spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 9

Mujer sufre caída a la orilla del Río Chiquito en Morelia; policías y bomberos la auxilian

0

Bomberos y policías auxiliaron a una mujer que resultó lastimada tras sufrir una caída a la orilla del Río Chiquito, ubicado en la avenida Solidaridad, al sur de Morelia, informaron fuentes allegadas al tema.

El hecho se registró durante la tarde de este jueves, en las cercanías de las colonias Félix Ireta y Juárez, así como en las inmediaciones de la Calzada Benito Juárez.

Fueron varias personas las que reportaron el incidente. Al lugar arribaron patrulleros municipales y los vulcanos, quienes auxiliaron a la fémina y le brindaron atención en el sitio. (RED 113 MICHOACÁN)

Pide Alfonso Martínez que la Federación recorte su gasto 5% para fortalecer a los municipios

Advierte que iniciativas como el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz, sin recursos y acciones concretas, podrían quedarse solo en buenas intenciones          

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, consideró positivo el encuentro que sostuvo junto con otros alcaldes michoacanos con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la presentación del denominado Plan Michoacán para la Justicia y la Paz, aunque advirtió que sin recursos y acciones concretas, este tipo de iniciativas podrían quedarse solo en buenas intenciones.

Martínez explicó que la reunión, convocada de último momento en Casa Michoacán, permitió a la mayoría de los ediles expresar sus inquietudes directamente a la funcionaria federal, quien aseguró que el plan se elaborará escuchando a los alcaldes, ciudadanos, iniciativa privada y diversos sectores sociales.

“Lo positivo es que va a escuchar a los ciudadanos para armar el plan. Lo que me preocupa es que no se quede solo en un asunto temporal ante la emergencia social por el asesinato de Carlos Manso”, señaló el edil moreliano.

El alcalde enfatizó que Michoacán requiere atención urgente en materia de seguridad, y subrayó la importancia de reforzar tanto las estrategias reactivas, que atienden las emergencias actuales, como las proactivas, que construyen la paz a mediano y largo plazo.

“Lo que hoy hagamos proactivo se reflejará en tres, cinco o diez años. Pero hoy las cosas están sucediendo; se necesita fortalecer a las policías, invertir en tecnología, equipamiento, capacitación y depuración, y para eso se requieren recursos”, advirtió.

Durante el encuentro, Martínez Alcázar propuso que el gobierno federal reduzca su gasto en un 5 por ciento para destinar esos recursos a los municipios, que en los últimos años han sufrido recortes presupuestales del 10 por ciento en las participaciones federales.

“Si nosotros hemos podido sobrevivir con ese recorte del 10 por ciento, la Federación también podría hacerlo con un 5. Eso duplicaría los recursos para los municipios y nos permitiría hacer mucho más por la seguridad, la salud y la obra pública”, explicó.

El edil de Morelia insistió en que los gobiernos municipales son la primera línea de atención a la ciudadanía y conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades. Por ello, consideró fundamental un reparto más equitativo del recurso federal y llamó a los alcaldes del país a unirse para exigir mayor apoyo económico.

“Todos pedimos más recursos, pero necesitamos hacerlo de manera conjunta y con una propuesta concreta. Si se redistribuyen los recursos, los municipios podríamos atender más escuelas, clínicas, medicinas y vialidades, incluso las federales”, apuntó.

Finalmente, Martínez adelantó que se prevén más reuniones entre los alcaldes michoacanos y la Secretaría de Gobernación, aunque aún no se han definido fechas.

Acompaña Cofilmich iniciativas que fortalecen el gremio audiovisual de Michoacán

0

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), por medio de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), impulsa el fortalecimiento del ecosistema cinematográfico local. La dependencia acompaña y difunde diversas iniciativas formativas, organizadas por especialistas y productoras, cuyo objetivo es enriquecer las capacidades técnicas, creativas y humanas de los participantes.

Dentro de las actividades programadas para noviembre, se encuentra el taller de Producción de Locaciones Cinematográficas, el cual se realizará el sábado 8, impartido por el guionista y director argentino Marcelo Adrián Sánchez, quien compartirá una visión integral sobre el papel de las locaciones en la narrativa y estética cinematográfica.

El taller abordará desde la lectura del guion hasta la selección, negociación y cierre de locaciones con herramientas para planificar un scouting eficiente, optimizar recursos y fortalecer la comunicación entre áreas. Sánchez es autor y director del largometraje “Siete mares”, galardonado con el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Bogotá, así como codirector del documental “Ánimecheri”, filmado en Michoacán.

En modalidad virtual, se ofrecerá el taller “Iluminación Consciente” con Antonio Riestra, reconocido por ser el responsable de la luz y atmósfera en filmes emblemáticos como “Frida” y “Amores Perros”. El curso se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre y enseñará a los participantes a analizar la luz para comprender su influencia en el tono, la atmósfera y la emoción de cada plano. Para estas dos actividades se puede consultar: cinemasters.mx

Además, la Colectiva Divergentes y Grupo Ratio Films impulsan un ciclo gratuito de talleres cinematográficos con perspectiva de género y mirada ecológica, dirigido a mujeres y disidencias mayores de 18 años, este se desarrollará de noviembre de 2025 a enero de 2026 en Acuitzio, Pátzcuaro y Morelia.

El programa combina teoría y práctica: desde la construcción de personajes y guiones no estereotipados, hasta la realización de cortometrajes con enfoque social y ambiental. Participan la cineasta Sunya Madrigal, la especialista en teoría de género Margarita Fuentes Velázquez y el creador escénico Abdiel Villaseñor Talavera. Para mayor información se pueden consultar los detalles en las redes sociales: @divergentesarteycine y @gruporatio.

Finalmente, el “Taller Frente a Cámara” se desarrollará el 8, 15, 22 y 29 de noviembre en Morelia, con el actor Jesús Estrada, quien cuenta con más de 35 años de trayectoria en cine, teatro y televisión. A través de dinámicas de interpretación, lectura de escena y ejercicios de expresión corporal, las y los participantes podrán adquirir herramientas para mejorar su presencia, naturalidad y conexión emocional con el lente. Para informes e inscripciones pueden comunicarse al 443 139 3764.

Atleta michoacano pide ayuda para asistir al Campeonato Mundial IF3 en Lituania

0

El joven oriundo de Pátzcuaro se consagró como campeón en el Nacional Throwdown 2025, celebrado hace un par de días en Morelia                                     

Tras consagrarse como campeón en el Nacional Throwdown 2025, celebrado hace un par de días en Morelia, el atleta Kevyn Preciado Calderón, fue convocado por la México Funcional Fitness Federación (MF3), para representar a nuestro país en el Campeonato Mundial IF3, que se celebrará en la ciudad de Vilna, Lituania del 5 al 7 de diciembre.

A un mes de vivir su primera experiencia internacional, el joven oriundo de Pátzcuaro, Michoacán, se encuentra en la búsqueda de recursos económicos con la finalidad de cumplir su sueño que es, poner en alto el nombre de México, de su estado y de su natal Pueblo Mágico, al participar en el certamen, a través de la categoría Juniors 21-22 Alto Rendimiento Varonil.

«Con mucha dedicación, disciplina y amor por este deporte, clasifiqué al Mundial, al que quiero asistir para representar con orgullo a México. Este logro significa mucho para mí, porque detrás de cada entrenamiento, cada día de cansancio y sacrificio, hay un sueño más grande: demostrar que desde un pequeño rincón de Michoacán se puede llegar al mundo entero con trabajo y pasión. Sin embargo, participar en el mundial implica gastos importantes (viaje, hospedaje, alimentación, inscripción y uniformes), por lo que estoy buscando apoyo para poder cumplir este sueño y dejar en alto el nombre de mi país y de mi comunidad», señaló el destacado exponente de la disciplina en la entidad.

Sin embargo, el patzcuarense se encuentra en la misión de reunir los fondos económicos necesarios para emprender su viaje al norte de Europa. Con la realización de rifas y una aportación de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Kevyn Preciado mantiene el sueño de representar a Pátzcuaro, Michoacán y a México, en la capital lituana. Su contacto es través de su cuenta de Instagram @Keeeeeevyn y en su correo electrónico Kevynpc@outlook.com

El CrossFit es un programa de entrenamiento físico que combina levantamiento de pesas, entrenamiento de resistencia y movimientos funcionales en ejercicios de alta intensidad. Su objetivo es mejorar la condición física general a través de entrenamientos variados y desafiantes para aumentar la fuerza, la resistencia cardiovascular, la agilidad, la coordinación y el equilibrio.

Dos motociclistas mueren tras fuerte choque en la carretera Zináparo-Churintzio

0

Churintzio, Mich.- Un trágico accidente ocurrido sobre la carretera Zináparo-Churintzio cobró la vida de dos hombres que viajaban en motocicleta y colisionaron de frente.

El percance fue reportado por automovilistas que circulaban por la zona, quienes alertaron al número de emergencias al observar a dos personas gravemente lesionadas sobre el pavimento.

Paramédicos y elementos policiales acudieron de inmediato, pero al llegar confirmaron que ambos conductores habían fallecido a consecuencia del impacto. La zona fue acordonada mientras personal de la Unidad de Atención Inmediata realizaba las diligencias correspondientes para determinar las causas del choque.

En el sitio, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un hombre sobre el acotamiento izquierdo de la carretera, junto a una motocicleta Italika. El fallecido, aún sin identificar, vestía pantalón de mezclilla gris y botas de trabajo.

A unos 30 metros de distancia fue localizado el segundo motociclista, quien portaba una playera negra, calcetas y tenis del mismo color; junto a él se encontraba una motocicleta Vento gris.

Ambos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se espera que en las próximas horas sean identificados por sus familiares. Las motocicletas involucradas quedaron aseguradas y fueron enviadas al corralón oficial mientras continúan las investigaciones. (RED 113 MICHOACÁN)

Más de 231 kilómetros de caminos rehabilitados, en lo que va de la presente administración municipal

0

Mejores accesos para impulsar la actividad productiva y la calidad de vida de las comunidades                                                                                                                  

La Presente Administración Municipal que encabeza Alfonso Martínez Alcázar, mantiene su compromiso con la zona rural de Morelia, y a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERM), continúa rehabilitando los caminos de tenencias y comunides.

«Con el avance en la rehabilitación de caminos, se reitera el compromiso y cumplimiento a las solicitudes de las y los morelianos y que ha instruido atender el alcalde, Alfonso Martínez, para que Morelia siga siendo el mejor lugar para vivir», destacó Roberto Carlos López García, titular de la SADERM.

Con esta acción, se cuenta con mejores accesos que impulsan la actividad productiva y la economía de la región, mejorando la calidad de vida de las familias del área rural de Morelia.

Es así que, en las comunidades de Cuanajillo del Toro de la Tenencia de Tiripetío y Arroyo Colorado y Loma Caliente, de la Tenencia de Santiago Undameo, se ha realizado el mejoramiento de caminos rurales, lo cual, contribuye a tener una mayor y mejor movilidad.

Cabe destacar que en lo que va de la presente Administración Municipal que encabeza Alfonso Martínez, se han rehabilitado más de 231 kilómetros de caminos rurales, y se han intervenido un total de 60.4 hectáreas en mejora territorial en las 14 tenencias de Morelia.

Anuncian Campaña de Donación de Sangre «Una gota de amor salva una vida», para 21 y 22 de noviembre

0

Está invitada la ciudadanía, y su objetivo es promover la cultura de donación voluntaria de sangre, como también concientizar sobre la importancia de salvar vidas

Viene una próxima campaña de donación de sangre, misma que hoy fue anunciada para los días 21 y 22 de noviembre en el Hospital San Miguel, promovida en conjunto con el Banco de Sangre Cristo Rey, y la Fundación Va por las Mujeres A.C.

La jornada se denomina «Una Gota de Amor Salva una Vida», a la que está invitada la ciudadanía y cuyo objetivo es promover la cultura de donación voluntaria de sangre, como también concientizar sobre la importancia de salvar vidas a través de este acto.

El director del Banco de Sangre Cristo Rey, Adrián Ruiz Orozco, habló así de los beneficios que el donar sangre producen en el cuerpo del donador que son varios que aumentan su estado de salud, como la nueva producción de células sanguíneas, además de que tiene un efecto cardio-protector el ser un donador de sangre constante, y contribuye a limpiar el cuerpo.

Dijo que una gota de amor puede salvar una vida.

Por su parte el doctor Edgar Alejandro Álvarez, subdirector del Hospital San Miguel, informó que para donar los requisitos son tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud, no haber tenido cirugías recientes, y no consumir alcohol 48 horas antes de la donación.

Donar es un acto de empatía, salud y solidaridad que puede marcar la diferencia entre la vida y la esperanza, refirió.

Es así que el Hospital San Miguel de Morelia, en colaboración con el Banco de Sangre Cristo Rey y la Fundación Va por las Mujeres A.C., invita a toda la población a participar en esta campaña de donación de sangre. Los horarios en ambos días son de 8 a 15 horas, a donde pueden acudir el 21 y 22 de noviembre en el hospital citado que se ubica en la calle Coahuila 216, Col. Isaac Arriaga.

Velan al adolescente abatido tras matar a Carlos Manzo, en Paracho

0

Familiares del muchacho reciben amenazas                                                                                                                                                                                                       

Paracho, Mich.- Tras ser identificado oficialmente, el cadáver del menor Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue entregado a sus familiares y trasladado a su natal Paracho para ser velado, esto pese a amenazas en contra de su familia vestidas a través de redes sociales.

La tarde de este jueves, los restos del menor de 17 años de edad arribaron a su domicilio ubicado en la zona Centro de esta población conocida como la «Capital Mundial de la Guitarra» donde permanecerá algunas horas para después ser sepultado en el panteón municipal.

Sin embargo, tras la información sobre la identidad del autor material del crimen del alcalde uruapense que dio a conocer el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, se han reportado amenazas a la familia por parte de pobladores de Paracho, a través de redes sociales. (RED 113 MICHOACÁN)

Reforestadas más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

0

La Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán informa que este año se logró la reforestación de más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y  la región Oriente. Esta acción prioritaria se concentró en superficies aledañas y zonas de amortiguamiento, ejecutada en coordinación con ejidos, comunidades y asociaciones civiles, como parte del plan de manejo y conservación del área.

Cabe destacar que se firmó un convenio de producción de planta con la Asociación Civil Butterfly Pavilion de Estados Unidos, la cual donó 100 mil oyameles, destinados para reforestar diversas superficies de la reserva en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

También se entregaron más de 1 millón 022 mil 292 plantas en municipios de la región Oriente, como Hidalgo, Ocampo, Angangueo, Maravatío y Zitácuaro, en donde se reforestaron mil 703 hectáreas.

Asimismo se hizo la donación de planta a la Fundación de Homero Gómez, que consistió en 150 mil pinos y oyameles, de las cuales 120 mil corresponden a Pinus pseudostrobus y 30 mil a Abies religiosa, que se utilizaron en las zonas de amortiguamiento de la biosfera.

Como resultado de todos estos esfuerzos, la Secretaría de Medio Ambiente apuntó que este año se logró la reforestación de un total de 2 mil 120 hectáreas en la región Oriente.

Finalmente, la Secma destaca la implementación del dron agrícola, con el cual se intervinieron 16 hectáreas en esta temporada. Gracias a esta tecnología, se dispersaron un total de 64 mil semillas de pino, de las cuales fueron distribuidas 24 mil en Los Tizates, Hidalgo, y 40 mil en el Ejido Lázaro Cárdenas, Contepec.

Agradece comunidad estudiantil a Alfonso Martínez por techumbre en escuela

0

Aunque es un tema que compete a otros niveles de Gobierno, la administración municipal invierte en la educación                                                                               

Alumnos, padres de familia y maestros de la Escuela Primaria “Francisco González Bocanegra”, agradecieron al Presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, por la construcción de una techumbre que les ayudará a realizar sus actividades escolares con mayor seguridad.

Tras ser recibido con porras y saludos, el Alcalde comentó que ahora ya cuentan con una techumbre que los protege de los rayos del sol y la lluvia, a diferente de la última vez en que visitó la escuela y en donde el calor impedía que todas y todos estuvieran al aire libre con tranquilidad.

Alfonso Martínez comentó que para el Gobierno de Morelia es muy importante la educación, por ello se ha trabajado muy fuerte en la mejora de infraestructura para que las y los niños se preocupen únicamente por estudiar.

Al respecto, la secretaria de Bien Común y Política Social, Rosalva Vanegas Garduño, resaltó que aunque la educación compete a la Federación y al Estado, el gobierno de Alfonso Martínez ha mejorado muchos planteles en la capital.

En su turno, Liliana Guadalupe Díaz Garibay, directora de la escuela, expresó su reconocimiento al Presidente Municipal por hacer posible esta obra que “cobija sueños y esfuerzos”. En tanto que el alumno, Axel Damián, recordó que anteriormente tenían sus clases de educación física o actos cívicos bajo la lluvia o el sol, pero ahora pueden hacer ejercicio, correr y jugar de forma segura.