spot_img
16.5 C
Morelia
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 964

Aprobará Congreso de Michoacán esta noche presupuesto 2025 por más de 98 mmdp

0

El dictamen ya fue avalado el sábado en reunión privada de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública   

El Congreso de Michoacán se alista para aprobar el presupuesto de egresos 2025, por un monto de 98 mil 935 millones 474 mil 315 pesos, en una sesión programada para las 16:00 horas de este domingo.

Situación por la que se prevé el presupuesto de egresos e ingresos de Michoacán, quede aprobado por la noche o a más tardar la madrugada del lunes.

Dicho dictamen fue avalado este sábado en una reunión privada de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública.

Este monto representa un crecimiento nominal del 3.63 por ciento en comparación con el ejercicio fiscal anterior.

El presupuesto asigna 3 mil 380 millones de pesos para obra pública multianual y mil 23 millones de pesos al programa estatal de seguridad Fortapaz.

En cuanto a ingresos, se proyecta obtener 8 mil 841 millones de pesos, un aumento cercano al 40 por ciento, según el Gobierno Estatal.

Además, la orden del día incluye la discusión y votación del proyecto de decreto que reforma varios artículos del Código Fiscal del Estado y la aprobación de la Ley de Ingresos para 2025, tras dispensarse la segunda lectura del dictamen.

La Feria de la Esfera concluye el 20 de diciembre

0

Tlalpujahua, Mich.- Tlalpujahua, donde la magia de la Navidad comienza, te espera para vivir una experiencia única entre sus calles empedradas y sus diversos talleres artesanales y tiendas de esferas que podrás recorrer para maravillarte con el ingenio de cada creación de las y los artesanos.

Este hermoso Pueblo Mágico sigue recibiendo a un amplio número de turistas y visitantes provenientes de Michoacán y diversos estados del país como Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Querétaro, y Nuevo León, por mencionar tan solo algunos.

Entre sus atractivos se encuentra la Feria de la Esfera, donde el turista y visitante podrán encontrar una variada gama de creaciones, ingenio y diseños de esferas y adornos navideños para decorar sus hogares o espacios de trabajo, los cuales están a distintos precios, dependiendo del tamaño y elaboración.

Además, también se encuentran la Torre del Carmen, la Mina Dos Estrellas, los talleres artesanales de cerámica, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, las Villas Navideñas, la Casa de la Conserva 3 Generaciones, sin olvidar su gastronomía y su artesanía en cantera.

Para recorrer este Pueblo Mágico de Michoacán, puedes hacerlo de la mano con los guías de turistas certificados, o bien buscar información en la página web www.visitmichoacan.com.mx y armar tu propio itinerario.

Vehículo vuelca en el libramiento norte de Morelia

0

El incidente ocurrió cerca del Distribuidor Vial Salida a Salamanca

Un automóvil volcó tras chocar contra un objeto fijo sobre el Periférico Paseo de la República, al norte de Morelia, hecho que solo dejó daños materiales, informaron autoridades policiales y de rescate.

El accidente se registró durante la mañana de este domingo en el sentido de la colonia El Realito hacia la Central de Abastos, a la altura de los asentamientos Lomas del Tecnológico y Francisco J. Múgica, así como en las cercanías del Distribuidor Vial Salida a Salamanca.

Varias personas auxiliaron al ocupante del vehículo siniestrado, quien por fortuna resultó ileso, además avisaron al número de emergencias 911.

En el sitio se presentaron patrulleros de Seguridad Vial de la Guardia Civil, mismos que abanderaron el incidente y realizaron el peritaje correspondiente. Por último, una grúa retiró el automotor perjudicado, el cual es un Nissan Murano, color blanco, con placa PWJ880C. (RED 113 MICHOACÁN)

Se presenta Coro Monumental en la Villa Navideña

0

El Coro Monumental Navideño integrado por estudiantes de La Salle Morelia y del Instituto Jefferson, llenaron de música y alegría la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), espacio donde se reunieron cientos de michoacanos para cantar diversos villancicos como: “Blanca Navidad”, “Los peces en el río”, y “Campana sobre campana”, entre muchos más.

Este evento musical motivó una sana convivencia entre las infancias, juventudes y personas adultas que llegaron al jardín donde se localiza el nacimiento artesanal monumental y el árbol monumental de Navidad, para posteriormente recorrer las distintas áreas y disfrutar de la pista de hielo, los juegos mecánicos y el área gastronómica.

De esta manera, la alegría de la Navidad se apoderó de este recinto donde los asistentes grabaron videos con sus celulares, tomaron fotografías o transmitieron en vivo a través de sus redes sociales, mientras que otros optaron por quedarse con el momento en su mente y pasear con sus mascotas, recordando que la Villa Navideña en Ceconexpo es un espacio petfriendly.

Este domingo puedes disfrutar en familia de la Villa Navideña en un horario de 10:00 a 20:00 horas, mientras que la pista de hielo tiene un horario de 11:00 a 20:00 horas, cerrando solo de 15:00 a 16:00 horas para mantenimiento. Todos los detalles pueden ser consultados en la página web www.visitmichoacan.com.mx, o en los Facebook’s: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.

Cambio de uso de suelo para plantar aguacate también afecta al sector artesanal

0

Deforestación, excesiva tala de árboles y uso de pesticidas está bajando el número de abejas, por lo que escasea materia prima para la cereria                        

El cambio de uso de suelo para plantar aguacate, también afecta al sector artesanal, ya que está dejando sin materia prima a la técnica de la cerería, señaló el Artesano Joel Melgoza Aguilar.

El originario de Tlazazalca, quien recibió el máximo premio del primer concurso artesanal del Tianguis de Occidente, con una figura de cera, señaló que la técnica de cerería se perdió en el municipio de Tlazazalca, en la década de los 90, pero en los últimos años se ha logrado rescatar en algunos municipios, donde se ha fomentado la técnica entre las nuevas generaciones para que no se vuelva a perder.

Asimismo, acusó que se enfrenta a otro problema para mantener dicha técnica artesanal de usar la cera de abeja, ya que lamentablemente por la deforestación y la excesiva tala de árboles para plantar aguacate o berries, se está bajando el número de abejas, ya que los productores utilizan pesticidas que acaban con ellas, por lo cual se les ha ido escaseando la materia prima.

Detalló que tienen convenios con los apicultores, quiénes cada año cuando limpian sus cajas sacan la cera y se las guardan, para convertirla en materia prima de sus elaboraciones, pero de llegar a sacar entre 20 a 25 kilos, ahora solo logran sacar de 5 a 8 kilos por lo que es complicado, aunado a que ya no hay gran cantidad de abejas.

Indicó que pese a ello, siguen en el trabajo de rescate de la técnica de cerería y ahora siente el esfuerzo de su trabajo, tras conseguir el primer lugar del concurso con una pieza realizada con técnica de cera figurativa a la que puso el nombre de «Camino a Belén», que se trata de la virgen María, San José y algunos ángeles, inspirado en las fechas de posadas que sacan a los peregrinos y que logró elaborar en un mes con la técnica artesanal más arraigada de la región Zamora.

LA EDUCACIÓN ESTATAL Y EL PRESUPUESTO 2025

Ayer se aprobó el Presupuesto de Egresos 2025 para el estado de Michoacán, prácticamente sin controversia, salvo algunas intervenciones de diputados locales quienes enfatizaron algunas necesidades sentidas de la población, tanto las ya contempladas en el diseño presupuestal como algunas puntualizaciones respecto a temas que quedaron al margen de ser arropados financieramente.

Desde el 21 de noviembre hasta el 15 de diciembre, el esfuerzo colectivo de la LXXVI legislatura logró integrar algunas observaciones mínimas que alcanzaron apenas el 0.2 por ciento del total; es decir, dejaron el 99.8 por ciento del presupuesto tal y como se envió por parte del ejecutivo estatal.

Ello comprendió tomar 200 millones de la unidad programática presupuestal correspondiente a las erogaciones y previsiones para redireccionarlos hacia el Congreso del Estado, la ASM, la CEDH, la Cruz Roja, un Instituto de Oncología y etiquetar el incremento presupuestal 2025 exclusivamente para alcanzar la homologación salarial de los trabajadores del Telebachillerato estatal.

En contraste con el aparente incremento presupuestal, desde ahora podemos afirmar que, el 2025 será un año financieramente complejo en materia educativa en Michoacán de Ocampo.

Partiendo de la alta inflación estimada para el 2024, del 4.8 por ciento y del presupuesto que se situará por debajo de ésta en la mayoría de las instituciones educativas, habrá un estancamiento o una reducción real, dificultando las condiciones de inversión en infraestructura, en equipamiento y en condiciones para aumentar la cobertura, la permanencia, la dignificación de los planteles para que sean propicios al logro de aprendizajes, entre otras cuestiones.

En el otro extremo están instituciones que logran incrementos, pero que aún deberán transparentar para qué se destinará el recurso. Llamó la atención que, en el Paquete Económico 2025 entregado al Legislativo Estatal no se incluyó el importante y revelador rubro del analítico de plazas, el cual desglosa el número de personas contratadas para desempeñar determinadas funciones. Así, se puede saber cuántos cocineros están contratados en el Zoológico, pero es imposible conocer cuántos prefectos hay en cada primaria estatal.

En el incremento presupuestal queda de manifiesto que para 2025 habrá tenis y repartición de ejemplares de libros impresos masivamente, pero no sabemos una sola palabra respecto al nivel de aprendizajes que se lograrán en las escuelas.

Sí, habrá teleféricos para trasladar estudiantes, como un sucedáneo del transporte escolar tradicional, pero esos cuatro mil millones de pesos podrían haber servido para incrementar un seiscientos por ciento el monto destinado en 2024 para la construcción de baños, electrificación, aulas y dotación de instalaciones de agua potable en Michoacán.  Hoy, más de un cuarto de millón de estudiantes no cuentan con servicios básicos completos, conectividad ni infraestructura adaptada en sus planteles escolares en Michoacán. Al ritmo que vamos, tomará hasta el 2057 lograrlo.

Así también, por no tener garantizado el convenio que permite al Programa Presupuestario U-080 transferir recursos multimillonarios a Michoacán para que subsista su nómina educativa, la cual sigue siendo estructuralmente deficitaria.

En suma, estemos atentos, es un año para administrarse racionalmente y para conocer detalladamente cada movimiento que realiza la autoridad con el erario educativo.

Ante la consumación de la aprobación de ayer, ya solo queda desarrollar buenos deseos, de que se administre excepcionalmente el recurso, que se logre rectificar y redireccionar el gasto educativo hacia inversión en infraestructura, equipamiento y mejora de condiciones educativas, que se audite y sanee plenamente la nómina educativa estatal.

Pero como ciudadanos, debemos exigir que el recurso dispersado sea lo mejor aprovechado posible, ya que corre el riesgo de ser utilizado indebidamente, lo cual incluye estar al pendiente de cómo se administra en nuestros hogares el monto recibido por las becas y apoyos sociales educativos, que está en manos de nuestros hijos. Que así sea.

Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org  y en X en @Erik_Aviles

*Director general de Mexicanos Primero Capítulo Michoacán, A.C.

Pista de Hielo del Centro estará abierta hasta el 5 de enero con acceso gratuito para todas las familias

0

Opera de domingo a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas; viernes y sábados hasta las 22 horas                                                                                           

Como parte de las actividades de la “Navidad Mágica en Morelia”, el Gobierno del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, invita a las familias a disfrutar de la Pista de Hielo gratuita, instalada en la Plaza Melchor Ocampo. Este espacio, que ha recibido a miles de visitantes desde su inauguración el pasado 2 de diciembre, ofrece una experiencia única para convivir y disfrutar de las fiestas decembrinas en el corazón de la ciudad.

La pista estará en operación hasta el próximo 5 de enero, con un horario de atención de domingo a jueves de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., mientras que los viernes y sábados permanecerá abierta hasta las 10:00 p.m. para que más familias puedan disfrutar de esta experiencia navideña.

El acceso a la pista es totalmente gratuito y está sujeto a un reglamento de convivencia diseñado para garantizar una experiencia segura y ordenada para todas y todos. Al recibir el boleto, se acepta automáticamente el reglamento, que incluye medidas como respetar los turnos asignados, utilizar calcetas que cubran los tobillos para ingresar a la pista, seguir las indicaciones del personal y evitar comportamientos que pongan en riesgo la seguridad de los demás asistentes.

Además, la Pista de Hielo cuenta con un protocolo especial de atención para grupos prioritarios, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores y grupos escolares, quienes pueden consultar detalles acercándose al módulo de información en el lugar.

Con esta actividad, el Gobierno de Morelia y el DIF Morelia reafirman su compromiso de ofrecer espacios recreativos inclusivos y gratuitos, fortaleciendo el espíritu navideño y promoviendo la unión entre las familias morelianas y los visitantes durante esta temporada tan especial.

Mastografías gratuitas en Zacapu, Turicato y Taretan

0

Unidades móviles de mastografía visitarán del 16 al 18 de diciembre, los municipios de Zacapu, Turicato y Taretan, para realizar estudios de mama gratuitos a mujeres de 40 a 69 años.

Por ello, se invita a las michoacanas de estas regiones a estar atentas a la atención que se brindará de 8:00 a 15:00 horas en todas las unidades. La la primera estará ubicada el 16 de diciembre en la Presidencia Municipal de Zacapu.

El día 17 se instalará una más en el Centro de Salud de la localidad de Puruarán, perteneciente al municipio de Turicato y el día 18 de diciembre otra unidad estará operando en la plaza principal de la localidad de Tomendán, perteneciente a Taretan.

Las interesadas podrán asistir a realizarse su estudio para la detección temprana del cáncer de mama, sólo presentando copia de su INE, evitar el uso de cremas, talcos, perfumes y sin alhajas.

La institución conmina a las mujeres a llevar un estilo de vida óptimo, como una alimentación sana, realizar actividad física y no consumir alcohol o cigarro.

En caso de presentar un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo), aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, irritación o hundimiento en la piel, enrojecimiento o descamación de la zona del pezón; así como dolor o hundimiento en esa zona, secreción que no sea leche, incluso sangre o cualquier cambio en el tamaño o la forma, acudir de manera inmediata a su unidad médica.

Se pronostica la aproximación de un frente frío al noroeste del país

Se esperan lluvias aisladas en el occidente de la República Mexicana

Para este día, se pronostica la aproximación de un frente frío al noroeste del país, originando fuertes rachas de viento en la región. Por otro lado, una línea seca sobre el estado de Coahuila interaccionará con un canal de baja presión, el cual se extenderá desde el noreste hasta el oriente del territorio mexicano, aunado a la entrada de humedad del golfo de México, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones.

Asimismo, se prevé viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Simultáneamente, otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionará lluvias con intervalos en la región mencionada, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Por otra parte, se pronostican lluvias aisladas en el occidente de la República Mexicana. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente cálido sobre la mayor parte de México, así como cielo despejado y tiempo estable en el noroeste del territorio nacional, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Pronóstico de lluvias para hoy 15 de diciembre de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 15 de diciembre de 2024:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 15 de diciembre de 2024:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas : zonas montañosas de Baja California y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 15 de diciembre de 2024:

Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento de componente sur (surada) de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, costas de Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Durante la mañana, se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido y condiciones de cielo parcialmente nublado; sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se espera una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 22 a 24 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día; sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en Baja California y muy frío con heladas en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido en Baja California Sur y templado en Baja California. Viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa occidental de la región y en el golfo de California; asimismo, con posibles tolvaneras en Baja California, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo con nubosidad dispersa; sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco en Sinaloa y frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa; con posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán; sin lluvia en Nayarit. Por la mañana, ambiente fresco y frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido en la región; caluroso en zonas de Nayarit y Michoacán. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones; chubascos en Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente frío en sierras de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; caluroso en zonas de Guerrero. Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas, ambiente fresco; frío en sierras de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región; de componente sur (surada) de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, ambiente fresco y durante la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío, así como ambiente gélido y con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; fresco en zonas serranas. Viento de 10 a 20 km/h en la región. Asimismo, viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; de componente sur (surada) de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas en Puebla; sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente frío a fresco en la región; muy frío en zonas altas de Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; fresco en zonas altas. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

15 DICIEMBRE

0

Santoral:

Santos: Valeriano, Folcuino, Esteban, obispos; Faustino, Lucio, Cándido, Celiano, Fortunato, Ireneo, Antonio, Teodoro, Saturnino, Baco el joven, Víctor, mártires; Marino, Máximo, abades; Nino, Pablo el joven, Sántulo, Silvia, confesores; Urbicio, eremita.

Día Mundial del Otaku. Este término se emplea para nombrar a una persona con aficiones relacionadas con el manga o el anime, aunque también se emplea para describir a una persona a la que le gusta el cosplay (del inglés costume play o sinónimo de disfrazarse), haciendo referencia a alguien a quien le gusta disfrazarse, sobre todo de personajes relacionados con el mundo de los videojuegos, o personajes de manga o anime.

1810.- Se publica el Manifiesto de Miguel Hidalgo, con el que propone la creación de un Congreso Nacional.

1832.- Nace en Dijon (Francia), Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, creador de la Torre Eiffel de París, entre otras grandes obras de ingeniería del hierro. Sus obras destacarán por su gran talento unido a un diseño elegante.

1843.- Nace en la Ciudad de México, José Vicente Villada, quien derrotó a los franceses en la batalla de Villa de Reyes en 1865.

1852.- En París (Francia), nace Henri Becquerel, físico francés. En 1896, mientras realiza investigaciones sobre fosforescencia con sales de uranio, descubrirá, de manera accidental, la radiactividad natural. Será galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903 junto a los esposos Curie, Pierre y Marie. En su honor, el Sistema Internacional de Medidas, llamará becquerel o bequerelio a una unidad que medirá la actividad radiactiva mediante la desintegración nuclear por segundo de tiempo. Morirá en agosto de 1908 con 55 años.

1891.- James Naismith, médico canadiense de la Universidad de McGill y profesor de educación física en una escuela de profesionales de YMCA en Springfield (Massachusetts, EE.UU.), decide inventarse un juego vigoroso bajo techo para mantener ocupados a sus estudiantes en los largos y duros inviernos de Nueva Inglaterra. Para ello se le ocurre clavar dos cestos de melocotón en los extremos opuestos de un pabellón de gimnasia y, con algunas reglas sencillas, inventa el baloncesto. El nuevo deporte obtendrá gran popularidad entre sus estudiantes y, en enero de 1892 se enviarán las reglas a las escuelas cristianas de todo Estados Unidos. A principios del Siglo XX el baloncesto se habrá convertido en un deporte mundialmente conocido y de gran éxito.

1927.- El aviador estadounidense Charles Lindbergh vuela sin escalas de Washington a México (3100 km) en 26 horas.

1939.- Protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, la película de Victor Fleming «Lo que el viento se llevó», una fabulosa historia del Sur de Norteamérica durante la Guerra Civil, adaptación de la novela de Margaret Mitchell, se estrena en el día de hoy en Atlanta, Georgia (EE.UU.). Se convertirá en uno de los grandes hitos de la historia del cine. Logrará 10 Premios Óscar.

1951.- Muere María Grever, compositora mexicana, autora de más de 800 canciones, como Júrame.

1966.- Fallece el empresario y dibujante estadounidense Walt Disney.

1973.- La Asociación Estadounidense de Psiquiatría anuncia que la homosexualidad no es un trastorno mental.

1999.- Sucede la tragedia de Vargas, en el estado Vargas (Venezuela), en la que intensas lluvias provocan inundaciones, causando la muerte a más de 20.000 personas.

2005.- Se aprueba la ley antitabaco en España, cuya principal novedad era la prohibición de fumar en lugares de uso común, tanto públicos como privados.

2006.- Se da de alta el dominio de internet wikileaks.org, aunque su lanzamiento real tendrá lugar el próximo mes de enero cuando, durante la celebración del Foro Social Mundial de Kenia, su fundador, Julian Assange, presente la organización civil WikiLeaks. A mediados de 2007 será cuando comience a filtrar contenidos que expongan comportamientos no éticos de gobiernos, con especial acento en los de los países con regímenes totalitarios. También publicará asuntos comprometedores para bancos, religiones y empresas de todo el mundo. Por estos motivos, Assange será perseguido sin piedad por EE.UU. y deberá buscar refugio en la embajada de la República del Ecuador en Londres (Reino Unido).

2011.- Jacques Chirac sentenciado a dos años de cárcel por un caso de corrupción en su etapa como alcalde de París, se convierte en el primer ex presidente francés condenado por un tribunal ordinario.

2013.- España y Francia quedan conectadas en alta velocidad ferroviaria.

2021.- Comienza la vacunación contra la covid-19 a niños entre 5 y 11 años.

2021.- EE.UU. ofrece recompensas millonarias por los hijos del narcotraficante mexicano El Chapo Guzmán.