spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 68

Especialistas dialogan sobre los derechos de las personas de la diversidad sexual

0

Salvaguardar desde el ámbito jurídico los derechos de comunidades vulnerables, punto principal del evento                                                                                            

El Poder Judicial de Michoacán en colaboración con la Casa de la Cultura Jurídica de Morelia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevó a cabo la Mesa de Análisis Protección de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual, de la mano de especialistas en temas de orientación sexual, identidad de género y derechos humanos.

El evento inició con la participación de Karla Sánchez Hernández, especialista en derechos humanos, quien habló sobre los grandes desafíos que afronta la comunidad LGBTQ+ frente a las instituciones públicas para buscar implementar medidas que garanticen realmente sus derechos. Ahondó en la relevancia de seguir capacitando al personal judicial y de otras instituciones con la finalidad de concientizar en temas relacionados contra la discriminación por diversidad sexual, especialmente en grupos vulnerables, como poblaciones indígenas o personas con discapacidad.

Posteriormente participó Rafael Sepúlveda Jiménez, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Instituto de la Judicatura, quien agregó que el Estado es quien tiene la obligación de asegurar los derechos de dichas comunidades. Puntualizó que es importante que los órganos de justicia juzguen con perspectiva de derechos humanos, orientación sexual e identidad de género, con el objetivo de respetar el principio a la igualdad y la no discriminación.

En ese sentido el Poder Judicial de Michoacán, comentó, juega un papel clave en la protección de las garantías de la diversidad sexual mediante la capacitación continua de jueces y personal judicial, como con esta actividad, la implementación de protocolos especializados con perspectiva de género y diversidad, y la promoción de actividades culturales que fomentan la inclusión, contribuyendo al avance de los derechos LGBTQ+.

Las Mesas de Análisis se realizan de manera híbrida y tienen por objetivo contribuir a la formación de estudiantes, abogados, investigadores, así como público en general en temas relacionados con la justicia, legislación, derechos humanos y género, entre otros.

La conferencia completa se puede ver a través del canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=3VRpu4XTIVw

Autoridades repelen agresión y abaten a un pistolero, en Parácuaro

0

Parácuaro, Mich.- Mientras realizaban recorridos de vigilancia en Parácuaro, oficiales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil fueron atacados a balazos por un grupo de la delincuencia organizada, por lo que a repeler el atentado fue abatido uno de los hostiles, mientras que sus cómplices corrieron hacia el cerro y huyeron.

Fue durante la tarde de este miércoles, cuando los policías y castrenses se encontraban en una zona cerril entre las localidades de Zorumutal y Los Bancos, donde visualizaron aproximadamente 8 sujetos armados, quienes al notar la presencia de los uniformados abrieron fuego en su contra.

De inmediato las fuerzas del orden se desplegaron y contestaron el fuego enemigo, momento en que al verse superados, los delincuentes optaron por huir corriendo, sin embargo, en el sitio de la refriega quedó muerto uno de los atacantes.

Los militares y policías establecieron un perímetro y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Justicia para que se realizaran las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Del criminal abatido se ignora su identidad, se trata de un sujeto que vestía un pantalón de mezclilla azul, playera negra, chaleco y botas tácticas de color café, mismo que potaba un fusil AK-47, con dos cargadores abastecidos. (RED 113 MICHOACÁN)

Adolescente se dispara al manipular un arma, en San Juan Nuevo

0

Uruapan, Mich.- Un adolescente de 16 años de edad resultó herido de bala al manipular un arma de fuego cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la población de San Juan Nuevo, la noche de este miércoles.

Se pudo conocer que el menor Juan Diego T., se lesionó accidentalmente en una pierna al estar manipulando un arma calibre .22 milímetros y de inmediato solicitó ayuda de sus familiares, quienes a bordo de un vehículo particular lo trasladaron al Hospital Civil de esta ciudad de Uruapan.

Al arribar a dicho nosocomio, el personal médico notificó a la Fiscalía Regional de Justicia, cuyos agentes y peritos iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos. (RED 113 MICHOACÁN)

Día de lluvia en Michoacán originada por el huracán Erick

El ingreso de humedad del océano Pacífico también colabora a que existan nublados durante todo el día en la entidad                                                                  

El peligroso huracán Erick, impactó como huracán mayor sobre la costa oeste de Oaxaca durante la madrugada. Se prevé que se debilite gradualmente en el transcurso del día, mientras se desplaza en tierra, sobre el estado de Guerrero. Su circulación y nubosidad asociada originarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México; además de vientos intensos con rachas superiores a 250 km/h y oleaje elevado de hasta 10.0 metros de altura, durante esta mañana, en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con posibles descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del sureste del país y la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Simultáneamente, el ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con posibles descargas eléctricas en el noroeste y occidente de México. Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, manteniendo la onda de calor en zonas de Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste, oeste y suroeste), Durango (oeste y suroeste) y Sinaloa.

Para información del huracán Erick del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para hoy 19 de junio de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas (sur), Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.

Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 19 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte y centro).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Nayarit (norte).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guerrero (oeste), Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 19 de junio de 2025:

Viento de 210 a 230 km/h con rachas que pueden superar los 250 km/h, durante esta mañana: costas de Guerrero y Oaxaca.

Viento de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Guerrero y Oaxaca.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Aguascalientes.

Oleaje de 8.0 a 10.0 metros de altura y marea de tormenta de 2 a 3 metros, durante esta mañana: costa de Oaxaca y Guerrero (oriente).

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa de Chiapas, disminuyendo en el transcurso del día.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Durante la mañana ambiente fresco y probabilidad de lluvias, además de bancos de niebla en zonas de la región. Por la tarde, ambiente templado y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México. Dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas. Condiciones que, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 18 a 20 °C. Viento del este y sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo con nubes dispersas y sin lluvia. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la península, además de bancos de niebla en la costa occidental. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en la región y extremadamente caluroso en el norte de Baja California (prevaleciendo la onda de calor en dicha región). Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo parcialmente nublado y ambiente cálido; templado en sierras de Sonora, con bancos de niebla en zonas altas de Sinaloa. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, acompañadas con descargas eléctricas, y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; chubascos en Sonora; ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, así como puntuales muy fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco en la región, con bancos de niebla en costas y zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales, en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en la región y caluroso en el oeste de Guerrero. Viento de 210 a 230 km/h con rachas que pueden superar los 250 km/h y oleaje de 8.0 a 10.0 metros de altura durante esta mañana, en costas de Guerrero y Oaxaca; así como viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en Oaxaca y Guerrero, durante el desplazamiento de Erick en tierra; además de viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Chiapas, disminuyendo en el transcurso del día.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y Veracruz, así como puntuales muy fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas, acompañadas de posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región; fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla en zonas de dichas entidades. Durante la tarde, ambiente caluroso; muy caluroso en zonas de Tamaulipas; templado en zonas altas de Veracruz. Viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Tabasco. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como puntuales fuertes en Yucatán, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí; lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León; puntuales fuertes en Durango y el sur de Zacatecas; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; e intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente templado a fresco; cálido en zonas de Chihuahua y Durango; además de bancos de niebla en el oriente de San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región; y extremadamente caluroso en zonas de Chihuahua y Durango, prevaleciendo la onda de calor en Chihuahua (noreste, oeste y suroeste) y Durango (oeste y suroeste). Viento del este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí, con posibles tolvaneras en zonas de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Querétaro, Hidalgo y Puebla; puntuales muy fuertes en Guanajuato y puntuales fuertes en Morelos y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco, bancos de niebla en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, así como en zonas altas de Puebla, Tlaxcala y Morelos. Durante la tarde, ambiente templado a fresco; cálido en el suroeste de Puebla. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, así como rachas de hasta 45 km/h en el resto de la región.

Un muerto y una mujer herida tras agresión a balazos en Cuto del Porvenir, Tarímbaro 

0

La sobreviviente fue canalizada a un hospital; los homicidas le colocaron un narcomensaje la finado

LA JUSTICIA QUE VIENE

La libertad nunca es dada; se gana:

Philip Randolph (1889-1979) Activista y lideresa sindical estadounidense.

 

¿Cómo será la justicia en México con los nuevos juzgadores que entrarán en funciones en los próximos meses, tanto federales como en los estados, dado que resultaron vencedores de la farsa de votaciones que organizó el desacreditado INE por órdenes de la 4T?

Es una pregunta recurrente, formulada lo mismo por los detractores de la reforma que dio paso a la pulverización del Poder Judicial, como por sus aplaudidores.

No es difícil aventurar la respuesta. Un par de casos ayudan a ilustrar el tipo de “justicia” que se nos viene:

En Campeche, la folclórica y populista gobernadora Layda Sansores demandó al periodista Jorge Luis González Valdés por los delitos de “incitación al odio y la violencia” en contra de ella. Sansores contó con la complicidad de la jueza Guadalupe Martínez Taboada, que le prohibió al comunicador ejercer más su actividad, y le ordenó cerrar su medio noticioso digital. Todo, por ser un pertinaz crítico de la gobernadora.

En tanto, en Puebla el mandatario Alejandro Armenta ordenó a sus diputados aprobar una reforma que tipifica el delito de “ciberasedio”, que aplicará para quienes por medio de las tecnologías de la información insulten, injurien, ofendan, agraven o vejen a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad”. Armenta sabe que ningún juez se atreverá a darle palo a su dictatorial reforma.

Los casos de Campeche y Puebla son puntual reflejo del tipo de jueces que tendremos, oficiosos con la 4T, porque ésta puede destituirlos o hasta encarcelados si no hacen “bien” su trabajo. Ello, a través de los tribunales de disciplina judicial que el gobierno controlará íntegramente. Pero además, son evidencia de las decisiones tiránicas que los gobernadores de la 4T comenzarán a aplicar, seguros de la docilidad de los nuevos juzgadores.

Así que ya podemos irnos haciendo a la idea de que más nos vale no confrontarnos con nadie del poder público, porque se acabó la certeza de que siempre habría en última instancia un juez que contuviera los excesos gubernamentales. Los jueces serán ahora “jueces de la transformación”, o lo que es lo mismo, jueces a favor de la 4T y del gobierno, que para el caso es lo mismo. Sálvese quien pueda. X@jaimelopez

19 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Romualdo, Diosdado, obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicinio, Zósimo, Bruno, Bonifacio, Lamberto, mártires; Nazario, patriarca; Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos. Con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia de acabar con la violencia sexual durante los conflictos, honrar a las víctimas y rendir tributo a todas las personas y organizaciones que luchan cada día para erradicar estos delitos.

Día Mundial del Cáncer de Riñón. El cáncer de riñón es la segunda causa de muerte en América. De acuerdo a las proyecciones efectuadas por esta organización, para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer, debido al envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo. Es por ello que esta efeméride pretende prevenir, informar y concienciar a la población acerca de los síntomas y factores de riego de esta enfermedad, ya que más del 25% de los pacientes son diagnosticados tardíamente, debido a que no se presentan síntomas en sus etapas iniciales.

El Día Mundial del Paseo, o Día Internacional del Paseo es una celebración creada en 1979 por WT Rabe, como respuesta a la creciente popularidad del jogging o running. El running o jogging consiste en correr a un ritmo lento o pausado, trotando, con el objetivo de aumentar la condición física pero sin llegar a fatigarse demasiado.

1623.- Nace el físico, filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Sus contribuciones a las ciencias naturales y aplicadas incluyen la construcción de calculadoras mecánicas, estudios sobre la teoría de probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos, tales como la presión y el vacío. Muere el 19 de agosto de 1662.

1783.- Inicia su existencia el químico alemán Friedrich Wilhelm Adán Sertürner, quien descubre la morfina mientras intenta aislar una porción de opio que causa sueño, de allí el nombre de la droga en honor al Dios Morfeo. Nace el 20 de febrero de 1841.

1821.- Son suprimidos en México los mayorazgos, institución civil de origen feudal, con raíces en el fideicomiso romano, creados por los Reyes Católicos en 1502.

1865.- Muere en Nueva York el político y general mexicano Manuel Doblado, quien participa en la Guerra de Reforma, la lucha contra la Intervención Francesa y ocupa diversos cargos públicos. Nace en junio de 1818.

1867.- Son fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro, el emperador de México Maximiliano de Habsburgo y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que muestra el inicio del triunfo de la República.

1910.- Se celebra el primer día del padre en Spokane, Washington.

1921.- Muere el poeta mexicano Ramón López Velarde, iniciador de la literatura poética contemporánea y autor del célebre poema «Suave Patria», «Zozobra» y «El son del corazón». Nace el 15 de junio de 1888.

1921.- Muere el poeta mexicano Ramón López Velarde, iniciador de la literatura poética contemporánea y autor del célebre poema «Suave Patria», «Zozobra» y «El son del corazón». Nace el 15 de junio de 1888.

1938.- Pierde la vida el escritor e historiador mexicano Luis González Obregón, cronista vitalicio de la capital mexicana. Funda el Instituto Mexicano Científico y Literario. Nace el 25 de agosto de 1865.

1978.- En Estados Unidos nace la tira cómica Garfield.

1965.- Muere el bioquímico canadiense James Bertram Collip, descubridor de la insulina para uso clínico, entre otras aportaciones que realiza a la medicina. Nace el 20 de noviembre de 1892.

1993.- Ocurre el deceso del escritor británico William Golding, quien deja una vasta obra, entre la que destaca «El señor de las moscas». Gana el premio Nobel de Literatura 1983. Nace el 19 de septiembre de 1911.

2003.- El escritor, investigador, poeta y cronista mexicano Vicente Quirarte es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, para ocupar la silla 31 que dejó vacante el poeta tabasqueño Carlos Pellicer.

2003.- Reportan la muerte del médico estadunidense Belding H. Scribner, inventor de la máquina que lleva su nombre, utilizada para limpiar la sangre de los enfermos renales. Nace el 18 de enero de 1921.

2006.- El escritor mexicano Carlos Monsiváis es galardonado con el Premio Iberoamericano «Ramón López Velarde», en reconocimiento a su trayectoria.

2007.- Muere el pintor y editorialista mexicano Enrique Canales, cuya obra pictórica y en vidrio es ampliamente reconocida en México y el extranjero. También se desarrolla como político, tecnólogo y consultor. Nace el 27 de octubre de 1936.

2010.- Ocurre la muerte del cronista y ensayista mexicano Carlos Monsiváis, quien destaca por su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística, que lo convirtieron en una de las voces más reconocidas del panorama cultural hispánico. Nace el 4 de mayo de 1938.

2017.- Arrancan las negociaciones entre la UE y Reino Unido por el «brexit».

2017.- La NASA descubre diez posibles planetas con condiciones de ser habitables.

2019.- Un informe de la ONU señala al príncipe saudí Mohamed bin Salman como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

2021.- Inauguración en Nueva York de un busto de George Floyd, asesinado por un policía, con motivo de la festividad del ‘Juneteenth’.

2022.- El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, logra que la izquierda llegue al poder por primera vez en la historia de Colombia.

Se registra choque entre dos autos en el Libramiento Poniente de Morelia

0

Dos vehículos protagonizaron un choque sobre el Libramiento Poniente de Morelia, casi esquina con la avenida Siervo en la Nación, incidente que solo dejó daños materiales, indicaron fuentes policiales.

El percance se registró la noche de este miércoles en las cercanías de la Fiscalía General del Estado (FGE) y frente a las Canchas de Policía y Tránsito.

De acuerdo con contactos allegados al tema, una de las unidades involucradas se dio una vuelta prohibida y ocurrió el impacto. Los carros que participaron en el hecho son de las marcas Mazda y Volkswagen Vento, éste último de color plata.

Unos agentes de Seguridad Vial se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y al final una grúa retiró los coches siniestrados. (RED 113 MICHOACÁN)

Detienen a hombre que robó un taxi, en Morelia

0

Durante el operativo Blindaje Morelia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a una persona del sexo masculino, en portación de una réplica de arma de fuego y un taxi reportado como robado momentos antes.

La acción policial de la Guardia Civil se efectuó cuando recibieron un reporte vía C5 Michoacán sobre la detección de la unidad de la marca Chevrolet, Aveo con franjas negras y amarillas, a la altura de la salida a Quiroga, el vehículo fue robado a su propietario momentos antes, motivo para que la Guardia Civil iniciara la búsqueda de la unidad.

Al circular sobre Periférico Paseo de la República, los agentes localizaron la unidad de servicio público, conducida por el ahora detenido a quien le dieron alcance luego de que intentara fugarse mientras amenazaba a la Guardia Civil mostrando un arma de fuego.

Sin incidentes el personal policial logró la detención del hombre de 43 años edad, a quien se le aseguró el arma que resultó ser una réplica, así como el taxi. El indiciado y lo decomisado serán puestos a disposición de la autoridad competente para dar continuidad a las diligencias establecidas. (RED 113 MICHOACÁN)

Hombre es asesinado con arma blanca, en Zamora

0

Zamora, Mich.- El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el homicidio de un hombre que fue localizado sin vida frente a su domicilio en la Tenencia de Ario de Rayón, municipio de Zamora. La víctima presentaba lesiones de arma blanca en distintas partes del cuerpo, de acuerdo con los primeros reportes policiales.

Trascendió que la tarde de este miércoles, los operadores del C5 SITEC recibieron un reporte ciudadano alertando sobre una persona lesionada en la calle Ferrocarril Sección 7, de la colonia Bugambilias.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Guardia Civil y paramédicos de Rescate acudieron al lugar, donde encontrando al susodicho ya sin signos vitales, por lo que los policías acordonaron la zona.

Durante las primeras diligencias, el occiso fue identificado por sus familiares con el nombre de José Amparo M., M., de 58 años de edad, cuyo cadáver quedó tirado junto a una malla ciclónica a unos metros de su vivienda.

Agentes y peritos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), se dieron cita para emprender las actuaciones correspondientes y el levantamiento del cadáver para iniciar la respectiva carpeta de investigación. (RED 113 MICHOACÁN)