spot_img
18.5 C
Morelia
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 81

13 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Antonio de Padua, presbítero y doctor; Ana, Juan Antípatro, Arnobio, Pedro, Asquirón, Argénides, Belfijo, confesores; Felícula, Aquilina, vírgenes; Fandila, Aventino, Primo, Feliciano, Concorde, Fortunato, Luciano, mártires; Trifilio, Prisco, Ceteo, obispos; Jacobo, monje.

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas. Con la celebración de esta fecha también se pretende acabar con el estigma y falsas creencias sobre esta condición, donde la superstición y el fanatismo no tienen cabida.

Día Mundial del Funcionario Judicial, con la finalidad de reconocer la labor de aquellos profesionales del derecho que están al servicio de la Administración de Justicia de una Nación.

1859.- En México, el presidente Benito Juárez declara propiedad de la nación todos los bienes de la Iglesia Católica.

1899.- Nace el compositor mexicano Carlos Chávez, autor de los ballets El fuego nuevo, Los cuatro soles, Obertura republicana, Sarabanda para cuerdas, Sinfonía india y Proletaria o Llamadas. Muere el 2 de agosto de 1978, en la Ciudad de México.

1913.- En México se libra el combate de Bustillos.

1920.- Se funda el Partido Nacional Agrarista, que preside el antiguo magonista y zapatista Antonio Díaz Soto y Gama.

1939.- Arriba a Veracruz el buque Sinaia con aproximadamente mil 800 españoles que huyen de la represión franquista al fin de la Guerra Civil Española (1936-1939) y reciben asilo del gobierno mexicano.

2000.- Corea del Norte y Corea del Sur celebran una histórica cumbre en Pyongyang, primer encuentro entre los jefes de los dos países, acordando cuatro puntos: la reconciliación nacional, la disminución de las tensiones militares, la reunión de las familias separadas por la guerra y la cooperación económica y social. El acuerdo exige a las dos Coreas abandonar la posibilidad de una guerra y resolver las cuestiones de la reunificación por la vía del diálogo. El Presidente de Corea del Sur Kim Dae Jung se acercará así más a la consecución del Premio Nobel de la Paz, que ganará este mismo año.

2004.- Investigadores estadounidenses y mexicanos localizan en el municipio de Mazatán, Chiapas, las osamentas de tres personas cuya antigüedad es superior a los tres mil años. Se cree que pertenecen a la cultura mokaya.

2013.- El exmandatario argentino Carlos Memen es condenado a siete años de prisión por un delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.

2021.- Una amalgama de ocho partidos políticos de todas las ideologías arrebata el Gobierno israelí a Benjamin Netanyahu, que había ocupado el cargo de primer ministro los últimos doce años.

2021.- En medio de la pandemia por COVID-19 y luego de la cancelación de sede en Colombia y Argentina, comienza la Copa América XLVII con sede en Brasil.

2022.- Jornada negra con caídas en las principales bolsas de todo el mundo, por encima del 2 %, por temor a que la alta inflación provoque una desaceleración de la economía.

2023.- El expresidente de EE.UU. Donald Trump es procesado en los tribunales federales de Miami de 37 cargos por documentos secretos hallados en su casa, cargos de los que se declaró no culpable.

Investigan homicidio de mujer de la tercera edad en su domicilio en Zamora

0

Presentaba una herida en el lado izquierdo de la cabeza, causada por un proyectil de arma de fuego                                                                                                           

Zamora, Mich.- Una mujer de 70 años de edad fue hallada sin vida dentro de su vivienda en el Fraccionamiento Villas del Magisterio en Zamora, tras recibir un impacto de bala en la cabeza. La Fiscalía General del Estado ya inició una investigación para esclarecer este hecho violento.

Al respecto, trascendió que se solicitó apoyo de los servicios de emergencia a través del 911, reportando a una persona inconsciente en un domicilio ubicado sobre la calle Historiadores.

Ante ello, los elementos de la Policía Municipal y el personal militar acudieron al sitio y confirmaron la presencia de una mujer herida por arma de fuego en el interior del inmueble, específicamente en la zona del comedor. De inmediato se acordonó el área para preservar la escena.

Poco después, unos paramédicos de Rescate llegaron al lugar y confirmaron que la víctima, identificada como Lucina R., ya no presentaba signos vitales. La mujer, presentaba una herida en el lado izquierdo de la cabeza, causada por un proyectil de arma de fuego.

Peritos de la Fiscalía, en coordinación con policías investigadores, llevaron a cabo las primeras diligencias en el lugar, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. La carpeta de investigación ya fue abierta y se indagan las circunstancias en las que ocurrió acontecimiento para así esclarecerlo. (RED 113 MICHOACÁN)

Conductor resulta herido tras volcadura de tráiler en la Autopista Siglo XXI

0

Arteaga, Mich.- Un hombre resultó herido luego de que el tráiler que conducía se saliera del camino y cayera a un barranco, en un tramo de la Autopista Siglo XXI correspondiente a Las Cañas, según la información recabada por este medio.

Según los primeros reportes, el conductor del tractocamión marca International, modelo Pro Star 2015 y color azul, refirió haber sufrido una falla mecánica que provocó la pérdida de control del vehículo, lo que terminó en una volcadura.

Equipos de emergencia acudieron al lugar y atendieron a Ubaldo S., quien se encontraba consciente aunque desorientado. Presentaba un traumatismo craneoencefálico leve en la parte posterior derecha del cráneo, así como múltiples lesiones cortantes en el rostro.

Tras estabilizar al lesionado éste fue trasladado a la clínica San Nicolás en Nueva Italia para su evaluación y tratamiento médico.

La zona fue asegurada por el personal de Auxilio Vial y los elementos de la Guardia Nacional, quienes apoyaron en las labores de atención y coordinación del tráfico, mientras se realizaban las maniobras de auxilio y retiro del vehículo siniestrado. (RED 113 MICHOACÁN)

Hallan a hombre putrefacto dentro de pileta en un huerto de Ario de Rosales

0

Ario de Rosales, Mich.- Un hombre muerto y en avanzado estado de descomposición fue encontrado dentro de una pileta de agua ubicada en un huerto de la avenida Cristóbal Colón, cercano al fraccionamiento San Isidro, en la cabecera municipal de Ario de Rosales.

Autoridades policiales informaron lo anterior e indicaron que unas personas hicieron el macabro hallazgo y lo reportaron al número de emergencias. Después arribaron unos patrulleros de la Guardia Civil (GC) y rescatistas, mismos que confirmaron la situación y delimitaron el perímetro.

Según las fuentes, el individuo no está identificado y se desconoce la causa exacta de la muerte, él tenía entre 33 y 40 años de edad y únicamente vestía pantalón de mezclilla azul con cinturón negro.

Los elementos de la Fiscalía Regional se presentaron en la escena, efectuaron las averiguaciones pertinentes y trasladaron el cuerpo a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)

Cerca de volcar tractocamión en la carretera Morelia-Pátzcuaro

0

Un tractocamión estuvo a punto de volcar sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, afortunadamente no pasó a mayores y tampoco hubo personas lesionadas ni fallecidas, informaron fuentes de rescate.

El incidente ocurrió la noche de este jueves y tuvo lugar a la altura de la población de Uruapilla, municipio de Morelia. De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil Michoacán (CEPCM), se trató de una salida de la cinta asfáltica.

Se apreció que el pesado vehículo quedó inclinado sobre la cuneta central que divide los carriles de la mencionada vialidad. Los bomberos estatales atendieron la emergencia y abanderaron el percance. Además unos patrulleros se encargaron de las acciones conducentes para retirar el referido transporte. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

LOS CAMPOS DE ADIESTRAMIENTO CRIMINAL

Otra gran polémica ha ocasionado el alcalde de Uruapan Carlos Manzo con sus declaraciones en el sentido de que, en su municipio, existen campos de adiestramiento criminal comandados por paramilitares colombianos y venezolanos, versión que es rechazada por el gobierno estatal.

El pasado 17 del presente, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla emitió un comunicado en el que asegura que en Michoacán, no han sido detectados campos de adiestramiento paramilitar, declaración adjudicada al secretario de Seguridad, Carlos Oseguera Cortés.

Según el funcionario, en Uruapan se está trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y según dijo, no existen evidencias que confirmen las denuncias del edil de Uruapan.

De hecho, para minimizar la denuncia del edil, autoridades estatales lo acusaron de montar un show mediático y que, si efectivamente existían dichos centros, presentara la denuncia y las pruebas correspondientes.

Este día, Luego de que denunció campos de adiestramiento de extranjeros al servicio del crimen organizado en Uruapan, Carlos Manzo mostró un vídeo donde se aprecia el entrenamiento de varios hombres. El alcalde confirmó con el vídeo lo dicho hace un par de días al referirse a qué colombianos y venezolanos instruyen a miembros de grupos criminales en la región.

Dice que los campos de adiestramiento se ubican en parte de la Meseta Purépecha y zonas cerriles a los alrededores de Uruapan.

En el vídeo se aprecia a un presunto instructor dando indicaciones a un grupo de siete hombres con uniformes y armados, recibiendo instrucción de posiciones y como atacar.

El alcalde uruapense ha insistido a la presidenta de México y el gabinete de seguridad atender de inmediato la situación.

Sobre advertencia, no hay engaño…

Fortalecen Morelia y Westland cooperación internacional para impulsar agroindustria e inversión

0

Se promoverá la transferencia de tecnología y conocimientos que aumenten la competitividad de ambas ciudades                                                                              

Westland, Países Bajos.- En un esfuerzo por potenciar el crecimiento económico de la agroindustria en Morelia y Michoacán, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar envió una delegación oficial a los Países Bajos, donde sostuvo un encuentro clave con la Embajadora de México en ese país, Carmen de la Soledad Moreno Toscano, así como con autoridades internacionales.

Durante la reunión, la delegación promovió las fortalezas de Morelia en el sector agroalimentario, destacando oportunidades para la inversión extranjera, el intercambio tecnológico y la creación de alianzas estratégicas que impulsen la innovación y el crecimiento del sector. Uno de los puntos centrales fue la presentación de proyectos encabezados por el gobierno municipal, como el Parque Logístico de Morelia, diseñado para fortalecer la cadena de suministro, atraer nuevas empresas y mejorar la infraestructura productiva.

La delegación fue respaldada por Alfonso Asencio Herrera, jefe de la cancillería de la Embajada de México en los Países Bajos, y de Ivo Mejet, ministro de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Westland. Ambos coincidieron en la relevancia de fortalecer la cooperación internacional para atraer inversión, transferencia de tecnología y conocimientos que incrementen la competitividad de ambas ciudades.

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, resaltó que el principal objetivo de estas acciones es consolidar a Michoacán como un referente en innovación y desarrollo agroindustrial, promoviendo alianzas que beneficien a toda la cadena productiva y que permitan posicionar a la entidad en los mercados internacionales.

Esta misión internacional refuerza el compromiso del gobierno de Alfonso Martínez con el desarrollo económico de la capital michoacana, sentando las bases para un futuro sostenible, innovador y próspero, y haciendo de Morelia el mejor lugar para vivir.

TIEMPOS DE VACAS FLACAS

Cuando hayas de sentenciar procurar olvidar a los litigantes y acordarte solo de las causas:

Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo griego

Con más pena que gloria termina el primer año de la Legislatura local y con él la presidencia de Juan Antonio Magaña de la Mora.

Giuliana Bugarini fue designada por la aplanadora cuatroteísta para presidir al Congreso del Estado en el segundo año. Los perfiles de ambos son clara muestra del bajísimo nivel de la actual Legislatura.

Magaña es un abogado con sólida formación profesional y una respetable trayectoria como juzgador. Pero justamente por eso resultó una decepción cuando se sumó a la embestida oficial contra el Poder Judicial michoacano, su poder, del que formó parte tres décadas y al que llegó a presidir. Aún así, no tuvo empacho en votar por la pulverización de su autonomía y su independencia, vía la aprobación de dictatoriales elecciones para designar a los “nuevos” juzgadores.

Por lo demás, su paso por la Presidencia del Congreso fue lo que le sigue de gris: insulsa.

Y de Bugarini, qué decir: es igualmente la incongruencia en todo su esplendor. De perredista y en particular silvanista a ultranza, brincó a morenista de hueso colorado. Esa facilidad para dar la espalda a lealtades y compromisos, la vuelve una política que genera desconfianza y recelo, factores que no le sirven mucho en la delicada tarea que ahora ejercerá.

No hay elementos para suponer que la vida institucional del Congreso transitará por caminos más fluidos. Bugarini no ha demostrado nada que no sea pragmatismo para acomodarse a los tiempos y los escenarios a los que más raja pueda sacar.

Pero es lo que hay. En otro tipo de Legislaturas ni Magaña ni Bugarini hubieran alentado esperanzas de trascender, por su bajo nivel político. En los tiempos estelares de la tiranía cuatroteísta, nada sorprende.

X@jaimelopezmtz

Con defensa de la labor de la 76 Legislatura, Juan Antonio Magaña culmina presidencia del Congreso

Pese al bajo rendimiento de algunas Comisiones, sostuvo que su periodo permitió abordar una amplia gama de temas relevantes para Michoacán                                

Aunque reconoció que el trabajo dentro de las comisiones fue escaso, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora defendió el desempeño del Congreso local, al calificar como “fructífera” la labor de la 76 Legislatura en su informe como presidente de la Mesa Directiva.

Magaña recordó que fue el 14 de septiembre de 2024 cuando asumió el cargo, desde el cual encabezó los trabajos del Poder Legislativo, incluyendo la conformación de comisiones y comités, entre otras funciones esenciales para el desarrollo del Congreso del Estado.

“En estos meses, puedo decir con orgullo que hemos avanzado significativamente, cumpliendo con las funciones que nos confieren como integrantes del Congreso del Estado”, subrayó durante su mensaje.

El legislador detalló que durante su presidencia se celebraron 67 sesiones parlamentarias, distribuidas en una constitutiva, cinco solemnes, 21 ordinarias, 40 extraordinarias, y un acto solemne adicional.

También informó que, como integrante de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), participó en las 34 reuniones de trabajo convocadas, llevando temas que requerían consenso y realizando, según dijo, las aportaciones necesarias para generar acuerdos políticos.

Pese al bajo rendimiento de algunas Comisiones, Magaña, sostuvo que su periodo permitió abordar una amplia gama de temas relevantes para Michoacán.

En Tocumbo, seis presuntos sicarios caen con armamento

Los presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se ocultaban entre los caminos polvorientos del poblado El Santuario                                                     

Tocumbo, Mich.- En una operación precisa, elementos de la Guardia Nacional capturaron a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se ocultaban entre los caminos polvorientos del poblado El Santuario, municipio de Tocumbo.

El golpe no sólo representa una detención más en el mapa de violencia del occidente mexicano, sino un respiro momentáneo para una región marcada por la disputa territorial entre grupos del crimen organizado.

La captura se realizó durante un recorrido de vigilancia en una brecha de terracería. Ahí, los agentes interceptaron a Juan “H”, Juan “V”, Gustavo “C”, José “D”, José “C” y Teófilo “H”, quienes presuntamente formaban parte de una célula armada del CJNG.

Según el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), los detenidos portaban un arma de fuego larga, múltiples cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

La detención ocurrió sin intercambio de disparos, una excepción en una zona donde los enfrentamientos suelen ser la regla. Los seis hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, que logró reunir las pruebas necesarias para que un juez federal con sede en Morelia los vinculara a proceso penal.

El dictamen judicial, emitido por el Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, les imputa los delitos de portación de armas, posesión de cargadores y cartuchos prohibidos por la ley para civiles.

Como medida cautelar, se ordenó su reclusión en el Centro de Readaptación Social número uno de Charo, donde permanecerán durante los tres meses que dure la investigación complementaria.

Este episodio ocurre en un contexto particularmente tenso en Michoacán. El CJNG ha reforzado su presencia en la región limítrofe con Jalisco, donde sostiene una guerra soterrada contra remanentes de “Los Viagras” y Caballeros Templarios.

Aunque las autoridades no confirmaron públicamente la filiación directa de los detenidos al CJNG, fuentes cercanas a la investigación señalaron que la célula desarticulada operaba como un brazo armado, encargado de asegurar el paso de armas y vigilar rutas clandestinas utilizadas para mover drogas y personal armado. Asimismo, el Ejército y la Guardia Nacional mantienen presencia en la zona con la finalidad de pacificar territorio y salvaguardar a la población. (RED 113 MICHOACÁN)