aplica en los tres puntos de venta. En la tienda matriz que se ubica en el Centro de Morelia, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, en la calle Fran Juan de San Miguel 129; en el Centro Cultural Clavijero, localizado en Nigromante 79; y en Uruapan, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en la calle Miguel Treviño 100.

Estrada Robles invitó a adquirir artesanía y no dejar pasar esta oportunidad para aprovechar los descuentos que se tienen en las tiendas, ya que a través de la compra de las y los clientes se apoya a la economía del sector artesanal y la de sus familias.

Intactos, derechos y jubilaciones de empleados y profesores con reforma, aclara abogado de UMSNH

Nuevo sistema no afectará a régimen actual, se aplicará a nuevas contrataciones, dijo Raúl Carrera                                                                                                           

Según la rectora Yarabí Ávila González, la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana beneficiará a 8 mil trabajadores de la Máxima Casa de Estudios al conferirle de mayores recursos, lo que garantizará la certeza laboral. Y luego de que ya firmó ese documento en Casa de Gobierno el Lunes pasado, ha dicho también que habrá certeza para jubilados y pensionados.

Pero únicamente lo ha afirmado y no lo ha explicado como sí lo ha hecho, por su parte, el abogado general de la Casa de Hidalgo, Raúl Carrera Castillo, quien definió que este sistema de jubilaciones será uno nuevo a partir de que se apruebe esta reforma. Es decir, precisó, los derechos de los trabajadores que ya están jubilados, y de cuyas jubilaciones están en curso de ser aprobadas por Consejo Universitario, mismas de que suman 500 solicitudes acumuladas, quedan y están intactas por lo que seguirán bajo el régimen vigente de pensiones y jubilaciones. De modo que no serán trastocados sus derechos.

Consideró el funcionario universitario que es importante hacer del conocimiento de ésto a trabajadores administrativos y académicos universitarios ya que los derechos que adquirieron durante todo el tiempo que han estado en la UMSNH no se modifican, no disminuyen ni mucho menos se extinguen.

Es por ello que dejó en claro Carrera Castillo que ahora que la institución nicolaita tiene la oportunidad de crear un sistema propio de jubilaciones y pensiones, será uno nuevo que se aplicará a partir de que se apruebe esta reforma a la Ley Orgánica y por ello únicamente ya irá directo a las nuevas contrataciones que vendrán en la Casa de Hidalgo.

Estuvo cierto y aceptó que los cambios son algo que genera mucha incertidumbre, y la desinformación y el desconocimiento también, pero señaló que por supuesto después de 25 años laborados en la institución universitaria no puede haber modificación a los derechos conculcados y plasmados en los contratos colectivos de profesores y de empleados. Y afirmó Carrera Castillo que este sistema ya a nivel constitucional garantiza su estabilidad.