spot_img
14 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 965

Aprueba Ayuntamiento de Morelia ajustes al Programa Anual de Inversión 2024

0

Avala la ampliación y modificación a los presupuestos de ingresos y egresos del presente año, para impulsar el desarrollo de la ciudad                                               

Morelia no detendrá su desarrollo y promueve ajustes a su Programa Anual de Inversión y Presupuestos de Ingresos y Egresos del 2024, buscando hacer frente a las solicitudes ciudadanas y atender las necesidades apremiantes en el municipio.

En ese sentido, el Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó de manera unánime la Reducción y Modificación al Programa Anual de Inversión 2024 por un importe de 45 millones 206 mil 290 pesos con 36 centavos, con la cual, el Programa queda por el orden de 554 millones 119 mil 451 pesos con 80 centavos.

Además, se avaló la ampliación Liquida al Presupuesto de Ingresos y Presupuesto Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, por un monto de 188 millones 932 mil 172 pesos con 25 centavos, con la cual los Presupuestos ascienden a 3 mil 865 millones 161 mil 972 pesos con 12 centavos.

Las ampliaciones se deben a la firma de convenio celebrado por la Secretaría de Turismo con el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Turismo del Estado, y el H. el Ayuntamiento de Morelia  para llevar a cabo los eventos relacionados con la celebración de “Fiestas de Animas” y/o “Noche de Muertos” 2024 en los municipios del Estado de Michoacán; la Secretaría de Obras Públicas Municipales cuenta con los Rendimientos Financieros del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal del año 2024, del periodo de septiembre y octubre 2024; por mencionar algunos.

Investigadores nicolitas enfocan esfuerzos en la conservación de la mariposa Monarca

0

Investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) enfocan esfuerzos para la conservación de la mariposa Monarca, ante el impacto del cambio climático en su hábitat.

En rueda de prensa, los profesores investigadores nicolaitas, Cuauhtémoc Sáenz Romero y Arnulfo Blanco García, así como la investigadora Verónica Osuna Vallejo, acompañados de la directora del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), Catalina Rosas Monge y del director de la Facultad de Biología, Ramón López García, compartieron algunos de los resultados que han obtenido entorno al estudio de la mariposa Monarca.

El investigador Cuauhtémoc Sáenz Romero, director del proyecto, precisó que en el 2023 la media anual de temperatura de todo el país fue de 1.6 grados por arriba del promedio, e indicó que en varios sitios experimentales de la Biosfera de la Reserva de la Mariposa Monarca cuentan con sensores de temperatura, y en junio del 2023 se midieron 2.7 grados por arriba del promedio histórico para un mes de junio lo que apunta a un aceleramiento del cambio climático.

Detalló que la Monarca está en dicho sitio porque el oyamel da un microhábitat muy especial para la mariposa, ya que tiene un fino equilibrio entre ser muy frío pero lo suficientemente cálido para la especie, “pero el oyamel necesita para proveer este servicio de microhábitat tener un follaje denso como es lo normal pero las cosas ahorita ya no son normales, y los árboles se están deteriorando rápidamente”.

De esta forma, apuntó que el equipo de investigación ha planteado la migración asistida, lo que significa colectar semilla en un lugar, producir planta en vivero y plantar a mayor altitud.

“¿Cuál es el reto que tenemos?, el oyamel llega a la cumbre de la Reserva de la Biosfera Monarca que es aproximadamente tres mil 550 metros, no hay a dónde ir, ya estamos en el tope; entonces tenemos que ir a otro lugar de mayor altitud, ¿cuál es la opción?, es el Nevado de Toluca porque tiene altitudes sustancialmente mayores y la Monarca llega también ahí”.

Saénz compartió que ya se ha plantado este tipo de árbol en Calimaya, una comunidad indígena muy bien organizada con enorme apego cultural a su territorio y técnicos forestales muy buenos. “Los resultados nos dicen que a tres mil 800 metros tenemos 68 por ciento de sobrevivencia e incluso a cuatro mil metros tenemos sobrevivencia del 44 por ciento”.

Agregó que de aquí al 2060 la Biosfera de la Mariposa Monarca se va a calentar según las proyecciones 2.3 grados, “entonces hay que mover el bosque 2.3 grados de lo caliente a lo que ahorita es más frío, este es un movimiento de 500 metros aproximadamente”.

Comentó que este es un proyecto un poco audaz porque se estaría expandiendo el rango de distribución natural de la especie. “Tenemos que hacer una conservación de la biodiversidad de México y del fantástico fenómeno de la migración de la mariposa Monarca de una manera diferente y para hacerlo diferente tenemos que generar un conocimiento diferente, nuevo, ajustado a lo que está sucediendo, que es un cambio climático muy rápido”.

El investigador señaló que este trabajo se ha realizado con la aportación del CONAHCyT y con instancias nacionales e internacionales.

Por su parte, el profesor investigador del INIRENA, Arnulfo Blanco García, apuntó que, desde hace 20 años investigadores de la UMSNH y de la UNAM han trabajado con la ecología de los bosques de oyamel, tras señalar que otras especies van a recibir mejor el cambio climático, pero el oyamel no es una de ellas, ya que es muy delicada y en los últimos años se ha notado la afectación que el incremento de temperatura  que ha tenido la Reserva.

En este sentido, subrayó la importancia de una visión que se anticipe a lo que ya se está presentando con el oyamel. “Con la migración asistida y el uso de arbustos para proteger estos arbolitos pequeños, estamos tratando de garantizar que este movimiento altitudinal sea suficiente para tratar de tener bosques de oyamel en un futuro”.

Verónica Osuna Vallejo, investigadora por México CONAHCyT adscrita al INIRENA, comentó que este ha sido un trabajo de muchos años, en donde la comunidad ha tenido un papel importante con su participación. “Creo que la ciencia debe de ser así, que se involucre a la comunidad, que esté hecha también por ellos y que no sea nada más expresiva por ellos”.

Michoacán refuerza medidas contra la violencia de género en sus municipios

Según una reforma aprobada por el Congreso local, los 113 ayuntamientos de Michoacán deberán crear instancias especializadas

Con el fin de garantizar la atención a las mujeres víctimas de violencia, los 113 ayuntamientos de Michoacán deberán crear instancias especializadas, según una reforma aprobada por el Congreso local a la Ley Orgánica Municipal.

De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo Estatal, estas instancias tendrán recursos humanos y económicos designados, además de un presupuesto específico para operar.

Se busca que los municipios conformen equipos capacitados y estrategias efectivas para combatir la violencia de género.

El dictamen destaca que, en Michoacán, donde las mujeres representan el 51.4 por ciento de la población, tres de cada diez hogares son encabezados por jefas de familia.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas Geografía e Informática (INEGI), la tasa de participación económica femenina alcanza el 47.5 por ciento.

Entre 2016 y 2023, más de 10 mil mujeres recibieron atención en las instancias municipales existentes, pese a que estas operaban sin condiciones óptimas.

Desde 2016, 14 municipios, incluidos Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, están bajo alerta de género debido a altos índices de violencia.

La iniciativa exige a los ayuntamientos reorganizarse para atender esta problemática histórica que afecta a las mujeres en ámbitos sociales, económicos y psicológicos.

Eligen las mejores 109 artesanías del concurso estatal de Zamora

0

Zamora, Mich.- Las mejores 109 piezas, de un total de mil 263 inscritas, fueron elegidas entre las mejores como parte del primer Concurso Estatal de Artesanías de Occidente. Todas estarán en venta y exposición del 14 al 20 de diciembre en Casona Pardo, en Zamora, de 10:00 a 20:00 horas.

El galardón Zamora, el máximo premio del certamen, fue para la pieza “Camino a Belén” creada por el artesano Joel Melgoza Aguilar del municipio de Tlazazalca, con la técnica tradicional de cera figurativa, que consiste en la creación de imágenes con cera de abeja, textiles de seda engomados para dar movimiento a las telas y así proyectar mayor realismo.

Otro de los máximos premios es el galardón Occidente, que fue para la pieza realizada por la artesana Ma. Lucila García García, de Jiquilpan, un rebozo en algodón teñido con cáscara de nuez en telar de cintura.

El premio especial Nuevos Diseños lo obtuvo el maestro artesano uruapense Tomás Caro Romero, con una guitarra que presenta en su parte estructural interna una forma que afecta la reacción acústica, la cual no se había realizado en otros instrumentos de este tipo a lo largo del tiempo de los concursos artesanales estatales y nacionales.

El artesano Abel Enrique Juan, de la localidad de La Cuirla, en la Sierra Costa del municipio de Aquila, fue el ganador del premio especial de Rescate de Técnica Artesanal con el “sombrero 2 pedradas”, realizado en palma con trenzado a mano y golpeado con piedra. Anteriormente estos artículos eran utilizados de manera cotidiana por las personas de la zona, hoy en día sólo es realizado por el artesano ganador.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre a las 12:00 horas, en la rotonda de Los Hombres Ilustres, en la calzada Zamora-Jacona.

A partir del lunes, se esperan hasta mil 500 usuarios diarios a la pista de hielo de Morelia

0

En promedio, se tienen mil visitantes diarios, pero con el inicio de vacaciones navideñas, la cantidad aumentará                                                                                

A partir del lunes se espera hasta mil 500 usuarios diarios a la pista de hielo de la Plaza Melchor Ocampo, señaló Juan Manuel Álvarez Lucio, director del DIF Morelia.

En entrevista, señaló que ha tenido gran éxito la pista de hielo que se instaló en el primer cuadro de la ciudad, donde alrededor de mil personas de manera diaria hacen uso de la misma.

De ahí, que señaló que desde su apertura el pasado 2 de diciembre han sido poco más de 10 mil personas las que han patinado en la pista.

Asimismo, detalló Álvarez Lucio, que a partir del próximo lunes, al ya arrancar la temporada vacacional se pudiera aumentar hasta mil 500 usuarios por día, ya que las familias pueden tener más tiempo para salir a disfrutar del Centro Histórico.

De igual manera, señaló que sólo se han presentado algunos raspones y caídas, siendo lesiones leves las que se han presentado entre los usuarios.

Recordó que la pista de hielo estará instalada en la Plaza Melchor Ocampo hasta el próximo 5 de enero  por lo que hizo la invitación a que los morelianos y turistas acudan a visitar y disfrutar del atractivo decembrino.

Este viernes inauguran la Villa Navideña en el Ceconexpo

0

La Villa Navideña será inaugurada este viernes 13 de diciembre a las 17:00 horas y minutos después estará Donovan Carrillo patinando en la pista de hielo que se localiza en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El público podrá ingresar a este espacio en punto de las 17:00 horas y ocupar uno de los 600 lugares disponibles, pero además, se informó que estará una pantalla para que los visitantes no se pierdan el espectáculo sobre hielo que presentará el joven mexicano, considerado uno de los mejores en su disciplina, a nivel mundial.

“Le pedimos a la gente que llegue antes para ocupar uno de los lugares. Quienes no alcancen asiento, hemos instalado una pantalla con circuito cerrado en el mismo jardín del Orquidario, para que puedan ver la presentación de Donovan”, comentó el encargado de la política turística de Michoacán.

De igual forma se recordó que no habrá posibilidad de apartar lugares, por lo que la persona que desee ver este espectáculo en patinaje sobre hielo, tendrá que estar en ese momento en su lugar.

La pista tendrá un horario de 11:00 a 20:00 horas, con un descanso para mantenimiento de 15:00 a 16:00 horas. También habrá grupos de ingreso que serán de 100 personas por turno, terminando sus 30 minutos dentro, ingresa el siguiente grupo. Quienes no sepan patinar, serán apoyados por jóvenes llamados monitores que acompañarán al usuario para orientarlo durante su permanencia dentro de la pista.

Los patines también serán brindados en la pista de hielo con número variados, por lo que se pedirá que el usuario no se quite sus calcetines por tema de higiene, sumado a la sanitización que se le dará a cada par.

Todos los detalles pueden consultarse en la página web www.visitmichoacan.com.mx y en las redes sociales: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.

Gobierno de Morelia y ‘King Carlos’ invitan a exhibición de box

0

La Plaza Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia será el escenario donde se llevará a cabo la exhibición de box organizada por la empresa “King Carlos Promotions”, con el apoyo de la administración encabezada por el Presidente Alfonso Martínez Alcázar a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

La función contará con exponentes destacados a nivel mundial, con el objetivo de promover en la ciudad de Morelia y el deporte de los puños, mediante la cartelera a celebrarse este sábado 14 de diciembre en punto de las 17:00 horas con ingreso gratuito, en la que estarán en disputa seis peleas en diversas divisiones.

“Queremos invitar a las y los morelianos para que nos acompañen en esta exhibición que realizaremos este sábado 14 de diciembre en la Plaza Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia, la cual daremos inicio a partir de las 5:00 de la tarde con acceso gratuito para todos los que nos acompañen», señaló el organizador de la cartelera, Carlos Molina en conferencia de prensa.

La exhibición será encabezada por Carlos «King» Molina en contra del representante de la CDMX, Jhony Navarrete; mientras que en la coestelar estarán presentes Luis Mondragón de el de Pátzcuaro frente el tapatío Edgar Romero.

Morelia no recibió ni un solo peso del Fortapaz en 2024: Cussi

0

El comisionado en Seguridad, indicó que el propio secretario de Gobierno, anunció que no llegaría recurso para 2025 derivado de la no firma del convenio; al parecer se trató de un error del equipo de comunicación del gobernador, que no pudo explicarse en sus publicaciones

Se registra choque volcadura de auto en avenida Madero Poniente de Morelia; hay 1 herido

0

La emergencia fue atendida por bomberos municipales y policías locales