spot_img
12.1 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 949

Gran afluencia en el primer día de pago de predial en Morelia

0

Centro Administrativo, principal sede de cobro; se invita a usar el servicio en línea

El Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, agradece a las y los contribuyentes que en este primer día de cobro del impuesto Predial acudieron en grandes cantidades al Centro Administrativo de Morelia (CAM) para ponerse al día en sus contribuciones.

La buena respuesta de la ciudadanía es muy importante para la administración municipal, ya que el pago de estos impuestos es una contribución para que el Gobierno de Morelia pueda continuar con más obras públicas, servicios y acciones en favor de morelianas y morelianos.

Asimismo, se debe destacar que quienes cubren su impuesto en los meses de enero y febrero acceden al monto más bajo, ya que se les aplica el 10% o 5% de descuento, respectivamente sobre la cuota real de su Predial. En cambio, quienes aprovechan las promociones del Buen Fin obtienen descuentos solo sobre las multas y recargos.

Para adultos mayores y personas con dificultad para desplazarse se habilitaron cajas en el acceso al CAM por la calle Eduardo Ruiz, en el primer piso para que no tengan que subir y bajar escalones.

Es importante recordar que el CAM cuenta con nuevas instalaciones y personal capacitado para recibir el pago de contribuciones municipales en la calle Eduardo Ruiz #570 en el centro histórico (antigua central de autobuses), mismo que fungirá como principal sede ya que las instalaciones de Manantiales no realizarán el cobro del Predial durante este enero y febrero.

Adicionalmente se sigue contando con los módulos de cobro ya conocidos por la ciudadanía, como son el Sector Nueva España, el Panteón Municipal, el Colegio de Morelia, el Rastro Municipal y las instalaciones de Protección Civil, por destacar algunos.

Las tenencias de Capula, Tiripetío y Teremendo de los Reyes, también cuentan con módulos propios de atención, a los que se suman puntos en el Mercado San Juan y Vasco de Quiroga, además de las plazas comerciales Escala La Huerta, Escala Morelia, San Francisco y Servicentro.

Todo lo anterior tiene el fin de que las y los contribuyentes cuenten con diversas opciones y comodidades para realizar el pago de sus impuestos municipales, mismos que son cruciales para seguir con acciones con las que Morelia brilla más.

Localizan a un hombre ejecutado y maniatado en  Zamora

0

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la colonia Revolución

SSP detuvo en 2024 a cerca de 3 mil personas por diversos delitos

0

De las cuales, 146 están presuntamente relacionadas a células delictivas

Refrendo vehicular costará mil 142 pesos, habrá descuento en línea

El descuento aplica para aquellos automovilistas que van al corriente en sus pagos, trámites e impuestos: SFA

El gobierno de Michoacán cobrará mil 142 pesos por el refrendo vehicular 2025 y ofrece el 10 por ciento de descuento a quienes paguen el lunes con tarjetas de crédito y débito.

El descuento aplica para aquellos automovilistas que van al corriente en sus pagos, trámites e impuestos, informó la Secretaría de Finanzas.

Los costos para autobuses, camiones, camionetas y automóviles del refrendo vehicular y tarjeta de circulación es de mil 142, licencias de manejo por dos años mil 175 pesos y motocicletas 366 pesos.

El juego de placas es de 2 mil 56 pesos.

Los automovilistas pueden acudir a cualquier módulo u oficinas centrales de la secretaría de finanzas a hacer sus trámites y pagos.

Revisan SEE y Federación plan 2025 para mejoramiento de escuelas

0

En 2024 se invirtieron más de mil mdp en 2 mil 171 obras 

Ciudad de México.- Gabriela Molina tuvo reunión de trabajo con el titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabiedes Uranga, para mejorar más escuelas en el 2025.

En lo que va de este gobierno se ejercieron más de mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en 2 mil 171 obras en escuelas de los 113 municipios. Entre los proyectos más recientes destaca el complejo en Villas de Pedregal, al que se destinan más de 148 millones de pesos.

Molina Aguilar afirmó que para el cierre de año se trabajó coordinadamente y se recibió el apoyo del Gobierno federal, con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) afirmó que se reforzará y ampliará el mejoramiento y cobertura de los planteles educativos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem.

Asimismo, se espera una inversión aproximada de 400 millones de pesos con énfasis en las secundarias y en planteles de educación media superior, donde destaca el Telebachillerato.

Hoy inició pago de pensiones de programas sociales

Se pagará el bimestre enero- febrero para adultos mayores, pensión de discapacidad y madres trabajadoras

El gobierno federal inició este jueves el pago de las pensiones de los programas sociales hasta el próximo 22 de enero.

Se pagará el bimestre enero- febrero para adultos mayores, pensión de discapacidad y madres trabajadoras.

El depósito se hace de acuerdo a la letra del primer apellido de tal manera que la A es este jueves, B viernes y C sábado hasta concluir con W, X, Y y Z el miércoles 22 de enero.

El pago se hace única y exclusivamente a través de las tarjetas que ha otorgado el gobierno.

Joven motociclista choca contra camioneta al norte de Morelia

0

Sucedió sobre el puente vehícular Guadalupe Victoria-Torreón Nuevo

Una joven motociclista resultó lesionada tras chocar contra una camioneta que estaba descompuesta sobre el puente Guadalupe Victoria-Torreón Nuevo, al norte de Morelia, comentaron autoridades policiales.

El accidente se registró durante la mañana de este jueves en el citado viaducto que pasa por arriba del Periférico Paseo de la República, cerca del Colegio de Morelia y de la colonia Barrio Alto.

Se supo que unas personas vieron a la fémina tirada en el asfalto y se acercaron a ayudarla, además solicitaron una ambulancia, entonces arribaron unos paramédicos, quienes le otorgaron los primeros auxilios y la canalizaron a un hospital para su valoración médica,

El nombre de la citada paciente no fue expuesto, ella tiene 23 años de edad, misma que sufrió aparentemente una fractura en una pierna, revelaron las fuentes, las cuales agregaron que la susodicha manejaba una moto de la marca Yamaha.

El otro vehículo involucrado es de la marca Datsun pick up, modelo atrasado, color blanco; ambas unidades quedaron aseguradas luego de que los agentes de Seguridad Vial realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. RED 113 MICHOACÁN/Redacció

SSM realizó en 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea

0

Con dos helicópteros puestos a disposición por la Dirección de Servicios Aéreos

Durante 2024 se optimizaron los recursos y los tiempos de respuesta de los servicios prehospitalarios de la ambulancia aérea, lo cual permitió salvaguardar el bienestar y la salud de 143 ciudadanos que fueron trasladados, informó la Secretaría de Salud Estatal (SSM).

Esto, con dos helicópteros puestos a disposición por la Dirección de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado, para trasladar de manera oportuna a un hospital de alta especialidad a pacientes con alguna emergencia médica.

Con la colaboración permanente de paramédicos altamente capacitados del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la SSM, esta acción se reforzó con el propósito de estabilizar al paciente, antes, durante y en la llegada al hospital de referencia.

El traslado en ambulancia aérea se realiza ante el llamado código rojo, es decir que existen signos de gravedad como hemorragias, traumatismos mayores, pérdida del estado de alerta o de la consciencia o paro cardiorrespiratorio; además de padecimientos que comprometan la vida, la función, un órgano o sistema, que requieran atención inmediata; así como emergencias mayores o incidentes con múltiples víctimas.

Últimos días de la Villa Navideña en el Ceconexpo

0

Con sus atractivos como la pista de hielo, nacimiento y árbol monumentales, juegos mecánicos y mucho más

Si aún no has ido a disfrutar de la Villa Navideña del Gobierno estatal en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con sus atractivos como la pista de hielo, el nacimiento y árbol monumentales, los juegos mecánicos y el área gastronómica, aún tienes tiempo de ir, pues estas diversiones familiares estarán disponibles hasta el próximo lunes 6 de enero.

La pista de hielo en el jardín del Orquidario permanecerá cerrada este jueves 2 de enero para mantenimiento, y retomará sus actividades y horario habitual el viernes 3 de enero de 11:00 a 15:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas con acceso completamente libre. Recordando que este es un espacio inclusivo, donde personas con alguna discapacidad pueden ingresar y serán apoyados por los jóvenes monitores, además de que también pueden acceder con sus celulares para grabar o tomarse la foto, siempre respetando los cuidados y recomendaciones, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

La Villa Navideña también es un espacio petfriendly, donde los turistas y visitantes pueden llevar a sus mascotas para disfrutar de los espacios verdes, donde se encuentra el nacimiento artesanal monumental y el árbol de Navidad monumental, así como la calzada Alfredo Maillefert con diversos adornos donde el público puede tomarse la foto del recuerdo.

Los juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna Voyager y los carritos chocones han sido otros de los preferidos de los asistentes, ellos como los demás que se encuentran en Ceconexpo, tienen un horario de 12:00 a 22:00 horas, tiempo en el que la diversión estará garantizada, mientras algunos más optan por acudir al área gastronómica con diversos antojitos como bebidas refrescantes que pueden adquirir mientras los más pequeños se divierten.

Para mayores detalles se puede consultar las cuentas de Facebook: “Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán” y “Michoacán”, así como la página www.visitmichoacan.com.mx.

Balnearios de Michoacán, aptos para vacacionar en invierno

Asegura SSM estar ibres de coliformes fecales y amibas de vida libre

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que las albercas y balnearios del estado están aptos para el disfrute de los bañistas durante estas vacaciones de invierno.

La dependencia señaló que los muestreos realizados al agua de las piscinas, por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrojaron que están libres de coliformes fecales y amibas de vida libre.

Durante los tres periodos vacacionales del año, la Coepris realiza un promedio de 300 visitas de verificación y toma de muestras al agua de los establecimientos con albercas, clubes deportivos, balnearios y escuelas de natación,

Lo anterior para vigilar que se encuentren aptas y en condiciones de higiene para recibir bañistas, y evitar así las enfermedades diarreicas, conjuntivitis y dermatitis.

Previo a las vacaciones decembrinas, nueve albercas resultaron fuera de norma, establecimientos que fueron suspendidos y que se les permitió abrir, hasta que corrigieron, lavaron y desinfectaron las piscinas.

Estas suspensiones ocurrieron antes de la temporada vacacional, para que en temporada de asueto la población acudiera con seguridad y confianza, a los distintos destinos que brindan este tipo de esparcimiento y diversión.