spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 69

Joven muere al volcar el camión aguatero que conducía, en la carretera Peribán–Los Reyes

0

Peribán, Mich.- A consecuencia de las graves lesiones que sufrió al volcar el camión que conducía cargado de aguacate en la carretera Peribán- Los Reyes, pereció un joven conductor. Los hechos la tarde de este miércoles.

De acuerdo a la investigación periodística realizada en el lugar del percance, se pudo conocer que el ahora finado respondía al nombre de Rafael R., de 22 años de edad, originario y vecino de Apo del Rosario en el municipio de Tancítaro.

Sobre el percance se pudo conocer que, la unidad tipo rabón con placas de esta entidad federativa circulaba por la citada vialidad y a la altura de la población de Corona, el chófer perdió el control del volante y volcó.

En camionero padeció graves lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que pereció de forma inmediata en el sitio del accidente.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y de la Fiscalía General del Estado, ordenándose que el cuerpo fuera enviado al Semefo de Los Reyes para realizar los estudios que marca la ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Ataque a balazos deja un muerto y una mujer herida, en Tarímbaro

0

Los homicidas le colocaron un narcomensaje al finado                                                                                                                                                                                     

Tarímbaro, Mich.- Un hombre falleció y una mujer quedó lesionada tras ser atacados a balazos en la población de Cuto del Porvenir, municipio de Tarímbaro; los homicidas le colocaron un mensaje escrito en cartulina al ahora interfecto, informaron autoridades policiales.

El atentado se registró la noche de este miércoles sobre la calle López Mateos, casi esquina con Camino Real. Unas personas reportaron la situación al número de emergencias 911.

Después llegaron patrulleros a la mencionada dirección y con apoyo de paramédicos confirmaron el deceso del individuo, quien respondía al nombre de Miguel, de aproximadamente 26 años de edad, vecino de la misma vialidad donde se registró el hecho.

Asimismo, los rescatistas otorgaron los primeros auxilios a la fémina y la canalizaron a un hospital para su adecuada atención médica, de ella se desconoce la identidad.

Los patrulleros acordonaron el área y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas de la Unidad de Servicios Periciales del Crimen (USPEC) se encargaron de las investigaciones pertinentes y trasladaron a la morgue. (RED 113 MICHOACÁN)

Entre lágrimas, silencio y miedo, el adiós a la alcaldesa de Tepalcatepec

0

Tepalcatepec, Mich.- Tepalcatepec no habló. Lloró. Se cubrió de luto y avanzó en procesión con los labios apretados, mientras el calor seco de la Tierra Caliente y la violencia que no da tregua, sellaban con dolor el adiós a Martha Laura Mendoza Mendoza, la presidenta municipal asesinada apenas un día antes en el centro de su propio pueblo.

La tarde de este miércoles, en punto de las tres, los rostros conocidos: regidores, trabajadores del Ayuntamiento, comerciantes, vecinos, comenzaron a llenar el sitio de despedida de la munícipe. Hubo música y palabras de adiós, con evidente dolor, mientras los féretros de Martha Laura y su esposo Ulises Sánchez Ochoa estaban rodeados de escoltas con los rostros endurecidos. Luego, les colocaron la Bandera de México.

El homenaje póstumo estuvo lleno de su gente,  la de esa tierra que la vio nacer y morir. Algunos asistentes no podían evitar sollozar al ver el ataúd donde descansaba la mujer que, hasta hace unas horas, representaba la autoridad civil más alta en uno de los municipios más convulsos del estado. La misma a la que emboscaron a plena luz del día frente a una clínica, junto a su esposo, sin que nadie ni su escolta, pudieran evitarlo.

La misa de cuerpo presente se celebró en la iglesia de San Francisco. Ahí, el silencio fue más denso. Las bancas se llenaron de familias completas, todos apretados en una mezcla de fe, rabia y resignación.

El sacerdote pidió orar por la paz, por el alma de los difuntos y por la protección de los vivos, en especial de quienes “llevan en sus hombros la responsabilidad del servicio público en estas tierras donde ser autoridad es jugarse la vida”.

Afuera, los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional custodiaban discretamente los accesos. No eran parte del rito, pero su presencia era parte del paisaje. En Tepalcatepec ya nadie baja la guardia, ni siquiera en los funerales.

El cortejo avanzó después por las calles polvosas del municipio, envuelto en un sol hiriente y el eco de murmullos que hablaban del miedo: del crimen que sacudió a la presidenta, de los grupos que pelean la plaza, de los «Naranjos», del «Abuelo», de las fracturas internas del cártel que nació aquí mismo.

Pocos querían hablar frente a un micrófono. Una señora mayor, con los ojos llorosos, dijo sin mirar: “Esto no fue un asalto ni un pleito cualquiera. Aquí matan a los que estorban. Y todos lo sabemos”.

Los rumores sobre el parentesco de Martha Laura con uno de los jefes criminales más conocidos de la región, y la hipótesis de que su ejecución haya sido parte de una pugna interna, se repiten en voz baja, en tiendas, en taxis, en las esquinas. Pero en público, silencio. El mismo que se apoderó del acto fúnebre y que ni la misa logró disipar.

Tepalcatepec se despidió de su presidenta con el corazón apretado y la incertidumbre encendida. En esta parte de Michoacán, los funerales de alcaldes ya no son excepcionales, sino señales de una guerra sin fin que ha convertido el poder local en una ruleta rusa. Hoy fue Martha Laura. Mañana, nadie lo sabe. Pero en este pueblo, donde la violencia decide más que el voto, todos caminan con el presentimiento de que el siguiente disparo puede ser para cualquiera. (RED 113 MICHOACÁN)

Reforma de alternancia perjudica a las propias mujeres: Xóchitl Ruiz

No se busca abrir espacios para las mujeres, se busca cerrar el paso a perfiles incómodos e imponer personas, afirma la diputada del PVEM                                    

Con firmeza y convicción, la diputada Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, rechazó categóricamente que se utilice el discurso de paridad para justificar maniobras políticas que buscan imponer decisiones desde el poder.

“Las mujeres somos capaces, fuertes, preparadas y con liderazgo. No necesitamos que nos utilicen como justificación para beneficiar a unos y excluir a otros. No somos una excusa para imponer intereses disfrazados de justicia de género”, sentenció la legisladora.

Al referirse a la iniciativa que pretende reformar el artículo 48 de la Constitución Política del Estado para establecer la alternancia obligatoria de género en la gubernatura, Xóchitl Ruiz fue enfática: “No es paridad, es una trampa legal. Es una imposición disfrazada que vulnera derechos constitucionales y pervierte los principios democráticos”, sostuvo.

La diputada alertó que dicha propuesta, viola directamente los artículos 11, 35 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al atentar contra el derecho de ser votado, la equidad en la contienda y el principio de legalidad que debe regir todo acto de autoridad.

“No se busca abrir espacios para las mujeres, se busca cerrar el paso a perfiles incómodos e imponer personas. Y eso no es justicia, es manipulación”, denunció.

Asimismo, advirtió que este tipo de medidas abren la puerta a una lógica peligrosa de cuotas obligatorias: “¿Qué sigue? ¿Turnos para alcaldías, diputaciones, fiscalías? Convertir la Constitución en una tómbola de géneros es desvirtuar la democracia”.

Xóchitl Ruiz subrayó que esta iniciativa perjudica incluso a las propias mujeres, ya que limitaría su participación real. “Nos quieren reducir a competir cada 12 años. Nosotras no pedimos privilegios, pedimos condiciones parejas. Claudia Sheinbaum ganó con mérito propio, sin reformas hechas a la medida, sin ayudas artificiales”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que el Congreso no debe ser instrumento del poder. “Este Congreso no está para cumplir caprichos ni para asegurar candidaturas. Está para garantizar derechos y respetar la voluntad ciudadana. Que cada quien se gane su lugar con trabajo, con liderazgo y con respaldo popular”, concluyó.

Presenta IEM Informe de su Comité de Vigilancia de los Códigos de Ética y Conducta

0

En Sesión Extraordinaria Urgente de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se presentó el Primer Informe Cuatrimestral 2025 del Comité de Vigilancia de los Códigos de Ética y Conducta correspondiente al periodo enero–abril.

En el Informe se da cuenta de las acciones implementadas para fortalecer la cultura de la integridad en el servicio público, mediante la promoción de valores éticos y la capacitación del personal del Instituto.

Entre las actividades destacadas se incluyen cursos y talleres dirigidos a personal de nuevo ingreso, sesiones informativas con motivo del primer aniversario del Comité, así como la formación ética del funcionariado que participó en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. Estas acciones reafirman el compromiso permanente del Instituto con la legalidad, la ética y la responsabilidad institucional.

En otro asunto del orden del día, se aprobó el acuerdo mediante el cual se validan las modificaciones a los Documentos Básicos del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), así como la integración de sus órganos directivos, en cumplimiento al Acuerdo IEM-CG-289/2024.

En una primera etapa, el PRDM presentó los requisitos necesarios para obtener su registro como Partido Político Local, sin embargo, el IEM le solicitó realizar ajustes específicos a su Declaración de Principios, Programa de Acción y estructura interna, mismos que fueron atendidos dentro del plazo legal.

Para conocer más sobre las resoluciones aprobadas, puedes consultar el sitio oficial: www.iem.org.mx

Exige Adriana Campos reubicación urgente de la caseta de cobro en Zinapécuaro

0

Desde el Congreso del Estado, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura, alzó la voz para exigir la reubicación inmediata de la caseta de cobro ubicada en el municipio de Zinapécuaro, la cual forma parte de la Autopista de Occidente, en el tramo Maravatío–Atlacomulco–Zinapécuaro.

La legisladora calificó el tema como una prioridad de urgencia en beneficio de la población, ante los constantes accidentes vehiculares que se han registrado en ese punto, muchos de ellos con consecuencias fatales.

“La ubicación de esta caseta ha cobrado vidas. No podemos ni debemos ser omisos. Votar en contra de esta propuesta es cerrar los ojos ante una tragedia anunciada”, expresó con firmeza la diputada priista.

Adriana Campos recordó que, desde el mes de noviembre del año pasado, el entonces diputado Santiago Sánchez, también del PRI, presentó esta propuesta como un acuerdo de urgente y obvia resolución, sin embargo, el Pleno la desechó, subestimando la magnitud del riesgo.

Desde esa fecha hasta hoy, lamentó la diputada, se han registrado al menos seis accidentes de tráileres y vehículos en ese punto, con saldos de dos personas fallecidas y varios lesionados, producto de choques, volcaduras y unidades que se quedan sin frenos e impactan directamente la caseta.

“Cobrar peaje no puede costar vidas. Esta caseta, en su actual ubicación, representa un peligro constante. No es solo un mal diseño: es una trampa mortal”, denunció.

Transportistas y usuarios de la autopista han expresado su preocupación directamente a la diputada, quienes relatan que además de los riesgos, los accidentes provocan congestionamientos viales, retrasos y escenas de pánico, afectando tanto la seguridad como la economía.

La diputada Adriana Campos dejó claro que las razones técnicas, humanas y sociales respaldan la urgente reubicación de esta caseta, cuyo diseño y emplazamiento son poco afortunados y peligrosos para la ciudadanía.

“La seguridad vial debe estar por encima de cualquier interés económico o burocrático. La vida de las y los michoacanos está en juego”, concluyó.

Zitacuarense forma parte del equipo mexicano de volibol que ganó oro en Grecia

0

La diputada Grecia Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, reconoció con orgullo al zitacuarense Mario Alberto Chamorro de Paz, quien junto con su equipo se coronó campeón en los 8th CSIT World Sports Games 2025, celebrados en Loutraki, Grecia, obteniendo el primer lugar en la categoría máster varonil de voleibol y colocándose como campeones.

La legisladora celebró el talento y la destacada participación de este equipo conformado también por los deportistas veracruzanos Edgar Aiza y Andrés Niño, quienes han demostrado que la disciplina y el compromiso rinden frutos a nivel internacional.

“Mario Alberto Chamorro ha puesto en alto el nombre de Michoacán y de México. Reconocemos su esfuerzo, entrega y trayectoria, y refrendamos nuestro respaldo a quienes como él representan con orgullo a nuestro estado en el ámbito deportivo”, expresó.

Grecia Aguilar recordó que Chamorro de Paz no es un recién llegado a las victorias internacionales, ya que en 2023 obtuvo medalla de bronce en el Open Italia, y ahora en 2025 suma el oro máster en Grecia, consolidándose como un referente del voleibol máster mexicano.

Finalmente, la diputada hizo un llamado a seguir impulsando al deporte como una herramienta de transformación social, y reiteró su compromiso de gestionar y respaldar iniciativas que apoyen a las y los atletas michoacanos en su camino hacia la excelencia.

La lucha de las mujeres no es moneda de cambio político: Despierta Michoacán

0

Indigna y ofende que se manipule el principio de alternancia de género para imponer decisiones ajenas a la voluntad popular                                                        

Desde Despierta Michoacán, y particularmente desde la voz de las mujeres que integramos este colectivo, alzamos la voz con firmeza y convicción ante el uso perverso y oportunista del discurso de género como herramienta de control político y simulación democrática.

Nos indigna y ofende que se manipule el principio de alternancia de género para imponer decisiones ajenas a la voluntad popular, disfrazando de “equidad” lo que en realidad es una estrategia de intereses particulares, ajena al mérito, la trayectoria y, sobre todo, al respeto por las mujeres.

La verdadera lucha feminista no se reduce a ocupar cargos por consigna ni a ser parte de acuerdos cupulares. Nuestra causa exige dignidad, no utilitarismo.

Las mujeres no somos accesorio ni ficha de cambio. Somos protagonistas de la transformación de Michoacán, con trabajo, capacidad y legitimidad. Cualquier intento de imponer candidaturas en nuestro nombre sin consultar a las comunidades ni valorar las trayectorias, es una forma de violencia política disfrazada de progresismo.

Exigimos al Congreso del Estado y a los actores políticos que dejen de instrumentalizar nuestra lucha. El respeto a los derechos políticos de las mujeres no se decreta desde el cálculo, se construye desde el reconocimiento real y desde el piso parejo para todas.

Desde Despierta Michoacán reiteramos: la equidad no es un botín, es una deuda histórica que se paga con justicia, no con simulación.

Las mujeres no somos una cuota, somos fuerza, talento y conciencia política.

¡Por un Michoacán donde las decisiones se tomen con libertad, no por consigna!

¡Ni cuotas sin justicia, ni discursos sin congruencia!

Estaba armado, el hombre asesinado en el fraccionamiento moreliano Arko San Pedro

0

El hombre ultimado a balazos en la vía pública del fraccionamiento Arko San Pedro, municipio de Morelia, portaba una pistola, informaron fuentes allegadas al tema.

El individuo, quien hasta el momento permanece en calidad de no identificado, tenía la mencionada arma de fuego fajada al pantalón, la cual es de calibre .9 milímetros, abastecida con 10 cartuchos útiles.

Junto al susodicho estaba un diablito de carga color azul rey, al parecer de su propiedad, así como un machete tipo bolo. Cabe recordar que sujeto quedó tirado en la calle Flor de la Estación, a la altura de 119, cerca de una Bodega Aurrera.

Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio. El interfecto tenía entre 35 y 40 años de edad, era moreno, de complexión delgada, cabello lacio y corro, bigote ralo; además vestía playera rayada de colores azul, gris y blanco, pantalón de mezclilla negra y tenis rojos.

Elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se encargaron de las primeras investigaciones y trasladaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas el difunto sea reconocido y reclamado por sus familiares. (RED 113 MICHOACÁN)

Disminuyen 1.1 % oferta y demanda global, y 0.8 %, el ahorro bruto, en el primer trimestre de 2025

0

Los indicadores de la Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) y el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) ofrecen información sobre la producción y las importaciones, así como sobre el consumo privado, el consumo de gobierno, la formación bruta de capital fijo (FBCF), la variación de existencias, las exportaciones, la discrepancia estadística y la parte del ingreso que se genera en la producción, interna o exterior, que no se gasta en bienes y servicios de consumo final.

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL DE BIENES Y SERVICIOS

Cifras desestacionalizadas

En el primer trimestre de 2025, con cifras desestacionalizadas, la Oferta global de bienes y servicios (igual a la Demanda global) descendió 1.1 %, en términos reales, respecto al trimestre previo.

Componentes de la Oferta global de bienes y servicios

A su interior, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 0.2 % y las Importaciones de bienes y servicios cayeron 4.3 % a tasa trimestral.

En su comparación anual, la Oferta global disminuyó 0.1 % en el primer trimestre de 2025: el PIB subió 0.6 % y las Importaciones de bienes y servicios descendieron 1.9 por ciento.

Componentes de la Demanda global de bienes y servicios

En el periodo de referencia y con cifras desestacionalizadas, los componentes de la Demanda global mostraron el siguiente comportamiento: Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) decreció 4.0 % y Consumo privado, 0.4 por ciento. Consumo de gobierno creció 0.4 % y Exportaciones de bienes y servicios, 1.1 %, a tasa trimestral.

A tasa anual, la FBCF bajó 6.8 % y el Consumo privado, 0.8 por ciento. El Consumo de gobierno avanzó 1.1 % y las Exportaciones de bienes y servicios, 12.9 %.

Oferta y Demanda global a precios corrientes

En el primer trimestre de 2025, la Oferta global de bienes y servicios a precios corrientes sumó 48 273 565 millones de pesos (48.3 billones de pesos).

Indicador trimestral del ahorro bruto

El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) representa la parte del ingreso que se genera en la producción, interna o exterior, que no se gasta en bienes y servicios de consumo final. Este permite financiar la adquisición de activos por parte de los agentes económicos.

Cifras desestacionalizadas

En el primer trimestre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Ahorro bruto, a precios corrientes, cayó 0.8 % con relación al trimestre previo.

El Ahorro en la economía interna aumentó 5.5 % a tasa trimestral. El financiamiento que proviene del exterior fue negativo, en el trimestre de referencia.

Cifras originales

En el primer trimestre de 2025, el Ahorro bruto se situó en 6 billones 934 mil 038 millones de pesos corrientes (6.9 billones de pesos) y representó 20.0 % del PIB. El Ahorro bruto de la economía interna participó con 18.2 % del PIB: 6 billones 310 mil 645 millones de pesos corrientes.

La contribución del resto del mundo —que significa el financiamiento que proviene del exterior— fue de 1.8 % como proporción del PIB y se ubicó en 623 mil 392 millones de pesos corrientes, en el periodo de referencia.