spot_img
22.5 C
Morelia
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 687

Otra tragedia en la Siglo XXI, mueren cuatro personas en aparatoso choque

Una camioneta tipo pickup terminó aplastada contra el paredón y convertida en chatarra                                                                                                                         

Gabriel Zamora, Mich.- De nueva cuenta la autopista Siglo XXI fue el escenario de una tragedia, luego de que 4 personas murieran y otras 4 resultaran heridas, tras un choque en el tramo carretero Santa Casilda-Taretan, donde uno de los vehículos ardieron en llamas durante la colisión.

Fue la tarde de este lunes, cuando se reportó un aparatoso accidente a la altura del kilómetro 131+000, cerca de la caseta de Santa Casilda, donde se vieron involucradas una camioneta tipo pickup, con matrícula NA1077B, unidad que terminó aplastada contra el paredón y convertida en chatarra, así como un camión de carga con placas JM80867 del Estado de Jalisco.

Algunos civiles que circulaban por la zona se detuvieron para tratar de ayudar a sofocar el fuego y poner a salvo a los ocupantes de los vehículos siniestrados, momentos después arribaron elementos de Bomberos de Rescate Uruapan, así como vulcanos de Taretan quienes trabajaron por varios minutos hasta controlar la situación.

Paramédicos locales auxiliaron a los sobrevivientes heridos y los canalizaron a hospitales de la región, uno de ellos con severas quemaduras fue enviado en un helicóptero un nosocomio en Ciudad Salud.

Los lesionados son: Nombre: Abel G., de 37 años de edad, vecino de Guadalajara, Ramiro G., de 31 años de edad, con domicilio en Gabriel Zamora, Jesús Gerardo M., de 35 años, vecino de Uruapan, quien manejaba el camión de carga y Octavio V., de 45 años también originario de Uruapan.

De los fallecidos se ignoran sus identidades, tres de ellos perecieron calcinados y el cuarto quedó sin vida sobre la carpeta asfáltica.

De las respectivas diligencias se hicieron cargo los agentes y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes al término de las actuaciones enviaron los restos a la morgue de la región para los estudios de ley.

La circulación fue cerrada en su totalidad para que se realizaran las labores de auxilio, las diligencias de la Fiscalía y posteriormente el retiro de las unidades que participaron el accidente. (RED 113 MICHOACÁN)

Indicador de Confianza del Consumidor registra en octubre un incremento mensual de 2.0 puntos

0

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país —que comprenden la totalidad de las entidades federativas—, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC).

Este resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de las y los entrevistados respecto a la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses, la situación económica presente del país respecto a la de hace un año, la situación económica esperada del país dentro de 12 meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y sus Componentes

En octubre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC se ubicó en 49.4 puntos, lo que implicó un incremento mensual de 2.0 puntos.

En el mes de referencia, el componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó un alza mensual de 0.4 puntos.

El rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual creció 3.1 puntos.

El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses avanzó 1.7 puntos.

El componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual subió 4.2 puntos.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos aumentó 0.8 puntos.

En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, en octubre de 2024, el ICC aumentó 3.4 puntos.

Nota metodológica

La ENCO se lleva a cabo durante los primeros 20 días de cada mes. Su base es una muestra de 2 336 viviendas urbanas a nivel nacional en las que se entrevista personalmente a la o el informante, quien debe tener, al menos, 18 años de edad.

Esta encuesta se recaba en 32 ciudades que comprenden la totalidad de las entidades federativas del país. El nivel de confianza de sus resultados es de 90.0%, con un error máximo esperado de 15.0 por ciento. La información permite estimar el ICC, que se construye con base en la opinión que la o el entrevistado tiene del presente (comparado con algún punto de referencia en el pasado) y en la opinión de la situación futura (comparada con la presente).

Así, el ICC resulta de promediar los indicadores de los cinco componentes.

Destaca Fabiola Alanís la urgencia de analizar la reforma a la UMSNH a partir del jueves

Argumenta que es considerada como una prioridad para la autonomía y la estabilidad financiera de la institución                                                                        

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 76 legislatura, Fabiola Alanís Sámano, anunció que, el análisis de la reforma constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), comenzará el jueves próximo.

La propuesta presentada por el gobierno del Estado, es considerada como una prioridad para la autonomía de la universidad y la estabilidad financiera de la institución.

Alanís, remarcó que, la reforma, no solo asegura recursos suficientes para la universidad, sino también, garantiza la democracia dentro de la institución.

Subrayó que, una vez entregada la iniciativa al Congreso, será enviada a las comisiones correspondientes para su análisis y votación en la sesión programada para el jueves.

«Nuestro objetivo es que las iniciativas avancen rápidamente. Queremos evitar retrasos y empezar a resolver los temas legislativos que más necesitamos. Si la reforma se entrega a tiempo, se turnará a las comisiones para su discusión esta semana», explicó la legisladora.

La presidenta de la Jucopo, insistió, en que, el proceso debe incluir la participación activa de la comunidad universitaria, los nicolaitas, quienes serán los más indicados para señalar las necesidades reales de la universidad.

La discusión de la ley orgánica, agregó, formará parte de la segunda fase de la reforma.

Con respecto a la elección en Capula y la polémica sobre el autogobierno, Alanís comentó que, los procesos de autogobierno han sido politizados y que la oposición debe acostumbrarse a estos mecanismos democráticos.

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó, ha defendido el derecho de los pueblos indígenas a participar en el presupuesto participativo, una herramienta clave para fortalecer las estructuras de autogobierno.

Determina TEEMICH improcedente aclarar sentencia promovida por el edil de Epitacio Huerta

0

Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), Yurisha Andrade Morales, Magistrada, y Salvador Alejandro Pérez Contreras, Magistrado resolvieron declarar improcedente el incidente de aclaración de sentencia del juicio TEEM-JDC-192/2024 promovida por el Presidente Municipal de Epitacio Huerta.

Lo anterior, debido a que este incidente se utiliza para hacer valer posibles contradicciones, ambigüedades, oscuridades, deficiencias, omisiones o errores en la sentencia, no obstante, el incidentista formuló cuestionamientos directamente relacionados con los efectos establecidos en la sentencia, en los cuales se le vinculó para cumplimentar lo ordenado por este Pleno y temáticas no discutidas en el litigio, por el cual el Pleno del TEEMICH dictó sentencia para resolver el juicio de la ciudadanía interpuesto por una Regidora de dicho Ayuntamiento, en el sentido de declarar existente la vulneración a su derecho político-electoral de ser votada en la vertiente del ejercicio del cargo por omisión de entregar documentación indispensable para el desempeño de la función de representante popular ante el Cabildo de su Municipio.

Es Araceli Saucedo Reyes la carta del PRD para 2027

Dice dirigente estatal que crisis de imagen no ha afectado al partido                                                                                                                                                               

Octavio Ocampo Córdova, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció que, la senadora Araceli Saucedo Reyes, es una de las «cartas» para representar al partido en la elección de gobernador de Michoacán en 2027.

A pesar de las críticas que Saucedo, enfrentó por su cambio de afinidad política, Ocampo afirmó que, su imagen sigue sólida y que, no se ha visto debilitada.

«El PRD está bien, esto de que, se ha dicho que, habrá desbandada porque Araceli tomó una decisión, no, no hay desbandada, el partido, aquí sigue y sigue fuerte, están los alcaldes, están los liderazgos y se va a poner más todavía, porque, viene esa etapa de organización, porque, nos vamos a ir al territorio a encontrarnos con todos», defendió.

El dirigente de la fuerza aurinegra en Michoacán, destacó que, las dificultades recientes, no han sido un obstáculo para el PRD, sino una prueba de su resistencia.

«No nos ha perjudicado, seguimos firmes y con rumbo», expresó Ocampo con firmeza.

Sobre la posible colaboración con Alfonso Martínez Alcázar o con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ocampo, dejó claro que, el PRD optará en primer momento por un candidato propio para la gubernatura.

Reiteró que, en caso de realizar alianzas, estas serán exclusivamente con otras fuerzas de izquierda, tal como dictan los estatutos internos del partido.

Ocampo, también, recordó que, las alianzas con el PAN y el PRI, que llevaron a la pérdida del registro del PRD a nivel nacional, son un capítulo cerrado y no se repetirán en el futuro.

En septiembre de 2024, ingresaron al país 6 millones 275 mil 739 visitantes

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)—. Estas dan a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como sus gastos.

INGRESOS DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Número de visitantes

En septiembre de 2024, ingresaron al país 6 millones 275 mil 739 visitantes, 20.1% más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 3 millones 310 mil 890 fueron turistas internacionales (viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México). En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 2 millones 915 mil 843 turistas.

En el mes de referencia, las y los turistas de internación -residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país-, sumaron un millón 459 mil 469, cantidad que significó una caída de 4.5% a tasa anual.

Quienes ingresaron por vía aérea representaron 83.2 % de las y los turistas de internación y registraron una reducción anual de 6.4 por ciento. Por vía terrestre entraron 244 mil 767 (16.8 %): número que incrementó 6.2 % respecto a septiembre de 2023.

En el noveno mes de 2024, las y los turistas fronterizos -viajeros fronterizos que pueden ser turistas (que pernoctan) o excursionistas (que no pernoctan), que ingresan al país de forma terrestre (en automóvil o a pie) y que permanecen, durante su visita, dentro de la delimitación de la franja fronteriza norte o sur-, que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron un millón 851 mil 421, cantidad 33.4 % mayor que la de igual mes de 2023.

Gasto total

En septiembre de 2024, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 1 788.6 millones de dólares: 4.5% más que en el mismo mes del año previo. El gasto de las y los turistas internacionales alcanzó 1 605.7 millones de dólares. De estos, 87.1 % derivó de turistas de internación y 12.9%, de turistas fronterizos.

Gasto medio

En septiembre pasado, el gasto medio por visitante fue de 285.00 dólares: 13.0% menos respecto al mismo mes de 2023. El gasto medio de las y los turistas de internación fue de 957.93 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 084.57 y el de quienes entraron por vía terrestre, de 329.41. El de las y los turistas fronterizos fue de 112.15 dólares.

EGRESOS DE RESIDENTES EN MÉXICO

Número de visitantes

En septiembre de 2024, residentes en México que visitaron el extranjero fueron 6 millones 016 mil 595, cifra 36.4% mayor que la del mismo mes de 2023. De ese número, un millón 637 mil 530 fueron turistas internacionales (viajeras y viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero). En septiembre de 2023, egresaron un millón 421 mil 475.

Gasto total

Durante el noveno mes de 2024, las y los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 979.6 millones de dólares, monto superior en 21.8% al de igual mes de un año antes. El egreso de divisas por turistas internacionales ascendió a 745.7 millones de dólares. De esta cifra, 95.1% correspondió a gastos de turistas de internación y 4.9%, de turistas fronterizos.

Gasto medio

En septiembre pasado, el gasto medio de residentes en México que visitaron el extranjero fue de 162.81 dólares; el de turistas de internación fue de 624.37 y el de turistas fronterizos, de 72.91.

Nota metodológica

Las EVI buscan obtener información para generar estadística básica, referida al momento de la entrevista, acerca del número de viajeras y viajeros internacionales. El objetivo es conocer los ingresos o egresos de divisas que se derivan de sus transacciones y del gasto medio que generan. También se consideran la ciudad de origen, el destino y las características generales del viaje.

Abierto, registro para beca «Rita Cetina»; en Michoacán, la meta es apoyar a poco más de 204 mil alumnos de secundaria

De mil 900 pesos será el apoyo que recibirá cada estudiante beneficiado, más 700 pesos por cada miembro de la familia que estudia la secundaria pública                  

Inició el registro en línea para la beca «Rita Cetina», antes «Benito Juárez»,  destinada en esta primera etapa a estudiantes de secundaria de escuelas públicas de todo el país de manera simultánea, mismo que estará abierto hasta el 18 de diciembre y debe ser operado por los padres o tutores en la plataforma oficial.

El delegado de Bienestar en Michoacán,  Roberto Pantoja Arzola, dijo que la meta en Michoacán es que queden registrados 204 mil 719 jovencitos estudiantes de secundaria de escuela pública que son los contemplados a nivel federal para recibir este apoyo en la entidad. Además especificó que quienes ya la tenían asignada deben volver a registrarse.

Ello en rueda de prensa este día donde estuvo acompañado por Juan Pablo Calvillo, enlace de Becas federal en Michoacán, quien dio a conocer que la hora de inicio es en punto de las 2 de la tarde de este lunes y corre hasta el 18 de diciembre.

Para acceder a esta beca universal señaló que el trámite será en línea en el sitio www.ritacetina.gob.mx y tiene que ser hecho por el padre o la madre del jovencito o los jovencitos que vayan a ser beneficiarios ya que ellos son menores de edad. Es así que, explicó, ingresan a la plataforma para registrarse en el programa y tiene qué ingresar su CURP el padre o madre y a partir de ahí debe de contestar el formulario y datos que pide el Registro Nacional de Población, después dar un medio de contacto como su correo y su número celular, enseguida tiene qué crear una contraseña, responder al proceso de «no soy robot», y con eso han creado su cuenta el padre o madre.

A partir de eso ya podrá registrar a su hijo o hijos beneficiarios siguiendo los pasos subsecuentes.

Retomando la palabra, Pantoja Arzola pidió a los padres de familia que tengan paciencia porque, es lo más seguro que como el registro inició de manera simultánea en todo el país, la plataforma se va a saturar los primeros días.

De mil 900 pesos será el apoyo que recibirá cada estudiante beneficiado, más 700 pesos por cada miembro de la familia que estudia la secundaria pública, integrante de esa familia beneficiada.

Llegará a Uruapan la Muestra de Otoño del Festival Gastrocervecero 2024

0

Uruapan, Mich.- Este 16 y 17 de noviembre, el Festival Gastrocervecero Michoacán 2024 llevará la nueva edición de su Muestra de Otoño a la ciudad de Uruapan, con una programación que invita a toda la familia a celebrar la cultura cervecera y la gastronomía mexicana en un ambiente lleno de música y armonía.

Esta Muestra acontecerá dentro del Antiguo Cargadero de Pipas del Parque Nacional de Uruapan, y estará recibiendo a nueve diferentes cerveceras artesanales para el deleite de las y los asistentes, entre ellas se encuentran la cervecería “Rodilla del diablo”, “Bersherker”, “Brewfus”, “Paralelo 32”, “Demonio”, “Patricia”, “Matasantos”, “Cervecería La Bru” y la “Compañía Cervecera Mexicana”, originaria del estado de Hidalgo.

En cuanto a sus propuestas gastronómicas se incluirán tanto productos realizados en la localidad como platillos hechos por cocineras y cocineros tradicionales; y como es tradición se podrán disfrutar también de antojitos como choripán, salchichas alemanas y costillas, por mencionar algunos.

Para festejar con gusto, la Muestra tendrá en ambos días una gran cartelera de agrupaciones y músicos independientes, durante su primer día estarán presentándose Jesús Magallón, Eleven Miles, Dj Prince & Maizoul Dj y los Pokers; mientras que Yermo Yerto, Félix Bozz, Auandarhu y Sax Brothers, serán los encargados de despedir el evento.

Asimismo, previo a las actividades de la Muestra en el Antiguo Cargadero de Pipas se realizarán dos catas maridaje en el Restaurant Hotel “Pie de la Sierra” y en el “Bodegón Porteño”, el 13 y 14 de noviembre respectivamente. En ambas catas se podrán disfrutar de cervezas como “Rising Hop”, “Casa Lucas” y “Matasantos”, así como de variados alimentos. El costo para cualquiera de las dos catas será de $450 (cuatrocientos cincuenta pesos).

Luego de 12 años de ser parte de las grandes atracciones del estado de Michoacán, el Festival Gastrocervecero busca continuar ofreciendo a sus visitantes una Muestra de Otoño de entrada libre, en la que se promueva el mercado local, el talento musical independiente y la cultura cervecera.

Te invitamos a conocer las distintas sorpresas que traerá consigo esta Muestra a través de las redes sociales del Festival. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Gastro Cervecero, en Instagram como: fgcmichoacan y en su página web: https://gastrocervecero.com.mx/.

Prepara PRD en Michoacán proceso de expulsión contra los hermanos Conejo

Silvano y Antonio habrían llevado a cabo reuniones secretas con la intención de unirse a otros proyectos políticos                                                                                

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán pretende expulsar a los hermanos Conejo: Silvano Aureoles, exgobernador del Estado, y Antonio García, exsenador de la República.

Esta medida surge luego de que, se conociera que ambos habrían llevado a cabo reuniones secretas con la intención de unirse a otros proyectos políticos.

El líder estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, consideró estas acciones como “inadmisibles” y una traición a los principios del partido.

Durante su rueda de prensa semanal, Ocampo Córdova, denunció que, en estas reuniones clandestinas también participó Guadalupe Acosta Naranjo, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados.

Según el dirigente del PRD, Acosta Naranjo es uno de los personajes que más se benefició del Pacto por México, un acuerdo controversial en la política nacional.

«No voy a tolerar, que se construya un proyecto distinto al PRD, teniendo reuniones para ese fin y que, sigan estando acá, y, yo ya lo dije que, les vaya bien, con todo el respeto que merecen, que les vaya bien, nosotros, nos vamos a mantener aquí y seguiremos luchando por el partido, es un tema nacional que, tiene que ver con el Frente Cívico, que es el frente de Acosta Naranjo, por cierto, los más beneficiados de la firma en el Pacto por México», embistió.

Ocampo, dejó claro que, aunque el proceso para la expulsión de los hermanos Conejo, es inminente, el mismo, no podrá llevarse a cabo hasta que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), valide el registro del nuevo partido político que pretenden formar.

Por lo tanto, el PRD, espera que este proceso de expulsión se concrete, en cuanto se oficialice la nueva organización.

Ranas-IMCUFIDE logra tercer lugar en Campeonato Estatal de Curso Corto de Natación 2024

0

El equipo de Ranas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), integrado por un total de 17 sirenas y tritones, obtuvo el tercer lugar por equipos dentro del Campeonato Estatal de Natación Curso Corto de Novatos, cuya última fecha tuvo lugar en el Centro Deportivo Vista del Rey en Pátzcuaro.

Es importante señalar que la administración a cargo del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, sigue impulsando el programa “Morelianos Brillantes”, el cual, a través del IMCUFIDE, lleva el esfuerzo de los atletas locales a escenarios de distintas ciudades, estados o países, como es el caso del podio alcanzando recientemente en Pátzcuaro.

“Quiero agradecer a los clubes que participaron. Me siento feliz y contento por el logro obtenido, el cual fue gracias al esfuerzo de todos, ya que el año anterior obtuve el séptimo de un total de 12 clubes participantes. Resultado que me llena de alegría”, destacó el entrenador del equipo, Guillermo Aguilar Mendoza.

Cabe destacar que el Campeonato Estatal de Curso Corto de Natación 2024 se compuso por tres fechas de competencia, culminando con esta última cita que tuvo lugar en el centro Deportivo Vista del Rey de Pátzcuaro, donde el equipo conformado por 17 elementos de las Ranas IMCUFIDE lograron subirse al tercer lugar el podio.

Durante el serial estatal tomaron parte alrededor de 200 sirenas y tritones de diferentes clubes en la entidad, por lo que el desempeño del equipo de IMCUFIDE es un referente para seguir apoyando a los atletas locales con el objetivo de que Morelia brille más a través del deporte.