spot_img
25.5 C
Morelia
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 694

Proponen reducir tiempo para eliminar historial negativo en Buró de Crédito

0

Se reformará la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia en busca de reducir de 72 a 36 meses el historial negativo de los usuarios

A fin de tener una regulación más estricta sobre el manejo de la información crediticia, “limitando las prácticas abusivas en la recolección y procesamiento de datos”, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja propuso que las Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito) deberán reducir de 72 a 36 meses el historial negativo de los usuarios.

“La iniciativa parlamentaria busca reforzar la estabilidad financiera y proteger a los consumidores en el manejo de datos crediticios”, así lo resaltó el legislador federal del Partido del Trabajo (PT) al presentar la iniciativa ante los integrantes del pleno parlamentario, al señalar que, “se debe evitar la explotación de la vulnerabilidad de los usuarios”.

“Se requiere fomentar el flujo de dinero en la economía y permitir el acceso al crédito para el consumo y la inversión; porque estas instituciones son cruciales para fortalecer la inclusión financiera, no que sólo algunos tengan acceso a los créditos y muchos no lo tengan, por haber tenido algún bache. Recordemos que en la pandemia del COVID muchas personas perdieron su fuente de ingreso y afectaron su historial crediticio”, dijo desde la máxima tribuna del país.

Mejía Berdeja apuntó que esto protegerá mejor los datos personales de los usuarios y asegurará un fortalecimiento al marco de protección para los ciudadanos que usan servicios crediticios y, aquellos que están por usarlo”.

Para este fin, el legislador federal petista planteó reformar la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y ajustar los artículos 20 y 23 de este ordenamiento legal, enfocándose en fortalecer el marco de protección para los ciudadanos que usan servicios crediticios.

Además, Ricardo Mejía subrayó el rol activo del Estado en la supervisión del sistema financiero, y explicó que la reforma busca contribuir a la estabilidad económica, apoyando un entorno que fomente el crecimiento y genere empleos. “Queremos evitar que ante la falta de opciones de crédito sanas la gente recurra a usureros o prestamistas”, subrayó Mejía Berdeja.

El legislador federal por Coahuila indicó que la reforma permitirá mejorar la supervisión estatal de las Sociedades de Información Crediticia, e insistió en que estas entidades deben operar bajo estándares que prioricen los derechos de los consumidores y la transparencia en sus prácticas.

Mejía Berdeja puntualizó que el acceso a datos crediticios debe garantizarse sin perjudicar a los ciudadanos. “Esta iniciativa nace de una preocupación por los abusos en el manejo de la información crediticia”, y añadió que, en la economía actual, la protección de estos datos es esencial para evitar la explotación de la vulnerabilidad de los usuarios.

Mejía Berdeja explicó que la propuesta también se basa en prácticas observadas en otros países, donde se han implementado normativas similares que han resultado en beneficios claros para los usuarios; precisó que una mayor regulación puede evitar crisis de confianza en los servicios financieros.

El diputado federal enfatizó que la reforma no pretende perjudicar a las Sociedades de Información Crediticia, sino establecer una regulación que permita un balance entre sus intereses y los derechos de los ciudadanos. Con ello, aseguró que se reducirá el riesgo de abusos.

En cuanto al procedimiento, el proyecto de reforma seguirá el curso legislativo establecido en el Congreso de la Unión. Al haber sido presentado formalmente, se espera que se presente en comisiones, donde se evaluará su viabilidad.

Critica Teresita Herrera postura de Claudia Sheinbaum frente a declaraciones xenófobas de Donald Trump

El presidente electo ha prometido implementar la ley de enemigos extranjeros contra los migrantes                                                                                                     

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido criticada por Teresita de Jesús Herrera Maldonado, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), quien considera que, Sheinbaum minimiza las preocupantes declaraciones de Donald Trump sobre los migrantes.

Herrera Maldonado, señaló que, las palabras del presidente electo de Estados Unidos, cargadas de una retórica belicosa, deben ser motivo de alerta.

«Vamos a esperar que ya vaya a tomar el cargo, yo creo que va a disminuir esa intensidad, en cuanto al no llevarlo a la práctica, sin embargo, yo esperaría que no se cumpla», manifestó.

Sin embargo, manifestó, su esperanza de que, tales declaraciones solo formen parte del discurso de campaña y no se traduzcan en acciones reales.

La legisladora, hizo un llamado a los mexicanos a estar vigilantes y no adelantarse a presagios negativos.

Trump, conocido por su discurso antiinmigrante, ha prometido implementar la ley de enemigos extranjeros contra los migrantes y ha afirmado que “no se tendrá que vivir mucho tiempo con estos animales”.

Asimismo, ha insistido en que será México quien pagará por la construcción de un muro fronterizo.

Últimos días de la convocatoria para el Premio Estatal al Mérito de las Personas con discapacidad

0

El Sistema DIF Michoacán y el Consejo Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, convoca a la población, asociaciones, organismos e instituciones que desarrollen o se distingan por sus actividades en favor de las personas con discapacidad, a participar en el 15 Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad 2024.

El director general del organismo, Óscar Celis Silva, puntualizó que los documentos y propuestas serán recibidos hasta las 18:00 horas del viernes 15 de noviembre, en la dirección general del Sistema DIF Michoacán, ubicado en la avenida Acueducto, esquina con Ventura Puente, lote 17, en el Bosque Cuauhtémoc, en Morelia.

Hay dos categorías: A y B. La primera para persona con discapacidad, profesional, artístico y servicio a la comunidad; la segunda para personas físicas y/o morales sin discapacidad, servicio a la comunidad.

Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles para las y los interesados en la página web oficial del Sistema DIF Michoacán, https://dif.michoacan.gob.mx/noticias/15-premio-estatal-al-merito-de-las-personas-con-discapacidad/, y la lista de ganadores, el lugar y fecha de la premiación serán publicados en la misma.

Positiva respuesta a la Rodada en Patines

0

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) con el apoyo del DIF Morelia y el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva  (IMMUJERIS), realizó la primera edición de la Rodada en Patines en favor de las acciones en contra de la Violencia a la Mujer, la cual tuvo lugar frente a la Catedral de la capital del estado, con un recorrido de 5 kilómetros.

Por instrucciones del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el director de IMCUFIDE llevo a cabo esta actividad que, además de respaldar los derechos de la mujer, tiene como propósito activar físicamente a las y los morelianos a través de los patines con un recorrido por las principales arterias viales de la ciudad.

«Tuvimos muy buena respuesta para ser la primera edición de esta rodada en patines. La idea es fomentar la práctica de esta disciplina, ya sea a nivel recreativo o competitivo», señaló el entrenador de IMCUFIDE, Claudio García Carrillo.

La primera edición de la Rodada en Patines, tuvo verificativo este domingo 10 de noviembre en punto de las 10:30 horas y constó de un recorrido de 5 kilómetros con inicio frente a la Catedral para después avanzar por avenida Madero, Acueducto y emprender el retorno a la altura del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) para regresar al punto de inicio.

Durante el evento, los asistentes contaron con acceso a hidratación, barredora, atención médica y seguridad vial, además de que se agruparon a los participantes en grupos de principiantes, intermedios y avanzados, para garantizar la mejor experiencia para todos los participantes.

Ofrecen atención telefónica gratuita en salud mental

0

La línea telefónica “Hablemoos” es una iniciativa que brinda atención gratuita en salud mental a quienes enfrentan situaciones difíciles y permite a cualquier persona que sienta tristeza, ansiedad o agobio recibir apoyo profesional las 24 horas del día.

Al llamar a los números 443 314 1617 y 443 315 9037, los usuarios pueden conversar con psicólogos especializados en atender crisis nerviosas, intentos suicidas y ataques de pánico, En el último año, Hablemoos ha otorgado más de mil 600 consultas a hombres y mujeres de 14 a 72 años.

Las causas de atención más comunes son por depresión, ansiedad, adicciones, violencia intrafamiliar o escolar y cuadros de tristeza, y es a través de consultas gratuitas y orientación psicológica que se lleva de la mano al paciente hasta su recuperación, o bien, canalización para consulta presencial en una unidad médica.

En caso de urgencias, en la línea telefónica se orienta sobre cómo ser canalizado al Hospital Psiquiátrico de Morelia, el cual atiende las 24 horas del día y se encuentra ubicado en la calle Miguel Arreola 450, en la colonia Poblado Ocolusen.

Se recuerda a la población que todos los servicios de atención en salud mental en hospitales, centros de salud y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) son gratuitos. Solo es necesario llevar una copia de identificación oficial o de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para solicitar una consulta.

Baja probabilidad de lluvias para este domingo

Se espera que la tormenta tropical Rafael se debilite durante este día

Hoy, el frente No. 8 se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste del golfo de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de fuertes y rachas de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Por su parte, la circulación de la tormenta tropical Rafael, en interacción con canales de baja presión sobre el oriente del país y península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Yucatán. Se espera que Rafael se debilite durante este día.

A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México propiciará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, así como lluvias e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera producirá tiempo estable, baja probabilidad de lluvias y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y occidente del país.

Pronóstico de lluvias para hoy 10 de noviembre de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco (sur), Colima, Michoacán y Guerrero.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Estado de México.

Las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de noviembre de 2024:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10 de noviembre de 2024:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para el domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para el domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para el domingo: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de noviembre de 2024:

Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: istmo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana se prevé cielo despejado y ambiente frío a fresco con bancos de niebla en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 22 a 24 °C.

Península de Baja California: Cielo despejado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente muy frío con posibles heladas en zonas serranas de Baja California y ambiente fresco en Baja California Sur. Durante la tarde se prevé ambiente cálido en la región. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Norte: Cielo despejado y sin lluvia durante el día. Por la mañana ambiente fresco en Sinaloa y muy frío con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Pacífico Centro: Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco con bancos de niebla en sierras de la región. Por la tarde, ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Jalisco (sur), Colima y Michoacán. Sin lluvia en Nayarit. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde ambiente cálido a caluroso en la región, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca; las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento, además de reducir la visibilidad, ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Intervalos de chubascos en Guerrero. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 60 km/h en el istmo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; las cuales podrán acompañarse con descargas eléctricas y rachas de viento, además de reducir la visibilidad, ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Lluvias aisladas en Tamaulipas.  Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas, además, podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en las costas de la península de Yucatán.

Mesa del Norte: Por la mañana, ambiente fresco en la región, y muy frío a gélido en sierras de Durango y Chihuahua. Durante la tarde, ambiente cálido. Cielo parcialmente nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Nuevo León y San Luis Potosí. Cielo despejado y sin lluvia en el resto de la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas en el norte de Puebla e Hidalgo. Sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente fresco a frío en zonas altas y cálido durante la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato.

Hombre es asesinado durante riña al poniente de Morelia

0

La víctima presentaba varios golpes y lesiones de arma blanca                                                                                                                                                                         

La noche de este sabado, un masculino murió en la vía pública de la colonia Paseo Toledo, aledaña al asentamiento San Pascual, en la zona poniente de Morelia, luego de supuestamente participar en una sangrienta riña.

Algunas personas reportaron una pelea sobre la calle Pablo Moreno, donde tras la contienda uno de los participantes estaba tirado con heridas sangrantes en distintas partes del cuerpo, lo que movilizó a los oficiales de la Guardia Civil y Policía Morelia.

De igual forma se trasladaron los paramedicos de Rescate, mismos que revisaron al susodicho, mismo que presentaba varios golpes y lesiones de arma blanca, persona que lamentablemente ya carecía de signos vitales.

El área de intervención fue acordonada por los uniformados en apego al protocolo de la cadena de custodia. Del ahora occiso se ignora su identidad.

Especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), realizaron la recolección de evidencias y testimonios para iniciar la correspondiente carpeta de investigación por el delito de homicidio. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

AVANCE CONTRA LA DIABETES

Por fin, uno de los más temidos asesinos silenciosos de los seres humanos, que cobra más de 7 millones de muertes cada año, será detenido; médicos chinos aseguran que encontraron la cura para la diabetes, gracias a un avance en el tratamiento que culminó con la aplicación con éxito de la primera terapia celular en el mundo.

Fue en julio de 2021, que se alcanzó un hito significativo cuando un paciente recibió el trasplante celular. Demostrando una eficacia notable, el paciente dejó de necesitar insulina externa tan sólo 11 semanas después del trasplante. Al cabo de un año, el individuo ya no necesitaba medicación oral para controlar sus niveles de azúcar en sangre.

A partir de ahí, Timothy Kieffer, una respetada figura de las ciencias celulares y fisiológicas de la Universidad de la Columbia Británica, Canadá, se refirió al estudio como un avance revolucionario.

«Creo que este estudio representa un avance importante en el campo de la terapia celular para la diabetes», declaró Kieffer, “es el camino hacia un tratamiento contra la diabetes basado en células madre.

En este panorama del esfuerzo científico, encabezados por el médico Yin Hao, el equipo chino logró avances notables tras más de una década de dedicada investigación.

El proceso consistió en utilizar las células mononucleares de la sangre periférica del propio paciente, que fueron meticulosamente programadas y desarrolladas en «células semilla» antes de ser reconstituidas en tejido de islotes pancreáticos en un entorno artificial.

Este desarrollo no sólo marcó un avance significativo en el tratamiento de la diabetes, sino que también ofrece un rayo de esperanza para millones de personas que viven con esta enfermedad.

En caso de que este método sea reproducible y escalable, podría revolucionar el tratamiento de la diabetes y, potencialmente, abordar otras enfermedades mediante enfoques terapéuticos similares.

La diabetes mellitus es la enfermedad que provoca el segundo lugar de muertes en México, registrando más de 110 mil decesos al año. La incidencia de esta enfermedad es alta en personas mayores de 45 años, y al igual que las enfermedades cardíacas, afecta a ambos sexos.

Sin embargo, el impacto de la diabetes es mayor entre las mujeres, con un 50.6% de los casos. Este padecimiento representa el 13.8% del total de muertes y es un reflejo de problemas profundos en el estilo de vida y el acceso a cuidados médicos preventivos.

De ahí la importancia del esfuerzo de médicos y científicos chinos por vencer a esta terrible enfermedad.

Obtiene colectivo de Morelia reconocimiento nacional en el concurso de Mejores Calles para México

0

Presentó el proyecto titulado «Av. Michoacán: Volvamos a andar por la calle», que se centró en la intervención en la vialidad de 1.2 km cercana al centro de Morelia

La colectiva Jane’s Walk Morelia se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada con el tercer lugar en el prestigioso concurso Mejores Calles para México, un reconocimiento nacional que premia iniciativas destacadas en la mejora y revitalización de los espacios urbanos.

El proyecto titulado «Av. Michoacán: Volvamos a andar por la calle» se centró en la intervención de la Avenida Michoacán, una vialidad histórica de 1.2 km cercana al centro de Morelia. La propuesta de la colectiva respondió a problemáticas clave como la falta de accesibilidad en las banquetas, la escasa señalización, y la carencia de vegetación, que afectan la seguridad y la vitalidad de la avenida.

Con un enfoque integral y alineado a normas y manuales nacionales e internacionales, la iniciativa prioriza la movilidad activa, especialmente de mujeres e infancias, promoviendo la infraestructura que garantice un tránsito seguro y equitativo.

Se trata de la segunda edición de la iniciativa ‘Mejores Calles para México’, organizada por el ITDP (Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo) en colaboración con CEMEX, cuya convocatoria busca la participación de autoridades y organizaciones locales de la sociedad civil para construir mejores entornos y ciudades para todas las personas.

Este año, el concurso recibió más de 80 registros de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el país, de los cuales 18 equipos fueron finalistas: 9 en la categoría de autoridades gubernamentales y 9 de sociedad civil. Un grupo de expertas y expertos evaluó cada propuesta basándose en su diseño urbano y los impactos y beneficios generados.

De acuerdo con Gonzalo Peón, director ejecutivo del ITDP México, uno de los objetivos de Mejores Calles para México es “lograr que la infraestructura más abundante en las ciudades: las calles, se transformen en espacios para disfrutar la ciudad; donde los flujos de personas sean más eficientes, seguros y no excluyan a nadie por el modo de transporte que utilizan o sus capacidades físicas y económicas”.

Entre los hallazgos relevantes del proyecto de Jane’s Walk Morelia, se registraron 76 siniestros viales en 2022, y un flujo vehicular matutino de 1,110 autos y 220 motocicletas, con un flujo peatonal mayoritario de mujeres, reflejando la necesidad de intervenciones que atiendan la perspectiva de género y de cuidado.

El plan de intervención se desarrolla en cuatro etapas: diagnóstico participativo, desarrollo del proyecto ejecutivo, construcción y activación comunitaria del espacio. La estrategia incluye talleres ciudadanos y la integración de herramientas tecnológicas como drones y QGIS para el mapeo y la evaluación de la infraestructura actual.

Jane’s Walk Morelia invita a los órdenes de gobierno, al sector privado y claro, siempre a la ciudadanía a unirse en la agenda de movilidad activa para transformar Morelia y Michoacán en espacios más accesibles, seguros y vivibles para todas y todos.

De igual forma se les invita a seguir la página de instagram (@janeswalkmorelia) donde constantemente se publica información y se realizan actividades dirigidas a todo el público a favor de la movilidad para todas las personas.

Trailer choca contra paredón en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

0

Un trailer se salió de control e impactó contra un paredón a un costado de la autopista Pátzcuaro – Uruapan, dejando solo saldo únicamente daños materiales.

En la labor reporteril se pudo establecer que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 18+300, del tramo Cuto – Copándaro sitio en el que un trailer con doble remolque terminó sobre la cuneta de desagüe pluvial con la cabina destrozada.

Los Bomberos de Rescate Uruapan I.A.P. acudieron para atender la emergencia y confirmaron que por fortuna el chófer de la pesada unidad solo presentaba algunos golpes leves, que no ponen en riesgo su integridad.

Por último en el lugar se presentaron agentes de la Guardia Nacional División Seguridad en Carreteras e Instalaciones, para realizar el estudio técnico del percance y ordenar las maniobras de retiro del camión siniestrado, siendo cerrada parcialmente la vialidad. (RED 113 MICHOACÁN)