spot_img
16.8 C
Morelia
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 955

Mujer balea a otra durante convivencia afuera de un hogar en Churintzio

La agraviada quedó lesionada y la agresora escapó

Churintzio, Mich.- Al calor de las copas, una mujer con un arma de fuego baleó a otra y la dejó malherida, esto en el municipio de Churintzio, informaron autoridades policiales.

De acuerdo con las fuentes, la noche de ayer domingo, varias personas consumían bebidas embriagantes al exterior de un domicilio de la calle 5 de Febrero, en la colonia Centro.

En determinado momento, una de las féminas -por motivos desconocidos- tuvo diferencias con otra de las asistentes, así que entró al hogar de la organizadora del convivio, agarró una pistola y al salir le disparó a su rival, después huyó.

Las detonaciones fueron reportadas a la Policía, así que acudieron unos patrulleros y se dieron cuenta de la situación, entonces solicitaron una ambulancia, cuyos paramédicos consecutivamente otorgaron los primeros auxilios a la afectada y la canalizaron a un hospital para su adecuada atención médica, paciente que responde al nombre de María R., de 48 años de edad.

Asimismo, se supo que en el suelo quedó tirada el arma de fuego, la cual fue asegurada junto con la dueña de la casa y otro de los asistentes, personas que tendrán que rendir su declaración de hechos ante la instancia competente. El caso ya es investigado por la Fiscalía Regional. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Apoya Seimujer a 28 cuidadores de infancias y adolescencias en orfandad por feminicidio

0

Con atención integral, y ayuda económica, de acompañamiento jurídico y psicológica

Rico menú para quienes caigan en barandilla en la noche de Año Nuevo

0

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se  ofrecerá una cena de  lomo mechado, ponche de frutas y postre

NARCO JUGUETES, CUANDO SE JUEGA CON LA DESESPERANZA

0

En el centro de Coalcomán, Michoacán, una escena inquietante capturó la atención nacional. Con micrófono en mano, se animaba a una multitud, compuesta en su mayoría por niños, a agradecer al “Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, por la entrega de juguetes. Este acto, tan simbólico como perturbador, reveló una vez más,  las profundas grietas del Estado mexicano y las complejas dinámicas entre el crimen organizado y las comunidades que, cada vez más, sirven de base social para estos grupos.

La fortaleza del CJNG no radica únicamente en su capacidad logística y fuego o en el uso del terror, sino en su habilidad para construir y consolidar una base social que lo respalda. Este apoyo no proviene solo del miedo, sino también de estrategias deliberadas: el CJNG regala juguetes, despensas y, en algunos casos, rehabilita escuelas y calles. Lo más preocupante es que ofrece una “forma de justicia cotidiana” que, aunque ilegal, resulta en muchas ocasiones más accesible que la brindada por un Estado ausente. Según una investigación publicada en la revista Science, el crimen organizado recluta, en promedio, a 350 jóvenes cada semana en México. Su capacidad para infiltrarse en el tejido social y ganar adeptos no puede subestimarse, y mucho menos ignorarse.

No hay justificación que valga para que grupos criminales aprovechen los vacíos del Estado para erigirse como “benefactores sociales”. Que se promueva a un capo como un héroe es, sin duda, una tragedia moral y política que desnuda la debilidad institucional. Pero lo verdaderamente irónico es que tanta indignación provenga de quienes, desde el poder, han sido cómplices —por acción o por omisión— del mismo sistema que alimenta al crimen organizado.

La apología del delito en Coalcomán no puede analizarse sin enfrentar una realidad contundente: la corrupción y la impunidad en las instituciones públicas no solo permiten, sino que perpetúan el fenómeno criminal. Mientras los recursos destinados a la seguridad se ejercen en total opacidad, aludiendo que, por razones de seguridad, no se puede dar a conocer su destino, esta falta de rendición de cuentas sostiene un sistema que traiciona a las comunidades que debería proteger. Así, no es solo el narco quien llena el vacío; es el propio Estado quien lo deja abierto y cede su legitimidad a quienes se aprovechan del miedo y del desamparo.

La escena de Coalcomán no puede quedar en el olvido como una simple anécdota grotesca. Es un recordatorio urgente de que el Estado mexicano debe recuperar su papel como garante de derechos y oportunidades. Sin un cambio profundo en la forma de operar de las instituciones, los juguetes del narco no serán solo un gesto simbólico, sino un testimonio de un país que ha dejado a su gente a merced de quienes explotan su desesperanza.

Comité Evaluador del PJM emite convocatoria para aspirantes a elección extraordinaria

Aspirantes a ocupar algún cargo de juez o magistrado el 1 de junio de 2025

ESFERA PÚBLICA

¿Y ahora qué? El futuro según Bill Gates

Mezclar bebidas energizantes con alcohol representan un riesgo para la salud, advierte SSM

0

Aumentan el ritmo cardiaco y generan arritmias en personas con problemas del corazón

En 2024 Proam remitió más de 330 denuncias por daños ambientales

0

Como deforestación, incendios forestales y cambio ilegal de uso de suelo, generadas a través del sistema Guardián Forestal

Repartidos entre artesanos michoacanos 8.3 mdp en premios en concursos

0

Durante 2024, mil 501 personas artesanas ganaron en los certámenes estatales y nacionales

Se investiga a alcaldesa de Coalcomán, confirma Sheinbaum

0

Por su presunta relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación